«…es tractava d’enganys premeditats?»

Ahora que las fuentes de opinión separatista se mueven entre reacciones del tipo aquí no ha pasado nada porque ha valido la pena, cambios de rumbo como si no hubiera pasado nada y absoluta cara de póker, y timidísimas autocríticas de quienes dicen que se «equivocaron» al hacer la lectura del 27S, como si no hubieran hecho o dicho nada antes, (hoy no voy a poner enlaces ni personalizar a semejantes sujetos, pues al final resultará que yo también hago «listas») también se abre un cierto discurso que habla de «engaño«, aunque esta expresión es más propia del que mueve sus argumentos como una veleta que de una verdadera reflexión acusatoria como la que hizo Josep Cuní en el programa de 7 de enero, en 8aldia.

Sí, ese engaño al que buena parte de los que estamos en contra de la secesión (ya saben: los antidemócratas, fachas, unionistas, mesetarios, colonos, mentirosos, amenazadores, ultraderechistas, jacobinos y no sé cuántas cosas más, siempre en tono abiertamente despectivo, sumado al intrínseco sentido injurioso de la mayoría de tales expresiones) hemos advertido siempre.

Cuní es muy claro, en una reflexión-editorial durísima y se pregunta si no se trataba de engaños premeditados (una pregunta que es casi una respuesta) o si se pretende [con el proceso secesionista] esconder intereses poco interesantes. O sea, un engaño colectivo de proporciones gigantescas. Para mí, y mucho otros, no es novedad (y qué poco me gusta lo de «yo ya lo dije»). Aunque, quizás, a Cuní le faltaría por añadir una pequeña matización: buena parte de los ahora defraudados, probablemente querían ser engañados (y de allí no los va a sacar nadie, por cierto).

A continuación, la reflexión de Josep Cuní. De las que duelen.

 

2 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
emperorponders

«(y qué poco me gusta lo de “yo ya lo dije”)»

Pues tendrás que acostumbrarte o incluso encontrarle el gustillo, porque tendrás que decirlo mucho.