Archivo de la etiqueta: germà bel

Calexit: lo que te cuenta el secesionismo y lo que es

Aparquemos por un rato a Santiago Vidal y la conspiración contra el orden constitucional. Volvamos a las citas falsas, manipuladas o tergiversadas. Hoy toca Calexit, ese movimiento que parece tener más difusión en Cataluña que en California. Y si no, tampoco es el tema. Veamos qué me ha llamado hoy la atención.

Este tuit de Germà Bel, diputado de Junts pel Sí, retuiteado por Josep Costa, jurista habitual en medios secesionistas.

germabelcalexit

Tuitea una noticia de ElNacional: «California recibe autorización para intentar un referéndum«. Germà Bel añade su clásica ironía, reforzando el mensaje de que no hay nada de ilegal en celebrar un referéndum de secesión, ni siquiera en Estados Unidos. Venga, vamos a ver qué se ha autorizado DE VERDAD, DE MOMENTO, en California y no a California. Porque California no ha recibido autorización de nadie. O sea, empezamos mal de verdad.

Leamos la noticia:

«Califòrnia rep autorització per intentar un referèndum d’independència.

La plataforma de Yes California que està a favor de la independència de l’estat nord-americà, ja ha rebut l’autorització legal que li permet recollir firmes perquè aquesta qüestió se sotmeti a votació. (…) Segons ha explicat TV3, s’hauran de recollir al voltant de 600.000 firmes abans del 25 de juliol perquè la pregunta sigui votada durant el novembre del 2018. Però fins i tot en el cas que s’acabés imposant el «sí», encara s’hauria de convocar un referèndum«.

El lector del blog ya habrá detectado que hay cosas raras en esta noticia: ¿se votará en noviembre de 2018 y si gana el «sí» a la cuestión (o sea, referéndum de independencia), se convoca un referéndum? Empiezo a cortocircuitar y sólo es el primer párrafo. Vamos a buscar la explicación de TV3 que cita ElNacional.

Tras ver rápidamente los Telenotícies del viernes y sábado, no veo nada. En cambio, sí que aparece una noticia escrita en la web del 324 con este titular: «La iniciativa per la independència de Califòrnia comença a rodar«. [Quizás la noticia saliera en TV en ese canal de noticias, no lo sé]. El texto de la noticia es:

«Un dels grups partidaris de la secessió de l’estat nord-americà de Califòrnia ha rebut l’autorització legal per recollir firmes perquè la qüestió independentista pugui ser sotmesa a votació.

Hauran de recollir prop de 600.000 firmes abans del 25 de juliol perquè la pregunta pugui ser votada durant les eleccions de mig mandat, el novembre del 2018. En cas que guanyés el «sí», però, encara caldria convocar posteriorment un referèndum.»

Esto es todo lo que explican: autorización para recoger firmas a fin de que la cuestión independentista pueda ser sometida a votación en las elecciones de 2018. Y si gana el «sí», habría que convocar un referéndum. A ver: sigo cortocircuitando. Si gana el «SÍ», ha ganado, ¿no? ¿Para qué un posterior referéndum? No lo entiendo.

Pues claro que no lo entiendo porque la noticia que Germà Bel y Josep Costa difunden está convenientemente manipulada -por el medio, no por ellos- para dar una idea que no es exacta. Ojo, son Germà Bel y Josep Costa, y lo que se nos quiere transmitir no es lo mismo que la realidad. Lo que pasa es que, aun cuando ninguno de los dos haya manipulado la noticia, por lo menos en el caso de Bel se asume explícitamente su contenido. Y, con Bel, un buen número de sus seguidores.

El asunto va así:

Seguir leyendo Calexit: lo que te cuenta el secesionismo y lo que es