Escribí el otro día que tengo la impresión, más que fundada, de que Cita Falsa, como tal, se acaba. El domingo se regaló al secesionismo las imágenes deseadas («ja ens van bé aquestes imatges«, me decían ayer). Igual da si el empleo de la fuerza estaba justificado y era proporcionado como si no: en cualquier caso el secesionismo lo iba a utilizar a su favor, pasara lo que pasara. Da igual. Seguro que cada uno podría encontrar imágenes para todos los gustos y opiniones. Da igual. Se está quebrando un Estado constitucional de Derecho, de forma vil, y lo único a destacar son las cargas policiales. Del atropello moral y legal, si acaso otro día.
En cualquier caso, soy pesimista con todo el caldo creado y la pésima gestión del Gobierno de la Nación -y demás partidos políticos- frente a un movimiento secesionista que sigue tácticas más viejas que el tebeo y que están escritas desde hace tiempo. Porque esa es otra: los hay que no han leído un libro en su vida. Juntan letras y poco más.
Esto que os reproduciré es del libro «La fábrica de las fronteras» (portada del libro muy dura; no apta para menores. En mi casa lo tengo casi escondido del espanto que me causa: lo aviso), de Francisco Veiga, dedicado a las guerras de secesión yugoslavas. Por descontado que lo último que uno desea es una guerra. Eso no quita que determinadas situaciones se vean casi repetidas y que, como mínimo, deberían ser conocidas y valoradas por quienes nos gobiernan.
Capítulo relativo a la secesión de Eslovenia. Página 36: «…en los momentos finales de su existencia, a falta de un líder político real, Yugoslavia se regía basándose en mecanismos institucionales automáticos que ya no estaban respaldados ni por un estadista con autoridad, ni por un consenso civil. La federación no podía defenderse de aquellos que manipulaban las palancas de poder en su beneficio, fueran serbios o eslovenos, por la simple razón de que no se habían previsto las emergencias, y los políticos eran meros administradores que no sabían ni deseaban comprometerse«.
Página 46. Veiga se refiere a la campaña de relaciones públicas internacionales desplegada por las autoridades eslovenas en la breve fase en que duraron los combates bélicos: «Uno de los leitmotivs principales de la campaña de propaganda y relaciones públicas, como ya se mencionó, consistía en transmitir la imagen literal de que las fuerzas eslovenas eran un pequeño pero valiente David que se enfrentaba a un despiadado Goliat: el Ejército Popular Yugoslavo. Con ello, los eslovenos no sólo contaban con obtener la simpatía que siempre depara el espectáculo del pequeño pero valiente que lucha contra el gigante torpe y brutal, sino también proyectar un perfil de «eficacia europea», que supuso una gran rentabilidad política en la arena internacional«.
Aclaro y reitero: esto es un blog de adultos y para adultos, con capacidad crítica, de abstracción y de juicio. Todos entendéis que no hablo de que se vaya a desatar una guerra, sino de los mecanismos usados por las autoridades eslovenas para decantar internacionalmente la balanza a su favor. A partir de ahí, todos entendéis que, haciendo abstracción, crítica y aplicando elementos de juicio, estoy diciendo que la Generalitat ha utilizado, utiliza y utilizará la propaganda y determinadas imágenes (ese David vs Goliat) para decantar a la opinión pública internacional (y la interna) a su favor.
Lo anterior lo escribo porque es algo muy recurrente entre los pocos secesionistas que leen el blog (los demás, os podéis saltar la parrafada; u os la leéis por curiosidad): como desconocen la línea general del blog y leen un artículo puntual, son incapaces de entender el conjunto de conceptos que todos nos esforzamos por desplegar en el mínimo espacio posible. Con este tema, que alguna otra vez he aclarado, lo dejo por inútil porque me sucede mucho más a menudo de lo que mi paciencia está dispuesta a aceptar. Pero como el libro citado -de adultos, para adultos, dirigido a quien tenga capacidad de raciocionio de adultos- va sobre guerras, lo más normal es que me salga un impertinente con el «oh, estàs dient que farem una guerra?«. Qué cansancio este personal, al que suelo ignorar.
Explicado lo anterior y la nula información y visión del Gobierno (como ha escrito Godofredo, no tenemos un portero de esos a los que nunca les meterán un gol), mi opinión sobre lo que nos separa de la secesión vendrá, si no lo reflexiono antes un poco más y lo dejo, en otro artículo.
Por ahora, es suficiente para recordar alguna de las técnicas históricas empleadas.
Y también aportar los tres editoriales recopilados por EL PAÍS de la prensa internacional respecto al secesionismo. Tanto aclamar los editoriales de periódicos internacionales y hoy tienen para forrarse las paredes de casa: Washington Post: «Catalonia held a referendum. Russia won«; Le Monde: «Catalogne: sortir de la politique du pire«; Financial Times: «Catalan separatists must step back from the brink«.
El resto, como digo, ya me lo acabo de pensar. Si a alguien le ha quedado cortado algún comentario o semiconversación, que lo diga y ya lo recupero. Llevamos tantos que me he perdido.
Estos últimos días ha habido citas falsas para llenar una enciclopedia, pero entiendo lo que quieres decir. Y yo también he estado pensando en Eslovenia recientemente.
Vamos de cabeza a la guerra civil catalana, pero no en modalidad yugoslava, sino en modalidad irlandesa del norte, es decir, con muertos en ambos lados y sin visos de solución en una generación. Al tiempo.
És clar que els buits de poder algú els aprofita. La feina del govern espanyol el diumenge i el paper de les esquerres, totes, els dies posteriors, no em fa ser gaire optimista i, en canvi, em fa sentir molt impotent.
Hi ha poques coses que puguem fer des de baix, però de les poques que podem fer hi ha el dir que som aquí.
Diumenge a less 12 del matí, SCC i altres entitats (entre elles el Fòrum de l’esquerra No Nacionalista) convoquen una manifestació a la plaça Urquinaona.
Tots els que ens hi trobem ens sentirem no tan sols i podrem dir que també existim
Llevo tiempo leyendo este blog «por ser de adultos y para adultos, con capacidad crítica, de abstracción y de juicio» 😁😁. Y porque me aportaba «citas falsas» en el terreno juridico que yo seria incapaz de ver, pues solo me muevo bien en el terreno económico e histórico. Ahhh si hubiese habido más como tu Javier.
Dicho esto y entendiendo el mensaje , para mi, la situación de la Yugoslavia de los 90 y la España de 2017 son situaciones incomparables con finales muy diferentes. Opiniones en la prensa internacional va a haber de muchos tipos. Pero repito las preguntas: ¿Que pais de la UE va a decirle algo a España por que su Gobierno haga cumplir su Constitución? ¿La actuación policial se hizo por orden de los tribunales de justicia de un Estado democrático o por orden del Sursum Corda?
Después de oir al Rey, con un discurso impecable y constructivo, para aquellos que confunden democracia con «el dret a fer el que a nosaltres ens surti dels c…» tengo claro que viene el 155 , y va a ser lo que nos separa de la secesión. ¿ Aplicar la Constitución en un Estado democrático va provocar la reacción desgarradora del mundo mundial?
Después del discurso del Rey, claro y contundente, es de suponer que algo se hará. Que se aplique el 155, o se intaure el estado de excepción.
Sería ya la repanocha que, tras palabras tan duras del Jefe del Estado, no se tomaran las medidas correspondientes.
Perdoneu tantes intervencions però el moment es el que es.
Creo que todos nos hemos dejado llevar por las imagenes y por una prensa ( y no hablo de la «nostra») donde la rigorosidad brilla por su ausencia. Yo mismo alucinaba el domingo cuando leia el titular » …Merkel ha llamado a Rajoy para interesarse por los heridos». Ayer me enteré que eso era un «cita falsa».
Por eso son malos los referendums: «irreversibles» si gana el separatismo ; reiterativos si pierde. Cuando Trump ganó se habló mucho de la influencia de las fake news. Pero esa victoria es reversible gracias a algo llamado Constitución americana, que ningún americano ha votado jamás, cuando en 4 años haya nuevas elecciones, además de los famosos Check and Balance que limitan sus poderes. ¿Alguien se imagina lo que será la República Catalana si estos tios se hacen con el poder ? Javier, cuando desgranaste la Ley de Mecanica Cuantica Jurídica y Fundación de I. Asimov ( pero que genial el nombrecito 😁) yo me revolvia en mi sofá.
Amigos, el Estado de Derecho ( incluido la policia) tiene y debe salvarnos de «ellos» a nosotros y a ellos ( aunque ellos ni lo saben ni se lo imaginan, ya que no leen «blogs para adultos»., y cuando entran en ellos solo es para lanzar consignas).
Y ya no intervengo más hasta el próximo intento de secesión, en 210p 😁).
1. Puigdemont saldrá al balcón a declarar la independencia . Será antes del viernes?
2. El gobierno se ve obligado al 155 o a la ley de seguridad nacional.
Han conseguido un punto muy extremo de agitación entre los suyos. Cualquier medida se va encontrar con mucha gente en la calle y no siempre con resistencia pasiva. La posibilidad real de una reacción muy violenta existe. Y no solo contra “las fuerzas de ocupación”
Por otro lado esa extrema agitación les impide cualquier posibilidad, no ya de marcha atrás, sino del control de tiempos y decisiones. Estamos ante un choque de trenes donde los maquinistas no solo no pueden frenar, sino que ino pueden dejar de alimentar la caldera.
Hola a todos.
He estado sin comentar estos días, bastante triste, un poco con el mismo ánimo lúgubre que corre por aquí…
Algunas cosas:
1) La entrada de hoy me parece oportunísima, de verdad, y sólo creo que escrita un poco parece con el freno de mano puesto, entiendo que por prudencia, por no mentar directamente el abismo al que creo que algunos vemos que nos estamos asomando. Me equivoco? Por mi parte no te cortes: creo podemos empezar a hablar como adultos de algunos escenarios muy duros de aceptar. Incluso los peores. Mejor empezar a ponerle palabras -palabras graves, me refiero, como guerra civil- a lo que podría pasar, a lo que se está agitando, a lo que se está inflamando en el ánimo de la gente…
2) Estoy muy jodido con la intervención de la poli del domingo. (También estoy enfadado con la mansedumbre acrítica de la buena gente del pueblo, pero eso es otro cantar… y con esa especie de connivencia & pasividad de los mossos que por momentos hasta parece de ‘colaborador necesario’). La acción de la GC es un desastre de principio a fin: da la impresión de que no es el modo, ni el objetivo, de mal planificada e incluso de ser un alarde de fuerza bruta sin cabeza, más destinado a pasar la cuenta por las mofas de piolín, que a ser una acción efectiva. Algo, en suma, inaceptable. En primer lugar, por el daño personal infligido a la gente (a fin de cuentas, para lo que ha servido, muy ‘gratuito’), sino también por dejarnos vendidos moralmente a los unionistas/constitucionalistas, en particular a los que vivimos en Cat, en unas condiciones de invisibilidad mortecina ya de por sí muy chungas. Las sonrisas de Anna Gabriel mientras comparecía Quim Arrufat, del palo ‘me encanta que los planes salgan bien’, debería ser para mí la rúbrica de la carrera política de Rajoy. A quién se le ocurre hostiar de esa manera a ciudadanos de su país, dejando la sensación de que en eso radica el problema: que no les considera ‘ciudadanos de su país’, para no obtener ni siquiera el botín de la última razón que podría esgrimir para hacerlo un Estado, que es la eficiencia? Desastroso…
3) He acompañado a algunos de mis amigos independentistas’/secesionistas en su periplo de estos días de manifas, concentraciones, etc, por respeto a lo que para ellos era la dolorosa constatación de que su viejo interlocutor potencial siempre ha sido un rodillo facha que les odia por el mero hecho de ser catalanes… He sufrido con ellos. He compartido la sensación de que, sea como sea, ver cómo pasan unas brigadas de polis cachas por tu ciudad, e incluso por tu pueblito, repartiendo leches en modo falange hoplita es un acontecimiento dolorosísimo que fácilmente te puede llenar el tanque de ira. Y, por momentos, lo he sentido como propio. Es decir, una indignación real…
4) Y sin embargo, he constatado una vez más que formar parte del ‘pueblo catalán’ que imaginan, en calidad de igual, implica para ellos adscribirse a este pack simbólico/sentimental machamartillo. He sentido cómo se me exigía comulgar prácticamente a fondo perdido. He sentido el influjo de algo prerracional. He visto en los ojos de algunos esa desconfianza de quién pone ‘un precio’ a su amistad. He percibido como nunca que la hegemonía social del nacionalismo es asfixiante. Que no deja aire casi ni para susurrar los más matizados óbices a su marco mental… y ya ni hablar de una profunda duda estructural respecto a la justicia, bondad y belleza absoluta de su causa. En resumen: creo hoy más necesario que nunca defender que está inflamación nacionalista que estamos viviendo no es sana, ni democrática, ni dibuja ningún panorama en el que me apetezca vivir. Será sólo de circunstancias, como algunos me dicen, parece que convencidos? Yo no lo creo…
5) Por tanto, en consecuencia, creo que es un asunto ya hasta de dignidad personal no hacerle el pasillo mientras lo va ocupando todo… Hay que discutirle, no la hegemonía, sino está omnipresencia avasalladora, cuya última prenda es casi exigirnos a los unionistas, que vamos arrastrando prácticamente los pies por la calle y medimos cada una de nuestras palabras como si fuesen potencialmente venenosas para nosotros mismos, que les bailemos el agua por ser tan pacíficos como para dejarnos darles la razón. Ya vale. Sin mal rollo, pero ya vale…
6) Me interesa la reunión de la que hablabais algunos el domingo. Pero urge darle un giro al enfoque. Yo voy, pero no para pasearme con banderas de España. No es ningún tema de complejo, ni nada de eso. Es que a mí no me interesa, ni le veo la coherencia, ni me parece siquiera atractivo como producto. Hay alguna posibilidad de que salgamos para manifestarnos en plan les Revenants (pero sin tarugos nazis, a ser posible), aglutinados detrás de conceptos chulos tipo convivencia, así, sin más colorines, despojados de banderas y cánticos futboleros, o ya no se estila este rollo adulto?
Me ha quedado una. La declaración Puigdemont. Sí. Segun parece es lo que va a pasar. Y sí, el pueblo estará ahí, o donde haga falta, para hacer imposible, o delirante en términos de coste, cualquier reacción del Estado. O hay un plan, o por la vía de los hechos consumados… Ver para creer.
La parte buena es que por fin podremos disfrutar de las ventajas incomparables de ser minoría oprimida en un Estado ilegitimo…
Alex,…. me alegro de leerte otra vez.
Yo el domingo iré (Y NO pensaba llevar trozos de tela en un palo).
Estoy contigo, esa concentración debe ser contra el pensamiento único, el odio gratuito, la soberbia, la arrogancia, el oportunismo mezquino, la ignorancia y la falta de autocrítica,…
Y dada la hora, aquí algo muy porno para tocarse…
http://www.elnacional.cat/es/opinion/puigdemont-bajo-puente_198006_102.html
Tendría gracia, en otras circunstancias. Ahora da un miedo de cojones…
Pues yo no puedo dormir porque me estoy preguntando una cosa…
A ver si podéis ayudarme con vuestra opinión,…
¿Recordáis la reunión/cena que tuvieron Junqueras e Iglesias (y donde se dijo que «tito» Junqueras le pidió a Iglesias apoyo para el 1-O porque preveian poca gente?
Podría ser que todo esto es una «puesta en escena» (lo es) pero,… no será el fruto de un pacto para crear tal follón que provoque o facilite una moción de censura y caída del gobierno?
¿Me he vuelto muy conspiracionista?
Hola a todos,
sólo quiero decir que leo muchos foros pero no he participado nunca en ninguno. Esto creo que tiene un nombre en inglés… algo así como “ser un voyeur”? En fin, que la única vez en mi vida que he escrito en un blog/foro ha sido en este.
Me uno a todos los que piden que no dejes de escribir, este espacio de análisis crítico y pausado nos da fuerzas para aguantar una situación cada vez menos previsible y más oscura.
Depende del trabajo y lugar de residencia, unos lo tendran más fácil, otros más difícil, pero en mi caso, viviendo en la província de Girona i trabajando en la administración local…. Difícil. Evitar siempre el tema y dar la razón en todo a los independentista hay días que es duro y cansa.
Javier, piénsalo bien por favor, ayudas a mucha gente!!!
Grácias.
Con todos mis respetos, una cosa es movilizarte y agredir físicamente y otra cosa es que mientras agredes te llevas una hostia, te entran las dudas y te retiras por patas como si te persiguiese el negro del whatsapp, aunque luego digas: cogedme que lo mato. Que quiero decir con esto? Que en Cataluña vivimos muy bien, y una cosa es reinvindicar tus ideas movilizándote, y otra jugarte el físico (literal) donde no es como jugar a la play, q reinicias y como nuevo. Lo del domingo fue TOTALMENTE innecesario, pero si el molt honorable cree que la gente se alzará violentamente en su defensa contra la GC o PN es que no tiene ni PUTA IDEA del espíritu de una sociedad moderna y acomodada como somos actualmente la catalana…alguna vez habéis preguntado a algún separatista que edtá dispuesto a perder por la independencia…hacedlo…veréis que caras y segundos de silencio