Una de las cosas que más sonrisas me (nos) ha producido tradicionalmente en Cita Falsa, ha sido observar cómo el separatismo mediático ha ensalzado al primero que pasa por la esquina mostrando sus simpatías con las peticiones secesionistas. Normalmente, se trata de personas absolutamente desconocidas, o que quizás son conocidas, pero en su región y carentes de influencia a efectos de la pulsión secesionista.
Por si alguien lee esto y no lo entiende, le pondré un ejemplo (no me gustan nada los ejemplos porque presuponen la incapacidad del lector para entender; por eso los argumentarios de la ANC y demás entidades separatistas están llenos de ejemplos y símiles): como si un diputado por Burgos se solidariza con la causa independentista del Tíbet. Seguro que los medios tibetanos (catalanes) celebran la solidaridad del diputado de Burgos (de donde sea). Ahora decidme, sin mirar la web del Congreso, un diputado de Burgos. Eso celebran nuestros apesebrados favoritos. [No dudo que alguno de los lectores del blog lo sabrá. Incluso si un lector de Burgos cae por aquí, los sabe. O quizás tiene que consultar y dirá: ¡ah, sí!]
Junto a esa realidad paralela, existe otra que se produce simultáneamente: negar la realidad. No digamos ya cuando no gusta. Entonces, el protagonista se convierte en archienemigo, como Antonio Tajani, presidente del EuroParlamento. Las recientes declaraciones de Tajani en la COPE, diciendo que una declaración unilateral de independencia (golpe de Estado, si nos atenemos al full de ruta) nunca será reconocida a nivel europeo fueron recibidas en silencio. Como se ha visto con Rajoy y ha repetido que «las reglas constitucionales españolas son también reglas para Europa«, en medios como el ARA (en algunos, creo que ni sale la noticia; en otros, la encuentras ya enterrada) ya no han podido ocultar por más tiempo la posición de Tajani, que tampoco es que sea una novedad.
Con todo, el que ha ganado de largo es el diario ultranacionalista Elnacional, con esta bonita dedicatoria a Tajani
Después, estos medios son los que dicen no sé qué de mesetarios, no sé qué de no sé cuántos. La realidad es que son ultranacionalistas totalitarios que no aceptan una posición contraria a sus tesis. Hay una palabra que cada día me gusta más aplicar al prusés™ que es chifladura y cualquier palabra con esa raíz. [Por supuesto, es aplicable a quien se hace merecedor de esa palabra y no en general, salvo pruebas colectivas e incontestables. A mí me han sugerido que la concentración del pasado lunes, dado que no tenía nada de espontánea y sí de teatro, merecería entrar allí. Yo he dicho que no, pero entonces me han hecho notar que hoy, día que se acababa EL JUICIO, apenas ha ido nadie a apoyar a los mártires de LA CAUSA. He tenido dudas, así que lo dejo al juicio unilateral íntimo, individual e independiente del lector].
CONCLUSIÓN. Volvamos al tema. Si el presidente del Parlamento Europeo es un archienemigo, y eso que vive lejos de Cataluña, qué seremos los demás que no compartimos la idea secesionista y vivimos justo al lado.
Las sonrisas del Prusés Chiflado™. Dicen que son demócratas y que no son nacionalistas. En fin.
La cosa está muy mal, Javier.
Personalmente,la democracia para mi no es exclusivamente ir a votar. Eso en cualquier república bananera o dictadura se han llegado a hacer, casi siempre son sobre temas que solo sirven para decir lo guapo que es el amado líder. Creo que la esencia de la democracia es respetar la opinión del que piensa diferente y aceptar resultados de dichas elecciones sin intentar desestabilizar al oponente con «guerra sucia» (algo que este año ha pasado en Gambia, por ejemplo. En el «prusés» aparte del monotema diario, no han sabido encajar depende que derrotas (que daban por sentado victoría por goleada) y en vez de recapacitar, enfriarse, estudiar que ha pasado, reconocer que a pesar de todos los medios usados no llegan a un mínimo de apoyo (que nadie me haga reír con los votos de los comunes) y que en otra ocasión se verá,tiran por donde más les gusta…a las bravas. Como han entrado en fase de subir la escalada de tensión un par de peldaños (un independentista me dijo en su día que se buscará el choque con el estado a ver si ejercen violencia), todo aquel que no les siga en sus ideales viene a ser un apestado. Da igual de donde seas, tu tendencia política, monárquico o republicano,etc… En cambio si les apoyas en cualquier forma, ya pasas automáticamente a la Champions League de los buenos catalanes. Ver a Romeva con los finlandeses de extrema derecha a punto de sufrir un orgasmo diplomático es solo una señal de que ya se trata de conseguir que cualquiera,independientemente de su valor ético y moral, te aplauda tus tesis de separarte de un país sin respetar ninguna legalidad. Y por eso se dispara contra
todos los que pensamos diferente , porque tienen prisa …pero…QUIÉN TIENE TANTA PRISA?Y POR QUÉ?
¿Podrás creerlo, Javier? El artículo de ElNacional vuelve a repetir el infundio de que Tajani convocó a los embajadores a propósito para hacer fracasar la conferencia del tridente separata. Esta visto, esta nueva postverdad arraigó y ya no hay manera de desterrarla del argumentario separata, aun cuando el periodista agrega «L’encarregat de la comunicació de la institució, però, va avisar que les invitacions de Tajani havien estat enviades al desembre anterior», como si esto fuera una excusa inventada y no un hecho comprobable.
En los próximos meses vamos a ver y leer cosas cada vez más divertidas.
Da igual. Una vez se cruzó con Ramón Tremosa en un pasillo y le saludó efusivamente. Ya le han puesto en la lista de apoyos secretos que no se pueden decir. Corren en dirección contraria a la realidad. Muy rápido.
Tomad y comed todos de él:
http://www.lavanguardia.com/politica/20170211/414139825292/hilari-raguer-entrevista-papa-republica-de-catalunya.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=twitter&utm_medium=social
Això no ho atura ni Déu…
https://mobile.twitter.com/elnacionalcat_e/status/830110563766304768
Teo desayuna…
Ahora hablando ya en serio, y al hilo del post, deberíamos también considerar esto:
http://www.liberal-international.org/site/ExCatalan_President_Mas_gets_public_support_as_he_faces_Spanish_courts.html
Y hablando de todo un poco… http://www.elmundo.es/espana/2017/02/11/589e32fd268e3eb85f8b4807.html
La frase estrella, ‘en Cataluña cualquier oposición al nacionalismo juega en campo contrario, porque el nacionalismo ha ocupado todos los espacios’.
Hoy mismo viendo a Dedeu, que concursa a dirigir el Ateneu, y atando cabos con los premios literarios a Rahola, Simó, la academia de Passola, me preguntaba qué posibilidades de prosperar en la vida pública tiene en Cataluña alguien no nacionalista. Es un tema escurridizo, incomodo y tal, pero lo he tasado de todos modos: 1 a 548. He sacado la cifra ponderando la proporción de directores de colegio capaces de pedir un humilde papelito de garantias a la Generalitat cuando les piden que acepten la responsabilidad de organizar una consulta suspendida por el TC, y que en realidad organizan ellos, la de la Generalitat… Y es que he visto y leído por ahí independentistas presumiendo de que sólo una directora de 548 pusiese en cuestión la versión oficial, de lo que ellos extraen la consecuencia de la firme y homogénea determinación del pueblo catalán en su anhelo de referendúm y libertad, pero a mi no me salen las cuentas: 2,3 millones fueron a votar, y el resto? No sé, le doy vueltas tratando de encontrar un algoritmo que explique porque más de la mitad del censo renuncia a participar en la consulta, pero, sin embargo, de los que tenían llaves de colegio solo uno pidió garantías antes de lanzarse de cabeza a colaborar, y sencillamente no lo veo. Manejo un par de hipótesis por el momento. Pero os aseguro que ninguna de ellas le hubiese gustado un pelo a Popper…
Ya se manufacturaron un nuevo éxito diplomático del Procés. Por alguna razón siempre hay un escocés, un quebequés o un flamenco implicados, pero es notable cómo ElNacional transforma una respuesta de compromiso del Secretario de Asuntos Extranjeros del Parlamento canadiense, de esas que no dicen nada, pero nada de nada, en una clarísima definición que después trasladan al título de la nota.
1. Por si os aburrís el fin de semana y os queréis instruir un poco (que, por lo que leo aquí, buena falta os hace):
https://www.youtube.com/watch?v=DqiIsWi-MMg
2. Como me ha parecido que por aquí corre bastante gente entendida en leyes, a ver si me podéis aclara una duda.
Hemos visto como ha sido sustituido el gran juez, Santiago Vidal, por otra figura señera de la patria (http://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/no-lo-veo-claro/robert-masih-nahar-otro-hombre-sin-curriculum_67959_102.html). Yo tenía entendido que las elecciones de senadores eran a título personal, o sea, se vota a personas concretas, por lo que creía que cuando uno dejaba el cargo por la razón que fuera, se debían celebrar nuevas elecciones para sustituirlo. Incluso creo que al principio era así, Pero ahora veo que no, que entra un sustituto del mismo partido y, la verdad, no me parece una formula muy apropiada para respetar la voluntad popular. En este caso concreto, analizando los resultados electorales, se puede observar que Vidal obtuvo bastantes más votos que ERC en la lista del Congreso.
¿Es esto debido a que hubo una reforma de la ley electoral? ¿Os parece una forma adecuada de cubrir estas vacantes?
Gracias y buen fin de semana.
No son nacionalistas, la «izquierda» lucha por la libertad de expresión y bla bla. http://www.vilaweb.cat/noticies/retiren-la-polemica-intervencio-artistica-del-fossar-de-les-moreres-i-barcelona-cultura-demana-disculpes/