Castellano, catalán y pruebas empíricas de éxito

Los rescoldos de aquello que en su día se conoció como ‘procés’ no dan ya para nada, salvo para conocer prerrogativas económicas, gestiones dudosas y otras muchas noticias que han llegado -¡oh, sorpresa!- hasta el universo mediático independentista. No han llegado por ansias investigadoras, me temo, sino porque apenas tienen una noticia buena que ofrecer y, por aburrimiento, algunos hasta se han dedicado un poco a lo que se supone debe hacer un periodista: preguntar y enseñar las respuestas de lo que ha encontrado. Todo un método ‘novedoso’ descubierto en el año 2022. Enhorabuena.

La cuestión del título. Desde hace semanas que tenía el asunto en mente. Con documentos, estudio, análisis y esas cosas tan aburridas con las que se suelen demostrar los hechos; anticipo que el artículo no va de eso y que acaba como muchas otras veces, es decir, de forma irónica.

En un comentario anterior, y a raíz del asunto de Canet, escribía que me había llamado mucho la atención que el Auto del Tribunal Superior de Justicia era del mes de octubre y que solo trascendió a principios del mes de diciembre, cuando un conjunto de padres (supongo que por lo menos dos) publicó un tweet quejándose del contenido del Auto y un explícito «¡Canya!«. Indiqué que ese «¡canya!» de por sí no es agresivo o intimidante, pero sí que indica un tono enfático sobre la cuestión a que se refiere. O sea, que el incendio lo inició quien luego se presentó como víctima (Famílies de l’escola de Canet denuncien la tergiversació de la premsa espanyola, en Vilaweb). Igual da, es una anécdota y comentario en voz alta.

Al tema. Cuando los ‘opinadores’ se enzarzan sobre la cuestión del castellano y el catalán, una de las frases recurrentes de los defensores del «castellano cero o casi cero» (en esta noticia de Vilaweb se indicaba, respecto a Canet: «Ara per ara, l’escola no introdueix el castellà fins a la primària«; de donde se concluye que, en la etapa infantil, el castellano tiene una presencia cero) es que el castellano se aprende solo, como quien dice en la calle, y además que el modelo de inmersión lingüística es un modelo de éxito, etcétera y algunas frase manidas más.

Como siempre, he ido a documentarme sobre tales frases. Nada mejor que acudir a expertos como Plataforma per la Llengua. Hay a quien le puede parecer que los postulados de esta autodenominada ‘ONG del catalán’ le puedan parecer trasnochados y reaccionarios, pero eso queda al juicio de la sana crítica de cada uno. En fin, que acabé enfrascado en la lectura de un breve documento sobre la inmersión lingüística en Cataluña.  Y no tardé en preguntarme si, como sostiene el documento se trata de un modelo exitoso. Exitoso. Con pruebas empíricas, dicen. Empíricas. Os las presento, a ver qué os parecen. Si usáis lentillas, tened cuidado. Riesgo de laceraciones. En general, riesgo de que sangren los ojos.

Por supuesto, no he marcado de color amarillo («a-ma-ri-llo») la prueba empírica «de el» éxito porque no seáis capaces de observar el error (p.14 del documento; repetido en la página 4, en el índice), sino porque los sufridos millones de lectores de un documento que lleva más de tres años en la página web de Plataforma per la Llengua han guardado un discreto silencio sobre algo así como «los defensores del éxito empírico no saben cómo se escribe del en castellano«. O silencio, o quizás es que esos millones de lectores no han sabido detectar el error, pese a la prueba ‘empírica’ que nos aporta Plataforma per la Llengua. Lo cual sería una prueba empírica de… ¿la falta de éxito? No sé, la duda me corroe y todavía no tengo una respuesta clara.

Conclusión. Dice Àlex Gutiérrez en el ARA -con relación a ese atestado de Mossos en que figuran múltiples faltas de ortografía- que: «Elevar un cas concret a categoria és una manipulació informativa de primer ordre«. Puedo estar incluso hasta de acuerdo. Claro que ahora ya no es un caso concreto. Son DOS (¡oh, qué escándalo, dos!). Y, además, de la ONG del catalán (¡oh, por favor, la ONG del catalán!). Sí, esa misma que dice que tiene pruebas empíricas de el, digo, de+el, por favor, d’el, qué lío, de’l, en fin. Pruebas empíricas. Éxito. Así no fallo la contracción, si es que la hubiere.

Te lees un documento cualquiera de propaganda, sea el tema que sea, y siempre te hacen agradable la vida. Qué simpáticos.

 

43 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Quirze de Montpalau

Gracias, Javier.
Encontraba a faltar tus siempre acertados e irónicos comentarios.

Raul

Javier, gracias por regrersar con tus análisis y abrir el foro de nuevo.

Vamos con un off-topic: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2022-01-31/indepes-intentaron-influir-institutos-internacionales_3366174/

Saludos.

Cristóbal

Perdón, Don Javier, cómo se escribe: ‘torna ha estar’ o ‘torna a estar’? Es que mi buscador por defecto no me lo aclara, jejeje…

CDBE9984-AF9B-4A5D-A28A-45EF1E2ADB11.jpeg
Cristóbal

Perdonadme, coleges citafalseres, pero no puedo menos de comentar algo sobre la semanita histórica que nos ha tocado vivir, jajaja… la razón del jajaja os la doy al final. La Borràs acepta sin rechistar la orden de la JEC y la cumple de inmediato, pero se embarca en una maniobra complejo-simplicísima de ocultación del asunto a sus compinches para que quede como que ha sido no sé qué comisión de diputados indepes la que dos o tres días después diga que no se acepta la sustitución del Juvillà, perooooooo…. siempre que ello no ponga en riesgo a ningún funcionario, jajaja… Oiga, riesgo ninguno, ya que el susodicho había sido dado de baja desde el primer momento, jajaja…Y ahora a ver qué dicen esos parlamentos europeos que han sido convocados a defender lo que la propia Borràs no ha tenido agallas de hacer …
Y luego tenemos lo de la reforma laboral, jajaja…: cada vez está más claro lo ocurrido: el campeón mundial de lanzamiento de huesos de aceituna sabe que los dos votos de UPN van a ser no y que la reforma no va a salir, para desespere de la patronal, jejeje… pues oye, que uno de mis colaboradores más inmediatos, que ha solicitado voto telematico, se equivoque estratégicamente y tenemos lo que buscamos: que salga la reforma sin nuestros votos, pero que salga, porque si no la vuelven a traer pero ya en otras condiciones peores para la patronal; y encima podemos montar un pollo mediático alucinante… Dicho y hecho.
Cierro con dos preguntas tontas: tengo que explicaros las razones y motivos del jajaja? Y la segunda: dónde está la diferencia entre la Borràs y el lanzahuesos de aceituna? Perdón, perdón…, la pregunta debería ser: dónde está la diferencia entre Cataluña y España, jajaja… Buen finde, que nos lo merecemos.

Cristóbal

Todavía hay cosas que te alegran el domingo por la mañana, jejeje…: https://www.infolibre.es/politica/gabriel-rufian-sustentaron-reforma-laboral-mercenarios_130_1218598.html.

Raul

Para los amantes y los haters de los rankings, ¿saben aquell que diu que España ya no es una democracia plena?

Abraham

Si me permitís una crítica, Javier, el ejemplo que ponés no es muy impactante, sobre todo porque la contracción que no hacen en castellano también existe en catalán, y por lo tanto el error no puede deberse al desconocimiento sino a algún otro tipo de problema.

Para un ejemplo más efectivo, te convendría apelar a alguien con las antenas lingüísticas permanentemente alertas, representado en este caso por mi persona. En el último post de mi inactivo blog Cuide su lengua, muestro un video preparado por la Plataforma con la dramatización de una supuesta agresión a un catalanoparlante perpetrada en un tribunal. En ese video, el guión usa la palabra «testimonio» en vez de «testigo», un error que demuestra no solamente el insuficiente castellano que maneja la Plataforma, sino también lo inexacto de un diálogo que según ellos está representando fielmente un intercambio real.

Dejé de escribir mi blog básicamente porque me gustaría tener gente que comenta y, sobre todo, que vinieran gente independentista a discutirme. Lamentablemente no ocurrió, y no tengo la constancia como para escribir impertérritamente hasta que ocurra. Sigue en pie, sin embargo, la oferta que alguna vez te hice, no me acuerdo si en público o por mail, de escribir para tu blog, bajo tu control editorial, por supuesto, sobre todo teniendo en cuenta que varias veces has manifestado que lo que tenías para decir ya lo dijiste, mientras que yo tengo unas cuantas ideas que hasta donde yo sé no se han expresado nunca en Internet.

Cristóbal

Buenos díes, coleges. No sé si interpretar la falta de reacción/atención a esto que voy a enlazar/comentar como prueba evidente, siempre positifa, de lo poco que importa ya la peripecia de Puigdemont. Se trata de la reciente sentencia del TJUE sobre una cuestión prejudicial sobre la orden de detención y entrega europea presentada por un tribunal holandés en relación con Polonia. Aquí tenéis una primera aproximación del Antonio Fernández: https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2022-02-25/resoluciones-europeas-puigdemont-regreso-espana_3380892/. Y aquí la versión del inefable e ineludible Gonzalito Boyés: https://www.elnacional.cat/es/opinion/gonzalo-boye-presentaron_716853_102.html. Siento no poder enlazar a la sentencia en Curia, pero es que el servidor está fuera de servicio, probablemente en previsión de ciberataques ruso-indepecatalanes, jejeje… Sin embargo, aquí tenéis un comentario (en ese idioma para países subdesarrollados que es el inglés, jajaja…) que puede servir de introducción a la importancia, o no, de la sentencia: https://verfassungsblog.de/avoiding-the-elephant-in-the-room-once-again/. Con lo cual, y pidiéndoos disculpas por no ser tan breve como Twitter, os dejo tranquilos para que decidáis por vuestra cuenta, con Boyé, si España es como Polonia y Hungría o si está todavía más baja, como Turquía, jajaja… O, ya puestos, como Bélgica, que es una democracia bastante más fallida que España según el índice del Financial Times, cosa de la que el Boyé no ha dicho ni pío. Buen finde y viva Andalucía libre y cuba!

Cristóbal

Yo sigo erre que erre con los rankings: aquí tenéis el último de V-Dem: https://v-dem.net/media/publications/dr_2022.pdf. Me pega que los expertos indepes no van a tener mucho a lo que agarrarse, jejeje… Todo lo más, al aumento de la polarización, en la que estamos al nivel de USA o Alemania, por ejemplo. Y a esa polarización seguro que ellos contribuyen, no?

8B3D954C-F44A-43D6-89DC-4081CD6AA1F8.jpeg
Cristóbal

Dedicado al amigo Abraham, con un fuerte abrazo/codazo: https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/arte-nacionalista-cabalgar-contradicciones_612858_102.html. Va de Carme Junyent, colege, jejeje…

Juan