Archivo de la etiqueta: conspiración

¿Traman algo?

Quizás esta sea una entrada paranoica, porque creo que algo trama el separatismo. Sí, tramar y conspirar es algo consustancial a la forma en que llevan el prusés™. Sucede que creo detectar un hilo conductor que probablemente no lleve a ninguna parte, a la vez que me sorprende un poco por su contenido. Ya digo que probablemente sea algo paranoico, así que espero vuestras opiniones al respecto.

Veamos. Que Miquel Calçada (senador fallido por CDC y comisario), Carles Viver Pi-Sunyer (presidente del CATN), Toni Soler (comisario del Tricentenari) y Artur Mas -los cuatro protagonistas de esta entrada- coincidan en un mismo acto, encuentro, cena o reunión de la clase que sea, no me parece una hipótesis que pueda ser tachada de inverosímil. Y si no coinciden en actos o encuentros, sí que pueden compartir fuentes de información. Incluso pueden ser ellos mismos las fuentes. Hasta aquí, supongo que el lector está de acuerdo en que es sencillo trazar conexiones entre estos cuatro personajes.

En el último mes, los cuatro han dicho o escrito cosas parecidas, o eso creo yo. En alguna ocasión, incluso me las he tomado a risa y sigue pareciéndomelo así. Claro que las coincidencias no son casuales:

Miquel Calçada. 07.06.2016. Entrevista en Vilaweb. Bla, bla, bla y bla… Y en un momento de la entrevista dice: «Cal tenir l’estructura controlada i preparada. Ara ja som aquí. Ens acostem al moment del salt, però l’hem de fer bé«. Nada nuevo que no sepamos. Me llamó la atención lo de «acercarse al momento del salto«, pues se incardina en la jerga habitual del separatismo, y poca cosa más.

Carles Viver Pi-Sunyer. 21.06.2016. Acto con Francesc HomsLlegué a comentarlo brevemente en un artículo anterior, titulado El procés y la mitomanía. Viver dijo que «La desobediència, el trencament, es fa només una vegada«. Además, habría dicho que que sería suicida explicar los pasos que hay preparados hacia la independencia. Tampoco me lo tomé en serio, pues este jurista entre otras muchas brillantes cosas dijo en su día que «Unes plebiscitàries haurien de portar a una DUI i no a una reforma constitucional«.

Toni Soler. 25.06.2016. Columna en el diari Ara. Escribe el Comisario sobre el Brexit, Escocia y blablabla y : «Si afrontem aquest repte amb els deures completats (molts se sorprendran quan vegin la feinada que s’ha fet des dels despatxos de Carles Viver Pi-Sunyer)«. ¡¡¡Caramba!!! Esto ya me lo tomo más en serio. No porque Viver pueda haber preparado documentos más o menos infundados jurídicamente -los informes del CATN son una buena muestra-, sino porque parece ser que sí, que algo prepara.

Como se diría en cualquier película, todo esto es circunstancial. Es evidente la explícita conexión Soler-Viver, mientras que la conexión Calçada-Viver no lo es tanto. Necesito más.

Artur Mas. 28.06.2016. Noticia en La Vanguardia. Hace unos meses que el hombre está desatado y suelta lo de la «confrontación», que debería darse en un solo acto, de manera que “tiene que ser en un solo momento y no cada día«. Aquí veo, de nuevo, una clara conexión entre Viver y Mas: desobediencia o ruptura que se hace una sola vez; confrontación en un solo acto. Sí, hay matices y detalles diferentes. La esencia es la misma, no me cabe duda. En el caso Calçada-Viver puede haber dudas, con Mas-Viver, no.

Conclusión. A juicio del lector dejo su opinión acerca de si mis elucubraciones son paranoia, meras especulaciones, pura casualidad o si, efectivamente, existe un hilo conductor común que exterioriza algo diferente a las supuestas tres leyes de secesión.

¿A qué se refieren con un acto de desobediencia, ruptura, confrontación o salto en un solo acto?

No lo sé. Algo hay distinto, o eso me parece. O quizás, simplemente, se trata de la habitual dosis de «mantenimiento» de la intoxicación secesionista y, como todos beben de la misma fuente común, no hacen sino repetir el mensaje distribuido por el aparato de propaganda separatista. Lo cual no sería de extrañar.

Sin embargo, no puedo evitar preguntarme:  ¿traman algo que no se me ocurra? ¿O es lo mismo de siempre con palabras diferentes?