¿Por qué nadie quiere a Antoni?

Estos días pasados ha tenido una relativa difusión en el lado victimista de la vida el informe-encuesta titulado «Polarización y convivencia en España 2021. El papel de lo territorial» (aquí, enlace a la página Esade) . Si no te has enterado, tampoco es problema porque no merece la relativa atención y plañidos con que algunos han recibido sus resultados, por ejemplo Antoni Bassas, quien en uno de sus artículos en el ARA se ha quejado amargamente de ello.

La razón de sus lamentos se contiene en este cuadro, que mediría el grado de afectividad cruzado entre habitantes de cada Comunidad Autónoma que aparece en la encuesta (si lo he hecho bien, clicando la imagen se abre otra ventana y se puede ampliar).

Como veis, la afectividad por Cataluña ocupa el último lugar en todas las Comunidades, por debajo del 50 excepto en País Vasco y hasta por debajo de 40 en Extremadura. Todo ello ha dado lugar al clásico y automático discurso de la «catalanofobia«, «no nos quieren, como ya sabíamos«, etcétera.

Dejaremos para otro día el análisis de esta clase de preguntas, para centrarnos en el artículo de Antoni Bassas de 12 de abril de 2022, donde le dedicó un párrafo al resultado de la encuesta:

«(…) D’aquesta manera, no els estranyin resultats d’enquestes com aquest: els catalans són els ciutadans menys estimats d’Espanya. És la columna que està més en vermell. No aprovem enlloc, només al País Basc. Ja pot ser Catalunya el país on van trobar el seu futur centenars de milers d’andalusos o extremenys: en qüestions d’afectes, suspenem a tot arreu. Tenim notes d’afecte molt pitjors que els bascos, malgrat el terrorisme d’ETA. El discurs polític i mediàtic majoritari espanyol reprodueix i alimenta aquesta cultura, la qual cosa ens colpeja, perquè els mitjans espanyols tenen audiència a Catalunya, i tot això acaba impactant sobre la llengua, sobre el català.«.

Según Antoni, pues, los resultados presentados tienen que ver con el discurso político y mediático mayoritario «español». Nada tiene que ver el discurso político y mediático mayoritario «independentista» o aquello que existe, no se dice explícitamente, y conoce cualquiera medianamente familiarizado con la línea de pensamiento del independentismo. Línea que, por otra parte, viene de lejos. Tan de lejos como de toda la vida, más o menos.

Unos brevísimos ejemplos:

2010. Carles Puigdemont, en aquella época diputado por Convergència y concejal municipal.

El tuit es de poco antes de la final del Mundial de Fútbol y la referencia al pulpo tiene que ver, para quien no lo recuerde, con la popularidad del pulpo Paul. Una gracia inofensiva como cualquier otra que a Puigdemont le servía para dejar su gracieta con deje despectivo. No hay que ahondar demasiado en la gracieta.

Quim Torra. 2011-2012.

Piulades Quim Torra

Se trata de una captura de tuits de Torra que empezaron a circular cuando se le nombró presidente de Òmnium Cultural (allá por 2015) y que más tarde borró.

Pere Aragonès. La imagen se explica sola. No sé la fecha, pero da igual.

Antoni Bassas. Imagino que no os habrá pasado desapercibida esta frase de de Bassas: «Ja pot ser Catalunya el país on van trobar el seu futur centenars de milers d’andalusos o extremenys: en qüestions d’afectes, suspenem a tot arreu.». Por supuesto, no podía faltar la frase del tipo «encima ni le dan las gracias al patrón, los muy desagradecidos«, especialmente dirigida a andaluces y extremeños. Una gran forma de ganarse el afecto de quien se ganó la vida, o sobrevivió como pudo, a cambio de su esfuerzo y no de la desinteresada y gratuita generosidad de los Antonis que exigen, cómo no, el afecto del proletariado.

Conclusión. En fin, que como siempre todo es complejo, empezando por la misma formulación de un nivel de ‘afectos’ entre Comunidades y las respuestas de los encuestados, pero que nos venga Antoni Bassas a decirnos que no le quieren y que la culpa es de «los otros«, sus prejuicios y su machaque a la opinión pública, mueve a pensar en cuántos prejuicios y escaso planteamiento crítico acumula el pobre Antoni.

59 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Cristóbal

Efectivamente, Don Javier, no merece la relativa atención y plañidos. Me cuenta quien sabe de encuestas y de metodologías que las autoras son serias, preparadas y solventes, y que sin duda han hecho un buen trabajo. El problema está en que la encuesta es a partir de un panel online en el que se apunta quien quiere y quien está al tanto en temas de internet y muy al loro de la actualidad, etc., etc., por tanto, gente que es solo representativa de sí misma, y no de la población española. O sea, que cada Antoni y cada Pepet y Maria que lea el informe tiene todo el derecho del mundo a interpretarlo ‘pro domo sua’, es decir, como le venga en gana. Y, por cierto, hablando de “domo’, bienvenido de vuelta a la ‘tua’, jejeje…

Viure Lliure

El dia que surt lo de Pegasus treus aquest article?

Espero que estiguis en nòmina i puguis anar a bons restaurants, pq si això és gratuït, verge santa…

Raul

Incluso ellos mismos están hasta las gónadas de su propias chorradas y fantasmadas:
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/pincha-megaestelada-convocada-anc-vic_650813_102.html

Abraham

Lo que pasa es que aún no se ha hecho un estudio que yo hallo muy necesario, a saber el del verdadero valor de las encuestas en Cataluña.

Me explico; Cataluña debe ser el único sitio del mundo donde la gente contesta las encuestas no con lo que piensa, sino con lo que cree que tiene que decir para proyectar una buena imagen del país. Gente que se ríe a carcajada limpia cuando en el Polònia pintan a los hablantes de castellano como irremediablemente brutos y tontos, o cuando emiten gags consistentes en introducir la frase «Puta Espanya» en una situación que nada que ver, en las encuestas declara su inalterable cariño por andaluces, extremeños y castellanos. Son los mismos que claman «Volem acollir» y después pintarrajean «Parla català o emigra». O que responden que un inmigrante no tiene por qué asimilarse a las costumbres del lugar y después despotrican contra la Feria de Abril en Barcelona.

En serio, que venga una brigada de psiquiatras y lo investigue.

Viure Lliure
Godofredo

¿Cómo no vamos a no caer bien? https://sociedad.e-noticies.es/me-podrias-hablar-en-castellano-en-el-parlament-140750.html

¿Con cuál de los dos lados tienden los demás a sentirse identificados?

Si Antoni y los de su cuerda quieren que los demás les estimen, una buena idea sería mejorar la convivencia aquí dentro.

El premio a la mejor casa no lo dan sólo por el emplazamiento, los de la casa también tienen que hacer su parte.

Viure Lliure

Que, Javier? T’han arribat les declaracions de Melero avui a rac1?

Fa goig veure a tothom recollint fil quan ja és impossible negar la evidència, eh? 😊

Juan

«La confesión es un género literario en sí mismo cuando eres ‘expresident’ de la Generalitat» así comienza este interesante reportaje de El Confidencial:
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2022-07-04/torra-llamo-veces-aragones-millones-roger-perellada_3453553/

Ya siento dar la tabarra en un comienzo de verano entreverado de mil otros problemas bastante más graves que la tontunez patriótica, minúscula y localísima de nuestros procesistas. Pero es que el escándalo de las mascarillas se las trae, y el arrebato de sinceridad de las memorias de nuestro anterior MHP no tienen desperdicio. En este caso la «Cita Falsa» será la paletada de tierra (o el volquete entero) que le echarán encima para que no se hable del asunto…

Abraham

Esperando ansioso el editorial conjunto Partal/Pepe Antich sobre cómo esto de hoy es en realidad un nuevo varapalo al estado fascista español.

https://www.eldebate.com/espana/20220714/europa-avala-euroorden-llarena-belgica-entregue-puigdemont.html