Archivo de la etiqueta: pilar rahola

¡Muera la inteligencia! (por Pilar Rahola)

Ayer fue un día especialmente prolífico en titulares de noticias y tuits que desafiaban a la realidad y la racionalidad. La contestación de la Comisión de Venecia generó reacciones y lecturas solo existentes en la mente de quienes se inventaban lo que decía una carta de dos párrafos, tal y como tuvimos ocasión ayer de reírnos comentar en alegres expresiones. La cosa está a día de hoy tan desquiciada y es tan irracional que, desde el secesionismo, se es capaz de interpretar en sentido «favorable» el uso de fórmulas estándar de educación, como esa frase inicial en que se indica haber leído la Resolución del Parlamento catalán «con gran interés«. Así estamos en nivel de comprensión.

Con todo este alboroto, quien ayer se llevó el Premio Especial fue Pilar Rahola. El Premio ¡Muera la inteligencia! por la respuesta a un tuit de Federalistes d’Esquerres que destacaba Juanmari:

Esto es lo que propone Pilar Rahola: que quien atesore conocimientos, mesura, razonamiento y argumentación se calle si no es para hablar a favor del separatismo. Porque, si no hablas a favor del separatismo, estás «haciendo daño«, así que mejor cállese usted. ¡Muera la inteligencia!

Seguir leyendo ¡Muera la inteligencia! (por Pilar Rahola)

Los peligros de la cita (y las campañas propagandísticas)

Uno de los pasatiempos favoritos del secesionismo es encontrar cualquier cita, pasaje o anécdota que sirva, aparentemente, para sus fines. Con carácter especial, este separatismo infantil está concentrado en demostrar la superioridad que ostentamos los catalanes frente a los demás españoles. No obstante, el problema de las citas es que debe conocerse su contexto y, si es posible, la trayectoria entera del citado, no sea que te encuentres algún efecto indeseado.

Por supuesto, hablo de Pilar Rahola (edito: el origen de lo que cuento es, al parecer, Montse Candini, alcaldessa de Calella y diputada de Junts pel Sí), quien, además de una tabla «comparativa» entre «España» y «Cataluña» de lo más tronada, hoy retuiteaba esto con notable éxito:

orwell

El breve ensayo «Looking back…» fue escrito varios años después del archifamoso y conocido «Homenaje a Cataluña«, en que como todos sabemos (y si no, tampoco se acaba el mundo; es indiscutible la existencia de toneladas de conocimiento que ni siquiera imaginaré jamás) Orwell explica su experiencia transcurrida entre Barcelona a la espera de ser enviado al frente, el Frente de Aragón, su herida, el periodo de convalecencia y su retorno a Barcelona, incluyendo  las Jornadas o Sucesos de Mayo de 1937. Si en el texto citado Orwell distinguía entre periódicos «españoles» y «catalanes», lo dejo a la agudeza del lector y su conocimiento de la obra de Orwell. Para variar, me da igual (nominalmente, Orwell cita La Batalla y Adelante -vinculados con el POUM-, Solidaridad Obrera -anarquista-, la prensa del PSUC, periódicos comunistas como Frente Rojo -de Valencia-, Verdad y poca cosa más; el resto es todo genérico). El tema es la cita reproducida por Rahola.

Puestos a citar, no está de más conocer toda la obra del autor, no sea que desvele algún ramalazo nacionalista de superioridad. Como el de la página 105-106 de «Homenaje a Cataluña» (Debolsillo, 2011; traducción Miguel Temprano García):

Seguir leyendo Los peligros de la cita (y las campañas propagandísticas)