La inhabilitación de Torra y el servilismo

El asunto de la inhabilitación de Torra no tiene mucha enjundia y, como apuntaba en el último comentario Cristóbal, tampoco es que nos despierte demasiado interés. Un señor que es Presidente, admite abiertamente la desobediencia y hace uso de las instituciones para su particular interés partidista, no merece muchos miramientos.

Especial mención, eso sí, a lo de la «desproporción». No, no me interesa si es «desproporcionado» aplicarle a Torra exactamente las mismas consecuencias penales que a todo aquel que haya sido condenado por el artículo 410 del Código Penal. Lo que me interesa es el servilismo al poder de todos aquellos que critican la «desproporción» de la pena impuesta y no son capaces de expresar la más mínima crítica a la desobediencia de todo un Presidente de la Generalitat. Porque si te quejas de «desproporción» significará que consideras que efectivamente ese señor ha cometido una falta y, por lo tanto, merece una sanción, ¿no? Entonces, ¿por qué critican la desproporción y no son capaces de criticar al infractor? Aaaahhhh, menudos serviles. Pues eso les he dicho esta mañana, mediante una breve carta escrita y firmada digitalmente, a mis colegas del Consell de l’Advocacia Catalana (CICAC), que el Manifiesto que han emitido se muestra servil con el poder. ¿No son capaces de criticar a una autoridad que manifiestamente reconoce desobedecer? Luego dicen no sé qué de democracia y en realidad practican la reverencia al líder de su ideología.

En fin, si queréis leer un artículo de magnífica construcción y factura, esto de Marc Molins en La Vanguardia: «Poder sin límites«. Y este final es de esos para aprenderse de memoria, aunque muchos de nuestros conciudadanos sean incapaces de comprenderlo: «…el hecho de obviar el cumplimiento de un mandato que tiene por objeto garantizar la libre formación del voto aduciendo la falta de límites externos evidencia una forma de entender el poder impropia de nuestros tiempos«.

112 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Cristóbal

A ver, Don Javier, el tema de la desproporción tiene bemoles.
Resulta que todos los que se han llevado las manos a la cabeza por la susodicha desproporción son gentuza que ha tenido en sus manos la posibilidad de avisar donde fuera necesario de la que se venía encima con este evento. Podían haber propuesto, por ejemplo, una revisión urgente del código penal, jejeje…, para que no le pillara el tren al Torra. Solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando truena, como máximo. Pero es que hay más: ninguno de los sostenedores de ese discurso de la desproporción ha dicho ni va a decir ni reconocer nunca que, en realidad, el tren le ha pillado al Torra porque él así lo ha querido y sin pedirle consejo a nadie. Por tanto, con lo de la desproporción y la provocación están siendo lisa y llanamente sumisos, no ya solo al poder, sino a los designios/diseños de quien estuvo detrás del episodio de las pancartas. O sea, imbeciles totales, por muy ministros de Universidades que sean en la actualidad, y por muy insumisos que se crean, jejeje…

Raimon Pares Viader

En este caso, es más grave la desproporción de la sentencia que la infracción de Torra (que no es desobediencia porque la JEC no es un superior jerárquico). Cuando los que os llamáis constitucionalistas (del art. 2 sólo, claro) lo entendáis, mejor para todos.

Marcasan

Hay una gran coincidencia entre el conjunto de individuos que hablan de desproporción y el conjunto de «equidistantes». Son prácticamente 100 por 100 solapantes.

Juan

Sobran los comentarios.
Moia, mural Guernica en la efemérides del 1 de Octubre
https://twitter.com/CristianSeguraA/status/1311754104335630337

Juan

Dedicado a Javier. Parece que no está solo en la contestación al Concell de l’Advocacia Catalana
https://www.elliberal.cat/2020/09/30/cuatro-contradicciones-del-consell-de-ladvocacia-catalana/

Cristóbal

Por favor, que alguien me aclare una cosa: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/puigdemont-ataque-jxcat-fija-eliminar-estado-en-cataluna_391563_102.html. Si de lo que se trata es de sustituir a un estado, el español, por otro, el catalán, y controlar el poder de ese nuevo estado más de lo que ya lo controlamos, por qué no se dice así de claro? Oiga, queremos un estado catalán, en forma de Torrarquia, Puigdemonarquia, Borraspublica o Artadicracia, o como queramos llamarle, pero estado, oiga, tan estado como cualquier otro. O es que ‘lo que sea’ catalana no va a ser un estado como el que más … con lo malísimo que es el estado, tanto que por eso las fuerzas del bien (por ejemplo, la CUP: Catalonia Fiiiiiirrrrrrrsssssttttt) tienen que controlarlo, para que no se desboque, jejeje… Make Catalonia Great Again, Viure Lliure.

ramses

esto es un régimen bananero

Godofredo

Echémonos unas risas porque, como diría Juanmari, «sujétame el cubata, Toni, que me toca hablar a mí»:

https://politica.e-noticies.es/puigdemont-pide-desde-waterloo-sacrificios-personales-132699.html

Abraham

Sé que a veces somos como el público pidiendo un bis. Pero creo que muchos estaríamos agradecidos, Javier, si hicieras un post sobre los aspectos técnicos y consecuencias de un posible indulto.

Personalmente estaría a favor de esa medida. Los presos ya cumplieron más o menos el tiempo que les habría tocado por malversación, que es el más «europeo» de los delitos por los que los encerraron, y el que ya fue avalado por una justicia extranjera (la de Schleswig-Holstein). Y no representan, objetivamente, un peligro, pese a sus continuas promesas de volverlo a hacer. La tormenta perfecta en que disponían del farol todavía no descubierto, la ambigüedad de los Mossos y la credulidad ilimitada de la población ya pasaron definitivamente.

Quirze de Montpalau

Para todos aquellos que hace tres años recuperamos la esperanza y la ilusión:

https://mailchi.mp/societatcivilcatalana/enlaces-acceso-acto-8-de-octubre-salir-a-ganar?e=a88c885984

Viure Lliure

Som-hi joves, propera parada «siete locos con termita».
https://twitter.com/jordisalvia/status/1313568280171483138?s=19

Lo bé que m’ho he passat avui reenviant-los les animalades que em van passar aquest dia els amics espanyolots.

killerman

Ocho de octubre de dos mil veinte. Hace ya tres años del punto de inflexión. ¿Os acordáis? 🙂

El golpe de estado fracasó, España prevaleció.

Fue maravilloso comprobar que, realmente, no eramos cuatro gatos y que deberían tenernos en cuenta.

De aquellos días recuerdo la inanidad de los políticos (PP al ralentí, PSOE sin saber a quién apoyar, sólo Ciudadanos estuvo a la altura), el desamparó que sentí el día de la declaración de la res publica catalana de Schrödinger, el discurso de Su Majestad, las furgonetas de los antidisturbios arriba y abajo de Paseo de Gracia y el momento álgido, la manifestación en que todos participamos o intentamos participar. La sorpresa maravillosa de ver a cientos de miles de conciudadanos en una manifestación que, por primera vez en años, no tenía tono de amenaza: alegre y luminosa. Fue la catarsis.

Pelias

Off-topic (o no tanto, ya que, indirectamente, ya ha sido introducido el tema):
Tamara Carrasco ha sido absuelta, y lo prefiero así, porque probablemente solo se trata de una pobre mujer que dijo una serie de gilipolleces cegada por su fanatismo. No me sorprende la euforia unánime en ciertos sectores (que se puede resumir en esta frase “L’advocat de Carrasco destaca que l’absolució “revoca” tot el missatge criminalitzador al voltant dels CDR” https://www.elpuntavui.cat/politica/article/1859613.html), pero sí me sorprende la aparente ausencia de opiniones críticas.
Veamos, me encantaría que los grandes expertos en Derecho asiduos del blog (¡o Javier en persona!) dieran a conocer su visión sobre este caso, pero desde mi posición de amateur en Derecho tengo la sensación de que algunos ven una sentencia favorable como una especie de absolución moral, cuando una resolución judicial, creo entender, se limita a establecer si tales conductas o acciones entran o no en tales supuestos penales.
He leído muy rápidamente la sentencia (que por suerte es breve), y veo que la absolución se basa en que:
1) “La manca de prova relativa a que l’acusada fes distribució o difusió pública del missatge”.
2) “Si examinem el contingut del missatge només es tracta de la remissió d’una informació obtinguda en una reunió”. “[N]o es pot considerar acreditat que en el missatge remés per l’acusada s’inciti a cometre o reforci la decisió d’altres de cometre les accions referides dels dies 26 i 27 de març de 2018.”
3) “[T]ampoc s’ha practicat cap prova relativa a que en les accions dels dies 26 i 27 de març de 2018 es cometessin delictes d’alteració de l’ordre públic”.
Además, se riñe severamente a la Guardia Civil porque “resulta poc seriós que en una investigació policial per delictes tant greus com terrorisme, rebel·lió i sedició, no s’indiqui la font per la qual es va obtenir un missatge que és la base de tota la investigació i acusació penal contra Tamara Carrasco García”. Me parece lógico que se les reprenda por algo que parece falta de profesionalidad en un asunto potencialmente grave.
En definitiva, está probado que fue la Sra. Carrasco quien dijo en su famoso audio de WhatsApp cosas como que “Dimarts hi hauran com una espècie de sabotatges”, “a Barcelona es quedaran vàries CDRs i es faran accions que seran una miqueta més heavies repartides per la ciutat”, “ficaran oli a l’autopista, a sobre de l’oli bales de palla i prendre foc”, “volen sabotejar les vies del tren, però em sembla que mercaderies, i algo de la fibra òptica havia escoltat, les connexions ferroviàries”, “molts deien de ficar-nos a l’aeroport, però la meitat no es volen ficar a l’aeroport perqùe o sea és molt fotut, o sea a l’aeroport et poden disparar la Guàrdia Civil”, “Estem pensant en Mercabarna i amb el port”, “si podem aturar el port seria brutal perque, o sea deixem sense avituallament les illes Balears”, etc.
Pero, a pesar de todo este inquietante listado de planes conducentes sin duda a generar desórdenes públicos (aunque no llegaran a la consideración de terrorismo), la Sra. Carrasco ha sido absuelta porque ella no estaba dando órdenes o instrucciones, sino informando a otros de manera privada (no pública), y porque esos actos no conllevan necesariamente violencia contra personas o cosas. Lo de incendiar autopistas con aceite y paja me parece un poco fuerte, pero vale. Lo de bloquear el Puerto o Mercabarna y lo de dejar a las Islas Baleares sin suministros me va pareciendo más gordo, pero quizás la Juez ha pensado que se trataba más de fantasías que de otra cosa.
O sea, para terminar, ese sistema judicial que los que apoyan a la Sra. Carrasco tildan diariamente de herencia del franquismo, es tan garantista que la absuelve por esos matices legales. Me parece muy bien, y por descontado creo firmemente en que se deben respetar las sentencias judiciales, tanto si nos gustan como si no (en cuyo caso existen los recursos o los procedimientos que sea).
Pero decir que le han dado la razón o que el caso ha sido fabricado para criminalizar a los CDR, etc. Pues no sé. A mí me parece muy normal que cuando se dio a conocer el mensaje de Tamara Carrasco saltaran las alarmas y se iniciase una investigación (aunque haya sido algo torpe en algunos aspectos, esa es otra cuestión).
Si cuando el caso llega a juicio la Juez considera que no se han acreditado motivos suficientes para condenar a la Sra. carrasco, pues adelante. Pero eso no implica que no pueda haber alguna razón para pensar que ella es moralmente culpable de algo, por lo menos: de haber contribuido a dar inquietud y angustia a personas que tienen derecho a vivir en paz.
Saludos cordiales a todos.

Guest

Buenas tardes,

No estoy seguro de que valga la pena mencionar esto, pero me parece interesante resaltar un aspecto clave.
https://www.lavanguardia.com/politica/20201008/483937327945/tribunal-justicia-ue-rechaza-recurso-junqueras-ocupar-escano-europarlamento.html

El tribunal de justicia de la UE ha rechazado que el reo Junqueres ocupe su escaño de eurodiputado de forma cautelar (por 2a vez), declarado vacante tras ser inhabilitado para ocupar cargo publico a causa de su condena.
Para ser precisos, el tribunal de la UE se ha declarado incompetente para juzgar si la anulacion de su mandato (que resulto en su escaño siendo declarado vacante) fue correcta o no, puesto que se realizo siguiendo las leyes nacionales.

Mas alla de lo obvio, considero interesante la «alternancia» del tribunal en respecto a la soberania de las leyes electorales nacionales.
El conjunto de leyes que, en primera instancia, declararon los escaños de Junqueres, Puigdemont y Comin vacantes por no conseguir acreditarse es la misma que ahora el TJUE dice que no puede entrar a revisar.

Como recordatorio, el mismo tribunal decidio que todo el reglamento para acreditarse como eurodiputado de las mismas leyes era innecesario para acreditarse como eurodiputado, abiertamente en contra de la legislacion nacional.

Este lio juridico nace de la naturaleza contradictoria de la sentencia del 19 dic 2019, donde se dio a Junqueres retroactivamente la condicion de eurodiputado pleno, en contra de la legislacion vigente en España.

Pregunta abierta para Javier, dada la naturaleza contradictoria de esta sentencia y este fallo, ¿hay alguna posiblidad de ampararse en el fallo de hoy para anular la sentencia del 19?

Juan

Totalmente dentro del asunto de la entrada actual, un artículo de Josep Burgaya sobre la desobediencia del MHP 131:

https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/torra-generalitat-inhabilitado-no-nos-merecemos_393276_102.html