La última patochada de Empar Moliner consiste en quemar la Constitución en TV3.
Todavía no he leído reacciones -me refiero a artículos de opinión- sobre el asunto, ya que no ha dado ni tiempo. Seguro que más de uno y de dos dirá que la acción de Empar Moliner está amparada por la libertad de expresión. Estoy de acuerdo. Pero no en una televisión pública. Es así de sencillo: Empar Moliner puede quemar la Constitución en su casa, en un medio privado o donde le parezca. No en TV3.
¡Ay, qué error! No me acordaba de que TV3 es la seva. Ya saldrán los hooligans a defenderla.
Edito. Sólo para añadir que, como he indicado en un comentario, me parece una tontería que tampoco merece más atención que la ya prestada.
Y ahora voy a adivinar: moción de la CUP para desobedecer al TC (y al propio Parlament), la Mesa sabe Dios lo que hará, y luego sí pero no. Estamos firmemente comprometidos con el full de ruta pero hay que hacer las cosas bien. Todo ello sin mucho sentido. Como lo de Empar. Demasiada Fura dels Baus y poca consecuencia. Un Simpson xD.
Sobre la edición. ¿Unas risas con los artículos del ARA sobre la quema ya haremos no? Es que ya hay uno xD
Bueno, si un catedrático de Políticas escribe http://agendapublica.es/referendum-antidemocratico/ es que ya da todo un poco igual. Ni reflexión, ni conocimiento, ni nada.(No sabía cómo meter este artículo, es que estoy alucinado. Literalmente.) «Al margen de las cuestiones legales…» En serio. Lo dice.
Me acaban de mandar dos artículos muy buenos a vuelta de email que te recomiendo. http://agendapublica.es/diccionario-juridico-catalan-seguridad-juridica/ http://agendapublica.es/legalidad-y-legitimidad-al-vent/
Encantado de regresar al tono teorico-didactico del blog. Muy interesantes los artículos que enlazas Juanmari…
A los dos.
Debo añadir que intuyo algo mórbido en todo este asunto de ir por vías muertas pasando de otras posibles… algo que ni el derecho ni la politología explica completamente, oscuras energías psíquicas moviéndose bajo la superficie…
Diría que hay cierta parte del independentismo que está jugando descaradisimamente a perder, como si en el fondo padeciera de una dependencia atroz por su antagonista. Creo que Lacan describio algo parecido cuando dijo que el verdadero sentido de la pulsión no era su satisfacción, sino su eterna reproducción ad infinitum, y que la angustia no es producida por la ausencia de objeto de deseo, sino al contrario, porque el acercamiento a él nos hace perder la sensación de ausencia, que es lo que en realidad nos mola…
Eso explicaría, quizás, esas interminables discusiones en circuito cerrado que siempre me han llamado la atención entre gran parte del independentismo justo con las alas más radicales del españolismo.
En fin, no es que vaya a llevar con esto el debate a ningún sitio. Ha sido vicio. Just saying…