Es lugar común afirmar que determinadas corrientes del secesionismo -las dominantes del discurso público, por otra parte- practican conductas con cierto aire de intimidación, lo cual abona la tesis de que el secesionismo se presenta bajo una apariencia que no se corresponde con la realidad. El ejemplo más cercano, este conocido tuit de Josep Lluís Alay, más propio de un régimen autoritario (o algo peor) que otra cosa.
En la captura que os he puesto no se ve, pero el hecho que motivó la ira de Alay fue esta frase de Lola García referida a la documentación oficial de Puigdemont: «En cualquier caso, su DNI expira el 3 de febrero próximo, lo que complica esa posibilidad, aunque cuenta con el pasaporte, que caduca el 3 de agosto del 2022.»
Sobre el tuit de Alay, me vienen a la mente varias reflexiones:
- Alay dice que confirma la información publicada por Lola García. Muy bien por Alay, difundiendo y confirmando información de la documentación oficial de Puigdemont.
- Alay dice que no sabe que El Confidencial publicó la fecha de caducidad del DNI el 14 DE ENERO DE 2019. Bien por Alay.
- Alay dice que no sabe que el mismo Puigdemont confirmó la fecha de caducidad de su DNI ante el diario Clarín, en una entrevista publicada el 30 de marzo de 2019, hace poco más de dos meses.
De nuevo, bien por Alay.
Sí, claro, en ninguno de los anteriores apartados se ha hecho mención a lo que parece ser un nuevo dato aportado por Lola García, que sería la fecha de caducidad del pasaporte de Puigdemont, ese dato que parece ser confirmado por Alay.
Ese es el punto de debate. Y no, no os voy a sacar jurisprudencia ni argumentos legales a favor o en contra de la difusión del dato. Tampoco voy a argumentar si la libertad de información ampara o no la publicación del dato por parte de una periodista.
Efectivamente, el debate está en si los derechos y las diferencias en el ejercicio de los mismos se resuelven mediante la Ley en una democracia liberal, o si se resuelven con frases que anuncian el advenimiento de una «república» (imaginaria) en que la Ley no existe, dominada por personas que «toman nota» de las ofensas al «jefe«, y que, por supuesto, nada tendría que ver con una democracia liberal. De nuevo, bien por Alay.
CONCLUSIÓN. Si algún día Alay quiere resumir en un tuit la corriente del secesionismo que representa, lo tendrá difícil para superarse.
Gracias Javier por mostrarnos una vez más un claro ejemplo de las ideas que tienen propias de cualquier régimen totalitario (y no sé si hasta de sectarismo) bajo su disfraz de valores democráticos y libertad. Dos apuntes:
1. «Els perd la seva obsessió amb el president.» Un no muy grato paseo por el Twitter de Alay para saber quién está obsesionado con quién. Hail. Nada más.
2.»En prenem nota». Amenazas van, amenazas vienen. Lo peor: los comentarios que le siguen de bastantes individuos dispuestos a hacer lo que sea por el honor del líder, por lo que ya no sé si el asunto es para reír o para llorar.
(Y por supuesto, buenos días.)
Telita con los recursos de la mafia… «Aixo va de llibertat»
(Gracias por la nueva entrada, y buenos días también)
Buenos días plurales
Albert Soler escribe sobre el vídeo de la fanática que acosaba al titular de un establecimiento por cosas tan graves como «tortilla de patatas» o que hasta «pista 1» estaba escrito castellano.
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2019/06/04/que-truita-tortilla/984441.html
Buen día (así se dice en mi dialecto rioplatense natal, demostrando de paso lo que ya sabíamos: que ciertos hechos diferenciales, para desesperación del procesismo, no lo son tanto).
Creo importante señalar en este blog lo que algunos ya consignan en sus respuestas a Alay: el cinismo de quienes usaron nuestros datos para un delito de desobediencia, dejándolos en innúmeros sitios de internet a disposición de cuanto hacker haya dando vueltas, y ahora se duelen de que una periodista revele una fecha de caducidad perfectamente conocida por los únicos interesados en usarla (el Estado español).
Es su técnica constante: aprovechar a fondo el hecho de que las tres cuartas partes de la población no está muy segura de lo que ocurrió anteayer, y de que machacando lo suficiente con algún sonsonete distorsionador es posible crear una realidad alternativa en el imaginario de esa gente.
Completamente off-topic (o no), pero nunca viene mal una clase magistral de ética o filosofía moral, por una profesora con el curriculum de… Bea Talegón.
El título del artículo ya nos avisa que la cosa va de reflexión en profundidad. «El parque». A mi me ha llegado al alma. ¡Esos tipos del «a por ellos» que ni siquiera quieren conocer el enorme trabajo de gente como el GTDA de la ONU! ¡Vamos, es que ni saben que existe! ¡Y resulta que, además, esos son los típicos padres que educan mal a sus hijos !
Por cierto que nadie dude de la autoría del autor (bueno, a lo mejor ha tenido ayuda de algún amigo o amiga).
El último párrafo es para enmarcarlo.
https://diario16.com/el-parque/
«… Y claro: si poco te importa educar y formar a tus hijos como personas responsables, justas, honestas y comprometidas, supongo que poco te importará también nutrirles en conocimientos más allá de las cuatro cosas básicas (incluso a veces, ni eso). Por lo tanto, no es de extrañar que esos mismos padres, probablemente, sean los que griten el “a por ellos”, vivan desinformados, desconozcan qué es el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas (o no les importe en absoluto interesarse). Son el caldo de cultivo ideal para crear un batallón de “repetidores de mantras” tales como: “golpistas, huidos, fugados, delincuentes”. Y en sus corrillos, lo repiten una y otra vez. También en los que tienen montados en las teles, en las radios. Y así se retroalimentan. Intentar plantarte y decirles que lo que comentan es injusto, es falso y además es irresponsable, es como ser tú la mamá que en el parque regaña a un hijo que no es el suyo. Te ganarás el rechazo probablemente del resto, te sentirás fuera de lugar, y poco a poco irás pensando dónde habrá un parque en el que las mamás y los papás estén pendientes de sus hijos, y se responsabilicen de lo que les toca.
Me pregunto dónde habrá un lugar en el que las mentiras no sean portada, los insultos no sean la herramienta para debatir, donde las injusticias y las trampas no campen a sus anchas.»
Son sus costumbres y hay que respetarlas. Recordemos la hazaña de Pilar Rahola, https://elpais.com/diario/1996/02/24/espana/825116419_850215.html
Con Franco, estas cosas…
Buenos días por la tarde-noche!!!
Otro off-topic (tal vez no tanto teniendo en cuenta la presente entrada🤔): DolçaCatalunya le ha dedicado una entrada a Matthew Bennett a cuenta del análisis/comentario que ha hecho de la Moleskine de Jove (la transcripción de la Guardia Civil)
https://www.dolcacatalunya.com/2019/06/un-periodista-britanico-publica-la-agenda-secreta-de-jove-cerebro-organizativo-del-golpe/
Sin lugar a dudas el seguimiento que está haciendo del juicio no está dejando indiferente y le está haciendo escalar posiciones en la lista negra del separatismo… Imagino que habrá alguien que estará tomando nota.
La competencia es dura, Javier!!!
Good morning [=intento de superar la polémica buen/buenos día/días]
Os propongo un «off topic» (je,je, seguimos en modo británico).
A veces los periodistas necesitan un desahogo. En este artículo más que la noticia (que ya no nos sorprende nada que tenga que ver con Cataland) lo interesante es cómo se despacha el autor a base de sarcasmos y puyas:
https://ataraxiamagazine.com/2019/06/03/torra-y-su-guardia-de-la-noche/
Un apunte. Creo que, en la entrevista de Clarín, Puigdemont dice que el pasaporte caduca un año o un año y medio más tarde. Parece que Lola García tomó como fecha un año y medio y por eso pone como fecha de caducidad del pasaporte el 3 de agosto (3 de febrero + 6 meses), pero no de 2021 (2020 + 1 año) sino extrañamente de 2022, puede que fuera un gazapo.
Tsevan Rabtan publica una entrada en su blog analizando los alegatos de las acusaciones (además de la polémica sobre la fecha en la que el TS indicaba el acceso de Franco al poder).
Se le ve un poco enfadado con los opinadores “tertuliano-cuñado”.
Él se inclina por el delito de sedición. Y añade una reflexión muy interesante, que enlaza con lo que se ha comentado en este blog sobre la necesidad de una reforma legislativa, para prever este tipo de casos:
“…Termino: no estaría de más, a la vista de lo sucedido, que se reforme el Código penal para específicamente castigar el golpe incruento realizado desde el poder y sin alzamiento violento. El nombre que reciba el delito me trae sin cuidado”
https://tsevanrabtan.wordpress.com/2019/06/05/de-dictadores-y-argumentos/
Historia muy triste, destapada por @toppertorpe y ampliada por Cristian Segura: COTARELO CIERRA SU BLOG porque «La esfera pública es tan corrupta en Catalunya como en España». Dice, incluso, que ha encontrado más inquina en la esfera pública catalana que en la «española».
Ya os dije yo que lo había visto con cara de asco en un establecimiento público un día al salir del despacho. Lo del wifi fue la puntilla.
https://twitter.com/toppertorpe/status/1136185440892084224
https://twitter.com/CristianSeguraA/status/1136275340219834368
Reconozco una íntima satisfacción personal ante esta caída del caballo -interesada, no lo olvidemos- de Ramón Cotarelo.
La palabra de los próximos meses será «litispendencia» https://www.elnacional.cat/es/politica/estrasburgo-reconoce-referente-grupo-onu-liberar-presos_392230_102.html