Qué sucederá con Puigdemont es un misterio. De nuevo, un embrollo jurídico en que cada uno afirma lo que más le interesa. Pero hay detalles que no pueden pasar por alto y que demuestran un cierto descuido por Puigdemont y su defensa o, en todo caso, un exceso de confianza y ligereza. Ahora todo el mundo recuerda el contenido del Auto por el que se denegaban las medidas cautelares y toma lo que quiere. No seré una excepción.
Escudriñando la resolución de 30 de julio de 2021 (está en francés e inglés), leemos: «Les requérants n’apportent aucun élément permettant de remettre en cause les affirmations du Royaume d’Espagne et de considérer que la suspension de la procédure pénale en cause n’impliquerait pas la suspension de l’exécution des mandats d’arrêt européens. En particulier, la circonstance avancée par les requérants que le Royaume d’Espagne n’a pas supprimé les signalements en vue d’une arrestation aux fins de remise du système d’information Schengen II est sans influence sur le constat de la suspension de la procédure pénale en cause. Quant au fait que le juge d’instruction aurait rendu plusieurs autres ordonnances et procédé à différentes audiences postérieurement à la demande de décision préjudicielle, il n’a pas été démontré que celles-ci concernaient les mandats d’arrêt européens en cause ou leur exécution.«.
Como se lee, los mismos demandantes (Puigdemont, Comín y Ponsatí) sabían y conocían que las órdenes de detención continuaban vigentes en el sistema de información Schengen II. Es cierto que el Tribunal parecía dar por suspendido el proceso penal y que en algunos pasajes se indicaba que las «autoridades españolas» aseguraban que la ejecución de la euroorden no se produciría; sin embargo, no sabemos qué «autoridades españolas» dijeron tal cosa (solo podría hacerlo quien instruye la causa, es decir, el Magistrado Pablo Llarena) y lo que parece evidente es que no consta una resolución expresa del Tribunal Supremo dejando sin efecto la euroorden.
En resumen, y al margen de otras cuestiones legales: era sabido y conocido que la euroorden constaba en el Sistema de Información Schengen II (SIS II) y, por lo tanto, que existía una alerta para buscar y detener a una persona (Puigdemont) contra la que se había dictado una orden de detención europea. Si debe darse o no por suspendida solamente para Bélgica o para todo el espacio Schengen es otra cuestión que ni sé, ni me interesa. Lo resolverán otros.
La cuestión primordial para saber la razón de la detención de Puigdemont es: 1) La alerta para detener a Puigdemont estaba vigente en SIS II; 2) Puigdemont y su equipo lo sabían, hasta el punto de que así lo manifestaron ante el TGUE; 3) EL TGUE -que tengo mis dudas se refiera al Tribunal Supremo cuando se refiere a las «autoridades españolas»- les dice a Puigdemont y compañía que «tranquilos, que no pasa nada» (habría que ver si el TGUE fue riguroso o fue algo ligero con lo de las «autoridades españolas»); 4) En cualquier caso, nadie se preocupa de comprobar, verificar o asegurarse de que la euroorden efectivamente haya quedado suspendida en el Sistema de Información Schengen II, que entiendo será el tema central de la discusión del equipo de Puigdemont; 5) Como nadie se ocupa de tratar esa alerta, sigue activa en el Sistema de Información Schengen II; 6) Detienen a Puigdemont porque salta la alerta al montarse en el avión.
Lo demás… pues ya se verá.
Sobre quién dijo qué ante el TGUE parece que alguien más ha llegado a conclusiones parecidas a la mía, más concretas, sobre las «autoridades españolas» que habrían manifestado la suspensión de la euroorden.
«La tela de araña tejida por Puigdemont y el Gobierno en torno al juez Llarena»
https://www.vozpopuli.com/opinion/detencion-puigdemont-llarena-juez.html
Quina visió més innocent. Clama al cel que Puigdemont és un peó en una guerra entre aparells de l’estat espanyol.
Almenys pots estar tranquil, Javier. Quan es comencin a matar altra vegada, inclús el més tonto dels espanyols residents a Catalunya voldrà independitzar-se i reclamarà una pau separada.
Junts organiza un sarao folklórico en L’Alguer a pocos días del 1 de octubre e invitan a Puigdemont. Todo el mundo sabe que la euroorden está activa y que viajar en avión es una forma de provocar una detención automática una vez pise tierra. Igualmente es conocido que al estar impugnada la decisión de retirar la inmunidad parlamentaria y pendiente de resolución (el auto de 30 de julio solo viene referido a las medidas cautelares) es muy improbable que nadie acuerde extradición alguna hasta que el TGUE se pronuncie. La detención y posterior liberación beneficia claramente a Puigdemont y a Junts (ambos muy necesitados de protagonismo). Normalmente blanco y en botella suele ser leche y la vieja pregunta «cui prodest» suele ser camino seguro a la respuesta correcta.
Saludos!
Chapuza monumental del TGUE, entonces, aceptando de la Fiscalía unas garantías que solamente el Supremo podía dar (de hecho el TGUE sólo podía basarse en ello para una resolución si existiera un documento escrito del TS estableciendo la suspensión de la OEDE hasta que el TGUE no se pronunciara).
¿De qué me hace acordar esto? Ah, sí: de cuando Zapatero le dijo a Montilla que aprobaría lo que saliera del Parlament y después Montilla quedó ofendidísimo porque ZP no cumplió lo que no estaba en sus manos prometer en primer lugar.
Adivina adivinanza: que alguien nos explique por qué Urquinaona si y Urquitellona no, jejeje…: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/doble-rasero-policial-independentistas-colau-macrobotellones_541410_102.html. Es lo que siempre decís: en cuanto alguien le rompa un escaparate de su negocio a un indepe señalado veréis qué rápido intervienen los demócratas mossos, jajaja… Por el poble, por supuesto.
El tema de la lengua siempre da juego. Hoy sale una entrevista en EL PAÍS al Secretario de Política Lingüística de la Generalitat, Francesc Xavier Vila, quien, como todo el mundo, tiene su opinión. Hasta ahí, bien.
https://cat.elpais.com/cat/2021/09/24/cultura/1632493702_587993.html
La entrevista me ha hecho sonreír con esto: « La societat catalana està lingüísticament estressada, no pot ser que vagis al metge i et canviï el nom. No és que no t’entengui, és que et canvia el nom. Tu li dius que et dius Xavier, i ell et diu, “ah, muy bien Javier”.«
JAJAJAJAJA. Espera, que esto me lo sé de memoria: «La societat catalana està lingüísticament estressada, no pot ser que vagis al metge i et canviï el nom. No és que no t’entengui, és que et canvia el nom. Tu li dius que et dius Javier, i ell et diu, “ah, molt bé Xavier”.«
Esos pequeños dramas cotidianos…
A ver, a quién le hacemos caso? A este: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2021-09-28/aragones-ensaya-giro-centro-pujolismo-independencia-largo-plazo_3297807/? O a este: https://opinion.e-noticies.es/la-puntita/es-la-guerra-137683.html? Me da la impresión de que el 1-O está muy cerca y hay que aprovecharlo para que otros no se conviertan en los guardianes del tarro de las esencias. Luego ya veremos, no?
Me he encontrado esta noticia y querria saber la opinión de los expertos:
https://www.acodap.com/bombazo-el-juicio-del-proces-a-un-paso-de-ser-declarado-totalmente-nulo-nota-de-prensa-de-acodap/
Quién habló de jueces franquistas y nada demócratas, jejeje…: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/canada-vuelve-negarle-entrada-pais-carles-puigdemont_542370_102.html.
Aquí tenéis la mejor explicación de la movida de hoy de Llarena: https://confilegal.com/20210930-el-juez-llarena-pide-a-la-justicia-italiana-la-entrega-de-puigdemont-a-espana/. No creo que sirva de mucho, pero se lo pone difícil a la jueza italiana, jejeje…
Buenes dies, coleges. A la espera de lo que suceda mañana con lo del Puchi y sus mariachis (que no será mucho, más bien nada, según creo), me he interesado por algo que siempre me ha intrigado: el lenguaje jurídico y sus no sé si muchas ‘refriegas’ con el lenguaje común y corriente. A ver si Don Javier nos lo aclara: la clave de la posición de Llarena está en el punto 25 de la recomendación del TJUE sobre tramitación de la euroorden (ver foto). Esa redacción no puede ser más ambigua: oiga, si se suspenden las actuaciones, se suspenden y punto, sin hacer referencia a que el juez nacional siga teniendo o no la competencia para acordar lo que sea… Tal y como está redactado, parece querer decirle al juez nacional que oye, que sí, que eres competente, pero hasta que yo decida sobre tu cuestión abstente. La versión en inglés, sin embargo, parece un pelin más clara: “Although the referring court or tribunal may still order protective measures…” Aquí no se habla de mantener la competencia, sino de que el juez nacional ‘todavía puede dictar medidas protectoras’… en qué quedamos, se puede o no se puede?
Circula en Twitter un excelente artículo de Luis Haranburu Altuna sobre los estragos que la inmersión en euskera. Peor rendimiento en los tests, retraso educativo y comunicativo y sacrificio general del interés del alumno en el altar de la identidad.
En Cataluña la situación es distinta, porque el catalán sí se usa en la sociedad y porque la distancia lingüística con el castellano es mínima. Pero no deja de ser cierto que los tests no nos dan tan bien como podrían dado el nivel económico de la comunidad, y haría falta un estudio, que ni la Generalitat ni el timorato Ministerio harán, sobre las reales consecuencias de excluir el castellano en la primera enseñanza de personas que lo tienen como lengua de uso diario.
Esto de meterse con el idioma en que habla uno, aparte de pesado, es muy feo. Resulta que Pau Gasol no puede hablar como le plazca. En fin, que más les vale a algunos estar callados, que después se quejan cuando se les nombra por la forma en que actúan.
https://comunicacio.e-noticies.cat/un-locutor-de-rac1-veu-acollonant-que-gasol-sacomiadi-en-castella-137799.html
Volviendo al tema extradición de Puigdemont, estaba reflexionando últimamente sobre la infantilidad absoluta con que se está analizando el tema. Las fuentes procesistas pero, ojo, también las constitucionalistas esgrimen un discurso de fracaso de la justicia española, de bofetadas constantes de tribunales extranjeros, etc.
Cuando, de hecho, lo que está ocurriendo en el caso Puigdemont es lo normal, es lo que sucede habitualmente en todos los casos comparables en que alguien con recursos suficientes para montar pollos judiciales se fuga de un país y después aprovecha todos los resquicios legales a su disposición para evitar ser extraditado, como le ha ocurrido a Suiza con el pirata informático Hervé Falciani, a Estados Unidos con el pedófilo Roman Polanski o a la propia España con la etarra Pepona hasta que Estrasburgo le dijo basta a Bélgica. No hay nada de extraordinario en ello ni los tribunales del país que pide la captura quedan en lo absoluto desautorizados porque uno o varios o incluso todos los demás países se nieguen a extraditar al procesado. Me desespera que nadie desde el sistema de justicia español o aun desde las tertulias exprese esto con claridad, y que se acepte sin más el argumento infantil de que como los países no entregan de inmediato a Puigdemont España está quedando en ridículo o habría que retirar la OEDE.
Me recuerda esto la etapa en que Urdangarín estaba agotando los vericuetos del Estado de derecho para evitar entrar en prisión. El sistema indepe-podemita no paraba de repetir infantilmente «y Urdangarín suelto en Suiza», y una porción increíblemente grande del público adhería a este cortoplacismo, incapaz, como los animales, de hacer una especulación informada sobre el futuro. Después el cuñado real efectivamente terminó en la cárcel, y ahí todo el mundo dejó súbitamente de hablar de Urdangarín y de la sesgada justicia española que jamás iba a condenar a un pariente político de la familia real.
Cómo me gustaría a veces, Javier (pero nunca me hacés caso cuando te pido cosas así, lo cual comprendo porque todos tenemos muchas cosas que hacer), que usaras tus sólidos conocimientos jurídicos para rebatir construcciones seudoeruditas de comentaristas que, en el mejor de los casos, no tienen idea de lo que están hablando.
Me refiero en esta oportunidad a una tribuna de Ignacio Sánchez-Cuenca en El País (registro obligatorio, pero se pueden leer gratis 10 artículos/mes). Este catedrático de ciencia política comenta que en el caso del separatismo catalán hay dos principios en pugna, el de la legalidad y el democrático. El primero requiere que las partes cumplan las normas establecidas; el segundo, que el pueblo dé su consentimiento a ser gobernado. La tradición liberal española opta contundentemente por la legalidad, pero la anglosajona admite la importancia del consentimiento. El gran problema hasta ahora es que una parte importante del pueblo catalán no consiente ser gobernado por España, pero España no da una salida a esta disconformidad, amparándose en la ley que prohíbe las secesiones.
El hecho es que el artículo, aunque falaz, está bien escrito, y habilidosamente cuela peticiones de principio y esquiva objeciones. Por ejemplo:
En fin, seguramente vos podrás diseccionarlo mucho mejor y encontrarle más contradicciones y hasta publicar una entrada, pero aunque no lo hagas quizá en estos comentarios podamos entre todos aportar refutaciones para usar frente a quienes esgrimen estos argumentos de Sánchez-Cuenca.
Buenos días,
Leo esto (https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/tgue-rechaza-recurso-junqueras-escano-sole_547446_102.html) y, sinceramente, no sé hasta qué punto es importante, o no. Imagino que ya poco o nada, que en su día fue un recurso puesto por Junqueras para bla bla bla…
Estaría muy bien que, quien tenga tiempo, conocimiento y ganas, hiciese un listado de las contiendas judiciales que el proceso ha generado, tanto a nivel nacional como europeo, y cómo se han ido saldando, con un brevísimo resumen, si es que es posible, de lo demandado por quien interpuso la denuncia/recurso/suplica/… y de lo a argumento por quien resolvió. Lo digo porque es, para mí, y seguro que para la mayoría de ciudadanos, demasiado largo de seguir, y creo que ya no tiene sentido sólo ver la «ultima novedad» de un punto concreto de toda la batalla, sino el dibujo global de la situación.
Saludos.
A ver, Don Abraham y demás lingüistas y semióticos de por aquí: que alguien me ponga un ejemplo más ajustado que este de lo que es el tufo/tufillo (que no ’deje’, jejeje…) supremacista: https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/andreu-den-eynde-dependiente-habla-catalan_657215_102.html. Qué asco!
Parece ser que los letrados del Congreso han hecho un cursillo con los letrados del Parlament sobre inhabilitación y eso. Marchena habrá flipado «otra vez no, otra vez no». Pero tranquilos que Echenique (sic) ha hecho un hilo en Twitter explicando la sentencia del Supremo. No lo pongo porque con los indepes ya vamos sobraos pero vamos. Nunca hemos sido un país con gran respeto a sus instituciones o con instituciones dignas de respeto si preferís pero este nivel de ataques cruzados no lo recuerdo.
Yo creo que debería escribir algo sobre la finura del «humor catalán», emparentada con el humor británico, esa diferencia tan obvia y evidente con el humor triunfante en España de Esteso y Pajares…
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2021/10/26/peyu-sincera-58815768.html
https://www.diaridegirona.cat/espanya-internacional/2021/10/26/vicent-sanchis-i-llibertat-58815800.html
Y esto por si alguien vive aislado del mundo y no sabe a qué me refiero.
https://comunicacio.e-noticies.cat/peyu-deia-que-li-xupes-una-menor-dedat-138061.html
https://comunicacio.e-noticies.cat/un-humorista-de-tv3-vol-que-la-reina-letizia-se-la-xupi-138058.html
¡Ah! Y según algún tuit que vi el otro día, para Rull y Turull que no se emita semejante idiotez en TV3 es censura… Si esta gente no oposita a lo más bajo de la dignidad, cerca están.
Han detenido a Costa, Josep https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/cataluna/2021-10-27/detenido-por-desobediencia-josep-costa-exvicepresidente-de-la-mesa-del-parlament_3313963/
https://comunicacion.e-noticies.es/censura-en-palau-138142.html
No nos va a quedar una institución sana. Cortijo
Me llama la atención el pequeño alud de noticias de estos días. O el alud de pequeñas noticias, más bien. Noticias intrascendentes, que suelen pasar desapercibidas, pero que miradas con distancia son puntos de un cuadro de Seruat.
Lo más llamativo es, claro, lo de Rius. Pero no me fijo en el hecho en sí, sino en lo tensos que tienen que estar para tomar esas decisiones. La excusa dada es burda porque falsea claramente los hechos, y quizá a algún periodista tibio se le ocurra que no es una buena señal que veten a periodistas por ser críticos con el poder.
Esta tensión aparece claramente en https://politica.e-noticies.es/desesperacion-en-el-proceso-138152.html. Esta chiquilla ha depositado la ilusión de su vida en los jefes… pero empieza a percibir que es todo teatro y que ella era la carne del cañón. Espero que en diez o veinte años se dé cuenta del todo, y a propósito: si dentro de treinta ella y la gente como ella alardea de su pasado resistente, de cuando lucharon por la libertad del pueblo, hemos perdido. Si dentro de treinta años se callan como ejem los años de bobalicones que pasaron creyendo que luchaban por la libertad del pueblo, entonces sí.
La Plataforma por la Lengua se queja de que el catalán está perseguido. Aunque todo el planeta hable en catalán y sólo en catalán, ellos seguirían quejándose: se les da el dinero para que defiendan el catalán, luego el catalán ha de ser atacado y estar indefenso de no ser por ellos, no pueden pregonar que todo es fabuloso porque se les acaba el chollo.
Pues bien, https://sociedad.e-noticies.es/el-iec-pide-cambios-en-la-politica-linguistica-para-frenar-la-caida-del-catalan-138153.html. Como siempre. La del IEC ¿es incapaz de entender lo que he escrito sobre la Plataforma por la Lengua? ¿Acaso cree que es un cuadro fiel de la realidad? Uno de los grandes problemas que tienen los lazis para salir adelante es que se creen sus propias mentiras y, claro, miran por la ventana, se dicen a ellos mismos que no llueve y salen a la calle y caen chuzos de punta.
Lo más gracioso de la del IEC es que junta dos ideas: «la inmersión no es suficiente» y el que ha de calar la idea de que no se trata de una descortesía (imagino que se refiere al hablar catalán cuando los demás no lo hablan). Lo de que la inmersión no es suficiente sería de risa si no viéramos lo de Rius, lo de la chica, el que ya no soportan más el parecer demócratas. ¿Empezarán a multar? ¿Pasarán a la fase 3 de la manipulación de los chicos? ¿Exigirán que cualquiera que trate con la Administración lo haga sólo en catalán? ¿Perseguirán el español?
Pero al mismo tiempo habla de cortesía. ¿Por qué? ¿Quién ha mencionado esa palabra? Seguramente es algo que manejan entre ellos: se estarán dando cuenta de que se les percibe como antipáticos con su insistencia en el catalán. ¿Empiezan a entender lo que sentimos? Es un cambio, porque hasta ahora jamás han querido ver las cosas desde nuestra óptica. ¡Increíble! ¿Será posible que alguna vez se den cuenta de lo que hacen mal?
No. No lo será. https://politica.e-noticies.es/junts-no-quiere-escuchar-castellano-138125.html. Se quejan de no poder vivir sin percibir el castellano, creen que es su derecho. ¿Han pensado si yo tengo derecho a vivir donde vivo sin toparme con el catalán?
Chascarillo final, en la misma línea de las pequeñas noticias: Barcelona ciudad pierde población. Sumen que el tráfico se ha convertido en el runrun de loque hablan todos los que se mueven en coche en el área metropolitana y la pequeña cantidad de intervenciones píblicas de personas que se declaran hartas de ver cómo la ciudad se está hundiendo, y…
Lo más duro de asimilar: las elecciones fueron, creo, en febrero de este año.Y ya estamos así.
Perdón por el rollazo, pero qué a gusto me he quedado.
Descansando de Halloween, alguien me puede decir cuánto cobra el IndAntich de la Gene por este tipo de artículos tan sustanciosos? https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/carles-castellnou-tv3-panellets-madrid_664325_102.html. Como veis, lo ya sabido: en Madrid=Aspanya no saben hacer lo que quiera que sea un panellet. Y para llegar a esa conclusión les ha bastado con una sola muestra, jajaja… Periodismo científico a tope, jajaja… Pues yo me voy a vengar, hala!: en Cataluña no saben hacer los ‘danielitos’ de Conchar, jajaja…: https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/danielitos-conchar-triunfan-20201027092023-nt.html. !Puta Cataluña!, jajaja…
Lo clava: http://mildimonis.blogspot.com/2021/11/guifre-el-pillos-mor-als-patis-de-les.html
No sé si os acordáis de cómo nos acribillaban los medios al comienzo de la pandemia sobre lo mala malísima que era la ‘puta España’ en el abordaje de la situación en comparación con la verdadera Europa. Bien, no veo que ahora se haga mucho hincapié en esto: https://www.thelancet.com/journals/lanres/article/PIIS2213-2600(21)00495-1/fulltext. Por qué será? Ah, porque seguimos siendo los malos malísimos del mundo mundial, jajaja…. Como no puede ser de otra manera, claro. Ya sabéis que siempre me manifesté en contra de estas comparaciones y rankings estupidos; cada cual hizo lo que buenamente pudo y supo; pero, oye, los que siempre le daban tanta importancia a eso por qué callan ahora?
Buenes dies, coleges… Huyendo de los madriles que tienen copados quien ya sabéis, caemos en la otra desgracia, jejeje…: https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/inmersion-todo-mentira_561684_102.html. Más mentiras: https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/zona-franca/curiosa-manera-proteger-catalan-gm_561510_102.html. El caso es no dejar a la gente en paz. Por aquí en provincias estamos hasta el gorro y más arriba de Madrid, solo Madrid, y de Cataluña, solo Cataluña, jajaja…
¡Eureka!… perdón ‘Eureke’ o como se diga en el catalán de la inmersión/subvención, jejeje…Acabo de descubrir la razón por la que los indepes no quieren fiscalización del Tribunal de Cuentas fascista ‘aspañol’: ¡prefieren al Tribunal de Cuentas de la UE¡: https://verfassungsblog.de/the-multiple-eu-rule-of-law-crises/. Es difícil resumir el artículo, que va sobre el caso Pinxten (https://curia.europa.eu/juris/liste.jsf?language=en&td=ALL&num=C-130/19) y sus derivadas sobre quién controla a los controladores en el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea, jajaja… Pinxten fue un ministro belga (¡Ay la democrática Bélgica!) que tuvo que dimitir… y le pegaron una patada en el culo…, pero hacia arriba: el gobierno belga lo mandó al Tribunal de Cuentas europeo, donde se dedicó a hacer de las suyas sin que el propio Tribunal de Cuentas europeo detectara sus irregularidades y malversaciones, o sus vacaciones pagadas en Crans Montana (me acordé inmediatamente de esto: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2020-11-07/vendrell-conclave-mandatarios-vender-independencia_2823504/). Es de suponer que algún tipo de conexión del ultrademócrata Pinxten con el ultademócrata Vendrell se establecería, no?, jajaja…O sea, de aquellos polvos (de la nieve de Crans Montana, no seáis mal pensados…) estos lodos: que nos fiscalice el Tribunal de Cuentas europeo, jajaja…Dejo a vuestra estupenda capacidad de discriminación, siempre positiva, el decidir qué hay de broma y qué hay de serio en este comentario.
Como hace más de dos meses que no publico nueva entrada me he reabierto los comentarios para poder enlazar esta chorrada que me ha notificado el móvil y que me ha hecho muchísima gracia.
Es una absoluta anécdota, tontísima, para acreditar que para lo listos que se creen algunos, se esfuerzan en demostrar lo escasos que van de conocimientos de la vida y lo poco que han salido de su pueblo.
https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/toni-soler-pan-tomate-granada-sorpresa-restaurante-ole_675344_102.html
Al parecer, Toni Soler ha estado por Granada -algo conocerás de por ahí, Cristóbal- y el individuo se maravilla de que SIN PEDIRLO le han puesto unas rebanadas de pan con tomate (ya sabéis, ese triturado de tomate).
¡OH, DIOS MÍO! ¡SOLER SE ACABA DE ENTERAR! Gran descubrimiento de Soler: resulta que en muchísimas partes de España, en cualquier bar o local medio decente, no es nada raro que te pongan algo acompañando tu comanda.
Obvio que en unos sitios sí, en otros no, más allá dependerá del tipo de local al que hayas ido, y aún habrá donde la costumbre haya ido a menos o desaparecido, etc.
Pero, bueno, que MENUDA NOVEDAD MUNDIAL nos explica Soler a estas alturas de la vida.
Cristóbal, por favor, ilústranos, que por aquí no se estila esa generosidad y el pobre Soler es la primera vez en su vida que se encuentra con tan sorprendente situación…
Me acabo de enterar de que desde que salió esta noticia en el Barrio de Heliopolis de Sevilla ha habido grupos cortando calles y avenidas y quemando contenedores al grito de ‘justicia franquista’ y de ‘puta España ‘, jajaja…: https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2021-12-03/absuelto-pablo-hasel-delitos-odio-injurias-betis_3335943/. Vaya jueces, juezas y jueces que tenemos, jajaja… Por lo demás, qué hace un alcalde indepe casado con una sudamericana? https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/comerciantes-indignados-imposicion-catalan-reunion-erc_572451_102.html. Supongo que antes de casarse la obligaría a aprender catalán, no? Es decir: la complejidad de las relaciones y de la vida cotidiana y real de la gente resalta la ridiculez absoluta del debate lingüístico identitario. Menos mal que aquí no sirve aquello del ‘entre todos la mataron…’, porque ella solita se preocupó de no morirse. La lengua catalana, quiero decir, jajaja… Afortunadamente.
Tengo una pregunta. No me muevo entre medios de comunicación catalanes, fuera de un par de ellos abiertamente críticos, y por lo tanto no sé qué está pasando ahí fuera con lo del niño de Canet.
¿Hay medios o articulistas que estén diciendo «no es esto, no es esto» o algo así?
Hooooola que tal com estem?
Ermua:
https://www.eldiario.es/catalunya/ciudadanos-compara-situacion-canet-ermua-miguel-angel-blanco_1_8580428.html
Sud-àfrica :
https://www.niusdiario.es/nacional/caso-nina-colegio-canet-mar-casado-ofrece-sanchez-apoyo-apartheid-linguistico-cataluna-espanol_18_3248970472.html
Eeuu:
https://www.elespanol.com/espana/20211209/ciudadanos-compara-canet-ruby-bridges-segregacion-racial/633437553_0.html
Canet:
https://www.naciodigital.cat/noticia/228181/apareixen-pintades-feixistes-escola-tur-drac-canet-mar
Para vuestro solaz, enlazo un artículo, en la línea de pensamiento de X. Vidal Folch con sus trenes de psiquiatras, por parte de Ramón de España, autor de «El manicomio catalán» para más señas:
https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/manicomio-catalan/laura-borras-salud-mental_577915_102.html
Una frase a modo de aperitivo:
«Cuando los primeros afectados por problemas mentales proponen tratamientos para los demás que ellos no creen necesitar, yo diría que tenemos un problema. Hace años que la política y la comunicación catalanas están, mayoritariamente, en manos de dementes o de personas que no acaban de estar del todo en sus cabales.»
En relación con el tema de la lengua, Si los que mueven el cotarro no se lo aplican a sus propios vástagos, por algo será: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/cambray-plaja-aragones-junqueras-eligen-escuelas-plurilingues_578992_102.html
Decía Viure, después de soltar 4 insultos sobre la gente de una asociación que fue galardonada en 2014 por el Parlamento Europeo por incentivar la concordia, la convivencia y los valores europeos, que la solución es «muy sencilla»: segregación en función de la lengua. Bueno, pues no, porque eso ni es una solución, ni es sencillo de aplicar.
La solución es mirar a tu alrededor, aceptar la realidad y actuar acorde a ella: si el castellano y el catalán son los dos idiomas más hablados en las calles de Cataluña, a mucha distancia de cualquier otra… si, por ende, son oficiales… y además se habla una tanto como la otra, me parece razonable que eso también ocurra en la escuela. Eso es una solución.
Pero, es que, además, también es sencilla: todos nuestros profesores están ya capacitados para ello, para expresarse correctamente en castellano o en catalán en cualquier momento, o eso siempre han dicho (no hay Martas Rovira en educación…), sin necesidad de tener que invertir en absolutamente nada más que en la voluntad de querer hacerlo así.
Relegar el uso de una de esas lenguas durante la enseñanza es equivalente a poner trabas a que los alumnos dominen perfectamente esa lengua relegada, que, insisto, es una de las que la sociedad que les rodea utiliza habitualmente.
Si, además de relegar una de esas lenguas, se opta por discriminar aquella que más potencial tiene a a corto, medio y largo plazo, y siento decir que evidentemente no hablo del catalán, la decisión ya se me antoja totalmente idiota, pues, también evidentemente, se estará restando a los chavales posibilidades de lograrse un mejor futuro.
Y, habrá quien diga que los chavales no aprenderán el catalán con un 25% de castellano en la escuela. Perfecto, aunque no estoy en absoluto de acuerdo, no lo discutiré, es su opinión contra la mía y no tengo datos objetivos que demuestren que esa afirmación no es real. Eso sí, me sorprendería mucho, muchísimo, y alucinaría si realmente se demostrase que eso es así. Y alucinaría, sobre todo, por que chocaría con lo que veo a mi alrededor. Tengo compañeros de trabajo catalanes, que nacieron, vivieron y siguen viviendo, aquí, pero que fueron a escuela de monjas donde todo era en castellano. Evidentemente, su catalán no es como el mío, pero, aunque habitualmente no lo habla, lo puede hablar. Y no es alguien con capacidades especiales, es uno más al uso… Pero, insisto, que no se lo voy a discutir, pq sin datos objetivos, es su percepción contra la mía.
Eso sí, espero que esa misma gente que dice que los chavales no aprenderán el catalán con un 25% de castellano en la escuela, nunca más se queje de que, aquellos de fuera de Cataluña que vienen a trabajar aquí, no sepan y atiendan en catalán, pues, evidentemente, si con un 75% de horas en catalán en la escuela desde los 3 hasta los 16 años un chaval no va a dominar el catalán, es imposible que lo aprenda y domine un adulto cuyo cometido es repartir paquetes, poner cafés, limpiar lavabos, conducir un taxi,… aún después de vivir aquí 40 años seguidos.
Saludos.
Ahora que se llega a 180 comentarios, creo que será un buen momento para escribir alguna entrada, por breve que sea.
Mientras tanto, odio que la realidad me dé la razón con eso de que el conocimiento experto es imprescindible, pero a veces hay que prescindir de él, bajar a la realidad y fiarse de lo que uno percibe, independientemente de lo que te digan manuales, protocolos y demás rigideces que tienen la ventaja de reducir enormemente fallos, pero la desventaja de que te pase por alto algo que está sucediendo ante tus mismas narices porque no se ajusta al protocolo.
https://www.naciodigital.cat/noticia/227535/oriol-mitja-ens-apropem-objectiu-gripaditzar-covid19
«Oriol Mitjà: «Ens apropem a l’objectiu de gripaditzar la Covid-19»». Lo dijo el 28 de noviembre y recuerdo perfectamente que en esas fechas ya existía cierta inquietud por el aumento de casos. Entre otras cosas, me acuerdo porque para el puente iba a Madrid y se me acababa el plazo para cancelar libremente la reserva de hotel. Que no es por meterse con el pobre Oriol, pero hombre, que los expertos no dan pie con bola:
En fin, cuidaos mucho y procurad tener las interacciones mínimas, no necesariamente reducidas hasta cero.
Y saludos especiales -y a cuidarse todavía más- para quien haya pasado o esté pasando Covid, cosa que estadísticamente ha sucedido entre alguno de los lectores del blog. [Apreciamos la privacidad de cada uno, así que aun cuando el saludo sea genérico, tomadlo como individualmente dirigido a quien se haya encontrado o encuentre en dicha situación]