La estrategia victimista sobre la supuesta inhabilitación a Forcadell les ha salido mal. Esencialmente, por precipitada e inventada.
Ahora, Turull ya dice claramente que «No em passa pel cap que puguin inhabilitar Forcadell» [No me pasa por la cabeza que puedan inhabilitar a Forcadell]
En una entrevista el pasado día 1 de agosto, en que se mostró todo lo comedido que pudo, dijo aquello de que lo esperable era que el TC decorase jurídicamente una consigna política, que «hoy pueden tomar cualquier decisión» (2:30) en relación a la supuesta inhabilitación, o que aun esperando que no sucediera, el TC «nos tiene acostumbrados a esto, a decorar jurídicamente…» (5:40).
El cambio de registro es palpable. Veremos si hay más voces que se apuntan a la «nueva» y rotunda tesis del separatismo iniciada por Turull: el TC no inhabilitará a Forcadell. No que no pueda hacerlo, no que jurídicamente sea inviable: no la inhabilitará.
Dicho sea de paso:
- La LOTC prevé la suspensión temporal de funciones en los siguientes términos: «b) Acordar la suspensión en sus funciones de las autoridades o empleados públicos de la Administración responsable del incumplimiento, durante el tiempo preciso para asegurar la observancia de los pronunciamientos del Tribunal«. Como podéis imaginar, este artículo es tan impreciso como difícil de aplicar, máxime cuando el incumplimiento de Forcadell ya se ha producido y sus efectos, agotado. O sea, que la inhabilitación en los términos que habitualmente se manejan, como sinónimo de destitución (como un entrenador de fútbol) o remoción definitiva del cargo, no están previstos. [Otra cosa son las dudas de constitucionalidad que puede generar este artículo, pero yo ya no abarco tanto. Lo dejo apuntado para quien quiera estudiar].
- Si nos alejamos del enfoque jurídico y nos fijamos en la crónica periodística, recomiendo la lectura de este artículo de Marcos Lamelas en Elconfidencial: «El independentismo especula con una Forcadell mártir para movilizar la Diada» con este antetítulo: «Nada apunta a la inhabilitación por parte del Tribunal Constitucional«. Os anticipo que estoy bastante de acuerdo con el relato y descripción periodístico de las posibles y probables consecuencias, sin perjuicio de los inevitables matices (como que queda en el aire si el TC ordenará o no deducir testimonio de particulares; es decir, si considera que los hechos deben ser remitidos a la jurisdicción penal para su investigación).
Conclusión. Turull ha hablado. Incluso ha dicho que no se le pasaba por la cabeza una «animalada d’aquestes proporcions» (qué lenguaje, sr.Turull). Escucharé con atención lo que diga el separatismo en los próximos días.
Al señor Tururú, simplemente se le va.
Saps que ja pràcticament segueixo el procés a través del bloc? 🙂
Ànims. Si a mi se’m fa pesat, a vosaltres no m’ho vull ni imaginar!
No sé, quizás me falta contexto, pero a mí al leerlo me ha dado la impresión de ser esa clase de mensaje que suelen soltar de vez en cuando «No podrán hacer X porque sería algo horrible, perfido y malvado [pero realmente nos gustaría]» Al estilo «No se me pasa por la cabeza que apliquen el 155 o envíen los tanques por la Diagonal, pero….»
Al fin y al cabo, su lenguaje es algo histriónico y guerrero (animalada, punto de inflexión, todo cambiará, etc.), no el de alguien que sosegadamente precisa una cuestión jurídica. Suena más bien a preparar el terreno con la esperanza de que sí la inhabiliten.
El artículo que enlazas explica muy bien lo que ya sabíamos: que la urgencia esta del lado del que desafía, y que nadie en Madrid, ni mucho menos el TC, va a ponerse histérico para facilitarle al independentismo su titular. Tic-tac.
¿Y la denuncia de Libres e Iguales? Empiezo a hacerme un lío con el tema.