El victimismo se cura informando

En una época en que las noticias se lanzan y engullen a una velocidad increíble, el asunto del requerimiento de subsanación a exCDC-nombrequetengafinalmente (en adelante, PDC*; al menos, sí merecen un asterisco) prácticamente ha desaparecido.

Sin embargo, ayer en un par de periódicos alguien hizo su trabajo: informar.

  1. El Periódico; Rafa Julve: «Interior ya impidió en el 2015 el registro de un Partit Demòcrata para evitar confusiones«. Aparte de lo que desprende el mismo titular, se explica que a quien le denegaron el registro hizo una advertencia de las que yo llamo «con bala»: «En un escrito al ministerio, el impulsor de aquellas siglas rechazadas en diciembre del 2015 (se le pidió que cambiara de nombre) advirtió al Ejecutivo de que se reservaba el derecho de «emprender acciones penales» si finalmente se daba permiso al PDC de Mas al ver «conculcados» sus derechos«. Muy claro: si a mí me deniegas el registro y se lo das a otro, te va a caer una querella. Además, la noticia aporta capturas de varios documentos y se explica que «Demòcrates de Catalunya reclamó ante Interior contra el registro del Partit Demòcrata«.
  2. La Vanguardia; Leonor Mayor Ortega: «¿Cómo salvó López Tena a Solidaritat del mismo destino que el PDC?«. En esta noticia se explica cómo, ante unos problemas similares, Alfons López Tena hizo algo tan «complicado» como ir a hablar con el funcionario de turno: «Lejos de bombardear a los funcionarios competentes con recursos y reclamaciones, optó por llamar a la funcionaria encargada del expediente, Doña Pilar, para convencerla, pero por las buenas.«. Evidentemente, hablando, contrastando pareceres -y me imagino que aceptando por una parte el Ministerio alguno de los argumentos de López Tena, y haciendo éste lo mismo con alguno de los del Ministerio- logró la inscripción sin más dificultad. Si en vuestro trabajo tenéis que tratar con alguna Administración, seguro en alguna ocasión habréis usado esta secreta y complicada técnica que te enseña la vida: unas veces con éxito, otras con rotundo fracaso.

Conclusión. Estas para nada sorprendentes noticias y antecedentes fácticos y jurídicos se contraponen al victimismo del separatismo mediático y político. Si la notificación del Ministerio no era motivo para lloros, esta clase de noticias publicadas por El Periódico o La Vanguardia son la prueba real y fehaciente de la estrategia del PDC* y todo el entramado apesebrado a su servicio.

[EDITO A LAS 10:17. Este titular en EL PUNT: «El PDC s’obre a no registrar el preàmbul dels estatuts. La coordinadora general del Partit Demòcrata Català s’avé a retirar l’al·lusió a la unilateralitat del text d’intencions«. Sin comentarios]

60 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Alex

Elemental. Bassas, Partal, Xirgo, también informan, pero en el otro sentido: el del alfarero que trata a su interlocutor como una bola de barro.

Y al hilo, una pregunta para Lliure’: cómo con esta materia prima hemos llegado a las cotas de arrogancia y autoindulgencia ridícula a las que hemos llegado? Cómo vamos a sonreir en la Diada después de haber mandado a Madrid a un patán como Rufían para que se pasee por el Parlamento con un mapa electoral coloreado, alardeando ostentosamente de hecho diferencial, lo que ya es bastante humillante en sí, pero abonando ademas una idea de superioridad basada en que media España vota al PP? Es casi una pregunta filosófica. Como decía un viejo amigo, qué nos hace tan especiales?

Joan

En casi todas las últimas entradas, Javier, incluyes la palabra “victimismo” como título. Y creo que muy acertadamente.
El separatismo tiene muchas facetas dignas de análisis, pero sin duda el victimismo está el núcleo central de su estrategia.
De una parte, es una baza importante de su propaganda masiva, dirigida sin escrúpulos a lograr adhesiones emotivas. Baza que se completa con el supremacismo, siempre la otra cara de la misma moneda. (“Somos mejores que el resto de España. Y si no somos la repera, la gloria del mundo, y no pasamos de ser una CCAA normalita, es porque el Estado nos explota y nos oprime”)
Y, además, el victimismo es el eje rector de su táctica. Muchas veces hemos citado el revelador artículo de Martín Blanco(http://elpais.com/elpais/2015/11/03/opinion/1446558718_118690.html) y nunca serán demasiadas.
La verdadera y única “hoja de ruta” del separatismo es provocar alguna reacción del Estado para inmediatamente irse a llorar a los foros internacionales, presentándose como víctimas de la agresión y la opresión. Y no hay otro plan.

Alex

Y otro pregunta, esta para Juanmari, que conoce bien el terreno… Se cumplen mañana los 30 años del asesinato de Yoyes o me equivoco? Hay algún acto previsto? Y en tal caso, esta confirmada ya la presencia de Otegi, Tarda y David Fernández? Tendría un alto valor simbólico, creo.

Alex

Y a modo de recopilación: http://m.ara.cat/opinio/Otegi-PP_0_1638436170.html

Todas las miserias reunidas. Sebastia Alzamora representa, y tiene mérito, porque lo hace en cada artículo, como Partal y Xirgo, un catálogo preciso de ese nacionalismo palurdo, deliberadamente tergiversador, afectadamente demócrata, pero reaccionario hasta la medula en el fondo, pasivo-agresivo y absurdamente pagado de sí mismo, que es el foco de nuestras coñas. Nada que ver con gente como Lliure’…

Javier

Ya lo digo yo: vive en otra dimensión. Para decir esa idiotez o no sabe leer o no se ha leído siquiera la parte dispositiva de la Sentencia. O no la ha entendido.
Esa adhesión a Otegi, por otro lado, no es por convicción. Es solamente porque Otegi representa ir en contra del PP, del Estado y de todo aquello que en su mente representa su «enemigo».
Y lo que no sabe Alzamora es que Otegi y todo lo que representa no distinguen entre el PP, el Estado y el propio Alzamora. Esta gente me subleva.

Joan

Ya sé que se sale de la línea del blog, aunque no del tema; pero me ha parecido interesante este artículo http://cat.elpais.com/autor/lluis_bassets/a/

Alex

Aqui Colau en modo asertivo, con ese tono semireligioso que se le pone a cierta izquierda cuando se siente ungida, ‘de yo soy la verdad’:
http://elpais.com/elpais/2016/09/09/opinion/1473433360_212182.html

Requiere análisis párrafo a párrafo, pero en cualquier caso, por el modo coqueto, queda claro que se sabe el meollo del asunto…

Aqui Dante Fachin haciendo un poco la cobra ante el intento de tenaza que el prusesismo le viene tratando de aplicar a En Comú desde casi casi el 27-s (el churriartículo es de propina):

http://elmon.cat/opinio/15422/fachin-i-lestelada

Otro juego del gallina paralelo al de Gene Vs. Estado, del que tampoco está muy claro que el independentismo logre sacar tajada (entre otras cosas porque le revienta tener que pedir limosna a advenedizos’, y a la mínima se pone medio agresivo y tal…) antes de que se le acabe el suelo bajo los pies.

Alex

Pues mira que joya para terminar el día de enlaces. Arrufat, o traducido con muy mala intención, o descubriendo el pastel, por otro lado bien conocido, como un incauto.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/09/10/catalunya/1473534577_217953.html

Juanmari

Perdón porque yo sí que me salgo del tema pero creo que es interesante. Iñigo Iruin explicando en el Gara la «cacicada» del TC. http://www.naiz.eus/eu/hemeroteca/gara/editions/2016-09-11/hemeroteca_articles/contra-otegi-costara-lo-que-costara
Aquí la sentencia a la que se refiere http://tc.vlex.es/vid/1-2-6-38-c-p-15033646#section_4
Confundiendo churras con merinas a ver si cuela. Humo.

ramses

Sois los mejores. Da gusto seguir vuestros razonamientos.

Alex

Post-diada: un par de sensaciones a cuore abierto.

1) Mayoría o centralidad? Cruzando datos entre el grado de visibilidad del independentismo, del que la Diada es el paroxismo, y el hecho de que convocados a las urnas en cita histórica el proyecto político cómo tal obtuviera únicamente el 48% de los votos, me parece evidente la clara desproporción entre el sustento democrático real del proceso y su capacidad para instituirse como hegemonía y capitalizar la idea toda de Cataluña. Pensado en clave plebiscitaria el país esta claramente dividido en dos bloques practicamente iguales: independentistas y unionistas (a mi particularmente no me molesta la etiqueta, aunque algunos dicen que forma parte de ‘la jerga’…). La diferencia es que el 50% indepe ocupa el centro -y todo lo que esto implica- mientras el 50% unionista se desperdiga por los márgenes… unos con pinta de estar sumidos en un reaccionarismo avinagrado, y otros presa del más ridiculo síndrome de estocolmo.

2) Que con estas exhibiciones patrioticas tan alucinantes, este grado de ensimismamiento en lo propio, este monopolio de lo publico… con ese caloret, en definitiva, que da fundirse en la misma idea con el vecino, se siga empleando retórica victimista y abonando la idea de una nación y un pueblo al borde de la extinción, en lucha a brazo partido por perseverar en su ser, me parece sinceramente incomprensible. Si hay un nacionalismo hipertrofiado y sobrerepresentado hoy en día es el Catalán, y el verdadero dilema ontológico identitariamente hablando en Cataluña es el del español. Que no se me entienda mal: ni culpo al catalanismo (excepto tangencialmente: un poco más de afecto en TV3 de tarde en tarde no estaría mal, aunque se puede vivir sin él…), que está en su perfecto derecho de montar movidas y reivindicar esencias, y que tiene además el aval de una historia, un poco fantaseada, pero de todos modos jodida, ni tampoco estoy hablando de un estado de persecución al español que homologue en ningún sentido secesionismo y nazismo, claro está. Es sólo esa melancolía de quien no ha sido invitado, otra vez, a la fiesta de cumpleaños. Eso explica en parte, supongo, mis ironías contra el infantilismo cursi del pruses. Lo restante es lucidez…

Juanmari

Si no habéis leído hoy a Cardús reparad rápidamente vuestro olvido. De verdad, ya vale, se están riendo de todos. Cito «Aquesta és la independència més ben preparada de la història mundial, com ja reconeixen tots els observadors internacionals.» Historia mundial 🌍. Tots. Ni más ni menos. Y este es un intelectual. Ya vale. http://m.ara.cat/opinio/salvador-cardus-caldra-molta-veritat_0_1649835002.html

Juanmari

Atención al editorial de hoy de Vicent Partal, le traerá problemas con la familia porque en días anteriores sus hermanos Vicent, Vicent y Vicent han escrito opiniones contrarias. Esperamos ansiosos las, seguro, punzantes respuestas del resto de hermanos Partal, Vicent y el pequeño Vicent. Un día le voy a contar las personalidades xD

Alex

Vaya, vaya flipada post Diada que se trae la clac. Cada 11-s vuelven a ser mayoría aplastante, destino irremisible, hasta que toca ir a votar. Conmovedor Partal, cuyo problema más que de nacionalismo es claramente de inteligencia, y recalcitrante Bassas en su insistencia de seguir cometiendo el mismo error ad infinitum: sobrestimar las propias fuerzas al tiempo que desprecia las del adversario. Si el prusés termina algún día, que no está muy claro, tendrán un futuro divino como pareja tragicómica. Bassas como Don Quijote y Partal como Sancho.

Alex

Por cierto, Juanmari, el artículo de Soroa que enlazaste ayer, y que efectivamente había leído hace tiempo, me sigue pareciendo brutal: una autentica guia. Me gustaría saber, si te apetece, que matizarias hoy.

Alex

Sobre el tema de quien puede votar en un referéndum y la ANC, me parecen completamente coherentes: un referéndum de mentirijillas debe ser votado naturalmente por un pueblo de mentirijillas.

Ahora sin bromas, de verdad pensaron en algún momento presentar a un grupo de observadores internacionales un aparataje que incluye esta birria de ‘Agència del Cens Nacional del Poble Catalán’ que recogerá las inscripciones de aquellos que ‘es consideren membres de la nació catalana, que declaren no considerar como a pròpia una altra nació’? Puede haber algo menos fiable, más opaco, sectario, con un redactado y una nomenclatura tan siniestra, y un enunciado más tautológicamente cerrado? He entrado en la página y he tratado de encontrar quién organiza el chiringo en cuestión (aunque ya sé perfectamente la respuesta…) y lo único que he visto es una junta directiva de 4 pavos y pavas, todos obviamente fulanito de tal i tal, que son los que van a controlar la pesca con mano absolutamente imparcial. Del caserío me fío. La mejor preparada del mundo, que diría Bassas… Ánimo con la comunidad del anillo. Me he descojonado un rato.

Alex

Y para terminar. Imprescindible: http://m.ara.cat/opinio/lesperanca-dents_0_1648635186.html

En una prosa lamentable, todas las libertades la Libertad. Vaya cacao que tiene el bueno de David. Así no se puede pensar, sólo marchar…
Populismo artie como contrapunto al populismo agropecuario de Rufian, sus piuladas contra Amancio Ortega y las camisetas de la Diada hechas en Bangladesh…

Dios, que vergüenza, tot plegat.