La mediocridad del secesionismo

Quién iba a decir que, en julio de 2016, esto del separatismo generaría bostezos y aburrimiento, incluso al mismísimo secesionismo. Explicadme, si no, cómo es posible que el «Manifest per un referèndum sobre la independència de Catalunya» apenas haya tenido repercusión en los medios de la caverna catalana: apenas un recuadro en Vilaweb, perdido en Nació Digital, ni siquiera se dignan a mencionarlo en el ARA…

Perdidos en el debate sobre «cómo hacer» la independencia, cada vez que generan una nueva idea, tengo la sensación de que se produce un doble efecto:

  1. Entre quienes apoyan la secesión, detecto reacciones entre el fastidio («una altra ximpleria més«) y la indiferencia («buffff…»).
  2. Entre quienes no apoyan la secesión, genera un Zzzz…Zzzzz…Zzzz…

Ya sabéis que como estoy en el grupo 2, de un tiempo a esta parte he renunciado a grandilocuentes análisis de la nada. Porque, con todos los respetos para los firmantes y adherentes al Manifiesto, sus supuestas nobles intenciones se sustentan en la nada. Es la mediocridad del que ha «perdido» con sus propias reglas y se niega a aceptarlo.

Y vuelvo a lo de siempre. Es suficiente con la siguiente frase: «Considerem que la via de les eleccions plebiscitàries s’ha mostrat poc clara, poc útil i amb diversos problemes per substituir el referèndum d’Autodeterminació«.

Mirad, es cierto que algunos de los firmantes en más de una ocasión pusieron en duda que las elecciones del 27S fueran verdaderamente unas plebiscitarias (p.ej. Elisenda Paluzié y hasta Toni Soler), pero ¿creéis que si JxSí+CUP hubieran sumado un 50,01% de los votos existiría este Manifiesto por el referéndum? Lo escribí hace unos días y lo vuelvo a repetir: a saber si se habrían atrevido a jugar a declarar la independencia. Pero como ni siquiera sumaron ese 50,01% -y no vale, no vale- pues a volver a la ficha del referéndum.

Lo que digo: un aburrimiento total. Al paso que voy, hasta tendré que escribir un artículo sobre castellano y catalán…

34 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Juanmari

«… emparat i sostingut d’acord amb tot l’ordenament jurídic internacional.» al menos dos catedráticos de derechos internacional pero ojo amb tot. Estas apelaciones genérico-misteriosas son cada vez más abundantes en el debate procesista, «alguien cercano a un alto cargo de un importante país europeo» y tal y tal. Si tengo un texto legal que me apoya, lo pongo en una estampilla y lo escribo por todos lados en negrita. Con estas milongas sólo pierden credibilidad.
De la lengua no escribiría mucho que está la cosa alterada. Entre la inanidad y los hiperventilados me están entrando ganas de dejar de procrastinar ayudado por el proceso.

emperorponders

No sé yo, mediocre técnicamente significa en la media. Esto se empieza a ubicar más bien hacia el lado inferior de la curva.

No descartes lo de la lengua, pues yo apuesto a que es el futuro del procés. Una vez se han dado con el límite de las reglas formales, elecciones, referéndums y demás, o se cierra el chiringito o se vuelve al principio étnico/lingüístico, a la creación de victimismo y esas cosas. Su autoestima identitaria lo requiere y lo requerirá a no ser que quieran enfrentarse con la dura realidad.

Viure Lliure

No us hi feu mala sang… la cosa s’acabarà aviat. D’una manera o altra.

Joan

Espero, Javier, que no vayas a tirar la toalla por aburrimiento. Sería como una derrota en toda la línea. Precisamente, provocar el cansancio y el aburrimiento es un arma básica de los que quieren imponer algo contra la lógica y la razón.
El otro día me impactó una frase antológica de otro gran mistificador, Pablo Iglesias, que no por casualidad defiende esa cosa de la «plurinacionalidad» y es partidario del referendum. De hecho, yo creo que es el único resquicio de esperanza que les queda a los secesionistas, mientras hacen tiempo jugando a inventar cosas.
Decía Iglesias: “Lo fundamental de la política y de la religión no es explicar nada ni tener razón, sino generar facción e identidad”.
Y ahí estamos. La dejo para la reflexión, porque tiene miga.

Juanmari

Por cierto, creo que la repetición del motivo tanque es más para resaltar la propia épica de la resistencia somos la leche que la violencia intrínseca al invasor español. Después de todo, resistir a una notificación saliendo de una EPSON es salchichero. Y ni eso.

Juanmari

Esperaba con «ilusión» las conclusiones de la Comisión del proceso no sé qué pero nada. Lo mismo de siempre. Sólo destacar la singularidad del Estado español que no atiende las demandas y bla bla, legítimidad, bla bla, pacífico bla bla. Han tenido que ser unas sesiones apasionantezzzzzzz.

Juanmari

La gente en la calle parando un golpe militar, no hay nada más fuerte que la voluntad popular… Hmmm… En 3,2,1

Alex
Viure Lliure

«El Parlament segueix treballant en el procés independentista. Junts pel Sí (JxSí) i la CUP van acordar ahir que, per «completar la desconnexió» amb l’Estat, hi haurà «un mecanisme unilateral d’exercici democràtic» aplicat després de l’aprovació de les ‘lleis de desconnexió’, que servirà «per activar la convocatòria de l’Assemblea Constituent». Aquest acord queda plasmat en un dels punts de les conclusions de la Comissió d’Estudi del Procés Constituent que es van aprovar al Parlament.»

què? com us quedeu? Heu desxifrat l’enigma? Va, que només queden tres proves de la gimcana. Ja us deia jo que s’està acabant!

Joan

Nunca he pensado (y mucho menos lo he escrito) que los que apoyan el secesionismo lo sigan como borregos. Lo que sí creo es que la presión del grupo y la imposición de unos valores determinados desde el poder (o desde “las instituciones”, si lo prefiere) tienen un gran peso para arrastrar o convencer al individuo. Y no es que lo diga yo; lo demostró Asch hace mucho tiempo.
Le decía que los actuales dirigentes de Cataluña han conseguido tener a la gente entretenida “discutiendo” sobre el procés. Y los comentarios en Facebook que usted señala, lo confirman plenamente.
Y le decía también que han logrado el sueño de todo político: gobernar sin oposición, ¿Y no es verdad?