Si hay algo que se le da especialmemte mal al separatismo es el manejo del tiempo. Suelen prometer horizontes temporales irreales (por ejemplo, los dieciocho meses de Gabriel Rufián) que sirven para ilusionar a sus seguidores, a la vez que para ponerles en evidencia frente a los demás y de eso va el tema.
El ejemplo de hoy son las «tres semanas» del ensayo de Oriol Mitjà, quien está recibiendo lo suyo a cuenta del ensayo, muy especialmente por la falsa promesa de resultados en tres semanas. En el documental que le dedicaron en TV3, emitido a principios de mayo (o sea, mucho después del plazo de «tres semanas» prometido el 16 de marzo), Mitjà se quejaba amargamente de la presión que tenía de la «opinión pública». Sin embargo, obvió señalar que esa presión no se la puso la «opinión pública», sino él mismo, la Generalitat y sus palmeros.
Obviamente, transcurridos más de dos meses desde tan rimbombante anuncio, es mucha gente la que se pregunta qué sucede con el ensayo. Y el problema no es si el ensayo va bien, va mal, si ha tenido problemas para reclutar o no una muestra suficiente o si en el transcurso del ensayo se ha abandonado una línea y se ha reforzado otra, cuestiones todas estas comprensibles para cualquiera con medio dedo de frente.
El problema es el insufrible tono de superioridad implícito con el que se lanzó el ensayo, el habitual «somos los mejores del mundo» que acompaña cualquier iniciativa con descarado tufo separatista, como fue el caso y nos confirma el hecho de que el artículo publicado en EL PAIS titulado «Las falsas promesas del ensayo estrella de Mitjà y Clotet sobre el coronavirus» ha tenido respuesta vía Twitter de Oriol Mitjà (un simple tuit) y, especialmente, de Oscar Camps (el de Open Arms), mediante un hilo que contiene alguna afirmación que unos dirán que es mentira y otros «inexactitud», como veremos.
Y lo que pasa en esta vida: el error es inseparable de nuestra condición humana y un ensayo dice claramente de qué se trata. Pero aquí se vendió un «ensayo» con promesas de resultados casi inmediatos, así que quien no soporte la crítica que llore en otra parte y no acuse, como hace Camps, de catalanofobia, que es el recurso típico del separatismo. Los niños lloran, algunos separatistas recurren a la catalonofobia o Franco y zanjan la discusión.
Veamos. Blog (entrada de 16/03/2020) de la Fundación Lucha contra el Sida y las enfermedades infecciosas: «En el estudio, del que se espera obtener los primeros resultados en sólo 21 días, participarán casos positivos y personas que hayan estado en contacto con ellos…«.
En el ARA del día 14 de marzo, se explicaba que la consellera Vergés había realizado el anuncio del ensayo en TV3 y se decía: «…ha explicat la consellera, que ha afegit que s’espera tenir els primers resultats d’aquí tres setmanes«.
El ensayo se inició el día 16 de marzo y, como bien señala Cristian Segura en su artículo, no llegaron los primeros resultados y empezó una sucesión de retrasos con promesas de que llegarían «pronto».
Tan pronto como que Bonaventura Clotet dijo que a partir del 14 de abril (se supone que 2020) habría análisis preliminares. La prueba la tenéis en este vídeo de elnou.cat, en una noticia que os enlazo con este titular: «Bonaventura Clotet: “Els primers resultats de l’assaig clínic els tindrem a partir d’aquesta setmana”
Algo parecido publicó ElNacional el 13 de abril: «Oriol Mitjà presentará los resultados de su estudio la semana que viene«. Incluso, en la noticia se lee: «El estudio sobre el coronavirus que lidera el epidemiólogo Oriol Mitjà en el hospital Can Ruti de Badalona no podrá ofrecer los primeros resultados hasta a finales de esta semana o de la próxima aunque en principio los primeros resultados se tendrían que haber ofrecido la semana pasada. Así lo ha informado la consellera de Salut, Alba Vergés, este lunes en la rueda de prensa diaria que ofrece el Govern«.
Así que ya sabéis: si se prometen unas fechas, no se cumplen y además se siguen prometiendo otras próximas, pedir explicaciones o reseguir al detalle las FALSAS EXPECTATIVAS creadas es catalanofobia. No sigo recopilando anuncios de nuevas fechas porque también las menciona el artículo de Cristian Segura y la idea ya está clara.
Y ahora, vamos a por el catalanófobo Oscar Camps. En su hilo de Twitter dice esto:
¿Es realmente el «aumento de volumen de la muestra» la razón de los continuos aplazamientos? ¿Pero no nos habían anunciado «análisis preliminares», que uno en su buena fe presupone que serán fruto de muestras parciales del total?
Lo más prudente, como señala Oscar Camps, es atender a lo que dice Oriol Mitjà o gente de su equipo, como Marc Corbacho el 21 de abril en Diari d’Andorra. Entre otras cosas, Corbacho explicaba que: «…Considerem, però, que amb el 20% dels pacients que han entrat i que han acabat el seguiment podrem fer un resultat preliminar. Si aquest resultat fos ja tan bo, tan potent com per donar una conclusió, faríem la recomanació amb seguretat. Que sigui preliminar no té perquè voler dir que s’ha donat massa d’hora. Vol dir que es fa una anàlisi per no donar una conclusió massa tard. És a dir, si amb el 20% tenim un resultat clar no cal esperar més.«
Explicado para niños pequeños: con el 20% de la muestra total prevista (o sea, 600 de 3.000) tenemos una muestra significativa para dar resultados… si son buenos y concluyentes. Y si no son buenos ni concluyentes, nos callamos la boca y despistamos. O sea, que no es que «aumentar la muestra» haya sido la razón del retraso, no. La razón es que los resultados obtenidos hasta ahora no sirven (si sirvieran, ¿alguien duda de que lo sabríamos?). ¡Ah! y que no salga el clásico que razona como un niño aduciendo que Camps no dice nada que no sea cierto: a mí ya me enseñaron en segundo de EGB que podías escribir un texto de párrafo entero como insulto o como elogio solo con cambiar las comas de sitio.
Y antes de defender a Camps y quedar en ridículo, leamos la siguiente pregunta de la entrevista que le hacen a Corbacho (recuerdo, 21 de abril):
«Per tant, els resultats podrien ser imminents.
Sí. Els hem de revisar i si la potència estadística ens ho permet farem una publicació amb els resultats i si les autoritats ho donen per bo es faria una recomanació general. De totes maneres, nosaltres seguirem amb l’assaig perquè si amb el 20% ja tenim una recomanació, el que caldria fer és que tothom rebés el medicament i seguir mesurant el que passa per reforçar la nostra hipotesi. De moment, tots els afectes adversos són lleus, algun mal de panxa lleu. De totes maneres, el format de l’estudi és seqüencial. És a dir, que anem afegint voluntaris fins que arribem al número que havíem previst, que eren 3.040 contactes i 290 casos. Ara mateix ja tenim 2.116 contactes i anem avançant a un ritme que potser en una setmana ja en tindríem prou, però les previsions canvien.«
Sí, amiguitos, yo tampoco leo que Corbacho diga que «vamos a retrasar los resultados porque todavía no hemos alcanzado el total de 3.000 sujetos a analizar» (en realidad, algo más entre casos y contactos), así que podemos concluir que Camps miente y se escuda en la clásica excusa de la catalanofobia para defender a alguien que debería defenderse por sí mismo y, al menos, reconocer que ha sido utilizado por los políticos. Pero, claro, es que se ha dejado utilizar de forma voluntaria, consciente y deliberada.
Para acabar, os dejo algo que ya puse en un comentario anterior:
1. Aquí dice (entiendo que es un registro USA de ensayos) que los resultados se esperan sobre el 15 de junio. https://clinicaltrials.gov/ct2/show/results/NCT04304053?cntry=ES&phase=2&draw=2&rank=6
2. Aquí, una interesante herramienta que compara lo declarado al inicio del ensayo con la última actualización. https://clinicaltrials.gov/ct2/history/NCT04304053?A=1&B=6&C=Side-by-Side#StudyPageTop. Y dice que el Darunavir -que se combinaría con la cloroquina- no hace nada. Y la hidroxicloroquina, no dice nada de su efecto. Última actualización el 14 de abril.
CONCLUSIÓN. Falsas promesas de tiempo y de resultados que son única y exclusiva responsabilidad de quienes las han emitido: Alba Vergés, Oriol Mitjà, Bonaventura Clotet y todos sus palmeros. Además, como sucede con el nacionalseparatismo, la emisión de una crítica resulta ser un ataque personal al que tienen que salir terceros (véase la penosa y desacreditada respuesta de Camps) a defenderlo. Nada nuevo en Cataluña porque es lo habitual: no puedes disentir del Régimen.
Y, si no, leed la entrevista a Albert Soler en La Razón y lo que le dijo Josep Maria Matamala al director de Diari de Girona: «Deberíais frenar a Albert Soler».
Javier,
Gracias por tomarte las molestias de escribir este blog. En verdad que eres admirable.
Saludos a todos.
Don Javier, un pero muuuuuu grande, jejeje… Vamos a dejar de asociar a Oscar Camps con el Open Arms, por favor. Tú siempre positifo. Pero yo siempre negatifo, jajaja… Asociémoslo con su empresa de contratas a diestro y siniestro de servicios de vigilancia y socorro en playas y piscinas; y, sobre todo, con su condición de empresario ‘ejemplar’: https://kaosenlared.net/oscar-camps-y-sus-contradicciones-mientras-salva-la-vida-a-migrantes-y-refugiados-vulnera-derechos-y-sobreexplota-a-sus-trabajadores/ .
Por lo demás, parece ser que quien se acuesta con la cloroquina amanece totalmente ……..: https://retractionwatch.com/2020/05/21/french-hydroxychloroquine-covid-19-study-withdrawn/. Supongo que en el caso de Mitjà él amanecerá ……. solo por la mitad, no?
Excelente, como siempre
Gracias Javier
Gracias por la entrada Javier. Te aseguro que nos hace mucha compañía espiritual saber que no estamos solos en la percepción de cómo se comportan las «malas personas» que desgraciadamente dominan el paisaje humano de esta comunidad autónoma con aspiraciones de paisito.
Me disculpo de antemano por la extensión del mensaje que sigue. Pero es un tema que cae en mi esfera de conocimiento, y no me resisto a hacer un comentario más largo de lo habitual.
Como investigador en activo te felicito por la percepción correcta que haces de la importancia del método científico. Aquí tengo que reconocer que al principio del confinamiento escribí algún comentario optimista sobre la colaboración en tiempo real que veía entre los investigadores, y que podía facilitar la búsqueda de tratamientos y el desarrollo de vacunas. Me temo que me equivocaba: el tiempo ha ido mostrando que la explosión de artículos en formato «pre-print» en lugar de proporcionar de forma desinteresada información útil, lo que ha ido haciendo es aumentar el ruido, y permitir a algunos científicos (buenos, mediocres y malos) su momento de gloria y notoriedad sin pasar por el rígido sistema de «peer-review» e interminables discusiones con los editores, antes de ver su trabajo publicado. La posibilidad de saltarse esos pasos engorrosos es muy atractiva para todos, y supongo que en la mayoría de los casos les ha movido un auténtico afán por acelerar la aplicación de sus descubrimientos y salvar vidas… pero lamentablemente en la práctica vemos que no es así, y que observaciones parciales, con poco soporte estadístico, sin controles adecuados y sin contrastar rigurosamente, pueden acabar por causar más daño que beneficio. Especialmente si se les da una publicidad amplia, y acaban distrayendo energías en la dirección equivocada. La búsqueda de vacunas sería otro ejemplo: desde el principio de la pandemia virólogos e inmunólogos avisaron de la necesidad ineludible de hacer estudios clínicos largos, en varias fases, y con todos los controles necesarios: no se puede acelerar un proceso que implica inyectar a millones de personas sin saber si lo que se inyecta es seguro para todos.
Todo esto viene a cuenta del reportaje de TV3. Mejor o peor, por lo menos Mitja y Clotet aparecían retratados como científicos, preocupados (lógicamente) por el diseño experimental, la logística compleja de recogida de muestras, y la necesidad de llevar a cabo un riguroso tratamiento de los datos. Si la hipótesis de partida no era correcta, el ensayo lo pondría al descubierto, como debe ser. Y si se realizaba bien, la información sería útil aunque no fuera espectacular… y los políticos que lo apoyaban quedaban disgustados porque Catalunya no sería la salvadora del mundo. La utilidad del ensayo no me parece trivial: por ejemplo para abandonar el uso de fármacos que no se mostraran eficaces, y continuar buscando otros. Nada que objetar formalmente, la sobreexposición mediática y el ego subido de los investigadores-estrella se dan por descontados si luego esos mismos científicos se enfrentan con honestidad a los resultados y los hacen públicos con rigor.
En cambio, el individuo de Open Arms hizo saltar todas mis alarmas en cuanto apareció en pantalla: su tono era directamente acientífico, su pretensión de protagonismo, sus prejuicios… todo en definitiva auguraba que no entendía nada del planteamiento. Le daba igual el diseño, él alardeaba de dirigir a una tropa de voluntarios, curtidos en lidiar con desgracias multitudinarias y situaciones de crisis, que por su mera presencia otorgaban un valor esencial a lo que sea que fueran a hacer. Ojo que no digo que todos los colaboradores y voluntarios participantes en un experimento complejo necesiten tener una identificación total con el método científico, pero al menos es esperable que no obstaculicen su desarrollo, y que tengan cierta humildad. Este Oscar Camps (al que no juzgo en su actividad profesional o vocacional fuera del ensayo) aparecía como el salvador de la humanidad. Y claro, Catalunya, faro y guía de la humanidad doliente, la primera entre todas las naciones, superando a la atávica y atrasada entidad administrativa conocida como «Estado español», vergüenza y oprobio del planeta.
Vistos los tweets del interfecto, creo que ya no hay más que añadir. Sólo me queda esperar que Mitja sea honesto científicamente y reconozca que su ensayo va a ser simplemente uno más de los muchos que en conjunto acabarán por separar el grano de la paja.
Este ha sido el modo de proceder de la chene desde hace décadas. En estos últimos 10 años, con el pruses se ha hecho más evidente. Propaganda vacía o directamente engañosa. Están acostumbrados a que nadie les fiscalice, pues tienen a la prensa local amordazada y la del resto de España, por una especie de pacto tácito, nunca se mete en los asuntos de esta ccaa ( ni la del país Vasco). Gracias a blogs como éste y a según qué twiteros que está situación está cambiando. Gracias por el blog, Javier.
Pobre Oriol, le han suspendido… su ensayo clínico: https://www.francetvinfo.fr/sante/maladie/coronavirus/coronavirus-l-oms-suspend-temporairement-les-essais-cliniques-avec-l-hydroxychloroquine_3980643.html. Ahora saldrá TV3 en tromba a proclamar que lo han suspendido gracias a la investigación del Mitjà-Cataluña, jejeje…
Me parece increíble el artículo de El Pais. No lo había leído y, la verdad, destapa todas las mentiras de los secesionistas que, sin pudor ninguno, involucran a organizaciones internacionales y países extranjeros repartiendo mier… sin despeinarse.
Absolutamente asombroso.
https://twitter.com/jorgecagiaoycon/status/1265625566146973698?s=19
Sort en teniu de tots aquests menjalliris i abraçasociates que van d’indepes.
Bueno, después de otro día de infarto de los muchos que nos tocan últimamente, mientras en el Congreso marquesas e hijos de terroristas se dedican a lo suyo y en el Parlamento europeo se anuncian los fondos que van a venir a España (si los del norte no lo impìden), vamos a volver a reirnos un rato con lo de los distritos sanitarios de Barcelona: https://sociedad.e-noticies.es/lio-legal-131131.html. No los habían publicado en el Boletín oficial de la Generalidad y, por lo tanto, no existen. ¿Y ahora qué? Volvamos a la provincia, jajaja…Y a Madrid: lo malo de la pandemia para el gobierno central, informes civileros mediante; pero cuando las cosas empiezan a ir medio bien, a ver si logramos derrocar de una puñetera vez al gobierno central para que los fondos europeos que vengan no acaben financiando al régimen bolivariano socialcomunista, jajaja… Vaya diestrísimo espectáculo venezolano-caraqueño (con perdón de Venezuela) están dando quienes nunca se quitan de la boca lo chavista-maduro-bolivariano de los otros. Está siendo de libro, de manual, colegas. Ah, y por cierto, a ver qué citafalsero nos desvela las conexiones/implicaciones catalanas del affaire De los Cobos antes de que aparezca por aquí el Viure Lliure a restragárnoslo por las mascarillas, jejeje…
Buenas noches, colegas: no puedo resistirme a poneros este tweet a mi manera, jejeje…:
Oye, a ver qué hay detrás de esto: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/independentismo-se-confiesa-la-generacion-1-o-esta-amortizada_352878_102.html. El Colomines buscando qué?. Lo mismo está perdido, o se ha puesto perdido, jejeje.. https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/zona-franca/cataluna-esta-perdida_352797_102.html. Por cierto, Juanmari, explícanos por dónde van las ansias de independencia de los vascos .. me han dicho por ahí que no llegan ya ni al 15%, ¿es verdad? Quizás eso explique muchas cosas últimas, no?
Vamos a reírnos un rato, que nos lo merecemos, jajaja…: https://thoughtshrapnel.com/?mailpoet_router&endpoint=view_in_browser&action=view&data=WzI3NywiOTM4YWQzYzM2NTVlIiwxMjIzLCIxYjU0NzkiLDQxNiwwXQ. La primera batallita va para el amigo Juan, por lo de los pre-prints, jejeje…: si ese párrafo no le gusta al revisor por pares me da igual; el párrafo se queda y cambio todo lo demás; hasta ahí podíamos llegar! Y la cita del final va para Don Javier y Don Pablo, por lo de los blogs y por lo de la hidroxicloroquina, jajaja… Buen domingo, colegas.
Recupero una antigua tradición de los comentarios de este blog y pregunto ¿está vacilando o habla en serio? El hilo https://mobile.twitter.com/jpurias/status/1267604031943344137
Volviendo al tema de estudio, 12 días después de acabado el análisis y enviado a no se sabe bien dónde, a «…superar el procés regulatori». Las conclusiones sobre si HCQ podría emplearse como profilactico o no seguimos sin saberlas. Pero hoy publica la Vangiuardia: «Es el caso del ensayo que lleva a cabo Can Ruti, con Oriol Mitjà como investigador principal. Su estudio está terminado –3.000 participantes– a la espera de la revisión entre iguales habitual a la que se someten los ensayos». Eso querría decir que lo han enviado a publicar a una revista científica y que por tanto podemos estar en un proceso de revisión que tarde todavía semanas/meses.
Back to the classics.
https://politica.e-noticies.cat/zasca-a-jxcat-131251.html
E-noticies utiliza la terminología «cita falsa» para referirse a una cita falsa, recuperada de una antigua cita falsa, que ya fue desmentida por Cita Falsa. 😂
https://citafalsa.com/2014/02/16/gemma-calvet-erc-la-cita-duns-fets-falsos/
Curiosas reflexiones de Toni Soler:
https://comunicacion.e-noticies.es/toni-soler-frena-131261.html
Aunque no acabo de comprender que ve en positivo al fenomeno del «Procesismo».
Insisto en recuperar la tradición de visitar los TL de algunos ilustres personajes. Aquí Héctor https://mobile.twitter.com/lopezbofill/status/1269421806605262849
Estoy convencido de que no es una frase hecha y que realmente lo piensa a veces.
No hay palabras. Ni para una cosa ni para la otra: https://cultura.e-noticies.es/tuit-contra-pau-dones-por-no-cantar-en-catalan-131305.html#sectionComments.
Como en Catalunya se cumple inexorablemente la ley de Murphy, y todo President, por malo que sea, es susceptible de ser sucedido por uno peor, yo no descartaría ver a Canadell de President (Puigneró es muy cortito). Tendríamos grandes momentos de gloria. No me extrañaría que en la toma de posesión se presentase con el ninot de Puigdemont que llevaba en el coche, y lo hiciese jurar como President, haciendo él de ventrílocuo.
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/puignero-canadell-presidenciables-favoritos-puigdemont_355671_102.html
Titular: Una víctima del 17A apunta la relació entre De los Cobos i l’imam de Ripoll
Artículo: «…l’escrit recorda que era el tinent coronel Diego Pérez de los Cobos qui atorgava les identitats falses als infiltrats en les organitzacions terroristes»
….
«…entre les funcions de la Secretaria d’Estat de Seguretat del Ministeri de l’Interior està la de facilitar les ‘identitats falses’ de les persones que s’infiltren en organitzacions terroristes i jihadistes -com passa als països d’ nostre entorn-“, remarca. “Una funció que des del 2011 exercia el Coronel Diego Pérez dels Cobos com a membre de l’gabinet tècnic de la Secretaria d’Estat d’Interior, que dirigia José Antonio Nieto”, subratlla l’escrit.»
El autor del «escrito» es Alonso Cuevillas.
https://www.elmon.cat/politica/victima-17a-apunta-relacio-cobos-imam-ripoll_2126722102.html
No se, pero dudo que el director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad entregue las identidades falsas. Precisamente él. Ese es el cargo que ocupaba, según veo en la mayoría de las reseñas de la época del 1 de octubre.
https://elpais.com/politica/2017/09/24/actualidad/1506277385_485932.html
Haciendo el seguimiento al tema de la entrada, hoy la prensa general se hace eco del asunto:
https://elpais.com/espana/catalunya/2020-06-11/fracasa-el-ensayo-de-oriol-mitja-de-usar-hidroxicloroquina-para-prevenir-la-covid-19.html
No me parece que sea adecuado hablar de «fracaso del ensayo», si acaso lo que ha fracasado estrepitosamente son las expectativas injustificadas depositadas en una experimentación controlada. La publicación del trabajo bajará de impacto (a las revistas no les gusta publicar resultados negativos, por más que sean útiles y necesarios), pero si se ha hecho bien, con los controles adecuados y un tratamiento estadístico de los datos, el resultado será útil para no apostar en tratamientos sin beneficios.
Y de corolario, Albert Soler deja caer sus gotas de ácido habituales:
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2020/06/12/descobriment-doriol-mitja/1047438.html
«dame una X…» 😉
Visto el último mensaje de maese Viure Lliure, creo que es razonable darle la razón, hacer una colecta en el foro, comprar billetes de transporte público y enviarle a la calle Aragón 197 de Barcelona a investigar las posibles X.
En cuanto a los demás, propongo un problema, sin lugar a dudas notable. He aquí el enunciado:
«Supuesto que el derecho de manifestación sigue vigente tras derogarse el estado de alarma, y supuesto que los invididuos humanos habrán de guardar una distancia de 2 m entre ellos, ¿qué superficie ocupará una manifestación de 10.000 almas? Caso de ser separatistas, ¿por qué cantidad habrán de multiplicarse para dar el número correcto? Razone su respuesta.»
Os chivo un detalle: 4 m² por persona en lugar de 4 personas por m². Lo demás, todo igual: multiplicar entre 6 y 12 la asistencia de separatistas y todo eso.
Para los amigos killerman, kasfel, juan, pelias, etc., etc., : la National Academies Press USA acaba de publicar una guía de urgencia sobre los siete tipos de datos a tener en cuenta para la toma de decisiones sobre la pandemia y sobre las problemáticas que cada uno de ellos plantean… A Don Javier también le puede venir bien para algún caso judicial que pueda caer en sus manos, jejeje…: https://www.nap.edu/read/25826/chapter/1. Este es el enlace a la lectura en web, pero se puede bajar el .pdf simplemente usando la opción entrar como Guest con un correo electrónico. Acceso abierto se llama la cosa. Que aproveche.
Una consulta al sector jurídico del blog: al parecer la abogada defensora de Trapero se ha emocionado en su alegato final
https://societat.e-noticies.cat/llagrimes-al-judici-de-trapero-131419.html
Por su parte Tsevan y José María de Pablo (en comentarios) opinan que no fue una táctica:
https://twitter.com/TsevanRabtan/status/1273287499654316033
¿Qué pensáis los profesionales?
Con tanta nueva normalidad no parece que os haya llegado al alma (quien la tenga, por supuesto) estas trifulcas: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/revisionismo-independentista-defiende-colon-cup_360120_102.html. Pero creo que ahora se llaman nanofulcas, jejeje…
Pero oye, qué os pasa en Cataluña con los investigadores, porfavoooooorrrrr: https://scienceintegritydigest.com/2020/06/27/sars-cov-2-in-barcelona-sewers/. Vamos de Mitjà en Mitjà hasta la plenitud total, jajaja…
Hoy se cumplen 10 años de la sentencia del Estatut. Me sigo sintiendo igual de estafado que en aquel entonces, cuando vi con estupefacción que un documento que a la ciudadanía le había resultado completamente indiferente (menos de 50% de participación en el referéndum; menos de 40% de votos por el sí) ahora era una especie de intocables Tablas de la Ley, y cuando presencié la infame marcha en que Maragall y Montilla se sumaron a los incendiarios del soberanismo sobre un fondo de esteladas.
Desde entonces hasta ahora no he encontrado jamás un independentista que me pudiera concretar en qué sería diferente su vida si el TC no hubiera emitido su sentencia, o aun que me pudiera describir con precisión el contenido de los artículos afectados. Y con la valiente y honrosa excepción de Roger Senserrich, no he visto ningún comentarista que enfrentara la noción mentirosa y oportunista de que la sentencia había sido el pistoletazo de salida para el independentismo. La historia pondrá las cosas en su lugar, pero que tanta gente y tan capaz sucumba a día de hoy a un relato así de falaz es frustrante.
Ufff… Un mes largo sin entradas. Me da algo de pereza, la verdad, porque el separatismo tiene esos ramalazos entre bárbaros y cómicos que no merecen una entrada. Si acaso, algún comentario y basta.
Que dicen que les molesta el castellano. No sé, Rick, hay quien parece bastante facha.
https://www.lavanguardia.com/series/20200630/482035809454/drama-tv3-serie-bilingue-castellano.html
https://comunicacio.e-noticies.cat/el-govern-veu-massa-castella-a-tv3-131563.html
https://comunicacio.e-noticies.cat/indignacio-indepe-per-una-serie-bilingue-a-tv3-131560.html
No me digno a enlazar a la Carracelas, que la pobre no hay manera de que nos pille un cargo público. A ver si tiene suerte después de las próximas elecciones.
Por incomparecencia de nuestro partalólogo de guardia, doy yo la noticia: Partal acaba de ser elegido miembro de número del Institut d’Estudis Catalans, secció Filològica.
Llegué a creer que este país ya había tocado fondo.
Resultó que no.
Se va aclarando por qué ha molestado tanto lo de la serie bilingüe.
No es por el uso del castellano. En Merlí y otras ya se lo había usado. Es porque por 1ª vez se muestra gente no estigmatizada (no pobre, inculta, bruta, inmigrante…) hablando en castellano.
Les molesta que se vea a médicos hablando en castellano. ¡Adónde iremos a parar!
https://twitter.com/josep_m_ruiz/status/1278442259613188098