El lenguaje del separatismo

En su momento, el blog se poblaba de citas y enlaces eruditos para analizar, explicar y criticar el movimiento separatista. Entre estos, recuerdo haber leído «La lengua del Tercer Reich«, de Victor Klemperer. Craso error. No hace falta ser tan sofisticado para asomarse a la red y llegar a la conclusión de que el separatismo es un proyecto peligroso, como se esfuerza en confirmar cada día, cuyo objetivo principal es acallar al discrepante.

Nada nuevo en los tiempos actuales, pero en versión exacerbada, disfrazada de «democracia» y con la nada insignificante diferencia de que en el caso que nos ocupa -el separatismo- se excluye por completo de la condición de conciudadano a todo aquel que no comparte su ideario.

Esta captura de un tuit es de Lluís Llach, de hace varios días, y en Twitter y otros lugares se comentó ampliamente su contenido.

Sí, diréis que el personaje objeto de la entrada es de dudoso fuste intelectual y que mueve más a la risa que a otra cosa. Pues será así, pero también es verdad que el personaje ha sido diputado y goza de notable difusión lo cual es suficiente para influir dentro de la irrealidad separatista. Con lo que ya nos podemos ir riendo, ya.

Alguien que propugna «fer net» es peligroso. Quien domine mínimamente el catalán sabe que «fer net» no se traduce literalmente por «hacer limpio» o «hacer limpieza». La expresión tiene una connotación de purga, vaciamiento o eliminación, de quitarse de delante algo que molestaba. O sea, que Llach aboga por la purga o expulsión de todo aquel que ose «juzgar» su pensamiento único. No es que roce, es que más totalitario no se puede ser.

Este lenguaje, inaceptable, está totalmente normalizado entre el separatismo. Y fuera de él, de tan acostumbrado que se está a escuchar semejantes enormidades, casi se toma más como una simple salida de tono «inofensiva» o de «baja intensidad» que como lo que de verdad representa: la expresión del deseo totalitario, en que solo tiene cabida una forma de «pensamiento».

A menudo, la tendencia ante este tipo de expresiones la reacción consiste en tomárselo a chanza. Es la reacción lógica. Sin embargo, el análisis de la expresión debe ir acompañada de su valoración crítica: inadmisible, totalitaria e incompatible con un Estado de Derecho y la democracia. Si hay que decirlo, pues se dice. Con risas y también con veras.

Pero este lenguaje del separatismo -recordad que, en vísperas de la manifestación del 8 de octubre, Llach nos llamó «buitres» a todos los que allí fuimos- es inaceptable y les retrata cada día. Solo hay que recordarlo y repetirlo. Cada vez. Con esta sencilla técnica os digo yo que a algunos se les acabará cortando esa verborrea gratuita e insultante.

63 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Alex

Venga ya!

Me tiro meses sin decir ni pío, y justo cuando acabo de colgar mi imprescindible comentario al chichi editorial de Partal que colgaste en la anterior, me cambias de entrada!!!???

Ahora en serio, tiene gracia está conexión porque justo hoy estaba leyendo un artículo de Guillem Martínez sobre una serie de tuits bien procesistas que le dedicó creo que Marius Serra (perdón por adelantado al bueno de Marius, si es que me he colado y fue otro…) y en el que Martínez, no sólo vinculaba este uso de neolengua procesistas con las distintas variantes totalitarias de lo que él llama posfascismo y/o extrema derecha, sino que también citaba a Kemplerer. Lo has leído?

Cristóbal

Con el último párrafo das un pequeño giro importantísimo a la naturaleza del blog; lo estrictamente jurídico ha decaído lógicamente de la primera línea y se debe ir también hacia la cobertura de estas denuncias del lenguaje separata. Modestamente, mis respuestas al Viure últimamente van por ahí. Un simple enlace a un hilo de tuits con una foto de una calle vacía conlleva un mensaje y un discurso que hay que contrarrestar.

Abraham
Viure Lliure
Juan

Sin salirnos del tema de la entrada, en su blog Rafael Arenas trae a colación un tuit de la alcaldesa de Barcelona en el que llama «monstruos» a ciudadanos que apoyan la figura del jefe del Estado.
«No es una crítica a las ideas, no es una discrepancia, no es una descalificación. Es un insulto»
http://jardindehipotesis.blogspot.com/2020/10/ada-colau-y-el-discurso-del-odio.html
La imagen que ilustra el tuit es la de Felix Ovejero.

Joan

Gran reflexión, Javier.
Vuelvo a visitar el blog, tras meses alejado por exceso de trajín profesional y personal, y me encuentro este certero análisis de lo que siempre ha sido mi caballo de batalla (con permiso de Abraham): el lenguaje.
Varias veces comenté que se estaba perdiendo la primera batalla contra el secesionsimo: la del lenguaje. Precisamente, una de las muchas virtudes de este blog es la de plantar cara en ese punto y desenmascarar las manipulaciones de esa neolengua; mientras a uno se le revolvían las tripas viendo a Ministros, Presidente y medios públicos hablar de «independencia» e «independentismo», y otras cosas peores, cayendo en todas las trampas.
No es en absoluto un tema ajeno a lo jurídico, pues toda manipulación jurídica lleva siempre implícita una manipulación del lenguaje.
Y, efectivamente, frente a los imponentes poderes mediáticos (hoy serviles a tope, y no solo en Cataluña) no se puede hacer mucho. Pero algo sí se puede; y la razón y la lógica tienen también gran poder, aunque a primera vista no lo parezca.
Gracias por la satisfacción de este reencuentro con el tono, el rigor y la calidad analítica de siempre.

Godofredo

Cuando me vine a vivir a estos pagos, años ha, recuerdo que me llamó mucho la atención que yo no hablara español, como creía hasta entonces. Catalanes de socarrel me explicaron que yo hablo castellano, porque el catalán también es una lengua española.

Cómo hemos cambiado.

Marcasan

Ni los estudios superiores, ni la edad, ni la experiencia. No hay solución, no les ha servido de nada. Estos fanáticos sin remedio, si tuvieran mucho poder real serian extremadamente preocupantes. Cada vez más los veo como unos adolescentes difíciles de manejar. Egoístas, malcarados, irrespetuosos, chillones.

https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/ponsati-jxcat-llama-fuerzas-ocupacion-mossos-esquadra_395574_102.html

Cristóbal

Entrevistas como esta que me den muchas, aunque en algunas cosas no estemos de acuerdo: https://www.elliberal.cat/2020/10/10/entrevista-antonio-maestre-el-nacionalismo-catalan-puede-derivar-hacia-posiciones-fascistas/.