Esta tarde he comprobado que, entre los partidarios de la secesión, cada vez hay menos sonrisas. No están risueños y alegres como antaño. Hasta han perdido el sentido del humor.
Todo viene a raíz de un inocente comentario por mi parte, en una pequeña reunión en que se comentaba la disolución de la Sindicatura Electoral, a raíz de las importantísimas multas que pueden recibir (añado que entre esas personas hay tres a las que conozco personalmente y a ninguna de ellas le deseo el más mínimo mal; claro que cada uno tiene que saber a lo que se expone y asumir las consecuencias). Mi inocente comentario ha sido, con tono entre irónico y un grado más, el siguiente: «¿Y qué más da lo que diga el Constitucional, si el tres de octubre ya seremos independientes?«.
Como apreciará el buen lector del blog, la pregunta estaba cargada de sentido común y es coherente con la Ley del Referéndum y, especialmente, con la Ley de la Transitoriedad Jurídica. Pues bien, pese a esa intachable y sólida lógica interna de la pregunta, he recibido tres miradas-láser de 50 kilotones cada una de ellas que me hubieran desintegrado si no fuera por mi escudo de fuerza socabrrón.
Faltan sonrisas. Así que cuelgo este vídeo para sonreír un poco más. Los de mi cuerda, y siempre que se asuma la línea socabrrona, supongo que lo sabréis apreciar. Los que sí pero no — no pero sí — a mí qué más me da, supongo que tendrá división de opiniones. Y los de la revolución de la falta de humor, seguro que no le verán gracia alguna. Igual serán diez o veinte miradas-láser.
CONCLUSIÓN. Muchas gracias al amable lector que me ha facilitado el vídeo. Y al separatismo, pues nada, unas sonrisas y un poco más de humor.
Hola Javier:
Eres un temerario. En mi caso, hace cuatro años que considero el asunto un tema tabú, y así parecen entenderlo mis 90 compañeros de trabajo, ya que en todo este tiempo jamás ha salido a colación este tema. Como máximo, en pequeños corrillos de susurros que se apagan cuando aparece alguien, o en silencios elocuentes en cuanto alguien ha rozado (muy del través) algún tema relacionado.
Pero algo ha cambiado, y a peor: desde hace unos días, esos corrillos de mi trabajo son más numerosos, y hablan en voz alta, y no se apagan cuando alguien irrumpe. El unanimismo se hace oficial, y cada día que pasa da más miedo ejercer de extravagante. Se han colgado carteles dentro del edificio a favor del sí, con la seguridad de que nadie estará en desacuerdo con ellos ni tendrá el valor de quitarlos. La sensación, entre quienes no estamos de acuerdo con lo que está pasando, es de asfixia, de que aunque no estemos solos sí lo estamos, y de que tarde o temprano la disensión será castigada, probablemente mediante el ostracismo.
Vivo en un pueblo pequeño. Me alegré mucho al saber que se había interceptado las cartas dirigidas a las mesas electorales, no porque me molestara que las recibieran otros, sino por si la recibía yo. Eso me hubiera situado en una situación difícil de sostener, aunque algunos como Lliure se empeñen en no entenderlo: si decidía no asistir a la mesa, el pequeño pueblo en el que vivo, y donde nunca me he significado, lo sabría y me marcaría con una invisible cruz de miradas incómodas y saludos distantes; si decidía asistir, me enfrentaba a mis propios principios. La decisión de Sophie. Por eso me alegré (imagino que otros también) al conocer la noticia. Para preservar mi libertad y mi conciencia. Y no son palabras vacías: hablo de la libertad concreta en un lugar determinado y con personas reales, y de una conciencia no menos real.
Las sonrisas, en efecto, se han helado, y aunque se más necesario que nunca, es probable que se haya acabado el tiempo del humor.
Un saludo y ánimo.
Gracias Javier por tu blog en general, pero esta entrada me ha hecho un hartón de reir que ya me tocaba con la preoupación y desasosiego que llevo encima.
Muy bueno. Al final le vamos a hacer un altar a Gila
Gracias Javier.
Hoy me ha llamado (via Skype) una amiga islandesa que trabaja en voluntariado internacional.
Me ha hecho una sencilla reflexión a tenor del discurso separatista que habla del «represor» estado español.
«Se deberían contemplar» – me decía – «que ellos (los separatistas) existan y puedan hacer lo que están haciendo y pretendían es la MEJOR demostración de que España es un estado donde las libertades civiles se respetan»
Cree que los separatistas no podrían hacer las paridas que hacen (cara a la galería) en por ejemplo Arabia Saudí o Uzbekistan.
Y no cree que Rufián pudiera decirle a, por ejemplo, Erdogan lo que le dijo a Rajoy tan tranquilo.
Por cierto:
Tomo nota de NO saludar a los vecinos separatistas a partir del 2 de Octubre con un:
«¡Salud e independencia!»
Me reconforta ver que los que vivís en Catalunya aún os podéis tomar las cosas con humor
Lo puse en el post anterior cuando, imagino, ya estaba abierto éste. Perdonad que lo ponga otra vez, pero es que también es de mucha risa:
380 párrocos catalanes exigen votar el 1-O: «El Evangelio defiende este referéndum»
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-22/cataluna-referendum-manifiesto-iglesia-380-parrocos_1448422/
Este artículo de hoy en El País explicaría muchas cosas: https://politica.elpais.com/politica/2017/09/22/actualidad/1506101626_670033.html
Y no es que yo le dé credibilidad plena, pues necesariamente en algunos aspectos maneja conjeturas. Pero, «haberlas… hailas!». Es evidente que lo de Assange no es casualidad.
Complementando la información de la (lamentable) agresión ultra a un separatista, vemos que descerebrados los hay en todas partes:
https://www.elcatalan.es/intento-agresion-sant-cugat-unos-ciudadanos-quitaban-propaganda-la-consulta-ilegal/
…Y Enric Juliana diciendo en la Vanguardia lo que ya muchos piensan: que el 1-O no habrá ya Referendum si no una simple jornada de protesta, y que la Generalitat deberia reconocerlo:
http://www.lavanguardia.com/politica/20170923/431473305469/enfoque-anubis-catalunya-enric-juliana-referendum-1o.html
Ja han trucat al primo de zumosol. Bé, al germà.
http://elmon.cat/noticia/233526/catalunya-negoci-familiar-dels-perez-los-cobos
Forn ha asegurado que el Govern no acepta la «injerencia del Estado en los Mossos d’Esquadra porque se salta todos los órganos que el marco jurídico dispone para coordinar la seguridad de Cataluña».
Sigo alucinando con la caradura de esta gente. ¿Que se salta todos los órganos que el MARCO JURÍDICO dispone? ¿La ley del referéndum y la ley de transitoriedad jurídica no se saltan el marco jurídico? ¿Cómo narices le explicas ésto a alguien con dos dedos de frente?