Jordi Domingo y la Comisión de Venecia

Mientras acabo de escribir un artículo sobre el boquete conceptual en el dret a decidir que ha supuesto la consulta de Tortosa, me he entretenido en leer una entrevista a Jordi Domingo, uno de los miembros de Constituïm, redactores de la Constitución catalana, en Mon.cat, que se inicia con este impactante titular:

constituimvenecia

Si leemos la entrevista, Domingo empieza, efectivamente, transmitiendo ese titular. Más adelante…:

«(…) Per exemple, des de la Comissió de Venècia s’han posat en contacte amb Constituïm. Aquesta Comissió supervisa a nivell de la Unió Europea les constitucions europees. No ha sigut la Comissió de Venècia oficialment, però sí que ens ha trucat un membre seu. I viatjarà a Barcelona per reunir-se amb nosaltres entre el 7 i el 10 de juny perquè li entreguem el text. Ens deia que estava molt interessat en discutir-lo amb nosaltres.

I ho fa en nom de la Comissió de Venècia?
És un membre de la Comissió, però potser no ho fa en nom de la Comissió. No es poden pronunciar respecte el procés català fins que els catalans fem l’últim pas. No es mullaran per després quedar-se en evidència, en cas que els catalans no siguem capaços de fer el que hem de fer. Una Comissió com aquesta no es mullarà per ningú.«

Bien. Ganas de llamar la atención.

EDITO y añado: Un artículo de opinión sobre Constituïm (I vostès, qui són?), de Isabel Llauger, difícil de encontrar en la prensa subvencionada.

3 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Joan

Se cuida muy mucho Jordi Domingo de decir el nombre del supuesto «miembro de la Cosmision». Pues sabe que, si lo hiciera, no tardaría en recibir el contundente desmentido.
El artículo, comenzando por el titular que claramente falsea el contenido, es un modelo de manipulación informativa bajo el modelo de lanzar sugerencias vagas y difusas de principio a fin.
Creo que el único ramalazo de verdad se le escapa al final: «Volen saber si això és una tonteria o si té profunditat i recorregut». Posiblemente fue esa expresión tan dura (incluso grosera en el mundo de la diplomacia) lo que realmente les dijo el misterioso «miembro» de la Comisión; de ser cierto que existió esa conversación.
Muy oportuno y bien traído este nuevo caso de «cita falsa».

Juanmari

Es fácil hacerse un lío pero la Comisión de Venecia depende del Consejo de Europa (47 Estados miembros) no de la Unión Europea aunque creo que la UE es miembro y las opiniones de la Comisión se tienen en cuenta.