Estado de alarma, pandemia y conocimiento

Otra vez bajo el estado de alarma, se repiten las acusaciones de dictadura, totalitarismo y demás. En mi opinión, ni tanto ni tan poco. Vayamos por pasos:

Primero. ¿Es necesario el estado de alarma? Está claro que sí, qué remedio. Llamadlo como queráis: emergencia sanitaria, incidencia epidemiológica o lo que se os ocurra. La situación es nefasta desde hace semanas, no desde el jueves o el viernes. Si algo sabemos los que no sabemos de epidemiología es que si los datos son malos hoy, lo continuarán siendo dentro de una semana. Así que si eran malos hace dos semanas y no se tomaba ninguna medida restrictiva (cosa distinta es cómo se ha llegado hasta aquí), cualquiera sabía que serían malos hoy.

Segundo. ¿De quién es responsabilidad? También está claro que una buena parte de haber llegado, de nuevo, a esta situación es responsabilidad de los políticos, que han dirigido mal la desescalada y no han actuado siquiera con previsión. No se escapa uno solo. Especialmente, los responsables autonómicos por su nefasta dirección. Sí, también el Gobierno de la Nación, claro, que para algo está si los demás se desmandan. Y también sabemos que es verdad que ha dejado que todos se quemasen por «listos».

Tercero. ¿Nos acercamos a la dictadura, al totalitarismo? Leamos lo que dicen quienes tienen estudios superiores y son capaces de procesar mejor la información, es decir, independentistas. Y qué mejor que leer ElNacional, nuevo faro de información.

Según José Antich: «Pues bien, a la cacareada cogobernanza Sánchez le ha dado dos estocadas importantes: en primer lugar, fijando un estado de alarma hasta el 9 de mayo, un período de casi medio año, cuando en la ola anterior las prórrogas que se llevaron al Congreso de los Diputados fueron de quince en quince días. Seguro que se hubiera podido encontrar una fórmula que lo dejara en manos de las Cortes, una fórmula que no fuera tan unipersonal.«

Según David González: «….Pedro Sánchez (…) impone un estado de alarma sin necesidad de renovación, es decir, de convalidación parlamentaria ¡¡¡hasta el 9 de mayo!!!! (evolución de la pandemia mediante)? (…) No descarten que vuelva el confinamiento total y absoluto. Limitación de la movilidad, policía nocturna, multas, multas, multas… Al fin y al cabo, España fue siempre, por desgracia, el país del ¡Vivan las caenas!«

Sin salir de ElNacional, ayer domingo también destacaban un tuit del informadísimo Xavier Sala-i-Martin: «Jo m’he perdut: el govern de l’estat espanyol pot decretar l’estat d’alarma per 6 mesos???«. En ELNacional, ese medio de gran confianza, destacaban que: «El economista Xavier Sala-i-Martin se ha mostrado indignado por la decisión del gobierno español de declarar el estado de alarma hasta el mes de mayo.«

En defensa de estos destacados superinformados, he de decir que no son los únicos a quienes he leído convencidos de que el Presidente del Gobierno anunciaba estado de alarma hasta el 9 de mayo. Claro que solo con escuchar distraídamente su alocución y sin entender mucho de Derecho, cualquiera -quizás no tan superior en sus estudios ni tan capaz de procesar información- entendía que el Presidente decía que se declaraba el estado de alarma y que lo más rápido posible se pediría al Congreso la prórroga hasta el 9 de mayo. No soy tan listo ni tan superior, pero lo entendí.

¡Ah! Y sobre las medidas tan restrictivas he de decir que a mí tampoco me gusta. Y creo más prudente y respetuoso que la prórroga sea por tiempo más limitado. Del primer estado de alarma sabemos que quince días es muy poco y un mes, escaso. Quizás seis semanas, o las ocho que ha dicho Casado, encajen más con el espíritu que debe regir en el sentido de que las limitaciones y restricciones deben durar lo mínimo posible. Es opinable, pero seis meses, para un contexto de restricción de derechos, me parece demasiado.

¡Ah! Y los primeros a los que las restricciones les parecen pocas son los independentistas. Que nuestros amigos informados escriben artículos despotricando del Gobierno de Pedro Sánchez y de España como fuente de restricciones de derechos y se callan como buenos siervos respecto a las manifestaciones de Miquel Sàmper, que no se limitaron solamente al titular que habréis leído, cuando dijo que: «Es insuficiente». No, todavía dijo más: «Nosotros pensábamos que podríamos regular más cosas, que sería total. Pensamos que en una situación excepcional nos darían estas condiciones excepcionales«.

Desde que leí a Carl Schmitt y su «El Concepto de lo Político» no había visto nada tan exorbitante. Poderes absolutos para dominarnos a todos. Caray, quizás sí que se adviene la dictadura anunciada por Antich, González y Sala-i-Martín… Todo ello sin olvidar el plan de encerrarnos en casa los fines de semana, que debe ser la quintaesencia de la libertad…

CONCLUSIÓN. Tan listos y con estudios superiores, pero no atinan a entender siquiera lo que sencillamente explicó Pedro Sánchez. Si no entienden que se declara el estado de alarma y que después se pedirá la prórroga por seis meses, ¿de verdad es su superior capacidad de entendimiento la que les conduce a apoyar la secesión? En fin, la prueba evidente de que hablan sin saber nada de nada. Eso sí, cuando «los suyos» hablan de las mayores restricciones, de acumular el poder total de decisión, para eso sí que están callados. Debe ser que tampoco lo entienden y por eso no leo nunca editoriales o artículos sobre ese tema…

En Cataluña es donde se quieren tomar las mayores medidas restrictivas, pero la culpa es de Pedro Sánchez. Ya.

150 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
David Hernando

Nada nuevo bajo el sol, criticar porque viven de eso, mientras intentan hacer ellos lo mismo o mas. Pero eso esta bien porque lo hacen ellos.

Marcasan

Los politicuchos separatistas están encantados con lis poderes que les han sido otorgados! Por fin pueden mandar sobre nosotros como realmente les gusta! Para prohibirnos todo lo prohibible y con la excusa perfecta: lo hacen por nuestra salud. Hoy en la reunión de las ccaa, en la que estaba la presidenta de la Comisión europea, han pedido más poder, a parte de aprovechar para quejarse con la matraca de siempre.

Cristóbal

A ver, enfrascadas como van a estar todas las autoridades del más diverso nivel en la lucha contra la pandemia y en la aprobación/ejecución de los presupuestos y en la justificación/planificación de las ayudas de la UE, y habida cuenta del hecho evidente que cada comunidad autónoma, y el propio gobierno central, podrán ir decidiendo sobre la marcha el alcance exacto del estado de alarma según se desarrolle la pandemia en cada territorio, a mí me parece que lo de los seis meses puede servir para no tener que repetir los mismos debates y escaramuzas distractoras de lo esencial cada ocho semanas, por ejemplo. Mira por donde, las ocho semanas de Casado se cumplirían después del puente de la Constitución y antes de las fiestas navideñas. Yo creo que a la economía le interesa de cara a esas fiestas tener clara la situación y el horizonte temporal sin verse sometida al albur de los intereses políticos de cada cual para una nueva votación que, seamos claros, no tendría nada que ver con la pandemia en sí, sino con otras prioridades como las elecciones en Cataluña, por ejemplo. Pero, vamos, que tampoco hay que poner las esencias en si son seis o cuatro meses, jejeje…
Creo que las esencias hay que ponerlas más en esto: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/pugna-judicial-sobre-privilegios-torra-como-expresidente_399435_102.html. O en esto: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/supremo-tumba-recurso-puigdemont-orden-arresto_399423_102.html. Porque de los patinetes mejor pasamos, jejeje…: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/jxcat-suspende-eduard-pujol-por-denuncias-internas-acoso_399408_102.html.

Juan Mari
Viure Lliure

És la primera vegada que espero veure confirmada la creença d’un jutge espanyol. Al final haureu de fer Sant a Puigdemont, ja m’ho veig a venir.

https://twitter.com/QuicoSalles/status/1321448148003377152?s=19

Cristóbal

Buenos días a todo el mundo: no tenía intención de tragarme el debate de hoy sobre el estado de alarma y los famosos seis meses de prórroga, pero al final he querido comprobar algunas cosillas que ahora os traslado para que me deis vuestra opinión/valoración: me ha sorprendido muy mucho el bajo, por no decir bajísimo, perfil que han adoptado tanto el Rufián como la Borras en el tema de las detenciones de ayer; no así la Mireia Vehí de la CUP. Sobre esto último no tengo muchas dudas al respecto, ya que se confirma que los de la CUP son el no va más de la revolución de los parias de esta tierra, aunque se llamen esos parias Madí, Vendrell o Soler, unos ‘sinpelas’ como todo el mundo sabe. Pero el perfil bajísimo del Rufián y la Borras qué puede significar, cómo hay que interpretarlo? Se trata simplemente de que están convencidos de que no hay nada o de que será una nueva chapuza de la Guardia Civil? O, por el contrario, saben que es evidente que ha habido y hay algo y que es mejor callar, esperar y ver por dónde van los tiros? Por lo demás, me ha hecho gracia ver cómo el Rufián se ha apuntado el tanto de los controles al gobierno y avisando a los de JuntsxCat de que no se les ocurra acusarlos de esquiroles colaboracionistas, jejeje… Por supuesto, al Rufián no se le ocurrirá nunca reconocer que el Pedro Sánchez soltó el globo de los seis meses sin aclarar detalles justamente para que ellos pudieran apuntarse el tanto de las concreciones, jejeje… Lo que pasa es que el Aitor Esteban lo ha dejado con el culo al aire, una vez más: oye, los múltiples mecanismos de control al gobierno siguen estando a disposición de los grupos parlamentarios sin necesidad de poner fechas concretas ni exactas, vaya vaya… Ah, y su mandoble al Casado no ha podido ser más eficaz: si te abstienes es porque estás de acuerdo; y si estás de acuerdo pero dices que se haga lo mismo pero con una legislación ordinaria ad hoc, lo que estás pidiendo es que no haya ese control parlamentario al que el estado de alarma obliga, verdad? Luego vas y se lo cuentas a la Comisión de Venecia, jejeje…

Cristóbal

Buenos días, colegas, y a cuidarse! He aquí clarísimas las razones por las que nunca habrá independencia de Cataluña, sino amarrarse de por vida al dominio de la administración catalana, autonómica, por supuesto, gracias a la ley electoral españolorra, jajaja…: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/cienmileurismo-generalitat-mejores-sueldos-govern_400896_102.html. Además de atender con ese cienmilmicrofunding a las necesidades de los pobres exiliados…

Cristóbal

Adivina adivinanza: a ver a qué Leones les da un Baño este señor catedrático: https://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?idseccion=53. Al parecer, todo el mundo ha estado equivocado en esto del afrontamiento legal de la pandemia. Podían haberle consultado a él, jejeje…

Cristóbal

Amigos y amigas, ya sé que es pronto para discutir sobre esto y que no hay que dejarse llevar de las primeras impresiones://cronicaglobal.elespanol.com/politica/inmersion-linguistica-negociacion-presupuestos_402672_102.html. Y la cosa irá dando para mucho, como es obvio. Pero yo no me resisto a ir dejando ya constancia de mi inicial cabreo, quede al final la cosa como quede. Ya me diréis

Juan

El tema tiene (y tendrá) recorrido. Pese a ser tan cansino. Juan Claudio de Ramón intenta resumir su postura de manera racional, pero en los comentarios se ven claramente las posiciones irreconciliables. https://mobile.twitter.com/JuanCladeRamon/status/1324731878612631552

Viure Lliure