En realidad, este artículo debería titularse «malas personas» o algo parecido, pero me parece muy poco elegante para un título, así que lo dejo para la primera línea del artículo, que es casi lo mismo.
Todo ello viene a consecuencia del «anuncio» de la Generalitat de su plan para que los niños puedan salir de casa en poco tiempo. Empecemos por algo que cualquiera percibe: desde hace unos días ha empezado el debate sobre la necesidad y conveniencia de que los niños puedan salir un rato de casa y lo único que hace la Generalitat es simular que se adelanta y plantea un debate supuestamente «nuevo». Con ello, sigue la estrategia de siempre: si no se acuerda que los niños puedan salir, la culpa es de Madrit; y si se acuerda que puedan salir, «ellos ya lo habían dicho antes«. Muy infantil pero, como bien saben, efectivo para su entregado público, fruto de un control social sin igual.
Y es que para escribir esta entrada no hace falta estar a favor o en contra de que los niños puedan salir, ni recurrir a la opinión o consejo de expertos, ni valorar los pros y contras de las decisiones a adoptar y riesgos que comportan. No hace falta más que leer la prensa separatista y confirmar, una vez más, que ser mala persona se valora bien para los fines del separatismo encabezado por Torra y demás. Lo cierto es que para esta clase de conclusiones solo son precisos dos pequeños esfuerzos: el primero, leer asiduamente la prensa separatista; la segunda, una memoria a corto plazo -ni siquiera es preciso a largo plazo- para recordar escritos contrarios a lo sostenido poco antes.
Hoy me valdré de la comparativa entre el editorial del ARA publicado el 9 de abril y el publicado el día 17 de abril, con solo ocho días de diferencia. El primero, crítico con el fin del permiso retribuido y la vuelta al trabajo en aquellas actividades sin teletrabajo (eso que llamaban «el fin del confinamiento» sin que se les cayera la cara de vergüenza); el segundo, postulando que los niños puedan salir a la calle. Con ocho días de diferencia.
Editorial del diari ARA publicado el día 9 de abril a las 21.21: «Molts dubtes i pocs mitjans abans de donar per acabat el confinament- Sense tests massius, mascaretes per a tothom i espais d’aïllament per als asimptomàtics es corre el risc que hi hagi un rebrot violent dels contagis.
(…) Dilluns a bona part d’Espanya i dimarts a Catalunya ens podem tornar a trobar, doncs, amb els metros plens de gent i molta més activitat a les carreteres. I podria ser que tornéssim a tenir un pic de contagis si no hi ha mesures estrictes de distanciament i són efectives.
(…) En aquest context costa de creure que sigui una bona idea no allargar el confinament total una mica més, almenys fins que es pugui tenir controlada la situació i es puguin donar instruccions clares a la població sobre la seva protecció i com ha d’actuar…
(…) Tant el govern català com diversos partits -entre ells JxCat, ERC, Més País i el BNG- reclamen que s’allargui el confinament total…
(…) Cal tenir molts elements en compte, és cert. Però caldrà molta prudència abans d’obrir-se a una sortida massiva de ciutadans…«
Editorial del diari ARA publicado el día 17 de abril a las 21.38: «Els nens i nenes han de començar a sortir a l’aire lliure. La maduresa amb què ens hem confinat també la podem exercir ara amb la gradual sortida dels fills.
(…)
De fet, Espanya, amb Catalunya inclosa, segurament és el país del món on aquest confinament infantil ha sigut més estricte. (…)
Les possibilitats són diverses: des del desconfinament per franges horàries segons edats fins a l’habilitació d’aplis on cada ciutadà pugui consignar el seu compromís de sortir unes estones al dia regulades. Les fórmules poden variar (…)
També pensant en ells, i sent conscients que el desconfinament serà lent i gradual…
(…) ha arribat el moment de planificar i executar un lleure controlat dels menors d’edat. El pla que té a punt la Generalitat és urgent que es porti a terme. Moltes famílies estan al límit. Esperem que no hi hagi traves per part de l’Estat a l’hora de validar-lo. En conjunt, com a societat, hem demostrat prou maduresa per acceptar el confinament general...«
No hace falta razonar mucho para concluir que solo desde una absoluta falta de principios y el cinismo propio de una mala persona puedes clamar contra la limitada vuelta al trabajo, que a efectos prácticos en Cataluña se produjo el pasado martes día 14, y al cabo de ocho días, en que además no se ha producido un cambio tan exageradamente significativo, clames para que los menores de edad puedan salir de casa. Que no es por nada, pero en Cataluña hay alrededor de UN MILLÓN Y MEDIO DE MENORES DE EDAD. Claro que si Torra dice que tienen que salir, pues ningún problema para el ARA: salen y punto. Pero los trabajadores que no salgan, que también lo dice Torra. Si volver al trabajo no es inocuo para el personal laboral, tampoco lo es salir a la calle un millón y medio de niños. Hay que ver con qué diferentes varas se opina.
Y qué malas personas son.
Si fuéramos independientes es un argumento válido.
Si hubiéramos colaborado con el gobierno central no es un argumento válido.
No hay más que discutir.
Son malas personas.
Hombre, Don Javier, me has fastidiado mi último comentario de la entrada anterior, el de la ‘carga viril’ del viral Mitjà, jajaja… Y también el de la encíclica del 14 de abril del Papa Oriol I en La Vanguardia. A ver los Junquerologos cómo la interpretan, porfa… Por lo demás, esta estrategia que denuncias es obvia: Torra tiene que recuperar protagonismo adelantándose sin ningún tipo de remordimientos a anunciar lo mismo que luego haga Madrid para venderle a los suyos que él ha ido por delante de Madrit siempre, aunque eso haya sido una contradicción inconmensurable en tan pocos días. Ah, pero lo del Covid19 y lo de las residencias, eso para los de ERC, jejeje… Que es lo que, en realidad, venía a dejar claro el Junqueras en su artículo, que el Govern/ERC lo había hecho todo muy bien en comparación con Madrit. Personalmente, me jode lo más grande que la República se asocie al Rufian y al Junqueras: conmigo que no cuenten en su República.
Aquí la Sandrine Morel de Le Monde: https://www.lemonde.fr/international/article/2020/04/18/en-catalogne-une-lutte-contre-le-coronavirus-et-l-espagne_6037015_3210.html. Promete aunque yo no soy socio.
El Rius te ha copiado, jejeje…: https://www.youtube.com/watch?v=qwFcmhuBf-o.
Lo siento, Alex, no puedo resistirme a poner este enlace para quien quiera seguir enfrascado en la guerra de datos, estadísticas, indicadores, etc.: https://www.theatlantic.com/technology/archive/2020/04/us-coronavirus-outbreak-out-control-test-positivity-rate/610132/?utm_medium=offsite&utm_source=medium&utm_campaign=all. Una perspectiva complementaria. Por lo demás, buenos días a todomundo… Aunque ahora que lo pienso, y en consonancia con la entrada, nos falta hacer la estadística de quién es el político que más veces ha dicho eso de ‘soy tan importante que no me ha llamado el bombero jefe para decirme que iba a tomar una decisión, la que sea. Y por eso no me ajunto, ea!’ Esa estadística también es muy significativa, no?
Respecto a la entrada, tengo la impresión de que, al menos a nivel partidos/instituciones, la estrategía en el nacionalprocesismo ha pasado de directamente miserable, al principio del confinamiento, a estrictamente propagandística. Ya es un avance… Diez o doce años más de plagas bíblicas y a lo mejor ya los tenemos listos para ir saliendo de la caverna de su complejo. Eso sí, ordenadamente: primero los trabajadores, luego los niños y por último Antonio Baños… Qué cruz de peña.
Excelente entrada Javier, pienso exactamente igual.
Además por alguna de las cosas que han dicho y algún «borrador» que parece que se ha filtrado respecto a como quiere la Chene implementar el tema, dudo entre calificarlo de ridículo o de totalitario. Por ejemplo, no puedo coger el coche con mis hijas e irnos los cuatro al medio de la naturaleza. Igual contagia os a una ardilla. O tengo que mantener distancia de 2m y no dar abrazos y besos si nos cruzamos casualmente con unas amiguitas… Esta gente tiene hijos o que? Para pasear por una calle y no poder hacer otra cosa que caminar sin tocar nada ya nos quedaremos en la terraza de casa.
Albert Soler nos ofrece un ejemplo más de la catadura moral de quienes gobiernan (?) esta comunidad autónoma, perdón, país ocupado
https://amp.diaridegirona.cat/espanya-internacional/2020/04/19/torra-sassegura-futur/1040046.html?__twitter_impression=true
Yo sigo a lo mío, jejeje…: https://medium.com/@balajis/peer-review-of-covid-19-antibody-seroprevalence-in-santa-clara-county-california-1f6382258c25. Aquí podeis ver algunos de los problema de diseño que pueden presentar los macrotests de seroprevalencia que se nos vienen encima, no sé si vía aeronaves, jajaja…
Evidentemente me equivoqué con lo de que a nivel institucional la ruindad se había tornada mera propaganda…
https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/politica/20200420/48623821222/meritxell-budo-govern-independencia-coronavirus-muertos-infectados.html%3ffacet=amp
Durante mucho tiempo he esperado ansioso una entrada que explicara el gran misterio para mí de lo que ocurre por estos pagos: ¿cómo es que, hagan lo que hagan, los torraplanistas les siguen votando? La verdad, creía que había más cosas que a mí se me escapaban, por no ser mis apellidos los correctos o por vivir en entornos metropolitanos y no hablar jamás de política con ninguno de ellos.
Mi explicación tradicional era la misma que aplicaba a no recuerdo qué pueblecito del Cádiz profundo, con el ratio de desempleo más alto de España, en el que en todas las elecciones el PSOE arrasaba. ¿Porqué votaban al PSOE, si estaba claro que con ellos les iba rematadamente mal? ¿Porqué no daban la oportunidad a otros, para ver si sus propuestas funcionaban? La razón que yo me daban es que esa gente de verdad creía que si ganaban los otros… les iría aún peor.
Pero luego he leído el artículo de opinión de Rius en e-noticies, https://opinion.e-noticies.es/la-puntita/buch-mintio-130498.html (esta mañana el nombre del artículo era otro, espero que el vínculo se mantenga). Rius cuenta cómo en una rueda de prensa acusó razonadamente a Buch de mentir, y sin duda ofreció al consejero el trato de prensa que éste no está acostumbrado a recibir, y… en fin. El caso es que la rueda de prensa, cuenta, se retransmitía por TV3. Y Rius recibió un alud de insultos y descalificaciones de los torraplanistas (recalco torraplanistas, no personas que hayan votado a CiU o a ERC en más o menos ocasiones).
Yo, que iba leyendo el artículo, no terminaba de entender el porqué de esas reacciones. Mientras lo leía no dejaba de preguntarme, una vez más, cómo era posible que les siguieran votando, pero al llegar a esta parte mi cerebro hizo «click». Y es que no hay nada que entender, en el sentido de que no hay razonamientos o motivos que conocer y valorar y así saber las razones que les llevan a ello. No hay nada que enteder, simplemente es un hecho. No hay ninguna razón, motivo o causa. Es un hecho, punto. La materia se atrae, y los torrapplanistas les votan.
Lo que me vendría bien sería, entonces una justificación, sea de un psicólogo o de un psiquiatra, Votar sigue siendo un acto consciente, premeditado. Hay que documentarse, ir al colegio electoral, escoger una papeleta concreta y meterla en un sobre,… Es un acto en el que el que vota sabe que está votando y quiero creer qué está votando. No me cabe duda que el torraplanista es como mi anciana vecina de abajo, que SIEMPRE les ha votado y no se plantea votar a otros, como el que se echa azúcar en el café y no se plantea que quizá pueda echar sal, pimienta o comino: sus cerebros no disocian «votar » de «votarles». Han renunciado, parece, al acto consciente de «elegir una papeleta», es una pregunta que no se van a plantear jamás.
No se me ocurre otra explicación. Pero, de ser así, cabría preguntarse si no debería privarse del derecho de voto a estas personas. A fin de cuentas, carecen del libre albedrío en este tema. No son libres para votar porque no pueden votar de otro modo.
Por otra parte, la respuesta ciudadana a Rius revela otra faceta que también convendría analizar. Con esta gente no se puede hablar. No hay razonamiento que valga. Pujol es honrado hasta la médula y lo que hizo fue por el bien «del país» y porque el hombre, a fin de cuentas, se lo merecía. De nuevo, ¿qué hacemos con las personas con las que no se puede hablar, que son incapaces de razonar, de entender argumentos o de ofrecerlos? Si son incapaces de tener un comportamiento social adulto, ¿no sería lógico que no tuvieran los derechos que el comportamiento social adulto otorga, en concreto el de opinar sobre la mejor manera de gestionarnos? ¿Cómo va a colaborar en cómo gestionarnos una persona que es incapaz de escuchar y entender los razonamientos de los demás y tener y exponer los suyos propios?
Pido perdón por mi largo comentario; me temo que el confinamiento me está afectando más de lo que creía.
Y de esto no se ha hecho eco nadie todavía? https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/mazazo-justicia-belga-contra-puigdemont_340281_102.html. Los pobres belgas muertos por el Covid19 se han ido al otro mundo sin enterarse de esto, vaya vaya… Vaya con el Covid19… De esto tampoco se han enterado los muertos catalanes: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/presupuestos-generalitat-blanquearan-donaciones-indepes_340089_102.html. Espero que el gobierno central plantee recurso de inconstitucionalidad, como ha hecho con la Junta de Andalucia (creo que bien, por cierto, porque los bienes de interés cultural, por ejemplo, hay que protegerlos, no?)
Hay que irse preparando para la avalancha de críticas a la macrooperación masiva de tests de seroprevalencia, jejeje…: https://theconversationus.cmail19.com/t/r-l-jhuldkit-itktdryhlu-x/. Tamaño de muestra, representatividad, rango de edades, etc., etc. Espero que en Cataluña no hagan solo 155 tests, con lo prevalentes que sois los catalanes… Algunos que yo me sé.
Creo que te quedas corto con lo de ruines.Los politicuchos separatistas son asquerosos y repugnantes. Son fanáticos extremos, como ya hemos dicho tantas veces. Estos días se han superado, habiendo demostrado que su bajeza moral no tiene límites. Están llenos de odio y lo están promoviendo entre sus acólitos. Son muy peligrosos. El jueguecito macabro con las cifras de muertos en Cat es deplorable. Venderían a sus hijos para conseguir su objetivo.
Hay una reflexión que me viene perturbando día a día, sobrecargada con el lastre del confinamiento:
¿Se está imponiendo el “estilo prusesista” en la política nacional?
Hay un HECHO básico, y es que la actual Coalición de Gobierno se mantiene con la colaboración necesaria de los diputados prusesistas.
Y luego una serie de hechos observables que cada cual podrá interpretar o justificar como le plazca, pero que están ahí:
-La primacía del relato por encima de los hechos y del análisis objetivo de la realidad. Hay tantas coincidencias en este punto, que parecería una estrategia diseñada por la misma mano.
-El control de los medios, herramienta fundamental para imponer el sesgo del relato. El procedimiento también es exactamente el mismo: control económico mediante subvenciones y prebendas. En el ámbito nacional el control es menos completo y meno asfixiante, es cierto, pero actúa igualmente sobre los medios de mayor poder social, las televisiones sobre todo, y con idéntico procedimiento.
-Rasgos totalitarios. Implicación de los poderes públicos y las instituciones en actitudes sectarias que cercenan la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Esos rasgos totalitarios eran bien visibles en los comportamientos del “prusés” y en detalles de la famosa “Vidala”. Y son también perceptibles (en mucho menor grado) en acciones y medidas del actual Gobierno, además de evidentes sin tapujos en las declaraciones de aquellos de sus miembros que forman parte de UP.
-Polarización social. La creciente radicalización y clima de enfrentamiento es algo que vivimos en Cataluña y que cada vez vemos incrementarse en el ámbito estatal.
-Derrumbe económico. Aquí los paralelismos son menores por el factor crucial de la pandemia. No obstante, alguna influencia tiene también el “estilo prusés”. Vale considerar que la ocasión para el “prusés” fue también un momento de crisis, y que no hace falta mirar muy lejos para ver otros países que (incluso con gobiernos del mismo matiz) han sabido bandear la emergencia y saldrán de ella con daños económicos infinitamente menores.
Si nos ponemos a hurgar en fino, seguramente se pueden encontrar muchos más paralelismos y coincidencias de detalle. Y quiero añadir, para acabar, una gran diferencia personal: No he encontrado (al menos hasta ahora) en el ámbito nacional, un espacio de análisis crítico y objetivo, no sesgado, como lo ha sido, y es, Cita Falsa para el “prusés”. Los análisis críticos que he visto (muchos acertados) proceden casi siempre del extremo opuesto y suelen están teñidos del sesgo contrario.
Buenos días, colegas, y ánimo. No me puedo resistir a enlazar este testimonio tan impresionante, lo siento. Por supuesto, en esas situaciones tan extremas este especialista estaba preocupadisimo sobre todo por cómo dar cuenta exacta y según protocolo de cada caso a tiempo para las estadísticas, para que nadie pudiera acusar a sus epidemiologos y a sus autoridades provinciales, autonómicas, nacionales e internacionales de mentir, jejeje… https://medium.com/@drhassaballa/what-ive-learned-treating-patients-suffering-from-covid-19-41adc282e973
Como va de miserables creo que esto no es un off topic. Hoy hace 80 días que hay dos cadáveres enterrados por toneladas de mierda en Zaldibar, municipio de la autonomía gestionada por el PNV, partido al que siempre se le reconoce su capacidad de gestión y realismo político y bla bla bla. No salen en los medios.
Para los que tenéis Twitter: ¿no os pasa que en general hay mucha gente hiperventilando?
Da igual si piensan a favor, en contra, derecha o izquierda. Al menos el 70% de los tuits están en sobrecarga rampante.
A pesar de no acercarme a Vilaweb, su director consigue que sus palabras tengan eco en e-noticies
https://comunicacio.e-noticies.cat/lindependentisme-simpacienta-130643.html
Se confirma que las malas personas son además monotemáticas
Conato de encuesta entre la peña:
«¿Qué cree usted que ocurrirá tras las siguientes elecciones?»
a) Seguirán mandando
b) No seguirán mandando, pero seguirán ahí y no tardarán en recuperar el poder
c) El batacazo será tal que les costará muchos años recuperarse
d) NS/NC
e) None of above
Va, para echarse algunas risas.
1. Acabo de ver que el Twitter de Josep Costa, siempre tan locuaz, está hoy un poco parado.
Será por esto. Leedlo entero, hasta el final, porque vale la pena. Dedico el enlace y el titular especialmente a Juanmari, Alex y Joan; al resto, también: «Un micro obert traeix Costa mentre maniobrava amb Ciutadans contra Torrent»
https://www.naciodigital.cat/noticia/201340/micro/obert/traeix/costa/mentre/maniobrava/amb/ciutadans/contra/torrent?rlc=sf
2. Cómo no, Oriol Mitjà. Con su buena mala leche acostumbrada, Albert Soler ha escrito (https://www.diaridegirona.cat/opinio/2020/04/28/donen-passaport/1041153.html) que es ya un «juguete roto» de Torra. Profético.
a. Aquí el tuit de Mitjà dándoselas de listo, pero sin haberse leído la entrevista al Ministro Pedro Duque. https://twitter.com/oriolmitja/status/1255019990702600198
b. Aquí la periodista pidiendo que no se manipule. https://twitter.com/pflis/status/1255021260788162561
c. Aquí el Ministro contestando y poniendo en su sitio con elegancia a Mitjà. https://twitter.com/astro_duque/status/1255144521744084994
d. Aquí, Mitjà dando «las gracias» al Ministro por contestarle. Que no, hombre, que te ha dejado por tonto cuando en realidad eres mucho más listo de lo que pareces, Mitjà. Y todo por ser la voz de su amo. https://twitter.com/oriolmitja/status/1255164304292265985
Una recomendación para Javier y los abogados de por aquí. Lorenzo Silva, que generalmente escribe cosas razonables, ha estado llevando un Blog diario durante el estado de alarma. En esta entrada propone una reflexión sobre cómo llegar a algo que echamos mucho de menos en la política actual: negociar y pactar. Es un poco largo, pero está bien escrito:
https://www.lorenzo-silva.com/diario-de-la-alarma-dia-46/
Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez del ser separatista medio. De la primera no estoy seguro.
Digo esto porque están las redes a rabiar con el tema de la provincia como unidad de desconfinamiento. Se quejan en tono jocoso los individuos faltos de unidad mínima de raciocinio de la poca lógica de dicha división, atendiendo al hecho de que aquellos que habiten en zonas limítrofes podrían tener sus servicios más lejos en su propia provincia que en la contigua. Sus burlas aluden, como no, al desconocimiento del gobierno sobre las características peculiares y altamente complejas (?) de la realidad catalana. Sus quejas no tienen en cuenta, que dicha problemática se asocia a cualquier unidad geográfica que se elija. Realmente no pueden utilizar la lógica más elemental?
https://sociedad.e-noticies.es/rosell-se-marcharia-en-caso-de-independencia-130732.html
Éste vota que su amada Cataluña sea independiente… para irse después de ella. A ver cómo convences a alguien así, jaja!!
Saludos.
😂😂😂
A favor.
A quant cotitza la unitat d’Espanya? S’inicia la subhasta en 25.000 morts.
https://amp.elperiodico.com/es/la-contra/20200503/javier-cercas-si-no-fuera-un-drama-colectivo-es-una-bendicion-personal-7944923