A estas alturas del día, no hace falta que nos ilustremos más todavía sobre la decisión del TEDH inadmitiendo la demanda de Carme Forcadell y setenta y cinco más contra la suspensión del Pleno del Parlamento de Cataluña de 9 de octubre de 2017, así que vamos con algunos detalles que habréis leído (o llegado por vosotros mismos a esa conclusión).
El primero, que pese a lo que escriba Boye, profesionalmente no es ningún desdoro que se inadmita a trámite una demanda ante el TEDH. Se inadmiten miles. Ahora bien, la inadmisión va acompañada de una motivación suficientemente poderosa (esos miles no necesariamente van acompañados de tanta motivación; hay casos y casos) como para otorgarle una indiscutible importancia.
El segundo, que es tan importante porque el TEDH, entre otros argumentos, señala que:
- No hay motivos para añadir otros a los argumentados por el TC en su decisión de suspensión, que en cuanto al propósito principal era garantizar la protección de derechos y libertades de los parlamentarios en minoría en el Parlamento catalán, ante posibles abusos de la mayoría parlamentaria.
- La decisión de la Mesa de autorizar la celebración de la sesión del 9 de octubre supuso un manifiesto incumplimiento de las decisiones del Tribunal Constitucional de 7 y 12 de septiembre de 2017 (suspensión de la Ley del referéndum y de transitoriedad)
- Era esencial evitar que los parlamentarios en minoría se vieran impedidos -mediante un procedimiento irregular- para ejercer sus funciones específicas.
- Existió una violación indirecta del derecho constitucional de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes.
- Se trató de una necesidad social imperiosa.
- Para que un referéndum pueda entrar bajo el examen potencial del artículo 3 del Protocolo nº1 a la Convención Europea de Derechos Humanos, el procedimiento debe realizarse «bajo condiciones que garanticen la libre expresión de la opinión de la gente sobre la elección del legislativo». Estas condiciones no se cumplen en este caso.
Podríamos destacar otros pasajes, pero está claro lo que dice el TEDH: se lo saltaron todo.
El tercero, que aun cuando no es objeto de la demanda ni de la decisión, seguro que habíais caído en ello o, si no, lo habéis hecho tras leer esos pasajes destacados: en gran parte se trata de doctrina perfectamente aplicable a los infaustos plenos de los días 6 y 7 de septiembre de 2017. Como para que venga Germà Bel y nos recuerde que se respetaron «todos los derechos«.
El cuarto, que como señalaba el breve hilo de @LuisamarGG, se acumulan ya dos decisiones o precedentes (la anterior el caso Aumatell que se cita en la misma decisión) contrarias a las pretensiones separatistas con relación a cuestiones de procedimientos y supuestas vulneraciones de derechos alegadas.
El quinto y penúltimo. Tanto revuelo no sería posible si antes el separatismo no se hubiera llenado tanto la boca con sus supuestas virtudes -se ve que no tantas- o que en «Europa» se les dará la razón en todo. Quién sabe; quizás un día sí. O quizás nunca, yo qué sé.
Sexto. Lo que sí sé es que los hay que cambian de opinión con suma facilidad. Que tampoco es un pecado rectificar, pero el caso que os presento es un cambio radical.
HOY
AYER (05/10/2017)
CONCLUSIÓN. Tribunales. Un día te dan la razón y otro no. Mientras tanto, esperaremos con muchas ganas los análisis que seguro harán mañana Partal y Antich desmontando al TEDH.
De hecho, para ahogar las penas, Partal ya publica que «L’ONU demana l’alliberament immediat de Junqueras, Sànchez i Cuixart«. Os podéis imaginar que se trata del Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria (por importante y respetable que pueda ser, cosa que no dudo, no es un Tribunal).
Lo de Urías una bomba. Estoy en risoterapia desde que lo he leído. Ese plus no lo da nadie aunque ahora se te adelanten en los comentarios. Voy a ver si ya se lo han comentado…
«Siempre nos quedará la ONU» by Vicent Partal.
Por cierto, a ese Grupo de Trabajo el Reino Unido le hizo mucho caso.
http://www.eldiario.es/politica/Grupo-Detenciones-Arbitrarias-ONU-Assange_0_895210949.amp.html
Para el separatismo el TEDH era como un cajón abierto donde podrían encontrar la justicia y libertad que el estado español les negaba.
Da la sensación que han ido a meter la mano y alguien ha cerrado el cajón de repente…
Javier, vamos un paso por detrás de Partal. En la portada de Vilaweb ya no hay ni rastro de la decisión del TEDH. Ya están centrados en lo realmente importante, la decisión «de la ONU». Y es que ya sabemos que el mundo está en constante movimiento, lo que ayer era noticia hoy no tiene interés, sobre todo si te conviene pasar página cuanto antes, claro.


Y cambiando de tercio, no sé si habéis reparado en cuáles son las palabras más repetidas, con mucha diferencia, en los vídeos exhibidos durante el juicio. No, no son «votarem», «assassins», «som gent de pau», «fora les forces d’ocupació» ni cualquier otra consigna de la revolució dels somriures; lo que más se oye decir a los pacíficos manifestantes/votantes es… «FILLS DE PUTA».
Caramba con los ejemplares independentistas, qué boquita: «votarem… fills de puta (3 veces)… assassins… fills de puta (4 veces)… fora les forces d’ocupació… fills de puta (2 veces)», y así en bucle, da igual el vídeo que veas.
Dice Bea que es que la demanda estaba mal planteada y en su TL hay un tío que dice que la ha escrito Joao Ridao aunque Bea pide dónde puede contrastar esa información. CONTRASTAR sí, habéis leído bien.
Off topic pero es que este vídeo es grandioso https://mobile.twitter.com/AresCases/status/1133688524383936512
Como viven en circuito cerrado, no tienen nadie que los alerte de los bulos de su propio bando:
https://twitter.com/matthewbennett/status/1133753321498533889
Recuerdo que a Viure Lliure también le colaron esta trola.
Pregunto a quienes saben más que yo: ¿este tipo de falsedad documental no es punible? ¿No se puede castigar a una letrada por no contrastar sus pruebas?
https://www.lavanguardia.com/politica/20190529/462559901797/defensa-jordi-cuixart-benet-salellas-libertad-resolucion-onu-grupo-trabajo-detenciones-arbitrarias-omnium-cultural-tribunal-supremo.html
Naturalmente, no se han hecho esperar.
Repasando los mecanismos que se han utilizado hasta ahora para evadir prision:
– Immunidad como parlamentario autonomico.
– Immunidad como diputado nacional
– Immunidad como eurodiputado
– Immunidad como senador
– Huelga de hambre
– Grupos de trabajo de la ONU
– Fuga a Escocia
– Fuga a Belgica
– Fuga a Suecia (en el caso de Rovira, dado que la Sra. Gabriel no hubiera ido en ningun caso a prision).
Seguro que me dejo alguno.
No puedo evitar expresar mi frustracion ante el uso de dos elecciones para un fin tan mundano como la evasion de prision, especialmente con la complicidad de 1 millon y medio de personas.
Calentito:
https://www.elindependiente.com/politica/2019/05/29/parlamento-europeo-impide-la-entrada-puigdemont-comin/
Hacer esto tiene que subir la factura un 15% por lo menos. En el Supremo un 20%. https://www.vilaweb.cat/noticies/la-defensa-de-cuixart-demana-la-llibertat-suprem-despres-de-linforme-de-lonu/
Bien el gobierno aquí https://www.elnacional.cat/es/politica/gobierno-espanol-onu-presos_389566_102.html
Por cierto.
Que muchas gracias a todos los que entre ayer y hoy habéis contribuido a multiplicar las visitas al blog hasta niveles propios de septiembre-octubre-noviembre de 2017.
Y a todos los que habéis enlazado noticias y documentos de interés.
Este hilo es oro puro https://mobile.twitter.com/oriolguellipuig/status/1133494357963792388
Varias cosas:
1. Hilo de José María de Pablo sobre «el informe de la ONU» (jajajaja, a estas alturas no cuela lo de «la ONU»). https://twitter.com/chemadepablo/status/1133818175747960837
2. Una muy interesante aportación en su hilo. https://twitter.com/jwm_twittor/status/1133825425438924801
3. Como predije, José Antich dice que el «informe de la ONU» es demoledor, pero se calla como buen sectario sobre la inadmisión del TEDH. https://www.elnacional.cat/ca/editorial/antich-onu-maltracta-espanya_389620_102.html
Javier mira, tu némesis, el Cita Falsa indepe. «semijurisdiccional» qué hallazgo. https://mobile.twitter.com/casals_neus/status/1133638789509861376
«Asuntos sucios»
Según este periodista de El Universal de México, José Guevara Bermudez puede que no sea trigo limpio. Es un artículo de 2016 y acusa a la comisión mexicana presidida por JGB de prácticas no muy éticas precisamente, buscando indemnizaciones del gobierno mexicano para cobrar «mordidas». Casos oscuros con narcos de por medio.
https://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/columna/hector-de-mauleon/nacion/2016/03/9/mercenarios-de-los-derechos-humanos
Y mientras tanto, Urdangarín suelto en Suiza.
https://elpais.com/ccaa/2019/05/30/catalunya/1559222964_389028.html
En este artículo https://www.vilaweb.cat/noticies/onu-autarquia-espanyola/ citan dos precedentes de opiniones del grupo respecto a detenciones realizadas en países de la Unión Europea. No parece, por la distancia temporal entre la opinión y la libertad y por el órgano que la dictó, que se tuvieran en cuenta pero he buscado el nombre que da Mukhtar Ablyazov en Google. Hay cosas que suenan conocidas. Por cierto, el tipo parece una perla.
Un Bea por las risas que hoy es viernes. Sección «las empresas que cuentan los votos». El TL de Bea es una joya que merece ser preservada https://mobile.twitter.com/BeatrizTalegon/status/1134156792504770560
Una de Puigdemont con España conquistando Europa y pronto la ONU y el mundo https://mobile.twitter.com/KRLS/status/1133828908351148034
La cerveza belga pega fuerte, si no la conoces ten cuidado.
Por cierto, que si a alguno os interesa el informe del GTAD en formato pdf legible (para poder buscar dentro del documento en formato texto), os dejo aquí el enlace. Son 6MB
https://citafalsa.com/wp-content/uploads/2019/05/informe-onu-llibertat-junqueras-sancghez-cuixart-texto-legible.pdf
A este no lo hemos sacado pero es un crack. Este razonamiento no tiene precio. Segundo de derecho https://mobile.twitter.com/DrSirera/status/1134426936913084416
Este vídeo que he visto en el TL de Javier es genial. Ese señor es un resistente nato https://mobile.twitter.com/rcalabria/status/1134374497157558272
Por cierto. Que he recibido desde el mundo off-line una felicitación, a la vez que traslado de intimidación, por el ingente trabajo de la Unidad de Vigilancia de los falsos criterios del Grupo de Trabajo dichoso.
O sea, que «vaya nivel la gente que participa en el blog», a la vez que «con ese nivel tan alto, la barrera de entrada para participar está muy elevada».
Bueno, pues gracias, pero aquí puede participar cualquiera aunque sea únicamente para dar los buenos días. Todo es meterse en la dinámica del blog para participar, aunque las diez primeras veces sea únicamente para dar los buenos días. Y si uno considera que no puede aportar más, no pasa nada. Los buenos días de vez en cuando y ya está.
Gran éxito de la última querella de Torra: «El Supremo archiva la querella de Torra contra la JEC por ordenar la retirada de los lazos amarillos»
No se podía saber.
https://www.elperiodico.com/es/politica/20190531/tribunal-supremo-archivar-querella-quim-torra-jec-retirada-lazos-amarillos-7483133
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-archiva-querella-de-Quim-Torra-contra-la-Junta-Electoral-por-los-acuerdos-que-le-ordenaban-retirar-los-lazos-amarillos-y-banderas-estelada
Salvador López Arnal, en su «Sabatina» habitual comenta el tema de los «informes de expertos»:
http://www.rebelion.org/docs/256664.pdf
Qué os dije el otro día sobre un tal Drexler? Confirmado: https://www.eldiario.es/politica/firmante-Eurocamara-Puigdemont-PP-juridica_0_904310375.html. Veo que los socios capitalistas pro-indepes de El Diario van en aumento si o si. A ver, si no, por qué se iban a convertir en correa de transmisión del Boyé? Luego nos quejamos de que el capital es el que manda. Pues claro, hay capitales de muchos tipos, pero al final el capital es el capital; y uno, no trino, jejeje…
Entrevista a López Tena. https://ctxt.es/es/20190529/Politica/26475/Guillem-Martinez-juicio-Alfons-Lopez-Tena-entrevista-Catalunya-proces.htm#.XPK7OBvnzNo.twitter
Especial atención a la última respuesta porque, que sepa, es algo novedoso en lo que ha venido manteniendo hasta ahora (un toque de sensatez que, tal vez, no siempre haya tenido). Supone un reconocimiento de la otra parte.
Graupera seal of approval.
https://twitter.com/Mes_324/status/1134195865223139337?s=08
Buenos días dominicales (¿o tenía que ser «buen día» para no atentar contra la ortodoxia del territorio diferencial?)
Enlazo el comentario de Tsevan Rabtan sobre los últimos episodios del juicio. Desde su experiencia parece que destaca la importancia de la fase pericial, por encima de la documental. Incluso apunta que el descuido de la acusación con el barullo de vídeos tal vez no fue casualidad.
https://www.elmundo.es/espana/2019/06/02/5cf2c6b7fdddff08bf8b458a.html
Si tengo un rato más adelante, hay un par de micropercepciones que estaría bien traer a la atención de los comentaristas habituales del blog… pero ya se han superado aquí los 155 comentarios… (sin presión para nuestro huésped, faltaría más)
[Como Vilaweb no nos da últimamente apenas material para los esperados editoriales épicos, me quito el gusanillo con una redacción de Domingo por la tarde]
Dos micropercepciones, después de un vuelo en una compañía low-cost.
La semana pasada tuve que viajar por motivos laborales al sur de la península, a una ciudad que justifica coger un vuelo. El mejor horario para mi era aprovechar una compañía de bajo coste, en la que al parecer es habitual dispersar a los viajeros si no pagan un suplemento por escoger asiento: el sistema te distribuye por la cabina lejos de los compañeros, y en mi caso me colocó entre dos desconocidos, viajeros como yo en un día de diario entre Barcelona y una ciudad grande del sur. Las micropercepciones surgen de las conversaciones casuales en el corto intervalo del vuelo, poco más de una hora, motivadas por el obligado confinamiento en el espacio limitadísimo de los asientos contiguos de un avión comercial:
– La chica joven de mi derecha. Su profesión: «influencer» (no es broma, al parecer se puede vivir de eso, con apenas 20 años, y ganarse la vida). Viajaba para realizar un reportaje fotográfico vistiendo ropas y llevando complementos de las marcas que pagan por aparecer en su cuenta de Instagram, y promocionar así sus productos ante el numeroso grupo de «followers» que garantizan el impacto de su deambular. Vive en Barcelona, lo que da un plus de glamour y cosmopolitismo a sus posados por lo largo y ancho de este mundo. Como actividad económica a mi (antiguo que es uno) me sorprende bastante, pero la oferta y la demanda debe funcionar también aquí. Mi reflexión (en modo cuñado) es: ¿qué otros canales de influencia que no conocemos ni sospechamos existirán ahí fuera? ¿es importante lo que piensen y opinen expertos reales en temas aburridos, o hay una gran cantidad de nuestros conciudadanos que viven en un mundo paralelo al nuestro? Si Bea Talegón y Cotarelo tienen en su twitter suficientes seguidores, ¿qué más da lo que diga Fernando Savater, o Francesc de Carreras, o Eduardo Virgala, o Teresa Freixas…?
– El chico, también muy joven, sentado a mi izquierda. Profesión: policía nacional. Destinado recientemente en Cataluña. En contra lo que se podría pensar: encantado de haber escogido este destino. Me cuenta que mucha gente les demuestra a diario su apoyo, hasta les invitan desconocidos pagando las consumiciones cuando están de uniforme. En cuanto a los salarios, se muestra optimista con las posibilidades reales de equiparación a los sueldos de los mossos. Nada de preocupaciones en el horizonte próximo, claramente ve más oportunidades que peligros en su estancia en el noreste. Le pregunto si percibe hostilidad, si los portadores de lacitos amarillos le hacen sentir de alguna forma incómodo, y la respuesta es que no. Reconozco que no me esperaba para nada un testimonio así…
Las dos micropercepciones apuntan a que para muchos de nosotros, con más edad, con más preocupaciones políticas y sociales, nuestra visión de la situación actual en Cataluña, concretamente en Barcelona, es bastante «peor» de la que pueden tener muchos compatriotas, vecinos nuestros, que con otra edad y otras perspectivas vitales, no se ocupan apenas de la ridícula pretensión de un gobierno regional sectario que se siente «oprimido» mientras cobra alegremente de los presupuestos del Estado que busca derribar desde dentro. No les pregunté qué pensaban del MHP vendedor de ratafía, ni del juicio en el TS, ni de los dictámenes del TEDH, o las opiniones de los grupos de expertos de la ONU. ¿Para qué? Seguramente a ninguno de los dos les importa lo más mínimo…
Javier no está ya solo. Leer respuestas a este tuit https://mobile.twitter.com/quatremer/status/1133824126236463106
Bennett y la agenda https://mobile.twitter.com/matthewbennett/status/1135204826290237442
Quien mienta a Roma por la puerta asoma la blanca paloma (ripio del Carulla, jajaja…): https://riseuptimes.org/2019/06/02/un-says-assange-tortured-watch-the-webcast/. Ver respuestas de los diferentes gobiernos al final. Y otra cosa: incluye a Ecuador entre los países torturadores, cómorrrrr? O sea, cría cuervos, no palomas, jejeje…
Va, que us veig despistats. Cita falsa a càrrec de la fiscalia.
https://m.ara.cat/es/Fiscalia-respuesta-Trapero-pregunta-Marchena_0_2244975635.html
I d’això que en fem, senyors?
https://www.elperiodico.com/es/politica/20190602/magistrados-tc-jordi-sanchez-amparo-7485656
Abans aquesta notícia hauria donat per 20 comentaris. Què us està passant?
Un fascista incurable como Lluís Rabell se despacha bien en esta entrevista sobre el TEDH y algunas cosas más, como la importancia relativa de las opiniones de ciertos grupos de trabajo de la ONU.
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/lluis-rabell-tedh-desmontado-independentismo_250077_102.html
Al igual que pasa con Coscubiela, el pedigree democrático de estas personas da un valor añadido a sus análisis. Qué diferencia de estos dirigentes y los representantes actuales, Fachines y Pisarellos, que los han sustituido.
Significativo artículo de otro Javier (el Cercas) https://elpais.com/elpais/2019/05/27/eps/1558953760_311080.html
Añadiría otra pregunta ¿cuántos de ellos escaparán, como la sra. P, del engaño?
Se ponen el lacito amarillo detrás del nombre y colapsan https://mobile.twitter.com/BenEmmerson1/status/1135585245712044032