Un referéndum vinculante, ¿a quién vincula?

El soporífero asunto del BUI (Butifarréndum Unilateral de Independencia) está consumiendo buena parte de las energías del procesismo, a la vez que manifiesta sus numerosas contradicciones.

Tenemos a Jordi Sànchez de gira por los medios de comunicación explicando las supuestas virtudes del BUI. Como ya sabe el lector habitual de Cita Falsa, la defensa del BUI por parte de Sànchez no aguanta la primera página de resultados de Google. Si recordamos lo que decía el separatismo y el mismo Sànchez hace un año, estábamos en unas plebiscitarias: «Hem entrat en una lògica plebiscitària, ahir ho va reconèixer Mariano Rajoy. El que estarem votant és una llista favorable al sí o una llista favorable al no.». Y como el resultado de su autoplebiscito no les fue favorable, la solución es inventar el BUI.

Mi mayor crítica al separatismo no es que cambie de opinión, sino en la velocidad con la que lo hace y cómo se contradice de un año para otro, hasta olvidarse de sus propias reglas. La deshonestidad de la estrategia seguida es impresionante. Y luego dicen que esto va de abajo a arriba. En fin, sigamos con Sànchez.

Entre las inconsistencias de Sànchez de un día para otro, me llama poderosamente la atención que, a finales de 2016, el separatismo sea totalmente incapaz de articular un discurso coherente con el referéndum. Probablemente sea a causa de la aplicación de uno de los principios fundamentales del separatismo: «lo tenemos todo previsto, pero no vamos a enseñar las cartas»  (en esta entrevista en Gara, de julio del año pasado, Sànchez, fiel a los principios del movimiento, dijo: «Hay todo un trabajo y una estrategia encima de la mesa, está perfilada, pero no es necesario explicar todos los detalles«).

Algo que repite Sànchez en sus entrevistas es que el referéndum sea vinculante. Huelga decir que afirmar que un referéndum es vinculante no le da esa cualidad, como han llegado a reconocer algunos ilustres defensores de la secesión, así que la cuestión de esta entrada es el alcance que tendría esa vinculación en caso de que el hipotético referéndum se llevase a cabo.

Es decir: ¿a qué vincularía el referéndum separatista? (Nota: al contrario de la cortísima memoria del separatismo, yo sí recuerdo haber escrito algo sobre irreversibilidad de la secesión y otras minucias de un referéndum).

Si ganase la opción favorable a la secesión, parece que, según Sànchez, el resultado vincularía de tal modo que la secesión sería obligatoria. Y, como bien sabemos, la secesión es irreversible.

Si ganase la opción contraria a la secesión, ¿a qué se vincula Sànchez? Si la vinculación es a que Cataluña continúe integrada en España, no está mal pero es insuficiente. Insuficiente porque es la situación actual. Haría falta algún incentivo, ¿no? Yo qué sé: vinculación para que que nunca más se pueda celebrar otro referéndum. Venga, para que no se diga que exagero: como mínimo, no se podrá votar otra vez hasta que fallezca el último de los votantes en el referéndum de secesión. Eso es vinculación. Ahora, si la vinculación es la misma que la generada por su autoplebiscito (poco más de tres meses), casi mejor lo dejamos para otra era.

Conclusión. En primera instancia, la palabrería del separatismo hasta resulta efectista. ¡Un referéndum vinculante! ¡Decisivo! Es aplicarle un mínimo juicio crítico -y recordar alguna entrevista en que se dijo lo contrario a lo que ahora se defiende- y el efecto se desvanece.

No me extrañaría nada que el próximo 11-S, en alguna de las manifestaciones, se diga que el BUI es de verdad, como en este vídeo, que los más jóvenes quizás no acabaréis de situar (lo siento; por cierto, los vídeos dan pereza de ver, pero sólo son unos segundos y seguro que estaréis de acuerdo con su contenido)…

20 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Raúl

Muy buena entrada.

Marc Sanz

Los separatistas utilizan eslóganes y frases sencillas que entran fácilmente. Además tienen altavoces muy potentes. Así llegan a cualquier persona ¿Por que no hay ninguna institución pública que rebata argumentos tan futiles? ¿por qué tienen que ser ciudadanos como vosotros los que hacen esa labor? Algunos vivimos con un sentimiento de indignación constante por leer y oír tantas mentiras y tergiversaciones. Foros como éste me ayudan enormemente a sobrellevar ese sentimiento. Muchas gracias.

Juanmari

Recuerdo cuando era pro referéndum. La excusa que me pongo es que no les conocía porque ahora mismo no lo soy. Y no creo haber variado sustancialmente de ideas.

Manuel

Yo soy uno más de los que han perdido la inocencia a lo largo del prusés. Inicialmente creia en la buena fe de los indepes, pero ya he visto que no. Solo les importa su fin, y están dispuestos a lo que sea para ello, legal o ilegal, por lo que en esas condiciones acceder a celebrar cualquier tipo de referéndum sería estúpido, ya que salvo que lo ganaran no serviría de nada, al día siguiente estarían pidiendo otro.

emperorponders

Era de espererar: http://politica.e-noticies.cat/un-rui-sense-minim-de-participacio-104871.html

Propongo nueva frase hecha: «Yo me lo guiso, yo me lo como, y tú lo pagas incluso si repito.»

Joan

Certera reflexión, Javier.
Esto es ya un circo completo. El referendum vincula para lo que yo quiero, puesto que lo hago yo.
Exacta también la observación de Marc. Los separatistas tienen toda una meticulosa planificación propagandista, realizada por la Blue State Digital (gran agencia mundial de propaganda mediática) y encargada y pagada por la ANC. Todo está medido, desde el lenguaje a las campañas en los medios, las apariciones públicas y las declaraciones.
Y en cambio, del otro lado no se hace nada. A mí se me llevan los diablos cada vez que veo a los primeros representantes del Estado hablar de «independencia», tragando la manipulación secesionista; y como eso todo.

Carlos

http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-09-04/independencia-cataluna-erc-desconfia-rui-ley-ruptura_1254867/

Ahora parece que quieren desconectar «a las bravas». A veces el confidencial parece prensa amarilla, porque ya sabemos que consecuencias gravísimas traería lo de salirse a las bravas de España y Europa.

ramses

Muy buen comentario