Archivo de la etiqueta: santiago vidal

Vidal for President

El asunto Vidal da mucho de sí. Mucho más de lo que el Govern y sus adláteres están dispuestos a reconocer y admitir. Recordemos una entrada que escribí en el mes de noviembre (¿Qué más me tienen que explicar? Entrevista a Santi Vidal) en la que el exsenador contaba que se está trabajando para construir las «estructuras de Estado» en diecinueve equipos de trabajo. A muchos les pareció normal que se dijera en público que se trabaja preparando el Golpe de Estado. Él mismo dijo en antena que si revocaban su sanción como Magistrado, pediría la compatibilidad y así poder trabajar simultáneamente para la Generalitat (supongo que tras dejar el acta de Senador) por encargo de esta institución, y nadie desmintió que eso fuera cierto.

Ha tenido que ser, por fortuna, Cristian Segura quien pusiera en orden el conjunto de frases memorables de Vidal. Mi teoría es que Vidal mezcla medias verdades, mentiras y cosecha propia, además de hablar de oídas. Porque si alguien cree que el Govern no prepara una quiebra del orden constitucional, se equivoca. Intentemos sacar, de las palabras de Vidal, los conceptos que se manejan en la preparación de la destrucción de la democracia.

Recordemos que: 1) Santiago Vidal ratificó en primera instancia sus manifestaciones, de forma libre y espontánea, absolutamente convencido de su acierto. Si luego ha rectificado o «matizado», no ha sido por voluntad propia. 2) Que Vidal ha repetido esta clase de «exposiciones» en varias conferencias de la ANC (O SEA, AHORA NO SE HAGAN LOS INOCENTES), sin que nadie protestara. Al contrario, oímos risitas de fondo cuando Vidal explica la obtención ilegal de los datos de la Agencia Tributaria, y algunos de vosotros recordaréis que hace un par de meses en los corros separatistas circulaba un Whatsapp explicando lo que Vidal contaba en sus conferencias.

Vamos con los puntos que destaca Cristian Segura en su artículo:

Seguir leyendo Vidal for President

Santiago Vidal: ¿hay derecho?

La delirante noticia sobre Santiago Vidal en EL PAÍS firmada por Cristian Segura merece el Pulitzer. Es de un mérito incalculable. Por si no estáis al día -yo últimamente no puedo seguir el ritmo trepidante de las noticias-, Vidal ha dicho cosas como: «La Generalitat tiene todos vuestros datos fiscales. Esto es ilegal porque está protegido por la ley de bases de datos«. Y se queda tan ancho.

En días tan trágicos como hoy para el separatismo, en el que entre la corriente secesionista abundan comentarios del tipo «yo ya lo decía«, me acuerdo de un acto de apoyo a Vidal con el lema «No hi ha dret«. Tuvieron una premonición, pero no supieron identificar a qué se refería exactamente ese «no hi ha dret«. El análisis de la querella que alguien debería presentar ante las revelaciones de Vidal, para otro momento. Es mejor recordar que Vidal es Senador por ERC. Esto los perseguirá toda la vida. La foto es ampliable si pulsáis encima.

fotografia-santiago-vidal-girona-acn_1316878506_1677312_1233x822

Créditos de la foto: Diari ARA / ACN

CONCLUSIÓN. ¿Hace falta?

EDITO: Venga, sí, una conclusión. Como he escrito antes en los comentarios, lo que dice el Senador tiene un problema para sus acólitos: si es verdad, alguien está delinquiendo (y en esa secesión de la Ley a la Ley el delito no está permitido); si es mentira, apoyan a un mentiroso. Yo no lo sé, claro. Es Senador, ¿eh? 538.663 votos en Barcelona en las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y 548.303 en las del 26 de junio de 2016.

Bravo, bravo, bravísimo.

La Constitución de Santiago Vidal y la nacionalidad: defectos, un acierto y voluntarismo

No emplearé demasiado tiempo  (ni entradas de este blog) en comentar la «Constitución» redactada por el Magistrado Santiago Vidal. Se trata de un texto que, en la lectura rápida que he efectuado, cuenta con un buen número de defectos técnicos y jurídicos, impropios de alguien que conoce bien (o debería) la forma de las leyes y los conceptos básicos a plasmar. Tampoco es que haya que tomarse el texto muy en serio, pero es inevitable darle un vistazo para poder opinar. Por cierto, y antes de comentar el tema de la nacionalidad que es objeto de este artículo: no he encontrado la definición del derecho a decidir entre los derechos fundamentales (no, no vale el derecho a la participación o la iniciativa legislativa popular; busco el «derecho a decidir»), y si se me ha pasado por alto agradecería que algún amable lector me dirija al artículo correspondiente.

Sobre la nacionalidad, la «Constitución» le dedica el artículo 12, cuyos tres apartados en que se divide contienen claros defectos o problemas severos, como a continuación comento.

Seguir leyendo La Constitución de Santiago Vidal y la nacionalidad: defectos, un acierto y voluntarismo