Poquísimas veces se ha tratado aquí el contenido del artículo 155 de la Constitución y diré la razón: si los expertos en Derecho Constitucional son incapaces de alcanzar un mínimo grado de consenso sobre su alcance y las medidas que permite, cómo voy a ponerme a explicar nada con rigor. Todo lo que uno escriba, salvo respecto de los presupuestos o requisitos para su activación, en que se puede hallar un cierto acuerdo, incluso en abstracto, es discutible.
Si habéis leído a gente seria, creo que existe un consenso unánime en que si no se aplica ahora el 155 de la Constitución, no sé ya cuándo se podría aplicar. Las discrepancias surgen con las medidas y, sobre eso, como digo, no he estudiado lo suficiente.
Como siempre, resulta hartamente gracioso que quienes pretendieron borrar la Constitución y el Estatuto de Autonomía los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2017, ahora se pongan, incluso, a explicarnos el contenido del 155 y su alcance: «sólo se pueden dar instrucciones«, decía Cleries en televisión, demostrando -una vez más- que el secesionismo se nutre de la tergiversación.
Vamos a lo práctico: escribía Pedro Cruz Villalón en Revista de Derecho Político, núms. 58-59 (2003-2004):
« El constituyente ha previsto también la que podríamos denominar emergencia territorial, es decir, la eventualidad de una ruptura con el orden constitucional por parte de una Comunidad Autónoma: tanto el precedente de la Segunda República (no digamos de la Primera) como el derecho comparado, singularmente el alemán, sugirían [sic] elocuentemente esta previsión. Otra cosa es que los términos concretos del artículo 155 CE hayan sido los más adecuados. En su momento la califiqué de «cláusula general», por la indefinición tanto del presupuesto habilitante como de su alcance. A partir de la literalidad del precepto no ha sido posible darle nombre a este instituto, sin que los nombres propuestos por la doctrina hayan calado: es, sencillamente, «el ciento cincuenta y cinco» de la Constitución. Por suerte, se ha impuesto su comprensión como instituto excepcional, habiendo quedado olvidada alguna propuesta de «desdramatización» del mismo. Cuestión distinta es que se comparta la descripción más arriba dada del presupuesto habilitante: esperar a una «ruptura» del orden constitucional podría parecer excesivo: quizá fuera más exacto decir «riesgo inminente de». De cualquier modo, el margen de apreciación que se pone en manos del Gobierno y de la mayoría absoluta del Senado es enorme, tanto en el diagnóstico como en la respuesta. En mi opinión, el 155 se sitúa en el nivel de los estados de excepción y de sitio, con los que en modo alguno es incompatible, pero desde luego en ese ámbito de gravedad«.
No cabe duda alguna de que la gravedad de la situación que ha dado lugar al artículo 155 es extrema y que, incluso, la ruptura del orden constitucional llegó a producirse.
Dicho esto, la aplicación de las medidas concretas propuestas por el Gobierno y su cobertura constitucional… pues parece que es enorme. Enorme quiere decir ENORME, y aquí puede citarse un párrafo de un artículo de Eduardo Vírgala sobre el 155 (salvo enorme interés en la materia, creo que la mayoría podéis vivir sin leerlo; más que nada por ahorraros lecturas áridas) que parece perfecto para alguna de las medidas propuestas: «Se olvida que la coacción estatal si llega a utilizarse algún día será para reconducir la actuación de una Comunidad Autónoma cuyos órganos máximos han estado dispuestos a romper el marco constitucional, por lo que en ese caso difícilmente la situación puede solucionarse con la sustitución en actividades concretas si no [sic; ese si no – sino]con la sustitución total de esos órganos por un tiempo determinado«.
CONCLUSIÓN. A partir de aquí: el Gobierno de la Nación actúa como debe. Qué hará el MHP Puigdemont, habrá que esperar hasta las nueve, en este interminable carrusel en que nos hallamos inmersos.
Edito: Tengo claro que, como escribe Rubén Amón, «El 155 es Historia y es desgarro«
Pues parece que 155 y to’palante…
Perfecto.
A partir de ahora, y hasta nuevo aviso, voy a mantener en público la misma actitud que llevo aguantando años: que se jode la convivencia… estupendo; que nos vamos al corralito directos… magnífico, así aprendemos; que la crisis sacudirá los cimientos de una Europa titubeante… que arda; que el autogobierno es la piedra angular del pueblo de Cataluña… no habértela jugado en el casino a la ruleta. ¿Guerra, dijiste? Música para mis oídos. Más gloria. Mucha más épica. Si se trata de defender con mi cuerpo desnudo la ‘democracia’ de los intentos mesianicos de imponer lo que os sale de los huevos con un 45% del censo, nos vemos en la calle. Cuanto peor mejor, en pocas palabras… Ya lloraré discretamente en mi casa por la pena que me da haber caído hasta este punto de subnormalidad.
Realment és patètic sentir o llegir als qui s’han passat la Constitució i l’Estatut pel «forro» demanant que es respecti la Constitució per poder fer-la respectar.
Marxisme Grouxisme del millor
El 155 es un calibre. De obús. Normalizado por Estados Unidos a partir de la II Guerra Mundial y en uso en la artillería española desde no sé cuántas décadas anteriores. Nuestros queridos políticos nos ponen a tiro de «artillería legal.»
Sencillamente no había otra opción. Y que pase lo que tenga que pasar. Y todo lo que pase será absoluta responsabilidad del separatismo y de sus líderes.
Enlazando el post anterior y éste. Para republicanos 😁. Garcia Dominguez ha rescatado el “155 de la República“.
Ley de 2 de enero de 1935:
Art. 1º: Quedan en suspenso las facultades concedidas por el Estatuto de Cataluña al Parlamento de la Generalidad hasta que las Cortes, a propuesta del Gobierno y después de levantar la suspensión de garantías constitucionales, acuerde el restablecimiento gradual del régimen autonómico.
Art. 2º: En el periodo transitorio asumirá todas las funciones que correspondan al Presidente de la Generalidad y a su Consejo Ejecutivo un Gobernador general que nombrará el Gobierno.
Art. 3º: El Gobierno nombrará una comisión en el plazo máximo de tres meses que estudie los servicios traspasados y proponga los que durante este régimen provisional deban subsistir, los que deban rectificarse y los que deban revertir al Estado. En todo caso las normas referentes a los servicios de Orden Público, Justicia y Enseñanza serán objeto de una ley.
Creo que fué un periodista de El Pais quien reveló la conversación de uno de los Jordis donde reconocía que la única posibilidad del independentismo era una mediación internacional…
Creo que el separatismo YA SABE como está el tema…
NO van a ser independientes y tampoco les va a quedar dignidad (porque la perdieron el 6 y 7 de septiembre).
Alex, estoy contigo…
Percibo que vamos a presenciar demasiado victimismo (rozará la comedia) y mamarrachadas, mucha mala leche, muy pocas sonrisas…. y nulo raciocinio…
He creído entender que el vicepresidente del senado ha dejado caer algo así como que si se convocan elecciones autónomas por la vía ordinaria puede que el 155 no tuviera que ser aplicado… ¿pelota en el tejado de la Gene? ¿Volem votar? Yo con una mayoría del 90% (según videos editados por ANC) o con una clara «mayoría legal y democrática» (Marta Rovira dixit) iría a elecciones….¿O es que mola lo de hacernos las víctimas?
No entiendo por qué aplica el gobierno el 155 CE. No hago más que leer tuits y declaraciones de Forcadell, Domenech, Puigdemont, Colau… y todos son grandes defensores de la Constitución del 78. De chiste.
Esperemos que todo sea pacífico…..
¿Va otra porrita?
Apuesto a que Puigdemont apura la copa del victimismo hasta el jueves, con campaña a tope de sus medios y sus fieles… y el jueves convoca elecciones.
No creo que lo haga en el pleno del lunes; apurará el plazo para llorar a mares y ver si por casualidad alguién le hace caso (sus medios, en cualquier caso, dirán que le apoya el mundo mundial).
El problema es que a ley electoral (la misma que rige para las generales) sistemáticamente sobrerrepresenta a los separatistas. Tengo la impresión de que los partidos separatistas en conjunto o con el apoyo de CSQP (que no me cabe duda daría) volverían a ganarían. Dejarian aparcada la DUI hasta nuevo aviso pero seguirían con el monotema, la matraca, subvencionando a los de su cuerda, manteniendo el victimismo y agit-prop, basureando a los nacionalistas, desobedeciendo leyes, y en definitiva, haciendo lo mismo que en los ulrimos 35(?) años.
En Bilbao hemos salido a protestar masivamente contra la aplicación del 155. Con banderas del Athletic y tal. Ramón Tremosa eurodiputado https://twitter.com/ramontremosa/status/921856045231767552
Ha dado la vuelta al tontometro. Por lo menos tres.
Ramón…
Mas le vale no contestar a nada en Twitter y parecer tonto… ¡A hacerlo y demostrarlo!
¡Qué hartón de reir!
Joan: reflexionando un poco, creo que voy a aceptar tu porra. Y apostar que tendremos DUI. Supongo que porque estoy en fase pesimista 🙂
Puigdemont y sus consejeros saben que irán a la cárcel. Esta por ver cuantos años y cuales serán los delitos. A menos que prosperase la DUI. Si convocan elecciones ahora se los comerá vivos su electorado (que votará muy escorado a la CUP o se desmoralizará completamente y se abstendrá masivamente). Si declaran la DUI quedarán como héroes, podrán victimizarse a fondo y salvarán los muebles para sus partidos (PDECAT, ERC) en las elecciones autonómicas a seis meses vista. O la DUI podría generar tal caos que acabase prosperando (posibilidad remota).
No veo a Junqueras ni a muchos de los consellers con madera de «héroe», pero Puigdemont y una fracción del ejecutivo catalán son suficientemente fanaticos para inmolarse, tirarse al abismo y de paso arrastrarnos a todos con ellos. Y en la masa social separatista pasa otro tanto, no menos de un 10% (y probablemente no mucho más) apoyarán sin fisuras la DUI, igual hablamos de unas 50000 (?) personas dispuestas a casi cualquier cosa por la consecución de sus objetivos.
Por cierto, tengo dudas acerca de si me expliqué bien esta mañana, cuando dejé el mensaje de ‘cuanto peor, mejor’…
Por si acaso, y para que quede clara mi postura: yo, de ser rey como Crumb, lejos de acontonarme en ninguna esencia, hubiese ofrecido al secesionismo hace tiempo una comisión para revisar la constitución, bien farragosa y detalladita, con sus bonitas y tediosas subcomisiones de pantanos y puertos, etcétera, con vistas a un horizonte en el que pactar 1) los pormenores factuales de una hipotética separación (costosos, claro, para quién pretende romper el contrato vigente, como no puede ser de otra manera) y 2) las condiciones de petición, primero, y luego de celebración, de un eventual referéndum. Exigentes, para más señas…
Cómo estoy completamente persuadido de que el independentismo no es una aspiración a un Estado, sino un estado de ánimo, y de que, por consiguiente, más que un anhelo político es un ejercicio de psicoterapia gestalt practicado preferentemente al calor de eso que llaman ‘pueblo’ para darse la razón mutuamente como los locos, supongo que con esto hubiese bastado para neutralizar su motor primero -el victimismo- y para anegar en un prosaico mar de grises datos el sentimentalismo y la épica de estar protagonizando algo, lo que sea, con un remoto parecido a un cantar de gesta…
Por descontado, y dicho esto, fan como soy del Rajoy más pasivo y atolondrado, no me hubiese dejado embadurnar en ese pringoso terreno del tener que ejercer la autoridad a huevo, sino que les hubiese consentido encantado su chichireferéndum, nacido del más infame bananerismo pseudoparlamentario, sin mover un puto dedo contra la masa estratégicamente dispuesta para la foto por la ANC y Omnium. Básicamente, además de porque me molesta la violencia casi tanto como a un independentista, porque ese es, como todo el mundo sabe, el único ámbito en el que brilla el secesionismo mínimamente: el de la confrontación directa con el fantasma de una especie de perenne franquismo. De manera que no hacer nada, amén de dejarles con el molde, unos resultados inaplicables, y la obligación de hacer el ridículo respondiendo a las absurdas expectativas creadas, hubiese desmontado de una vez para siempre esa absurda convicción que profesan en su superior calidad democrática, moral, y hasta mental, que es naturalmente puramente dialéctica, y como tal, el resultado de medirse en sus fantasías húmedas, y sistematicamente, contra lo peorcito de España, negando cualquier otra oferta…
Por lo demás, y aún en el improbable caso de que hubiesen obtenido unos números creíbles en el recuento llevado a cabo por los mismos convocantes, sin oposición, rematando a portería vacía, por así decirlo, y contando las papeletas Oriol Junqueras, como soy un hombre de paz, y un alma bella por definición, hubiese estado dispuesto a regalarles incluso así la República, entregando a su suerte con ella sin dudar un segundo, y envueltos en un lacito, a esa mitad de tristes rehenes que pasaríamos a ser lo catalanes desafectos al régimen omnicomprensivo-nacionalista, porque, después de todo ¿qué quieres? A veces hay que saber sacrificar un miembro chungo para salvar los resto. Y Cataluña está muy podrida desde hace años…
Pero bien, todo eso fue antes, cuando aún simulábamos hacer política. Desde hace un par de semanas -es decir: desde que vivo, en lugar de en Cataluña, en un cuadro de Goya en el que a un porcentaje amplio de gente con carrera universitaria le parece razonable que un 30 y pico % del censo declare lo que sea, y escandaloso que el gobierno central aplique una medida que nos conduzca a ese horror fascista de otras elecciones autonómicas, tras cinco años viendo como un movimiento de corte mesiánico-populista nos empujaba a una situación prepolítica de suma cero mediante la más infame campaña de desprestigio del otro de la que tengo noticia, lubricada por un maquinaria propagandística que es la misma definición del término corrupción, en la plasmación perfecta de lo que entiendo yo por posverdad- ya no soy un ciudadano. Ahora soy el Joker…
A eso me refería.
Desgarro, si, y hartazgo. Espero que algún día el Karma les haga pagar lo que han hecho.
En fin, sigamos con humor (negro):
Doblo la apuesta de Joan: DUI simbólica (o reactivación y nueva suspensión…o…), y elecciones (constituyentes…o plesbiscitarias reconstituyentes …o…)
No se si os acordaréis de las palabras de cierto ministro catalán que decía algo como: proclamarem la república de Catalunya i la independencia, peti qui peti.
Ahora queda saber quién está petando.
Como se dijo aqui en el blog, (creo que Abraham o Quirze) con la que el separatismo montó el 1-OCT los medios internacionales empezaron a fijarse de cerca y creo que NO les ha ido muy bien…
Yo creo que una DUI destrozaría durante mucho, muchísimo tiempo la (ya de por sí muy autodenostada) imagen exterior del separatismo catalán.
Sigue el Capitán Javier al rescate.
Contexto: indepe intentando convencer a mi hermano de que difunda el vídeo «Help Catalonia» entre sus contactos yankys. Por algún motivo yo también estoy en la lista. Inicio polémica.
Razonamiento del separatista:
Yo me pregunto: ¿Cuanta gente de Catalunya (que efectivamente la hay, coincido contigo) no está de acuerdo con la independencia de Catalunya? La manera rigurosa de saberlo es preguntarlo. Es por lo tanto necesario un referéndum acordado con el estado (como en Escocia) en que la gente de Catalunya pueda decir si quiere o no seguir formando parte de España. Y el resultado deberá aplicarse. Estamos de acuerdo?
Antes hubiera tenido que pensar bastante para desmontar la falacia, pero ahora este blog ofrece la herramienta adecuada para rebatirla, así que esto le contesté:
Un referéndum no sería una buena idea porque ofrecería la «foto de un día», y no una tendencia marcada, sostenida y estable a favor (o en contra) de la independencia. Estas son las cifras de apoyo a la independencia en las últimas 10 encuestas del Centre d’Estudis d’Opinió:
Respuesta del indepe: silencio espectral.
No están acostumbrados a que se los enfrente racionalmente. No entienden nada; piensan «no puede ser cierto; los franquistas no argumentan». Pero creo que empieza a no resultarles tan fácil, con cada vez más gente saliendo del armario constitucionalista.
Curiosa defensa, cursi y fariséica as usual, de nuestros ‘presos prepolíticos’:
http://www.elnacional.cat/es/politica/carta-llach-orobitg-torrent-cuixart-sanchez-encarcelados_204723_102.html
Hay un par de flecos en el relato que cuelgan, sin embargo. Por ejemplo, ¿cómo es que tratándose de otra resplandeciente muestra del inmaculado civismo del mediopueblo secesionista tuvieron que habilitar un cordón de seguridad los voluntarios de la ANC para garantizar la seguridad de la policía? ¿Cómo se puede sostener simultáneamente que era una concentración absolutamente serena y pacífica y a continuación embarcarse en una película hagiográfica en la que los Jordis, cual Vishnu de cuatro brazos, se multiplicaban para garantizar, con gran riesgo y valentía, la integridad de quién no estaba amenazado? ¿Quiénes son ellos, en todo caso, y sus esbirros del chaleco verde, para monopolizar la calle y movilizar y desmovilizar pulsando un botón al gentío? Y así hasta llegar a ese cenit del jetismo que es tratar de convencernos de que si ese par de santos varones se encaramaron a los patrols de la pasma fue para evitar precisamente que la turba se encaramara…
Pero lo más atroz, en mi opinión, es ese recurso ya canónico del secesionismo a ‘interponer su cuerpo’ en todos lados, en claro abuso del concepto cristiano, tan del gusto de los curas de provincias, de la encarnación: para salvar la democracia… para garantizar el bien, la verdad y la justicia… para evitar que alguien, colono o nativo, se rompa una uñita… y en fin, para todo menos para la sedición. De eso -y aunque se mandé literalmente a miles de personas a bloquear una comitiva de agentes judiciales al grito de las calles serán siempre nuestras y fuera las fuerzas de ocupación- son inocentes, claro. Qué hostias: son virginales.
Por cierto, que yo estuve allí aquel día, a dos metros de la puerta de Economía, y por consiguiente lo vi todo. El acto, ciertamente pacífico; a los Jordis, haciendo realmente más de MC’s de segunda división que de sediciosos al uso; pero también la potencia avasalladora de la buena gente del pueblo a un whats de la deflagración. Cosas de la posmodernidad…
Estamos asistiendo o una mezcla de representación, oportunismo y delirio político.
La representación y el oportunismo obedecen a intereses y no alteran el sentido de la realidad… el sr. Artur Mas o algún diputado de PDCat han reconocido la imposibilidad material de una Cataluña independiente, por lo que debemos suponer que su rol, actitudes y declaraciones buscan un objetivo (una capacidad negociadora, por ejemplo).
La parte de delirio es una CONVICCIÓN, una suerte de «Travestismo estatal» de los dirigentes (y algunos seguidores) dispuestos a pensar y actuar dentro de la fantasía que son parte de un estado oprimido y la coherencia con esa creencia.
Coherencia que vehicula la creencia.
Son lúcidos en cuanto a conseguir sus objetivos y busquen imágenes que refuercen esa fantasía, fantasía que se nutre de ideas o referentes históricos.
Tremosa entra en el grupo de los oportunistas (y visto lo visto como un aprendiz de manipulador, bastante chapucero), Partal,… no lo sé… pero algunas declaraciones de dirigentes cupaires, sobre el exilio de Puigdemont en Perpignan es de lo mas revelador que he leido sobre delirio político.
Cada vez más claro. Puigdemont quiere ir al Senado para hacer el paripé de que ha intentado por n-ésima vez convencer al #estatopresor de que hay que dialogar y que se ha de hacer un referéndum pactado (a sabiendas de que va a caer en saco roto), pleno del Parlament para declarar la independencia (y quizás suspenderla de nuevo), eventualmente con una fórmula ambigua como el 10 de octubre y convocatoria de elecciones constituyentes (pero curiosamente regidas por la legislación electoral española) según lo planeado, aunque aceleradamente para poder evitar la reacción del #estatopresor y poder establecer la anhelada república lo antes posible. No se someterá nada a votación, no sea que algún diputado nos salga rana y vote en conciencia. Por supuesto se retrasará no menos de una hora el inicio del pleno y se terminará con algún papelillo que firmarán los 72 diputados en un trastero del Parlament, con la misma validez jurídica que un rollo de papel higiénico.
En resumen: DUI (previsiblemente con sordina)+convocatoria de elecciones. Tiene el bloque constitucionalista prevista su reacción? Y a otros escenarios? Espero que sí. Si nosotros, cuatro aficionados con no más información que la que podemos leer en los medios, vemos este escenario como plausible, es de esperar que el Gobierno también lo haya previsto. Sería imperdonable que se tomen decisiones sin una análisis cuidadoso previo, con precipitación. Sé que no son decisiones fáciles, pero la imprevisión es el peor de los errores y lo que sucedió el día 1 de octubre es una buena prueba; el Gobierno confió en que los Mossos cumplirían correctamente las órdenes judiciales y la cagó.
En caso (probable) de DUI, creo que la única opción que le queda al Gobierno es aplicar el 155 y tener preparados muchos planes de actuación para el fin de semana caliente que se prepara.
Ahora una nueva pregunta jurídica que quizás podáis contestarme. Si Puigdemont declara la independencia ha incurrido desde ese preciso instante en un delito de sedición o de rebelión (eso ya no lo sé). Aunque la denuncia y demás procedimientos legales contra él se van a activar con posterioridad y su destitución se produciriía el sábado (entiendo que se aplicaría el 155), mi pregunta es: qué validez tiene cualquier actuación que realice con carácter posterior a la proclama de la DUI pero antes de su destitución? Por ejemplo, si yo atraco un banco, firmo un testamento dejando todos mis bienes a mis hijos y luego me suicido, el dinero que sustraí en el banco pasa a mis hijos? tiene validez el testamento?
Al hilo de los escenarios que planteáis en función de lo que proclame o deje de proclamar Puigdemont, me congratula decir que yo, en mi nueva faceta postpolítica de Joker, no me como el tarro… Estamos en la fase de poder en bruto y, por consiguiente, las únicas preguntas que me interesan son, a priori, qué puede hacer realmente cada uno de los actores en liza, y con qué fuerzas cuenta, a posteriori, para imponerse. Con este sencillo marco interpretativo, a la altura de los tiempos de retraso, me ahorro dolores de cabeza; porque Puigdemont formalmente puede declarar lo que sea, la República o ya directamente los Países Catalanes, pero lo cierto es que en términos de fuerzas sólo cuenta con el fanatismo desinteresado de una parte del mediopueblo catalán… suficiente para joder un país y sumirlo en el caos, por descontado, pero insuficiente para montarse un Estado al gusto. Con estas cartas, y más allá de las palabras con que lo envuelva, la estrategia está clara: llamar a la peña más o menos abiertamente, a través de sus terminales, a que ‘interponga su cuerpo’ de todas las maneras imaginables para sabotear la acción del Estado, esperando que al tocho se le vaya la mano y que la comunidad internacional comparezca pálida y estremecida desde los aires, cual dama de Chagal, y le solucione la papeleta. Vamos, lo de siempre.
Por parte constitucionalista su poder da para lo que quiera. La única duda es la fuerza (moral y anímica, fundamentalmente) que tendrá para aguantar el reguero de artículos del NY Times y los ataques sentimentales de su ala izquierda.
Por cierto, buen día para fijarse en el seguimiento que hace de nuestro desgarrador conflicto la prensa internacional…
https://m.youtube.com/watch?v=axByUFSa7N8
El domingo 29 de octubre a las 12 a Barcelona!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En la línea que comentáis de lo que va a pasar, hago PROSPECTIVA y voy más allá de esta semana. Por un lado o por otro acabaremos en unas elecciones autonómicas ( o constituyentes, reconstituyentes, post-autonómicas, etc, etc).
Ayer salieron 2 encuestas, una en El Periodico y otra en La Razón, hechas a mediados de mes, cuando TODO EL MUNDO ha visto que la secesión tendría un coste altísimo (e incalculable añado yo) en términos económicos, que lo de entrar en la UE ipso facto es mentira, etc, etc. Bien, en la 1ª la misma mayoría absoluta del separatismo que ahora, y en la 2ª se quedan en 65 diputados, pero porque baja la CUP.
Si las próximas encuestas mantienen la tendencia, y hay la posibilidad de que saquen mayoría absoluta (escenario en el que se verían legitimados para hacer lo que sea, y desde luego la cita del TC “…un poder que dice no reconocer límite alguno”, se iba a quedar corta), el panorama va a ser terrorífico. Se va a acelerar el ritmo de marcha de empresas, de traslados reales de sedes operativas, de caída de la inversión y de la actividad, de hacer planes para trasladar centros de producción, etc, etc.
Si Alex ha decidido ponerse en la faceta de Joker, yo paso de DEFCON 3 a DEFCON 2:
– Volver a ir a una manifestación este próximo domingo y a todas, todas, las que se hagan
– No dejar ni un céntimo en cualquier cuenta que tenga en una oficina catalana. El espejo se transforma en realidad y la realidad en espejo.
– Renovar el pasaporte, que lo tengo caducado
– Empezar a planificar y ejecutar parte de mi actividad profesional fuera de Catlunya
DEFCON 1 será “hacer un Boadella”
Si os gusta la acción esto os va a volver locos. Un win-win en la línea Partal y Costa, pero con un enfoque Thriller político, que apuesta fuerte por la inminente victoria de la secesión… o secesión… o secesión. Mola.
Aquí os dejó un tuit para que os engancheis, si os place:
https ://twitter.com/CNICatalunya/status/922415306798174208
Y un spoiler: todos los caminos conducen -tras la salida eslovena, que ya pasó de moda- a la vía kosovar.
Si me hubiese pillado más joven, cuando aún creía en algo -es decir, la semana pasada…- podríamos haber sido tan amigos… Snif.
Una ironía histórica. Hoy, es la efeméride de la 2ª batalla de El Alamein ( 75 años).
A raíz de la victoria, W, Churchill pronunció una famosa frase (de las muchas que dijo):
-«…Este no es es el final, no es ni siquiera el principio del final. Puede ser, más bien, el final del principio.»
Por su interés, enlazo este post del maestro Jose María de Pablo sobre el delito de rebelión https://josemariadepablo.com/2017/10/23/declarar-la-independencia-es-delito-de-rebelion/amp/
http://m.ara.cat/opinio/Junqueras-pren-idiotes_0_1892810703.html
De imprescindible lectura. Y está en el Ara !!!!!! Y el impresentable de Sala i Martin atacando a Trias de Bes diciendo que las empresas se van por «la represión» de Rajoy, como dijo Junky. Vomitivo.
Hacer de pitosino nunca se me ha dado bien.
Siguiendo la estrategia de la confusión, yo preveo una posible convocatoria de elecciones de ilegalidad dudosa, ya sea antes de, en convocatoria o posteriormente en el desarrollo de las elecciones. El objetivo sería obligar al Estado a intervenir parando las elecciones para que al público no especializado se le pueda vender que se impide votar.
Si hay votación, será para reprobar el 155, para forzar la situación: tensionar al PSC, y colocar a CSQEP de pagafantas, o incluso directamente fracturarlos.
Ya puestos, mientras no hagan nada que les asegure una posible pena de cárcel a una cantidad de años de dos cifras, cualquier cosa. Alguno, ni eso. Van sin frenos.
Estoy hastiado del juego de la puta y la Ramoneta de la prensa catalana, y me refiero a LV y EP.
En el momento en que Puigdemont parecía decidido a despeñar a Cataluña por el precipicio les dio un súbito ataque de cordura y se volvieron pétreos defensores de la legalidad y denunciadores de la unilateralidad irresponsable.
Pero ahora que el Gobierno les saca las castañas del fuego con el 155, vuelven a centrarse en pegarle a Rajoy. Ese «no era la manera», «un 155 innecesariamente duro»… ¿qué carajo postulan que había que hacer? En vez de decir claramente que estamos donde estamos porque un pirómano no fue capaz de archivar su orgullo, vuelta la burra al trigo con que no hay que dar soluciones legales a problemas políticos.
El mensaje de la prensa catalana: «si alguien no sabe medir sus fuerzas y trata de imponer posiciones para las que no cuenta con respaldo social, de alguna manera hay que ajustarse a sus demandas para que todo el esfuerzo que invirtió no haya sido en vano». ¿No es más coherente decirle simplemente que se joda?
El País sigue plagiando a Javier:
«Mentiras y medias verdades en el plan económico de la Generalitat».
https://elpais.com/economia/2017/10/23/actualidad/1508779728_096228.html
Leía el otro día que no es que el PP no sepa que tiene que hacer campañas de relaciones públicas en el exterior para explicar este tema. Es que sabe que tendría que hacerlas, y voluntariamente decide no actuar. Cuando un miembro del Gobierno habla en un medio extranjero es porque lo llaman, y termina diciendo absolutas gansadas como el otro día Dastís en la BBC.
Es en ese contexto que queda más evidente que nunca que la razón la tiene España y no los separatistas. Tan poderosos son los argumentos a favor del constitucionalismo que sin ninguna acción exterior de la Moncloa, y con un ejército de influencers separatas acribillando a la prensa internacional con tweets y dossiers de prensa, está habiendo durísimos editoriales contra la demagogia irresponsable de los pirómanos de Palau. El último del Wall Street Journal, que pone a parir al separatismo y avala el 155 sin ningún tipo de miramientos.
Pues nada, a la debacle. https://www.vilaweb.cat/noticies/proclamar-la-independencia-en-legitima-defensa-la-decisio-de-junts-pel-si-pel-ple-del-parlament/
Las predicciones parecen cumplirse…
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/govern-reune-decision-junts-si_95414_102.html
Glorioso editorial del Punt:
http://www.elpuntavui.cat/opinio/article/7-editorials/1267275-la-doble-estrategia-del-govern.html
‘Els poders de l’Estat s’equivocaran si pretenen adoptar una mesura de tanta transcendència –i no per a Catalunya sinó per al seu propi futur– amb un tràmit amb aparença de diàleg’.
Son niños.
Ánimo chavales, ya no podéis ser la Dinamarca del Sur, pero sí la Finlandia del Mediterráneo:
El conseller Toni Comín apuesta por la DUI: «Podemos ser la Finlandia de la salud. Haremos un país mejor»
https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-10-25/independencia-cataluna-toni-comin-dui-finlandia-republica_1466505/
¿Cuándo reconocerán que les vale ser cualquier país (Dinamarca, Finlandia o Grecia, da igual) con tal de no ser España?
Pues parece que Puigdemont declina ir al Senado, finally. Lo que me lleva directamente a pensar que las fantasías de argumentar ‘causa justa’ por suspensión diabólica de autonomía y/o negación de autodeterminación interna quedan un tanto resentidas. Habrá que apostar todas las fichas a la violación masiva de ddhh lanzando unas cuantas hordas de carnaza prescindible bajo las botas de la policía. Diversión asegurada. Que no pare.
Ufff…a estas horas reunión del Politburó. Junky se apunta a la porra y apuesta por DUI “dura” (declaraciones a Associated Press). Empiezo a dudar que Puigi pueda hacer malabarismos, con DUI simbólica y elecciones. Como comentáis, con toda su plebe allí, volverlos a defraudar sería casi suicida. ¿Tenemos tratado de extradición con Rumania?
A estas alturas no entiendo que los diputados de la oposición vayan mañana al Parlament ¿Para qué?
Hay politólogos discutiendo esto en serio. http://www.elnacional.cat/es/politica/prohibir-manifestaciones-gobierno_205533_102_amp.html
Según me llega x distintos canales lo del iluminado que enlace el otro día esta filtrándose por los capilares hasta llegar, tal cual, a la tropa de base: es decir, DUI y movilización camera, algo más que de resistencia, en espera de un reconocimiento internacional apalabrado que caerá como pera madura la próxima semana. Realmente sería tan loco que alguien hiciese el amago de reconocer esta farsa. Pero, por otro lado, mandar a la peña de ‘carne de cañón’ con ese cinismo sería tan asqueroso que uno hasta duda…
La reunión del Politburo continua. Se filtra que han pedido pizzas y que Santi Vila ha dimitido. No se sabe si hay pizza para él.
En esta porra, yo voy a inclinarme por la que precisa un «amago» de DUI y convocatoria de elecciones.
La forma (mas o menos), me la imagino como un «…propongo a la cámara que someta a votación la independencia,… la cámara que surja tras las elecciones que convoco a partir de ahora…»
Los días grises, desde hace unos años, tengo la costumbre de acudir al ‘Mundo de ayer’ de Zweig como una especie de bálsamo acojonante…
Pues bien, en una de sus páginas Zweig se pregunta cómo es que en 1914 las masas acudieron a la llamada de la patria con semejante entusiasmo, con embriaguez incluso. Y se responde:
‘[porque] por aquel entonces la gente aún confiaba a pies juntillas en sus autoridades; en Austria nadie hubiese osado pensar que el venerado padre de la patria, el emperador Francisco José (…) pudiera haber llamado a su pueblo a la guerra sin haberse visto obligado a ello por una fuerza mayor, ni que le hubiera pedido un sacrificio cruento, si no fuera porque enemigos malvados, pérfidos y criminales amenazaban la paz del imperio (…) Si había guerra, por fuerza tenía que ser contra la voluntad de sus gobernantes; ellos no podían tener la culpa (…) los instigadores de la guerra tenían que ser los del otro país; era legítima defensa contra un enemigo ruin que, sin motivo alguno, atacaba a las pacíficas Austria y Alemania…’.
¿? ¿Elecciones? 🤔🤔🤗🤗🤐🤐😥😥😣😣 me quedo sin muñequitos http://www.naciodigital.cat/noticia/141352/puigdemont/fa/marxa/enrere/medita/convocar/noves/eleccions/al/parlament
Las alegaciones al 155 llegan tres minutos tarde al Senado, se admiten (aunque eso nadie lo lee) y el PDECAT dice que se atascó el papel en el fax. Mira, de verdad, ya vale. Está feo que atravesemos una crisis constitucional y eso pero, al menos, me gustaría hundirme con un poco de dignidad.
Penalty eterno en la Condomina…
Por lo que se está avanzando, espectacular el último capítulo de la 5ª temporada de “Procés of cards”. Algunos sketchs hilarantes, como el que comenta Juanmari del burofax, o el reparto de pizzas en la reunión nocturna del Politburó, autentico remedo de la escena del camarote de los hermanos Marx. Final de infarto, con la convocatoria de elecciones por parte de Mr. Pichmon, cuando Mr. Rijoy estaba apretando el botón del obús 155. Aunque con este final no se si muchos seguidores de Mr. Pichmon seguirán suscritos a la 6ª temporada, que se anuncia para el 20 de diciembre.
Se confirma que Joan es uno de los guionistas:
21/10/2017 en 10:38 pm
¿Va otra porrita?
Apuesto a que Puigdemont apura la copa del victimismo hasta el jueves, con campaña a tope de sus medios y sus fieles… y el jueves convoca elecciones.
Solo le faltó decir que a las 13.30 h.
Gracias, Kasfel.
Va otro vaticinio ( que ya me estoy viniendo arriba):
El blog «Cita Falsa» volverá marcar el ritmo de la actualidad: cuando esta entrada llegue a su comentario 155, éste se desactivará, o comenzará la cuenta atrás para su desactivación.
Receso de una hora del lanzador… El publico en el fondo sur se calienta…