Mayoría simple para la secesión, cualificada para la Ley electoral

El sueño del secesionismo es llegar a un referéndum ganado por mayoría simple. Es lo máximo a que se aspira.

En cambio, para dejar de ser la única Comunidad sin ley electoral, fíjate tú que en Junts pel Sí se agarran a la mayoría cualificada de dos tercios -y su condición de grupo mayoritario, como si fueran el PP- para ignorar la última propuesta de CSQEP sobre la Ley electoral catalana (después de 37 años aún seguimos como el primer día). Os dejo un vídeo con un fragmento de la intervención de Roger Torrent, que irá muy bien para sacarlo cada vez que alguien diga «referéndum por mayoría simple».

Por cierto, que para mí que incluso algún periodista de medios afines, como el que firma la crónica en el ARA, se da cuenta de cómo huelen a chamusquina determinados argumentos: «Tot i així, no ha estat capaç d’aclarir amb quin sistema electoral caldria celebrar unes hipotètiques eleccions constituents en cas que s’acabi celebrant un referèndum i guanyi el sí.«

Pues nada, sigamos inmersos en el increíble mundo en que aprobar una Ley electoral resulta muchísimo más difícil que alcanzar una secesión. Oír para creer.

Aunque, bien pensado, si en treinta y siete años no se ha aprobado una Ley electoral, ¿qué hace pensar que en unos meses se logrará la secesión? Probablemente, Arcadi Espada tiene razón.

28 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Viure Lliure

Apa, aprofito un comentari que acabo de publicar al post anterior. Lamento si no s’ajusta 100% al post… A aquest pas, acabaré fent un petit faq 😛

«La meva opinió és que és diferent una acció en un parlament (nou estatut, llei electoral, etc) on té sentit que es demanin 2/3. Acostumen a ser canvis substancials que tindran molt d’impacte en un futur i que conformen els fonaments de futures polítiques amb lo que la majoria qualificada té la seva raó de ser.
La independència, per contra, no és evolutiva. No és un progrés d’una situació actual, sinó un procés constituent en si mateix. I aquí, o s’està a favor, o s’està en contra. I per tant, quan més d’un 50% de la població et diu “jo no vull ser espanyol”, el que fas és tenir-la segrestada.
Em diràs que no és suficient, que la gent s’ho pot repensar, que si mira el Brexit que molts se’n van lamentar… Si us plau, tractem-nos com adults i fem cadascú responsable de les seves decisions.
I si això no et convenç, suggereixo l’exercici mental que dic sempre: imagina una Catalunya amb el 95% indepe. Suposo que no hi ha discussió possible, sobre si hauria de ser independent o no. Imagina després un 80. I un 70, etc. En quin moment dius que un 10 o un 15% de la població val més que el 50% restant?»

Alex

Trump gana y la portada (desactualizada) del Ara es esta:

comment image

‘Una nació amb responsabilidad i dialeg, que no caigui en la deriva populista i autoritària, que fugi del xovinisme i l’arrogància, que sigui un factor de distensión i no de confrontació’.

No comment…

Javier

Bueno, respecto a Viure Lliure, últimamente foco de múltiples comentarios que no rehúye contestar…
Recordad que en el blog somos chorrocientos mil contra uno. Y a la inversa.

Alex

Mola ver nuestros diaris indepes de cabecera escandalizarse por el populismo de Trump. Rufián debe estar orgulloso…

Alex

Enorme editorial de Partal hoy, haciendo una crida en defensa de los ‘represaliados’, antesala de la movilización perpetua, convocada como de costumbre en festivo. No puede salir bien ni de coña…