El asunto de la supuesta «contraprogramación» de un acto del Presidente del Parlamento Europeo a la merienda-cena de Puigdemont, aparte de certificar otro ridículo más de Ramon Tremosa, nos demuestra a cuánto cotiza el kilo de verdad en Cataluña: entre cinco y quince veces menos que la mentira, la manipulación o, por lo menos, el error más o menos negligente.
Tuit de Albert Elfa, corresponsal de Catalunya Ràdio en Bruselas, a las 13:12 horas, que a eso de las 23:00 horas (cuando preparo esta entrada), lleva 310 retuits (unos 30/hora).
El mismo Albert Elfa, a las 20:00 horas, informa de que, según fuentes del Parlamento, la reunión estaba programada desde hace semanas. 19 retuits después de tres horas (ritmo de 6/hora).
En términos de ritmo/hora, la noticia incorrecta cotiza 5 veces más que la noticia correcta. En términos absolutos -y aun reconociendo la desventaja de horas de la noticia «correcta»- la incorrecta triunfa por quince. Me apuesto cualquier cosa a que la proporción no varía mucho de aquí a la una de la mañana, cuando la noticia ya puede darse por «muerta».
Aquí, la explicación correcta de Jaume Duch.
Aquí, la agenda de Tajani, que no es tan difícil de consultar. Incluso si miráis por Google, aproximadamente por estas fechas se ha celebrado siempre esta recepción anual.
Aquí, Tremosa completando un nuevo ridículo porque se informa por la prensa de lo que pasa en Bruselas; dice que trabaja allí, pero yo ya no sé qué pensar. Si esperáis que Tremosa rectifique, lo tenéis claro. Si saco la ratio de la verdad y la mentira con Tremosa, se funde la calculadora.
Aquí, ElNacional cubriéndose de gloria.
CONCLUSIÓN. ¿Paranoia? ¿El ombligo del mundo? ¿Ignorancia? Una sociedad enferma, en la que la mentira, o el error involuntario que deseas creerte sin comprobar nada (a tenor de sus dos tuits, creo que es lo que está más cerca, en este caso, de Albert Elfa; no me molesto en comprobar lo que hayan publicado otros que, al contrario que Elfa, no habrán corregido el error), cotiza a mucho mayor peso que la verdad.
Como para dar lecciones. Por eso es tan fácil criticar al separatismo: se las da de ejemplar frente a los demás y es todavía peor.
Edito: los créditos de la entrada de hoy le corresponden a Álex.
Ha hecho RT a la noticia del vilaweb sobre la convocatoria de embajadores . Digo después de la aclaración. Le da igual. Va a estropear el servidor de WordPress. Merece un especial Cita Falsa. Algo así como «12 meses 12 trolas».
Difícil decidir qué ridículo es mayor: si los tuits ultrafalsos de Tremosa y sus palmeros, o la ineptitud supina del propio Tremosa, de Romeva como «minister d’Afers Exteriors» y de la Gene en general, al no haber ni siquiera consultado la agenda de la UE antes de fijar un acto tan trascendental para la Humanidad como la presentación oficial del «prusés» ante el mundo. Además de tramposos, inútiles totales.
Soberbio Javier.
Joan, es MUY importante eso que estas señalando… Creo que Romeva debería haber consultado la agenda de la UE antes… y, no sé por qué, pero creo (a título personal, subjetivo y malicioso) que es posible que lo hiciera antes…
Y así, todo…
Por cierto Javier, tú sí que tendrías que recibir remuneración por habernos habilitado este espacio. Si no fuese por ‘cita falsa’, donde he podido ir paulatinamente aliviando la tensión que me provocaban astracanadas como la de Tremosa, estaría con camisa de fuerza…
Bueno, y por otro lado, y dejando al margen el desmentido de la contraprogramacion del evento, es flipante que en mitad de un intento de secesión, si cal unilateral, y con la ‘feinada’ que hacen los Tremosa y Romeva en su actividad pastoril around the world para desacreditar y mofarse de lo que ellos llaman la marcaespaña, todavía pueda alguien hacerse la víctima porque el Estado trate de boicotear tus planes. Es que en qué cabeza cabe? Es un poco lo que vengo diciendo: quieres independencia? Estupendo. Felicidades. Yo intentaré lo contrario… Pero esos aires de virgen ultrajada, ese tonillo insolente de Pepito Grillo para lo ajeno, cuando llevas cinco añazos largos chuleando como un descosido y mintiendo como un bellaco, son sencillamente inaceptables. El prusés merece un desenlace ridículo, a la altura de su lamentable idea de proporción. Sin ética ni épica en la que escudarse. Eso sí que sería una pedagogía de la democracia, y no un referendum. Porque querer ganar es razonable, pero tratar de hacerlo de cualquier manera y pretender al mismo tiempo postularse como compendio de virtudes morales, es ya tener una jeta de cemento armado.
En general, no me suele interesar lo que dicen comentaristas extranjeros sobre el proceso, pero en este caso hay una sencillez elemental, una seriedad de señor mayor que fuma en pipa, que me ha cautivado:
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20170119/413479212471/he-votado-a-trump-confiado-en-que-si-se-pasa-lo-destituiran.html
Y por último, y a propósito de este psicotrópico editorial de Partal – http://www.vilaweb.cat/noticies/hi-ha-vicis-que-no-hauriem-heretar/ – que me ha dejado con los ojos en blanco, alguna opinión sobre el ‘Jo pregunto’ del otro día? Aún no he podido verlo, pero he seguido por encima la polémica posterior y tengo una intuición… horripilante.
Pregunta… ¿Creeis que podría incluirse de algún modo la producción de Partal, Cardús y demás compaña en esto?
https://es.wikipedia.org/wiki/Esperpento
Me deprime. En serio. No que sea verdad o mentira porque doy por hecho que es mentira es lo de «no podemos decir». Es el aire de jijijiji qué astutos. «Almenys 40 eurodiputats i 50 representants diplomàtics i de governs regionals s’han acostat a escoltar quin era el full de ruta de la Generalitat. «Ha vingut gent de països que no podem dir, perquè segur que els acabarien trucant i seria contraproduent», mantenia un dirigent consultat a la sortida. Segons fonts de la delegació, a la sala també hi havia assistents de l’eurodiputat Javi López, del PSC, i membres de «segona fila» de grups de pressió. «Venir aquí té conseqüències per a les primeres espases», resumien al Govern.»
Es de un digital.
Tengo la sensación de que la entrevista a Marta Rovira en vilaweb ya la he leído, a ella misma, a otros, en coro… Y más de una vez. Parece increíble que el espacio tiempo no se doble sobre sí mismo con las cosas que dice.
Javier, tienes a Tremosa hoy a las siete en Girona. Y tratando un tema que te volverá loco, centralismo de Estado… en Girona!!!
https://mobile.twitter.com/omniumgirones/status/824160354414555136
https://www.google.es/amp/www.lavanguardia.com/politica/20161116/411912205329/tremosa-acusa-en-libro-a-estados-centralistas-de-provocar-fracaso-de-ue.html%3Ffacet%3Damp?client=ms-android-bq
Qué morro tiene este pavo, no?
Un par de pinceladas pescadas por casualidad para ilustrar esa ‘izquierda reaccionaria’, que dice Ovejero:
https://mobile.twitter.com/ArnaldoOtegi/status/823844627484643329
https://mobile.twitter.com/ArnaldoOtegi/status/823645523500482560
El sueño de todo revolucionario no-nacionalista, que el bienestar de mi working class se conecte con el default de la de al lado… Aunque bueno, como la quiebra es de ‘Leviatan’ supongo que será una gran noticia emancipadora para los trabajadores que nutren los distintos pueblos de las multiples españas… sobretodo en un multiverso diseñado por Humpy Dumpy que admita contradicciones flagrantes y cosas pensadas con el culo.
Para seguir con elNacional, no está nada mal su valoración post-evento:
«La visita del president de la Generalitat, (…) a Brussel·les ha fet la volta al món. Aquesta vegada, però, de manera discreta ja que els grans mitjans europeus i internacionals no hi han parat gaire atenció.»
El titular, claro, es: «El món es fa ressò de la visita del Govern a Brussel·les». Un titular discret.
Vuelvo a la cuestión lingüística, enlazándola con esto del valor del kilo de verdad. El Punt Avui titula Rajoy critica que el web de la Generalitat no estigui en castellà, tot i estar-ho.
Pero según La Vanguardia, En el caso del Govern, es cierto que el portal genérico de la Generalitat (gencat.cat) ofrece una información completa en castellano, catalán, inglés y occitano, pero no así el portal del Govern (govern.cat) que sería el equivalente al de La Moncloa. Esta web únicamente está en catalán, sin traducción alguna. Algo más llamativo ocurre con los portales de los departamentos de la Generalitat. De las 13 conselleries, sólo cuatro ofrecen la información en otro idioma además del catalán, son las de Economia, Territori, Empresa y Agricultura(…) Destaca el hecho de que la conselleria de Exteriors sólo esté en catalán y ni siquiera ofrezca traducciones al inglés o al francés.
Exteriors exclusivamente catalán, son unos cracks estos tipos. Pero es la realidad paralela en que viven, en que viajan a un lugar, dan una conferencia adonde van básicamente catalanes expatriados en ese lugar y después dicen que el mundo se está enterando del Procés. En esa lógica es comprensible que sólo importe dar la info en catalán.
Como sea, El Punt Avui se vanagloria de algo muy repetido pero falso, a saber que en Cataluña se respeta el castellano (mientras que en España no se respeta el catalán).
Muy mal también el gobierno de España, de todas maneras, por no brindar la info de sus webs en catalán, euskera y gallego.
Estoy pasando una vergüenza horrible con la renovación del TC. Más incluso que otras veces. Esto de Santi Vidal me ha hecho recuperar la sonrisa http://cat.elpais.com/cat/2017/01/26/catalunya/1485446408_443841.html