Un tóxico muy potente

No podía ser más oportuno el comentario (número 156) de Quirze de Montpalau en la anterior entrada, sobre la penúltima bola secesionista, en este caso consistente en afirmar que en el resto de España no pueden ver el juicio y que no se ofrece en ninguna televisión:

«Crec que ja he comentat més d’una vegada que una de les desgràcies que ens ha portat el “prusés” és la de que persones que semblen cultes, sensates, llegides,… acaben caient en les trampes que, de manera conscient o per casualitat, va generant el separatisme.
La darrera bola que s’ha inflat ràpidament ha estat la de que a la resta d’Espanya no es pot veure el judici en directe mentre que a Catalunya sí.
El Triangle explica com hi ha caigut el Presidentorra:
Però deixant de banda les, com ja comença a ser habitual, desafortunades declaracions d’en Piqué després del partit, també hi ha caigut un senyor tan assenyat i poc condescendent amb els separatistes com en Lluís Foix avui a La Vanguardia.
I aquest matí l’inefable Enric Juliana s’ha posat de peus a la galleda en directa a la SER. Primer demanant que algú retransmeti el judici en directe als desinformats espanyols, que no “s’enteran” del que passa, no com els catalans que tenen informació al moment i en directe. Sembla que algú l’ha avisat de la ficada de pota i ha rectificat en directe. Se li ha de reconèixer que no s’amaga quan l’ha vessat.«

La equivocación de Enric Juliana -dejémoslo en equivocación, a la que todos estamos expuestos, aunque luego veremos a qué estamos expuestos exactamente- ha sido justamente lo primero que ha caído por mi Twitter cuando me he conectado esta mañana. Quirze también aportaba como difusor de la bola (que no bulo; bola) a Lluís Foix, quien escribe en su artículo de hoy en La Vanguardia que «La retransmisión televisiva completa y en directo del juicio sólo se ofrece en Catalunya«.

Pues bien, las equivocaciones de Juliana y de Foix, de quienes estaremos de acuerdo en que son personas que no se dedican consciente y deliberadamente a distribuir informaciones falsas, provienen de un elemento tóxico. Un tóxico muy potente.

El generado por la caja de resonancia llamada secesionismo que, con su mezcla de prepotencia («nosotros sí que sabemos«) e ignorancia difunde tuits como el de Antonio Baños que, salvo que me corrijáis, es el de mayor difusión de la bola.

Es probable que la idea de Baños ya circulase antes por Twitter. Diría que ya la había leído, pero eso no importa demasiado, lo importante es comprobar cómo una mentira repetida miles de veces se convierte en verdad.

Hasta para personas como Enric Juliana o Lluís Foix. Estos, al menos, rectifican, como ha hecho explícitamente Juliana.

CONCLUSIÓN. El tóxico es tan potente que consigue miles de retuits. Y una difusión tan elevada que calculo que alrededor de dos millones de personas no rectificarán ni que los ates frente al canal 24 horas de TVE, que es la cadena que no «da en directo el juicio«.

56 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Cristóbal

Jajaja… es que es muy español y mucho español eso del “vivan las caenas “. Las que no dan en directo el juicio, claro. Oye, y cómo se dice en catalán eso del “vivan las caenas”. Las que dan el juicio en directo, claro. Por lo de las subvenciones. Que, por supuesto, no son “caenas”, jejeje… Fíjate si aquí en mi tierra nos siguen gustando las “caenas” que cuando alguien va a visitar al Baños siempre le decimos “pissssshhhhhhhaaaaa, no te olvides de tirar de la cadena”. Por si las moscas. Ah, y quien se fíe del Juliana, allá él o ella. Su rol en la famosa editorial conjunta de noviembre de 2009 está perfectamente descifrado por el Martin Alonso.

Otro Javier

Lo que quieren decir es que en el resto de España no se ve con la interpretación de TV3, por lo cual tienen una versión incompleta y no pueden apreciar tanta dignidad.
Vamos, que ver el juicio sin TV3 es como ir a ver el Acorazado Potemkin sin la v.o. original en ruso….

Cristóbal

Ufff… me acaban de decir que están haciendo reformas urgentes en Waterloo. Para hacerle sitio a Netanyahu, ese gran amigo de Cataluña, jajaja… Se ve que los fachas franquistas palestinos no lo dejan vivir en paz, a él, tan demócrata, jajaja…

Kasfel

Voy a alinearme con la petición que lanzaba el otro día Abraham de más mordacidad, frente a las tesis de los “moderados” que reivindicaban un tono amable y sosegado 😂.
¡Mienten, han mentido y seguirán mintiendo!
Podemos irnos a Hannah Arendt y decir que las opiniones deben respetar la verdad factual (y que Alex me corrija si no es así) o a la sabiduría popular, como siempre me recordaba un Director General que tuve: lo que es demostrable no es discutible.
Dices Javier: “Pues bien, las equivocaciones de Juliana y de Foix, de quienes estaremos de acuerdo en que son personas que no se dedican consciente y deliberadamente a distribuir informaciones falsas…”. Pues a estas alturas de la película yo no lo estoy. Que son periodistas, caramba. Que no puedes opinar tergiversando los hechos. Que los tienes que contrastar. Sobre todo si es algo que cualquiera, repito cualquiera, puede hacer en 10 minutos. Que no se trata de comprobar si la televisión norcoreana está retransmitiendo el discurso completo de Kim Jong Un mientras Trump twitea alguna parida (que se tardaría algo más de 10 minutos, pero también se puede hacer). Mienten con conocimiento de causa.
El twit de Baños es trabajo. Miente porque vive de ello. Un tipo como él no hubiese imaginado codearse con el hipermegamaxi millonario Soler (a cuenta de todos nosotros) en la terraza de Casa Fuster, comentando la revolució dels somriures entre gin-tonic y gin-tonic. Es su modo actual de ganarse la vida y que le aproveche. Y como cualquier otro de los líderes de opinión de la Iglesia Amarilla del Enésimo Advenimiento de la República, tiene que mentir y esparcir mentiras a diario, para mantenerse en el candelero, porque eso es lo que quiere su secta. E ídem de ídem (según se lee en la noticia de El Triangle que enlaza Quirze en su comentario) para el tipo al que le pagamos 150.000 al año, más primera residencia en la Plaça Sant Jaume y segunda residencia en Waterloo.
Pero los otros 2 alguna vez fueron periodistas. A mi de Juliana no me extraña nada, y si ha rectificado es porque la mentira tenía tan corto recorrido que lo han cazado con las manos en la masa. Y Foix, pues confundiéndose en la marabunta de la feligresía. En ese mismo artículo enlazado dice: “Todo en nombre de Catalunya, para separarla de España o para someterla con la fuerza de la ley”. O sea, la fuerza de la ley somete a Catalunya. ¡Pues vale! Para mantener la equidistancia hay que colocar alguna tontería en el otro extremo de la balanza. Es lo que hay.
Dicho lo anterior, con el título y la conclusión del post, estoy muy, pero que muy de acuerdo 😂

Juan

[Aquí va un intento de describir lo que vi ayer por TV3 y os anunciaba antes]

Polònia y el juicio del prusés, o cómo se utiliza sin ningún rubor una televisión pública para unos fines muy poco edificantes (por decirlo suavemente)

El escenario recrea una sala que sólo se parece un poco y recuerda ligéramente a la del Supremo, con muebles y adornos vetustos, casi se podría decir «casposos». El magistrado Marchena está solo en el estrado presidiendo todo; no hay sensación de que es una sala, ni parece que exista la posibilidad de decisiones colegiadas. En cambio los fiscales, la abogacía del Estado y la acusación en general dominan gran parte del espacio, mientras que los acusados se suceden individualmente, y no se percibe que se juzque a un colectivo.
En la línea habitual, los secesionistas son simpáticos, listos y rápidos, mientras que TODOS los demás (=españolazos) o no se enteran, o son directamente tontos, o se les escapan descaradamente intenciones injustas y perversas.
Los sucesivos episodios incluyen infinidad de guiños «cómicos» (?) habituales. En el tema lingüístico-supremacista (va por ti, Abraham), las dificultades para pronunciar correctamente los apellidos de los catalanes (Cuixart, Forcadell…) llevan a atragantamientos graves que exigen la entrada urgente de asistencias médicas para la reanimación de fiscales y acusadores… asistencias que ha organizado precisamente un Jordi Cuixart amable y comprensivo, siempre preocupado por los demás, tan pacífico y buena persona que ya tenía previstos los problemas de dicción de sus carceleros implacables… El acento de Marchena es imitado a la perfección, mientras repite sin parar que esto es un «juicio serio» ante la sucesión de episodios chuscos y ridículos. En cambio, los procesados utilizan perfectamente y con soltura el español, sin ningún acento.
La presidencia anuncia la llegada de Soraya como si fuera la de una invitada estrella a un programa de variedades: suena la música del Hormiguero, hay luces de colores, y todos bailan alborozados… incluso Marchena va hacia la «invitada» bailando, y ella sonrie cómplice, declinando hacer un «high-five» para que no se note lo «super-colegas» que son… Fuera esperan Rajoy y Montoro en el pasillo. Rajoy lee el Marca y afirma estar muy preparado, y Montoro le muestra (preocupado) que ha venido sin pantalones… Mientras unos declaran, los otros se van asomando por una puerta lateral, y ponen cómicamente muecas de preocupación o sorpresa ante las meteduras de pata reiteradas. Rajoy además decide declarar (por su cuenta) antes de Montoro, para irse cuanto antes a ver el partido del Madrid (y lleva la bufanda blanca puesta, qué risa!😂😂😂).
El episodio de Antonio Baños y Regualt se resuelve de forma muy «divertida» (?): mientras los del PP esperan en el pasillo, los dos representantes de la CUP entran juntos, y salen inmediatamente, en apenas 1 segundo, pisando fuerte, seguros de si mismos… (cuánta dignidad!!). Los ridículos representantes del anterior gobierno les miran con cara de no entender nada, pobrecillos…
La acusación de Vox también tiene un sketch tronchante. Los dos abogados cuchichean y se quejan de poco protagonismo, y muy astutamente deciden hacer que les detengan para ganar minutos de audiencia. Para tan «hábil» maniobra, Ortega Smith en la calle se sube a un coche de la Guardia Civil, y dos guardias corren hacia él… no para detenerles, sino para declararles su admiración (ja, ja, ja, pero qué gracioso!!!)… ya en el paroxismo del «colegueo», el guardia le dice que hasta le «perdona» por llamarme Smith de segundo apellido (es que es para partirse la caja, qué ingenioso!!!!).

Lo dejo ya.

Hay más, mucho más.
Pero seguro que ya pilláis la idea.
No tienen remedio… o mejor(debería decir peor?): nos aproximamos al punto de no tener remedio como sociedad…

Miguel

Algo que me llama la atención de todo este asunto, más allá de la rápida propagación de un bulo fácilmente comprobable como falaz, es la idea que se pretende trasladar a través del mensaje. «Los poderes fácticos españoles, a través de sus medios de comunicación, filtran deliberadamente la información que le llega a la ciudadanía en relación con el desarrollo del juicio del procés para manipular su percepción de lo acontecido. Sólo en Catalunya la ciudadanía es libre de formarse una opinión de forma no condicionada por ciertos intereses».

En mi caso, como no residente en Cataluña, no fui consciente de que podía seguir en directo, y por completo, por televisión, a través del canal 24 horas, el juicio hasta éste miércoles cuando por casualidad vi que estaban retransmitiendo la comparecencia como testigo de Soraya Sáenz de Santamaría. Hasta ese momento lo había seguido en directo tanto a través del portal del CGPJ, en un primer momento, como a través de los canales de Youtube de numerosos periódicos (Elpaís, La Vanguardia, El Confidencial, el Diario.es, el Periódico… que me acuerde). Es evidente que no toda la población tiene acceso a internet y, en ese sentido, la retransmisión por el canal 24 horas, o por la TV3 en Cataluña, hace más accesible el desarrollo de las sesiones del juicio a una mayor proporción de la población. Pero si lo que se busca es una visión menos sesgada, o abiertamente manipulada, de las sesiones del juicio mis últimas opciones para seguirlo serían hacerlo a través de unos canales de televisión en los que se comenta inmediatamente lo que allí está sucediendo.

Alex

https://elpais.com/politica/2019/02/28/actualidad/1551379535_796998.html

La verdad es que yo ayer con Zoido flipé un rato…

Xavi

Cambiando un poco de tema, pero relativo al juicio, alguien puede interpretar lo que está intentando decir o sugerir Boye en este artículo publicado en elNacional?
https://www.elnacional.cat/ca/opinio/gonzalo-boye-judici-proces-regals-enverinats_359784_102.html

LUIGI II

Las citas falsas se suceden una tras otra. No hablo catalán, pero creo entender que este señor afirma que Urkullu dijo en el juicio que Rajoy iba a aplicar sí o sí, el artículo 155, cuando lo que dijo Urkullu fue exactamente lo contrario. que no tenía demasiadas ganas de hacerlo. ¿Tal vez es que es verdad que los que han estudiado en catalán comprenden mejor el español y por eso no capté la verdadera esencia de lo que dijo Urkullu?

Colau molt bé avui al Suprem explicant la falsedat sobre el relat de la violència.
Urkullu desemmascarant Rajoy: va fer de mediador i el president espanyol aplicava el 155 es fes el que es fes.

— 🎗riol López Mayolas (@oriolmollet) 28 de febrero de 2019

https://platform.twitter.com/widgets.js

Rai

Sí, se emite en el canal 24h (cadena que estos días tiene un 1% del share), pero si buscas los vídeos enteros, no los encuentras. Así, las palabras de Piqué tienen todo el sentido: las cadenas públicas o que viven de los oligopolios regulados (RTVE, Atresmedia y Mediaset) informan brevemente del juicio, con un titular que acostumbra a ser «los independentistas lo niegan todo (si lo dicen ellos, es mentira, insinúan)» o «Soraya recuerda el acoso y la violencia vivida» (que todos sabemos nunca existió), acompañado de una imagen del coche de la guardia civil con pegatinas, los jordis subidos en él o fake news como que la comitiva judicial no pudo hacer su trabajo el 20S (por poner ejemplos). Por otro lado, callan miserablemente sobre las cargas injustificables del 1-O.

Conclusión: los españoles no se están enterando de esta farsa de juicio porque los grandes medios lo esconden. No vaya a ser que se les desmonte la acusación de rebelión, sedición o malversación.