Lo que nos separa de la secesión (II)

Después de un par de días de terapia colectiva, vamos con el asunto de la secesión pretendida que se pretende imponer en Cataluña. Esto es lo que yo veo (es opinión; como tal, cada uno tiene la suya) que nos separa, ahora mismo, de la tentativa de secesión:

PRIMERO. Pocas horas. Una declaración unilateral de independencia que llegará  el lunes. Carece de importancia, en esta hipótesis, que, desde su misma génesis, todo sea ilegal, nulo e ilegítimo. Un ataque a las más elementales reglas democráticas. Llegará, para abrir un capítulo impredecible de nuestras vidas. Ojalá me equivoque y esta pesadilla, a la que se nos pretende arrastrar, no llegue. No soy optimista. Aunque… en las últimas horas parece abrirse el último sainete: que si no habrá DUI, que si se iniciará un periodo de seis meses para «negociar», que si no saben ahora cómo ejecutar el artículo 4.4 de la Ley del Butifarréndum: «4. Si en el recompte dels vots vàlidament emesos n’hi ha més d’afirmatius que de negatius, el resultat implica la independència de Catalunya. A aquest efecte, el Parlament de Catalunya, dins els dos dies següents a la proclamació dels resultats oficials per la Sindicatura Electoral, celebrarà una sessió ordinària per efectuar la declaració formal de la independència de Catalunya, concretar els seus efectes i iniciar el procés constituent«.

Es lo que pasa con las leyes chapuza y la Sindicatura a la que le temblaron las piernas pese a la supuesta inminencia de la secesión: sin Sindicatura Electoral, no puede existir proclamación de resultados. Esto no es problema para el plan separatista, así que, otra vez, da igual. Claro que, ojo, tal y como está redactada la ley, el mismo momento de proclamación del resultado «implica la independencia de Cataluña«. O sea, que ni siquiera es necesario el puro formalismo de la declaración de independencia. No declaras la independencia y, otra vez, da igual porque «el resultado implica la independencia«, de modo que es suficiente la proclamación del resultado para que despliegue sus efectos. Toma astucia que nadie había detectado, redactores de la Ley incluidos: no hace falta que el Parlament declare la independencia, que se entiende declarada con la mera proclamación del resultado. Entonces: ¿ningún órgano «soberano» refrenda la declaración? Una independencia sin declaración de independencia… Madre mía, tanto reírse del Presidente del Gobierno, pero el secesionismo está en manos de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas en el Parlament de Catalunya.

Imaginadlos: «jodXX, ¿quién coXX redactó este artículo, que no hay quien lo entienda?«. Respuesta del Letrado Mayor del Parlament, con cierta retranca: «Usted, señoría«. Como sabemos que son inasequibles al desaliento: «Bueno, bueno… ¿y qué clase de resolución hemos de dictar para declarar formalmente la independencia?«. Respuesta: «¿Y si votan una modificación de este artículo de la Ley? Total, solo tardarán catorce horas en lograrlo…«.

Venga, ya me he echado unas risas. La declaración de independencia -olvidad cualquier respeto a su propia ley; perdón, a eso no se le puede llamar ley- no tendrá ninguna gracia y el panorama es más que sombrío.

SEGUNDO. La Unión Europea. Por mucho que lo intente Puigdemont, todos conocemos cuál es hasta ahora la reacción de la Unión Europea: señor Rajoy,  ahórrese los cachiporrazos gratuitos; y si salta alguno, bueno, qué le vamos a hacer, porque nos hemos acabado dando cuenta de que nos han querido engañar con esos dedos rotos uno a uno. Y, señor Puigdemont, si usted quiere una secesión, no puede ir por las bravas. Primero, porque no puede hacerlo; y, segundo, porque le convendría leerse algún discurso de Konrad Adenauer. El secesionismo representa todo lo contrario a los valores fundacionales encarnados por Adenauer y demás «padres» de la Comunidad Económica Europea. El secesionismo ha recibido una tunda de tal calibre esta tarde en Bruselas (buena crónica de Claudi Pérez), que tenemos a nuestros tuiteros preferidos renegando de la Unión (Aleix Sarri, Liz Castro y supongo que otros con los que ya no pierdo el tiempo). No está mal, teniendo en cuenta que, según Albert Royo (el de Diplocat), España era considerada en Bruselas al nivel de Turquía. Por cierto, que he visto que, en su Twitter, Royo responsabilizaba a Frans Timmermans del descenso del Ibex-35. Exijo que vengan los trenes, por favor.

Con la Unión, la DUI tiene un gravísimo problema. Esto nos separa de la secesión, al menos ahora mismo, de forma sólida. Sin embargo, tampoco preveo que esto sea problema para realizar la DUI como acto meramente declarativo: los de la CUP mandan y si no se declara la independencia con todas las letras, no aceptarán sucedáneos. Así que, a cortísimo plazo, veo la DUI. De locos, sí, desastrosa, también. Pero nada me hace pensar (es mi opinión) en otra cosa. Sigo siendo pesimista.

Así que tenemos a los secesionistas proclamando la secesión, gritando que ya son independientes y después… dependen del punto 3.

TERCERO. La inteligencia. El capítulo más complicado de predecir, en que el Gobierno ha demostrado cierta escasez. El Govern tampoco mucha más, pero la ha sabido capitalizar. Así que me permito unos consejillos -son mera opinión, no verdades inamovibles- que cualquiera puede completar. Obviamente, en algunos casos se trata de consejillos de aficionado, necesarios ante el nivel principiante demostrado (tampoco trato de describir todos los escenarios posibles) y el mínimo conocimiento de la psicología secesionista:

Ante la DUI, no hace falta desplegar fuerzas. Os sorprenderá, y algunos dirán que es, otra vez, inacción. Que hay que ser muy temerario. No. He escrito desplegar fuerzas. Lo que habría que hacer es reforzar todos y cada uno de los puntos e infraestructuras críticas. De forma impresionante, si es preciso; instalando todos los obstáculos y controles previos necesarios.  Por supuesto, acompañado de requerimientos, el 155 o lo que les parezca (tampoco nos quedemos con la idea de «no hay que moverse»). Hasta algún despliegue teatral de fuerzas, si se quiere. Pero sin necesidad de salir a demostrar un poder que ya tienes siempre que controles el centro crítico. ¿Por qué? Porque en un escenario de DUI, como habréis leído cientos de veces, los intelectuales del ‘Procés’ siempre hablan de la efectividad, del control del territorio, de tomar las infraestructuras esenciales. Hasta Pere Cardús es capaz de darse cuenta. Y eso lo intentarán de dos formas (atención: lo que viene a continuación es especulación mía):

  • Enviando a la gente contra los núcleos de poder e infraestructuras. Estos días hemos visto algunos ensayos, con el acoso a Policía y Guardia Civil. Es cuestión de tiempo (la DUI) que se monten unos nada «espontáneos» grupos que se dirijan al Aeropuerto, al Puerto de Barcelona o al de Tarragona a tomarlos «pacíficamente«. Evidentemente, escribir que puede ser lanzada una masa de 10.000 personas a tomar el Aeropuerto de Barcelona es fácil de escribir, para pensarlo ya estoy yo y, para ejecutar un plan factible que lo evalúe e impida, están los profesionales. Que esto suceda me parece probable: estos días presenciamos cómo a la gente se le dice que se manifieste aquí o allá… o que deje de manifestarse (Llach y no sé quién más respecto a la Policía; será que daña la imagen del separatismo). Y obedecen, oiga. Sabemos que este plan, de una forma u otra, había sido valorado por parte de la ANC (página 14; en años posteriores, se sigue la misma línea). Como el Gobierno no se entera de nada, diré que, si bien en el informe se explica de una forma rutinaria o aséptica, en algunas reuniones de la ANC de hace unos años (me consta a nivel local) esto se había valorado, a la vez que frenado por algunos asistentes al constatar que se trataba de un plan muy loco. Hace unos años, era un plan loco; hoy, tal y como se han desarrollado los hechos en la última semana, no lo es. Y como el Gobierno no se ha enterado de muchas cosas hasta la fecha, se las reitero: la idea de tomar infraestructuras en plan «Marcha Verde» ha sido comentada, hace años, a nivel local, en la ANC. A mí me consta. Si esto ha formado parte de planes a mayor nivel, ni idea.  Si en la actualidad manejan la idea, no lo sé. ¿Que es una idea muy loca? Bueno,  cada uno que la valore a la vista de lo que ha sucedido estos días.  [Añadiría, también, que si pretendes realizar un despliegue de fuerza de verdad, te van a lanzar automáticamente a 5.000, 10.000 civiles allí donde te hayas desplegado]
  • Al margen de «la gente», en un momento u otro tendrán que enviar a los Mossos. Máxima tensión. Aquí, sí que mi nivel aficionado me impide evaluar o vaticinar nada. Yo qué sé cómo debería planificarse esta escalofriante situación. No me atrevo a especular. Pensar en ello da miedo: desastres de nivel incalculable.

Podría desarrollar mucho más todo esto. A riesgo de la «inacción» a la que antes aludía -tampoco es que haya que parapetarse y cavar trincheras-, este hipotético escenario sitúa el asunto al revés de la imagen pretendida por el secesionismo: lo colocaría de forma clara y explícita alzándose contra más de la mitad de los ciudadanos de Catalunya y contra un Estado que, además, cuenta con el apoyo de la Unión. No hace ninguna gracia.

Amiguitos, si son ciertos esos rumores que exponía en el apartado primero, lo de «diferir» la independencia o abrir un periodo de «mediación» (pides mediación mientras continúas con la DUI; pides una mediación muy rara) tiene que ver con un intento de evitar tener que asumir y ejercer esa efectividad, que tan mala imagen daría y destruiría al secesionismo a nivel internacional en un segundo. No es voluntad real de diferir, ni de que se abra una «mediación». Es el altísimo coste que se pagaría. Por eso la insistencia con la «negociación», a ver si cae. Negociación que, por otra parte, siempre conduciría a las condiciones del secesionismo, «sí o sí».

La imagen de una masa dirigiéndose a intentar tomar un Aeropuerto o los Mossos pugnando por el control de infraestructuras no sería nada edificante, por mucho que el secesionismo adujera estar cargado de ¿razones? ¿Qué razones?

Me juego diez euros a que alguien ha pensado todo esto. Así que, además del Govern de la Generalitat (o alguien conectado, como el que avisó del famoso caso del appgcatalonia a la Delegación en Reino Unido) y del CAC, que sabemos que nos leen, esperemos que alguien conectado al Gobierno también lo lea. Y si no, ya se lo mandaré en plan correo del «chiflado del miércoles por la noche y sus historietas«.

Repito: son meras especulaciones mías. Repito: cualquier lector habitual del blog conoce mejor la psicología secesionista que todo el Gobierno de España y sus asesores juntos.

CONCLUSIÓN. Tenía un punto más, pero me parece suficiente especulación alarmista, máxime cuando el lunes vamos a tener, casi con toda seguridad, un día histórico. Esta vez, sí. Entre los mayores desastres de la Historia.

Ojalá me equivoque. Esta es una frase de estilo, que normalmente uno escribe con cierto punto de falsedad, porque pides equivocarte cuando has desarrollado una teoría que te parece congruente. Esta vez no esconde falsedad alguna. Repito: ojalá me equivoque.

EDITO: Leyéndome el Twitter del día, me encuentro esto de un buen amigo del blog, el conocido @Toppertorpe. A la vez que a uno le consuela ver que otras personas confirman tu criterio, en este caso resulta descorazonador. Ya me disculparás, @Toppertorpe, que te hurto y reproduzco directamente tu publicación.

 

79 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Curioso

La presión que están realizando sobre las FSE viene motivada fundamentalmente porque son sumamente molestos para sus planes. Por lo que respecta a los Mossos…no creo que llegado el caso haya muchos voluntarios dispuestos a jugárselo todo enfrentándose a los GAR o una compañía de la Legión.

Fco. Javier

DUI descafeinada… me lo veía venir y lo llevo diciendo varios dias…

Fco. Javier

Y si me equivoco lo trataré de reconocer el primero… u os agradeceré que me señaléis que me h eequivocado (ya que sé de sobras que lo hacéis con cariño)…

Quirze de Montpalau

Això, ojalá t’equivoquis.

Fco. Javier

La gama es amplia:
DUI «ceremonial» (actos de postureo un dia y luego dicen que no les dejan porque «Espanya» les ha boicoteado en Europa).
DUI «en diferido» (la hago AHORA pero será efectiva en x tiempo).
DUI «dialogada» (la hacemos ceremonial y vamos negociando con «Espanya» el trasvase de infraestruturas).
DUI «Pacífica» (se hace la ceremonial y luego reiterados actos de protesta como caceroladas y sentadas varias).
DUI «Hawaiana» (La ceremonial con piña).

Luis

Vamos mal, y acabará muy mal.

No hay critica ningún hacia un procés cargado de mentiras. Ayer mismo vi hasta donde han llegado. Mis compañeros de trabajo niegan cualquier evidencia que perjudique el procés, fa igual que salga la de los dedos rotos y diga que solo es capsulitis.

La justifican, la entienden y a otra cosa mariposa. 800 heridos me dicen.

Yo, si u fuera Rajoy, explicaría muy bien los planes de Puigdemont a lis líderes europeos, y sondearia como ven un despliegue de fuerza para evitar la toma de infraestructuras.

Joan

Magnífica reflexión, Javier; esta vez ampliando el enfoque puramente jurídico, con la misma lucidez y el mismo rigor de siempre.
Estamos todos bastante desconcertados ante la torpeza de este Gobierno que actúa tarde y mal. Y empeñados en una especie de aporte masivo de ideas para ver si, como decimos muchas veces, alguien por lo menos lee tu blog. Si lo hubieran hecho desde hace años, se habrían podido evitar muchos de los disgustos actuales.
Yo quiero también aportar un aspecto a tu excelente diagnóstico; algo que otros han dicho también en diversas ocasiones: la clave puede estar en el dinero.
El hecho alucinante es que están financiando la secesión con los medios que aporta el propio Estado. Al menos esa vía no la controlan todavía, y puede ser la más eficaz.
¿Sería factible (no soy un experto en estos temas) que el Estado cortara directamente la financiación ante la manifiesta deslealtad, denunciada hasta por el Rey, de la Generalitat, hasta que entraran en razón y respetaran la legalidad? Sería una medida, creo yo, mucho menos escandalosa y no “de fuerza”, y seguramente mucho más eficaz. De hecho, una de las medidas que han hecho “pupa” ha sido el control de Montoro.
Por supuesto que esto dañaría a TODOS los catalanes, al menos a todos lo que ahora vivís en Cataluña, pero “a grandes males, grandes remedios”. Mejor dañar un poco a todos los catalanes que dañar mucho más a todos los catalanes y a todo el resto de los españoles.
Cuando la Gene llevara uno o dos meses sin dinero, los funcionarios sin cobrar su sueldos, los servicios públicos sin medios, las empresas ahogadas, etc., etc., lo verían de otra manera.
Claro que el Gobierno tendría que actuar con inteligencia (¡qué cosas digo!) y explicar todo con claridad y didácticamente haciendo una intensa campaña en los medios. Emplazar a la Generalidad (el “fin de mes” antes del 1-O habría sido perfecto) a deponer su actitud en un plazo muy corto, máximo una semana, o se cierra el grifo de la financiación. Y explicar claramente: – que la responsabilidad es de la Gene, pues el Estado no puede financiar a quien se subleva contra la legalidad. –que sienten perjudicar a todos los catalanes, pero que el perjuicio de la secesión sería mucho mayor y permanente para todos los catalanes y todo el resto de los españoles. –que también hay una finalidad “ejemplarizante” en que todos los catalanes puedan ver, a tiempo, lo que realmente traería la secesión a Cataluña y que todos los cuentos del paraíso que prometen los separatistas son una burda mentira.
La Gene podría, tal vez, reaccionar intentando cobrar los impuestos directamente. Pero afortunadamente todavía no están preparados para eso, poder financiarse así lleva su tiempo y, sobre todo, ni las empresas ni los particulares (se ha visto en los intentos fracasados que han hecho) se arriesgarían a incumplir con Hacienda.
Seguramente en esta “fantasía” parida a bote pronto hay muchas tonterías, pero estoy convencido (como otros en este blog) de que la clave eficaz está por ahí. ¿No hay nadie en el Gobierno para estudiar con seriedad esa vía de acción? como una entre otras, desde luego.

emperorponders

Yo me veo una «Trans»-DUI, una declaración de independencia en espíritu, que irá seguida de una coletilla al estilo «ens fem independents per decidir» (?!) Luego, se encierran en el Parlament u otro edificio importante, llaman a la gente a que acampe delante (y como serán estudiantes y jubilados, esos tienen tiempo) y obligas a la Legión a liarse a tortas con abuelas. Corredizas, pisoteos, asfixia,heridos graves, y docenas de periodistas bien apostados para hacer fotos. Como lo del otro día, pero en mayor y peor.

No les veo ocupando infraestructuras. Como mínimo no muchas ni durante mucho tiempo. Tengo la mala costumbre de infravalorar la locura de mis conciudadanos, pero yo los sigo viendo demasiado vagos y apoltronados para hacer algo así (tampoco es que se necesita mucha gente para provocar un poco de caos, eso es cierto.)

Desgraciadamente es imposible predecir qué pasará porque mienten más que respiran. Yo les veo un poco acojonados y me da que entre DUI y alargar la cosa 4 años más con mediación internacional y tal, prefieren lo segundo. Aunque siempre se puede hacer lo primero para provocar lo segundo.

Curioso

Por cierto, en algunos foros indepes están llamando a boicotear «la mani de los fachas»

papitufo

1) Muchos pensaban que, finalmente, no se haría el referéndum y se hizo. Debemos ser consecuentes y pensar que si se conjuraron para hacer la DUI, lo harán.

Hecha la DUI, opciones:

2) DUI descafeinada: Manifestaciones, desobediencia a las autoridades españolas, acampadas, peregrinar de rodillas a Bruselas para implorar un mediador…

3) DUI con intento de control efectivo del territorio. Sin otras intervenciones del Estado que justifiquen, a los ojos de los organismos internacionales, la protección de los «desamparados» catalanes (entiéndase los separatistas), es la única manera de que te tomen en serio y empieces a obtener algún reconocimiento.

4) Marcha verde: centenares de personas se dirigen hacia las infraestructuras críticas e intentan ocuparlas. ¿Problema? No es lo mismo hacer una sentada y grabar cómo la policía coge en volandas a mujeres y ancianitos, que invertir los papeles y ser tú quien asalta una zona protegida y arrolla a policías que la custodian. Nadie, excepto la maquinaria de propaganda separatista, se va a llevar las manos a la cabeza si la FCSE utilizan gases lacrimógenos o pelotas de goma para protegerse. Y volvemos al tema de la revolución burguesa, una cosa es plantarte en un hotel y gritar «hijos de puta» a los policías y otra comerte una buena ración de palos.

5) Empleo de los Mossos como fuerza de choque, posibilidad contemplada por muchos iluminados de la CUP. Lo siento, pero no. Aquí no se trata de ponerte de perfil y recibir aplausos y claveles por no hacer NADA, sino amenazar a otros policías con el uso de armas de fuego. Salvo que nuestro amigo ruso* tenga razón y hayan hecho acopio para tiempos de guerra, las FCSE están mejor preparadas que los Mossos en estas cuestiones, sin ir más lejos, la Guardia Civil controla la entrada de armas y munición. Y siempre queda el comodín del Ejército.

De modo que, mi impresión (seguramente me equivocaré, como en la porra sobre el referéndum) es que será una DUI descafeinada con algún amago de toma de alguna infraestructura (aeropuerto o similar), a ver qué pasa.

El punto que veo como posible continuación de los sucesos del 1-O sería la aplicación del artículo 155 y las actuaciones subsiguientes, entre otras, entiendo yo, la detención de Puigdemont, Forcadell y demás banda.

* https://www.youtube.com/watch?v=QvRdOEjXPLY

Kasfel

Tengo que decirte Javier que leí tu entrada ayer cuando la publicaste a eso de la una y me arrancaste una sonrisa con tu descripción de la Teoría Jurídica Fundacional Secesionista.

Ni idea de lo que pasará pero que después del discurso del Rey, que Rajoy no haya iniciado los pasos para aplicar el 155 es para mí un misterio parecido al de la lista de hospitales donde fueron a parar los 900 heridos del domingo.

La intervención tiene que ser fundamentalmente de control de finanzas. Y eso, en mi opinión, y contestación a lo que dice Joan no tiene que suponer ningún problema para los ciudadanos que aquí vivimos. El señor de negro se sienta en una silla recibe a los proveedores: a) hola soy de las farmacias; ok tenga el cheque; b) hola soy del chiringuito XX que desviamos fondos a la ANC; ah vale pase por allí, a aquellos señores de la comisión judicial. Y así GO ON.

Atención al posible cambio de domicilio social del Sabadell hoy. Como me gustaría tener dos datos que tiene el gobernador del Banco de España: a) cifra de las transferencias de depósitos y efectivo que se están traspasando de oficinas en Catalunya a oficinas del resto de España b) retirada de depósitos del Sabadell y La Caixa, en toda España, hacia otras entidades.

Abraham Benyosef

Súbitamente apareció otro factor que nos puede separar de la DUI.

No tengo tiempo de poner enlaces, pero La Vanguardia editorializó que la DUI sería un gravísimo error. Y por la radio escuché a Basté, después de cinco años de piromanía radial, diciendo algo así como que había recapacitado y que pone la paz social por encima de cualquier otra cosa. En definitiva, se oponía también a la unilateralidad, aunque dándole sin asco al PP.

Creo que estamos asistiendo a la revuelta, no de las sonrisas, en este caso, sino de la prensa subvencionada. ¿Llamadas in extremis de Gay de Montellà, Bonet y Rosell? ¿Quién da más?

papitufo

«La CUP llama al ‘boicot’ a La Caixa, Sabadell y BBVA: pide al Govern que no trabaje con ellos».
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-10-05/independencia-cataluna-cup-boicot-caixa-sabadell-bbva_1455966/

¿El boicot no era cosa de los paletos castellanos?

Juanmari

Me ha venido un pensamiento lúgubre. Me pregunto si mi tío mayor se reía tanto como yo antes de comerse 14 años de guerras y servicio militar.

Francisco

Aunque no lleguen a aplicar el plan, no tengo dudas de que tienen ese plan insurreccional, y estoy de acuerdo con Javier en que lo del martes fue un ensayo general: demostraron que podían mover a la gente de un sitio a otro (tengo compañeros que fueron a una mani por la mañana y a otra por la tarde), que podían controlar el cierre de negocios, y que con tractores eran capaces de cortar las comunicaciones, por ejemplo para evitar el movimiento de tropas o soldados.

Raúl

Este es mi eslogan: «No al chantaje separatista. Sí a la democracia.»

Con este eslogan no estás criticando al separatismo, sino a su forma de actuar: el chantaje puro y duro, ya que lo que no puede conseguir democráticamente lo intenta mediante movilizaciones callejeras poniendo al Estado contra las cuerdas a base de engañar a civiles, jueces, fiscales e incluso cuerpos policiales. Quien quiera ser separatista, que lo sea: tiene la inmensa fortuna de vivir en un país que, además de ser democrático, permite a partidos políticos defender esa idea. Eso sí, que también sean demócratas, que es lo que dejaron de ser, para mal de todos, el día 6 de setiembre de 2017.

En cuanto a banderas, que cada una lleve la que quiera, pero yo inundaría literalmente Barcelona de banderas catalanas, españolas y europeas. Y que las que más se viesen fuesen las catalanas, para dejar claro que los que estamos ahí somos, ante todo, catalanes, y que no tenemos ningún problema en sentirnos españoles y europeos, y colaborar con el resto de ciudadanos de España y Europa, sin distinción ninguna.

En cuanto a cánticos, lo suyo sería, aunque esto es del todo imposible, que fuese en completo silencio, en recuerdo de la asesinada democracia a principios de setiembre por el movimiento separatista. Si no se puede hacer, al menos, que se pacte una hora concreta, por ejemplo, las 12:30, o las 13:00, donde se guarde un escrupuloso minuto de silencio.

En cuanto a aplicar la inteligencia de ahora en adelante, como comenta Javier, si yo fuese Rajoy, viendo el percal:
(1) Los nulos apoyos que tiene el separatismo,
(2) Pudiéndose convertir esto en un problema europeo, y
(3) La evidente posibilidad de que haya más disturbios en Cataluña…
… iría a saco:
(1) Tomar ya el control de los Mossos de Escuadra, para garantizar que cumplen con las leyes y evitar una posible rebelión armada interna. Parece una locura, y lo es. Pero es que los dirigentes de la Generalitat se han vuelto locos, tristemente, y los locos hacen locuras.
(2) Inundar la calle de policía para garantizar la seguridad ciudadana y evitar altercados violentos que, en cualquier momento, pueden llegar. Todos somos muy pacíficos sí, pero la intolerancia y la mala leche empiezan a ser evidentes en ambos lados, y mientras que unos cuantos miles de idiotas, independentistas y no independentistas, no se calmen, el riesgo está ahí, a flor de piel. A mi, y a la mayoría de personas, no les va a importar que haya policías por la calle, pero si les va a importar que haya idiotas voceando y montando pollos por las calles. Y me da igual que sean de un lado, del otro, o del medio. No hay que permitirlo.
(3) Si la situación se agrava, incluso solicitar ayuda al resto de países europeos, para que tengan preparados fuerzas policiales que, en caso de ser necesario, intervengan en España colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado para mantener el orden constitucional. No se trata de dar caña, se trata de todo lo contrario, de que haya calma: cada uno es libre de opinar lo que quiera, pero nadie es libre de saltarse las reglas.

Y, por supuesto, después de todo esto, elecciones en Cataluña, pq lo que está claro es que la Generalitat no tiene ni pajolera idea de cómo seguir y sde mueve como pollo sin cabeza: ni siquiera saben si quieren o no DIU! ¿Después de todo lo que han montado no lo saben? ¿Qué narices creían que iba a pasar? España es un país democrático, aunque no les guste el resultado, y era evidente que el resto del mundo así lo iba a interpretar. ¿Aún esperan gestos del exterior? ¿Aún esperan mediadores? ¿Mediadores entre unos chantajista y un gobierno democrático? Si eso ocurriese, sería el fin de la democracia.

Saludos a todos, menos a uno.

PD: Perdón por haber estado tantos días desconectado. No os podéis ni imaginar lo muchísimo que esto me ha afectado.

Luigi II

¿No era tan importante Europa?, ¿no iba Cataluña a seguir siendo parte de la UE? Ya no. Europa es despreciable y no nos hace falta. Lo dice el inconmensurable Partal:
«Quant a Europa, dues consideracions. La primera, que estem sols. I que ho estarem mentre no declarem la independència i segurament un temps més, encara. Europa no ens ajudarà gens, en res. Com voleu que ens ajude aquesta Europa insensible a la crisi dels refugiats, insensible al referèndum grec i al Brexit, l’Europa que posa i trau primers ministres italians sense que els voten els italians, l’Europa que obliga a canviar constitucions en una nit per sacralitzar les mesures d’austeritat? Europa té l’ànima definitivament morta i és un club de cínics que només miren pels seus interessos».

Godofredo

El gobierno legítimo de una nación es el que controla el aeropuerto de la capital. Aunque sólo controle el aeropuerto y la carretera al barrio diplomático. Esto lo sabe todo bantú de cualquier república africana de tres al cuarto.

Hoy es la Guardia Civil quien manda en el aeropuerto, ergo somos España. Y cualquier otra cosa (el puerto de Tarragona, Vandellós o la frontera de La Jonquera), frente al aeropuerto, tiene carácter de “foco local de resistencia”.

Para controlar el aeropuerto hay dos métodos: el de soñadores y el realista.

El de soñadores es el de la turba tumultuaria. Una masa enorme de civiles en plan Marcha Verde. Esto es de soñadores, porque:

a) El aeropuerto está muy lejos de sus casas. Andando todos juntos, llegan sin ganas de juerga. En autobús, los autocares aparcan uno detrás de otro. Los del último llegan derrengados, y cuando llegan, los del primero ya están aburridos. En Metro… ¡cómo se nota que no has ido en metro! No, las turbas van caminando, qué caramba. O bien es una turba pequeñita, claro.
b) El aeropuerto es muy grande. ¿Has de tomar la torre de control? Echa a andar.
c) El aeropuerto es enorme. ¿Sabes cuántos pasillos hay? ¿Sabes dónde está todo? ¿Te lo imaginas con la corriente quitada y todas las puertas (eléctricas) cerradas?
d) Las turbas son más de cortar calles, de estar quieta. Vamos por aquí, no, vamos por allá,… las turbas, en marcha, por espacios muy amplios y muchos caminos, se manejan mal. En seguida estás en el borde de la turba, y en el borde… pues como que eres menos valiente. Te das cuenta de lo pequeña que es tu turba, con esos techos tan altos, las paredes tan lejos… Como mucho, paras algunos aviones en la pista. Si no llueve.
e) El aeropuerto está lleno de gente que no está por ese plan. Que tiene compromisos, citas de trabajo, viajes planeados. Que está allí para viajar, y que ha pagado sus dineros para ellos. Esta gente seguro que está en contra de la turba. No que la verá como una atracción más a la que hacer fotos, es que estará en contra. En que se pongan nerviosos (y en los aeropuertos te pones nerviosos en seguida) habrá abucheos hacia la turba.
f) Al final, la turba, confundida. Terminará con un ya que estamos, saqueamos la tienda del Barça y al menos algo nos llevamos. Y listos.

En África, que de controlar aeropuertos saben un rato, como no hay tienda del Barça suelen emplear el método realista: el combate de la guerrilla contra el ejército. O viceversa, claro. En cualquier caso, profesionales con armas largas.

Y aquí me temo que los guardias civiles sí están dispuestos a morir por defender el aeropuerto. Los mossos, en cambio, por conquistarlo…

Analizado lo del aeropuerto, está claro que la independencia efectiva no va a ser. Por lo tanto, quedan años de opresión: veamos qué podemos hacer.

Lo primero es lo primero, y la prioridad absoluta es llegar a enero como presidente de la Gene: cumplir los dos años mínimos para conseguir la pensión vitalicia. Así que menos bromas, y a ver si podemos marear la perdiz. Si no hay declaración de independencia, quizá no hay rebelión. Y quizá se pueda pactar una salida con una inhabilitación de por vida, un par de años de cárcel (o alguno más, reducible por buena conducta y tal vez un indultillo…).

Así que ahora la conga será sobre la DUI. Que si no es el momento, que si las cosas las hacemos bien, que hemos de negociar muchas cosas antes de la independencia… algo inventarán. Y luego un no está claro, un hay que ser conscientes que no somos el 80% famoso,… lo que sea para unas elecciones catalanas en febrero y un discreto mutis por el foro. A cambio de calmar la cosa, la justicia baja el pistón. Algunas cabezas de turco, claro, un Trapero y un Forn, Forcadell y los de la mesa, gente prescindible. Los Chordis, Gabriel… Para que en Madrid salven la cara. Los jefes de verdad, lo dicho: abandonar la política y dejarles en paz.

Sin embargo, no creo que sea así. Sería, si hubiera un Jordi Pujol padre al mando. Pero no lo hay. Y sin ningún Robespierre que maneje a jacobinos y cordeleros sin que éstos se den cuenta, esto evolucionará entre un de perdidos al río y un sálvese quien pueda.

DUI el sábado 6 de octubre en el balcón, algaradas y fuga a Brasil. Asunción del poder por incomparecencia desde Madrid y convocatoria de elecciones. Apuntádmelo en la porra.

papitufo

Ya era hora. El Mundo se ha tirado más de una semana con una supuesta bandera catalana TRIbarrada bajo el epígrafe «Desafío independentista».

papitufo

Ningún apoyo internacional después de las fotos que ellos esperaban que activaría ese apoyo. Hay espantada general de empresas: Oryzon, Banco Sabadell, La Caixa, Catalana Occidente… Amichi emite un comunicado de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del ESTADO… Los no separatistas empiezan a salir respondones… Parece que el paso a la independencia no es el camino de rosas que esperaban.

Si el Estado juega bien sus cartas, el separatismo quedará tocado durante bastante tiempo. Y si a ello añadimos un hipotético Govern a manos de Ciudadanos (por soñar que no quede) que corte el grifo a Vilawebs, Omniums, Vanguardias y TV3s… ufff.

Juanmari

Ataos los machos mañana con The Economist. Mucho puntuarnos como democracia plena pero mañana nos pone a parir. En fin. A atarse los machos.

Abraham Benyosef

The Economist le reclama a Rajoy «una mayor protección del catalán».

Nos tapó el agua.

Kasfel

Me he quedado en «Catalans say (!!!!!!!) that almost 900 people were hurt by police …» y he dejado de leer. Yo soy catalán y no he dicho eso. Habrá que ver quien es el autor del artículo.

Kasfel

¿Hay alguna manera de que una investigacion judicial clarifique realmemte los heridos que hubo? No se, poniendo una demanda a la Gene por SCC o similar, para que aporte las pruebas de las cifras que dio, se requiera a los hospitales toda la información al respecto y se interrogue a testigos como la Marta y que aporten partes medicos, etc, etc

Perpetuo Mogudo

Al hilo de esta entrada, si me hubieran preguntado hace unas semanas al respecto, estaba convencido de que el Gobierno, fuerzas armadas y FCSE, servicios de inteligencia, etc. tenían contemplados multitud de escenarios posibles, incluso los más improbables y desde luego los peores (que no tienen que porque darse), y planes de contingencia (A, B y C y D,…) para poder dar respuesta adecuada, rápida y flexible a cualquier eventualidad. No toda eventualidad es previsible, obvio, pero imaginaba yo que desde hacía años se llevaba a cabo una discreta vigilancia e infiltración en el movimiento secesionista y se planificaba para hacer frente a situaciones como la de ahora, por más que pareciese impensables algunos años atrás . Pero vistas las chapucitas varias (especialmente de indole logístico) y sobre todo el gol por la escuadra del uno a cero al confiar ingenuamente en la lealtad de los Mossos ya tengo algunas serias dudas. Que hay muchos Mozos de Escuadra leales y fieles a su juramento y a las leyes seguro, pero que su dirección y mandos lo iban a ser era bastante probable que no, y no hace falta ser un genio ni un analista de inteligencia para saberlo.

Lo cual me lleva a una segunda reflexión : la inacción actual del Gobierno se debe a
1) Rajoy ejerce una vez más su proverbial tancredismo (los anglosajones dirían que está procastinando) y rehuyendo la toma de decisiones, o bien,
2) Están trazando planes, esos que tenían que estar hechos hace años, o bien,
3) Está ya en marcha la «Operación Pasteleo» a todo trapo y de manera muy secreta, y a los catalanes fieles a la democracia y a España se nos deja con el piiii al aire, una vez más, o bien,
3) Están esperando un error abismal, la DUI con intento de control de infraestructuras o graves algaradas, para poder asestar un golpe muy duro del que nunca o en muchos años puedan recuperarse el secesionismo y sin que puedan recibir (o lo tengan muy difícil) recibir balones de oxígeno como los que está dando ciertas partes de la izquierda catalana y española

Con relación a la defensa de la ley y la democracia no entiendo que pueda haber equidistancia o ambigüedades. Errores se han cometido por parte de muchos, sino todos, actores en este drama (o tragicomedia), pero no perdamos el norte sobre a quien hay que criticar, reprobar y ahora ya en causar.
Cada vez soy más partidario de la negociación: ihabría de negociarse si serán 15, 20, 25,… años de cárcel para Puigdemont, Junqueras,… y sus muchos secuaces