¿Qué más me tienen que explicar? Entrevista a Santi Vidal

Alguna vez he leído que el separatismo nos filtra, a través de los medios de comunicación, el golpe de Estado por fascículos, y se acusa al Gobierno de no hacer nada. Uno entiende que la cuestión es delicada y que las acciones tienen que ser medidas, pero es verdad que, con todo el descaro, se permiten tramar y conspirar contra el orden constitucional sin que pase nada.

A estas alturas, creo que a nadie se le escapa que -al margen de que el asunto sea más o menos irrealizable- a través del Institut d’Estudis de l’Autogovern se está gestionando toda la maraña de papeles con las que se querrá vender un supuesto cambio de ordenamiento jurídico impoluto e intachable. Son ya tantos los que han mencionado el nombre de Carles Viver y los papeles que se preparan, aunque luego nos expliquen «que no pueden decir nada más«, que la evidencia es incuestionable. Después viene el serial con que Quico Sallés (La Vanguardia) nos suele deleitar, más las filtraciones que otros periodistas consiguen, presentadas normalmente con un perfil más serio.

Ahora bien, ya no es tan usual que alguien que dice que trabaja en los «papeles de la secesión» nos lo explique tan claramente como hoy lo ha hecho Santi Vidal en Catalunya RàdioEn la prensa que por encima he leído, todos mencionan que si para el mes de abril o mayo estará todo preparado y que la secesión se declarará en julio o agosto. Como esto ya lo hemos oído tantas veces, ni llama la atención. Pero claro, para hacer todo eso, antes hay que prepararlo un poco. Y Vidal nos explica cómo lo hacen. He editado unos fragmentos de la entrevista (al final de esta entrada, subido a Youtube con subtítulos en castellano; me he hecho un pequeño lío, espero que funcionen bien para quien no comprenda bien el catalán), cuyo resumen es:

  1. Vidal explica que está participando en los trabajos de preparación del «marco jurídico» de la secesión.
  2. Explica que si el Supremo revoca su suspensión como Magistrado, pedirá la compatibilidad para trabajar en la redacción de ese «marco jurídico».
  3. Que, en tal caso, ese trabajo (para preparar la secesión), ahora sí, sería ¡¡¡¡POR ENCARGO DE LA GENERALITAT!!!!
  4. Que hay cosas que no puede explicar.
  5. Que trabajan mucho para ayudar a construir «las estructuras de Estado», como la de Justicia.
  6. Que son muchos los que trabajan y que hay 19 EQUIPOS DE TRABAJO.

CONCLUSIÓN. Santi Vidal, con su providencial falta de discreción, nos ha explicado que, por encargo de la Generalitat (si no, no se plantearía pedir la compatibilidad si se revoca la suspensión) ya trabaja preparando la secesión. Que nos lo digan, no es una novedad. Que lo sepamos, tampoco. Que alguien diga que lo hará específicamente por encargo de la Generalitat… ¿Qué más me tienen que explicar? ¿Qué más tengo que aguantar?

26 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Viure Lliure

Igual m’he perdut alguna cosa o bé he llegit el post massa ràpid, però… Què et sorprèn (o t’escandalitza) de tot això?

Joan

Aunque no tengo datos que lo prueben ni podría demostrarlo, yo sigo pensando que «van de farol». Y digo farol en el sentido de que toda su estrategia es amagar y provocar, esperando la reacción del Estado, que pueda cometer alguna torpeza, o bien que se lo crea y se avenga a «negociar» alguna cosa, lo que para el que chantajea siempre es ya un éxito.
No pueden ignorar que no tienen ni soporte legal, ni apoyo internacional, ni fuerza de acción; las tres condiciones en que podría basarse una secesión.
Como es de manual, el farol tienen que mantenerlo hasta el final, incluso aumentando la apuesta progresivamente (si no, no hay quien se trague el farol), hasta el momento en que ya hay que enseñar las cartas.
La gran pregunta es si el Estado está haciendo bien soportando impávido (a lo Rajoy) todas las tropelías teatrales secesionistas, o si debería haber actuado ya ante declaraciones y actitudes inadmisibles en cualquier estado de derecho.
Yo opino (aunque tampoco excesivamente convencido) que se está haciendo lo correcto; que en algún momento tendrán que enseñar las cartas (supuestamente en la primavera), y tendrán que dar algún paso más allá del blablabla y de las declaraciones; y que en ese momento es cuando el Estado estará obligado a actuar, si es capaz de mantener la cabeza fría hasta entonces.

Abraham Benyosef

Tu traducción está muy bien, Javier, pero «fins aquí ho podem explicar» yo lo traduciría como «hasta aquí lo podemos contar».

Entre paréntesis, me da hasta ternura que este juez, autor de un proyecto de Constitución infantil y disparatado, insinúe que existe un gran plan maestro secreto para ese monumento a la improvisación que es el Procés.

Carlos

El independentismo está en sus últimos estertores. Y si, yo creo que están esperando alguna torpeza por parte del gobierno español que puedan aprovechar en su beneficio.

Desde cuando está puesto a dedo puigdemont?. En todo ese tiempo, el govern de la generalitat qué ha hecho?. Se nota a la legua que es un farol.

Fco. Javier

Como en su momento no tomé nota del autor del artículo… estoy tirando de recuerdos que puedan acotar la búsqueda.
Sé que era principios del 2012 y, a raíz de la matraca que «Artur&compañía» estaba metiendo había numerosos artículos de opinión por todas partes.
El que trato de recordar fué publicado en El País (página entera) por un señor de nombre inequivocamente catalán y ha sido una especie de Nostradamus del «pruses» (siento no poder ser mas preciso).

En resumen, el autor indicaba que el reconocimiento de un hipotético estado catalán ante la UE era un juego que consistía en NO cometer ni una sola una ilegalidad.
Decía que el estado español se cuidaría muy mucho de cometer ninguna y que la pelota estaba en el tejado de los secesionistas los cuales, para poder mover ficha, estaban obligados a cometer una ilegalidad… y lo sabían.

Curioso… va para cuatro años que saben que esto no va a ninguna parte…

En mi humilde opinión creo que Perder (en número de votos) las autonómicas a las que insistieron (a bombo y platillo) en dar carácter plebiscitario y desdecirse -a posterirori- de ése carácter plebiscitario hace perder credibilidad y que la famosa declaración de la Sra. Forcadell de la República catalana, dadas las condiciones anteriores ha sido un torpedo en la línea de flotación de la credibilidad internacional de los secesionistas….

Creo que todo esto es propaganda, propaganda y mas propaganda… Para alimentar a los correligionarios y que no se/les formulen demasiadas preguntas…

Juanmari

El momento fue el 9N, ahora habrá que esperar que alguien haga algo. Sí que la oposición debiera pedir los informes de intervención, a ver quién paga. A Vidal debieran apartarle pero por incompetente https://youtu.be/ExSk9aFYQZw es ver esto y no lo puedo tomar en serio.

Alex

Estoy de acuerdo con todos. Creo que voy a retirarme hasta que saquen a la venta ‘Estructuras de Estado’, el juego de mesa…

ramses

Vidal es un iluminado. Que está donde está gracias a la oportunidad política y a representar a quien representa. Jurídicamente y técnicamente poca cosa….

Juanmari

Sorpresón. Dice Vidal que en España no hay separación de poderes y que va a ir al Constitucional pero solo para poder ir a Estrasburgo que seguro que allí le dan la razón. De verdad, de verdad, que él era juez y ahora es senador. Si le hacen ministro ya no le falta poder por tocar xD

ramses

Legibus pareto ut liber possis. Obedece la les leyes para poder ser libre (Cicerón). Pero parece que a éste señor sólo le gusta jugar al trivial y cuando gana. Su libro sobre como arreglar la justicia es argumentario de visiones catatonicas.

trackback

[…] dispuestos a reconocer y admitir. Recordemos una entrada que escribí en el mes de noviembre (¿Qué más me tienen que explicar? Entrevista a Santi Vidal) en la que el exsenador contaba que se está trabajando para construir las “estructuras de […]