La ley de la nacionalidad catalana y la doble nacionalidad (artículo de Albert Pont)

Estaba preparando un artículo sobre la doble nacionalidad y la compatibilidad o no entre la nacionalidad española y la catalana en caso de secesión (ya lo publicaré más adelante), cuando me entero que ayer día 31 de agosto se publicaba un artículo de Albert Pont (a quién critiqué duramente por su libro Delenda Est Hispania, que continúo teniendo bajo el monitor) con el título La Ley de la nacionalidad catalana, que podemos leer en el diario ARA o aquí en PDF, enlace al Cercle Català de Negocis.

Ya había escuchado algún día a Pont hablar del tema, de manera bastante acertada, y el artículo así lo confirma. Me interesa destacar que Pont explica claramente que una doble nacionalidad automática -como tozudamente defienden muchos secesionistas- haría inviable el reconocimiento de una Cataluña independiente. Creo que es indiferente, ahora, explicar en qué puntos discrepo con el autor del artículo, puesto que considero que se trata más bien de cuestiones de solución a un mismo problema (aquello de que puede haber varias respuestas válidas) o cuestiones de fondo que tampoco resulta preciso comentar, como las consecuencias concretas para aquellos que optaran por la nacionalidad española, que Pont considera inocuas y yo no lo veo tan claro.

Lo que resulta más revelador es que por fin puedo leer un artículo, desde la óptica favorable a la separación, que explica sin esconderse que se trataría de una cuestión a observar desde la lógica de la Sucesión de Estados, como ya defendía en el artículo más leído del blog, relativo al mito de la doble nacionalidad. Y que la doble nacionalidad en absoluto seria tan automática como algunos quieren hacer creer. Os invito a leer el artículo y, especialmente, si pensabais que la nacionalidad española estaba «asegurada», algunos empiezan a hacerme más caso.

POR CIERTO: Me sorprende que el artículo de Pont haya generado pocos comentarios, además bastante desacertados, y muy pocos RT’s en Twitter. Mi interpretación es que, a pesar del artículo tiene un enfoque muy didáctico, buena parte de los lectores no lo han entendido (lo cual significa que no es verdad que se haya explicado bien las consecuencias de la independencia) y, por la otra, que leer opiniones contrarias a la doble nacionalidad automática no gusta nada, de forma que no se hace difusión. Ustedes mismos si se quieren engañar.

1 Comment
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments

[…] los procesos de Quebec y Escocia Privación de nacionalidad, pérdida de nacionalidad y secesión La ley de la nacionalidad catalana y la doble nacionalidad (artículo de Albert Pont) Compareixença de Gregorio Garzón Clariana a la Comissió pel Dret a […]