El secesionismo suele jugar a forzar la lógica jurídica más allá del límite, para intentar obtener resultados ilógicos.
Torra jugó a ser desobediente y, de momento, tiene una condena penal no firme, la pérdida de la credencial como diputado -tampoco firme, aunque sí efectiva- y, si seguimos una consistente lógica jurídica que algunos niegan o discuten, la pérdida de la condición de Presidente.
Esto último es lo que sucede, sin necesidad de arduos razonamientos: si para ser Presidente de la Generalitat hay que cumplir un requisito concreto como ser diputado de la Cámara, la lógica dice que, si ya no se ostenta la condición de diputado de la Cámara catalana, tampoco se es Presidente de la Generalitat. Punto.
Otra interpretación -que siempre caben y se pueden argumentar, pero de forma endeble- carece de la necesaria consistencia lógica jurídica. Es insostenible afirmar que la pérdida de la condición de diputado no lleva aparejada la de Presidente porque “en ningún lugar dice que deba seguir siéndolo para conservar el cargo” o, en términos más técnicos, que “desde una interpretación literal, no se impone que el presidente de la Generalitat tenga que ser miembro del Parlament durante todo su mandato” (artículo de Pau Bossacoma en La Vanguardia).
Lo cierto es que no es necesaria la dicción literal, sino lógica jurídica: si para acceder al cargo de Presidente se debe cumplir el requisito de ser Diputado, esta condición debe cumplirse en todo momento.
Perdida la condición de Diputado, se pierde la condición de Presidente, como resulta de una lectura lógica del contenido del artículo 67.2 del Estatuto de Autonomía: “2. El Presidente o Presidenta de la Generalitat es elegido por el Parlamento de entre sus miembros. Puede regularse por ley la limitación de mandatos”. (Este precepto es sustancialmente idéntico al artículo 152.1 de la Constitución, de donde proviene). Es indiscutible que el Presidente se elige de entre sus miembros: si no se puede escoger a alguien que no lo sea, ¿cómo puede aceptarse que a posteriori pueda ser Presidente quien ha perdido la condición de diputado? La intención y la lógica inherente es incuestionable.
Es cierto que el artículo 67.7 del mismo texto establece las causas de cese: “7. El Presidente o Presidenta de la Generalitat cesa por renovación del Parlamento a consecuencia de unas elecciones, por aprobación de una moción de censura o denegación de una cuestión de confianza, por defunción, por dimisión, por incapacidad permanente, física o mental, reconocida por el Parlamento, que lo inhabilite para el ejercicio del cargo, y por condena penal firme que comporte la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos”. [Obviemos discutir florituras jurídicas del tipo: ¿estar vivo es requisito de acceso o la muerte es causa de cese?]
Con respecto a ese artículo 67.7 hay quien defiende que una interpretación sistemática de los requisitos de acceso y del cese lleva a la conclusión de que se trata de causas numerus clausus o tasadas. Es decir, que fuera de los supuestos establecidos en el artículo 67.7 del Estatuto, no es posible considerar que la pérdida de la condición de diputado lleve aparejada la de Presidente porque «no está previsto«. Esto es un error y, como digo, es ilógico.
Sucede que, en esta competición por forzar la Ley, se recurre a principios del derecho sancionador, cuando el asunto es mucho más sencillo: si te exigieron un requisito para acceder, debes cumplirlo para mantenerte.
El recurso a «lo que no está prohibido, está permitido» o «la pérdida de la condición de Presidente solo es posible cuando la sanción esté prevista» no es lo que se dirime en el caso de Torra. Del mismo modo que prever la pérdida de la condición de Presidente «por muerte» no es una sanción, sino la consecuencia lógica de la pérdida de la personalidad jurídica (y si con ello se quiere resaltar que no es transmisible a los herederos, igualmente es innecesario porque el cargo de Presidente es personalísimo; esto es otra cosa que la lógica jurídica no necesita precisar) o, si se quiere, del requisito «estar vivo», la pérdida de la condición de Presidente por haber perdido la condición de Diputado no es más que la consecuencia lógica de no cumplir con uno de los requisitos que posibilitó la elección, como ser miembro del Parlament.
Es por eso que en el escrito de alegaciones del Parlament en el recurso interpuesto contra el Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Barcelona se decía: «Hay que hacer referencia, por otra parte, que, como se ha dicho, el MHP, Sr. Joaquim Torra es también President de la Generalitat, y de acuerdo con el artículo 67.2 EAC la pérdida de la condición de diputado conllevaría también la pérdida del cargo de President de la Generalitat«. Lógico.
Y es por esa misma lógica, creo yo, que, sorprendentemente, parece que en el escrito de petición de medidas cautelares, la defensa de Torra no alegó (eso parece, aunque no he visto el escrito; enlace al TS Sala Contencioso auto 23 enero 2020) un perjuicio irreparable para el caso de no suspenderse el Acuerdo por el que se deja sin efecto la credencial de Diputado: porque sería tanto como admitir la competencia y los efectos del Acuerdo. Explicado sencillo: si en el escrito de medidas cautelares se hubiera alegado como perjuicio irreparable que la pérdida de la condición de Diputado conlleva la de Presidente, considero que ahí existiría, quizás, un buen elemento de discusión. Si no se alega por la defensa de Torra, el Tribunal no puede entrar a considerar lo que no se le ha planteado. Con todas las reservas, eso es lo que parece.
CONCLUSIÓN: Por lógica jurídica, Torra no es Presidente. Ello no obsta a que, en un futuro, los recursos que haya formulado puedan ser estimados o desestimados. Sin embargo, el Acuerdo es ejecutivo y la pérdida de la condición de diputado, efectiva. Perdida esa condición que le permitió acceder al cargo, ahora mismo no es Presidente.
Añado: al parecer, la pérdida de la condición de diputado se halla en ejecución.
Se podrían plantear muchas bromas sobre el tema. Por ejemplo, no está prohibido que el MHP transmita su cargo por dedazo a quien le dé la gana. MI favorita es que técnicamente sería posible, según ellos, que un MHP al estilo Junqueras (es decir, que se presenta a todas las elecciones de todo tipo), una vez conseguido el cargo dimita de diputado, entre como diputado en otra comunidad autónoma, consiga ser su presidente, vuelva a dimitir de diputado, entre en la siguiente comunidad y así hasta acaparar todas las presidencias de comunidades autónomas.
La verdad es que esa gente debería admitir que sólo son válidos los argumentos que acepten que use la otra parte si estuviera en su situación.
A ver qué le dices, Don Javier, a Tomás de la Quadra-Salcedo, aquí: https://elpais.com/elpais/2020/01/25/opinion/1579973190_861931.html?prod=REGCRART&o=cerrado&event_log=oklogin. No le entiendo muy bien sobre todo la segunda parte. Por lo demás, lo que más gracia me hace de todo este lío es lo de la inconstitucionalidad de lo del cese aunque la sentencia no sea firme. Oye, pues que vayan y se lo digan a todos los cargos y carguillos a los que ya se les aplicó y nadie dijo ni pío, que yo sepa. O sea, que las multas de tráfico están muy bien hasta que me pongan a mí una, en cuyo caso inconstitucionalidad total y absoluta, jejeje…
De todas formas: Pedro Sánchez fue elegido presidente sin ser diputado.
Los que lo aceptaron en su momento no pueden ponerse tiquismiquis ahora.
Me complemento para añadir esto que he encontrado en los Diarios de Sesiones de la Comisión de la Constitución. Se refiere al artículo 146, que luego sería el artículo 152. Intervención de Sebastián Martín-Retortillo Baquer:
«El Señor MARTIN-RETORTILLO BAQUER : Señoras y señores Senadores, esta enmienda que hemos presentado conjuntamente al apartado 1 del artículo 146 consiste sólo en suprimir cuatro palabras. Se está hablando aquí de que habrá entre los órganos que tengan las Comunidsdes Autónomas un Presidente y se dice «elegido por la Asamablea, de entre sus miembros)). Pues bien, con esta enmienda lo único que se pretende es que este Presidente sea elegido por la Asamblea, pero suprimiendo la mención a que sea de entre SUS miembros.
A propósito de este punto, parece razonable superar la excesiva rigidez. Nadie discute que sea el Parlamento regional quien lo nombre; está bien claro que el punto de inflexión recae en el elegido por la Asamblea. No es una enmienda antiparlamentaria, no es una enmienda antipartidos, porque lo elegirán, normalmente, los partidos integrados en esa Asamblea y -repito- que Será elegido por la propia Asamblea, Pero puede responder a la oportunidad de que en unas determinadas circunstancias sea conveniente nombrar como Presidente a una persona que no haya sido elegida con anterioridad para formar parte de la Asamblea.
Insisto en que no hay nada de presidencialismo en la Asamblea y nada hay que pueda recordarnos, por ejemplo, la situación que hoy nos refiere la prensa en relación con el tema de Portugal. Es la propia Asamblea parlamentaria la que elige, pero parece lógico que pueda haber momentos o circunistancias en que convenga disponer de una cierta elasticidad.
Recuerden, señoras y señores Senadores, que ni siquiera se exige en el artículo 93 que sea miembro del Parlamento el Presidente del Gobierno; se presupone y será Iógico, pero no queda excluida la posibilidad de que en alguna circunstancia excepcional pueda procederse a tenor de esta idea.»
Hay más, pero es suficiente. Está claro que no le hicieron ni caso.
http://www.congreso.es/public_oficiales/L0/SEN/DS/S_1978_054.PDF
En la Página 2672
Sainete. https://amp.europapress.es/catalunya/noticia-parlament-rechaza-cuentas-camara-primera-votacion-torra-20200127172458.html?__twitter_impression=true
Yo voy a partir una lanza por Bossacoma y De la Quadra-Salcedo. La situación un poco kafkiana de Torra president sin ser diputado violenta la lógica, pero entre la lógica y la letra fría de la ley prefiero guiarme por esta última, ya que la lógica es subjetiva (es la misma razón por la cual me parece desacertado que el Parlamento Europeo desestimara el requisito de jurar la Constitución antes de ser eurodiputado).
Prefiero que Torra dé la turra unos cuantos días más (su única actuación conocida como president) hasta que su condena sea firme y su cargo caiga por la propia ley catalana, y no que se dé una situación caótica de vacío de poder o de aspirantes a la poltrona en conflicto (que tampoco cambiaría mucho las cosas, pero ya me empieza a dar pereza explicarle las cosas a la gente de fuera que me pregunta por este sarao, habitualmente habiendo consumido algún material procesista).
Como sea, me gustaría un hilo de Chema de Pablo que aclarara el asunto.
Gracias, Javier, por esta nueva entrada, excelente como siempre.
Sobre el tema de la pérdida de la condición de diputado del Sr. Quim Torra, me ha llamado la atención el énfasis de ciertas personas en sugerir, o afirmar, la extralimitación en sus atribuciones del Secretario General del Parlamento catalán, Sr. Xavier Muro, el cual supuestamente ha sido quien ha ejecutado la orden de privar al Sr. Torra de su escaño.
Véase este titular de El Nacional: “El secretari del Parlament dona l’ordre de retirar l’acta de diputat a Torra” https://www.elnacional.cat/ca/politica/secretari-parlament-dona-ordre-retirar-acta-diputat-torra_463986_102.html
Por poner un ejemplo de los múltiples comentarios surgidos en ese sentido, véase este tweet del Sr. Xavier Sala-i-Martín, con una comparación sarcástica: “Aquest matí, la meva secretària a Colúmbia ha destituit el president Trump.” https://twitter.com/XSalaimartin/status/1221748475378982912
Tampoco podía faltar Boye, que indica en este tweet https://twitter.com/boye_g/status/1221723755518615552 que el Sr. Muro se ha tomado por su cuenta la potestad de hacer más de lo que estrictamente le pedía la JEC: “…el resto es de cosecha propia”. Dice Boye que la JEC solamente le solicitaba que “en el plazo de dos días emita certificación de la persona que consta como siguiente de la lista después del Sr. Ferran Mascarell” (por cierto no sé si me equivoco, pero me parece que esto es más bien un comunicado de la Junta Electoral provincial de Barcelona, JEPB, y no la JEC como dice el abogado).
Por ignorancia, inercia o malicia, se está inculcando la idea de un agravio tremendo: “¡Hasta dónde hemos llegado, cuando un simple Secretario destituye al President de la Generalitat!”.
Pero siempre que oigo o leo a Boye, mi instinto me dice que seguramente está mintiendo. Si se lee bien el comunicado del Sr. Muro (que se puede encontrar al final de la entrada que nos ocupa) se verá, según entiendo yo, que el Secretario General está haciendo dos cosas: notificar que será necesario dar cumplimiento a lo acordado por la JEC con fecha 3 de enero de 2020, y decir que él mismo ya ha cumplido lo que le ordena la JEPB.
Y por cierto, ¿a quién se lo comunica? Al Sr. Roger Torrent, sin duda, ya que con fecha 23 de enero de 2020, la JEC insiste: “Requerir al Presidente del Parlamento de Cataluña para que de forma inmediata proceda a dar cumplimiento a lo acordado (…) realizando a tal fin todos los trámites necesarios para hacer efectiva la pérdida de la condición del diputado don Joaquim Torra i Pla”. http://www.juntaelectoralcentral.es/cs/jec/doctrina/acuerdos?anyosesion=2020&idacuerdoinstruccion=72007&idsesion=965&template=Doctrina/JEC_Detalle
Tengo una teoría, y me gustaría mucho saber si a alguien le parece plausible: el comunicado del Sr. Muro es un favor al Sr. Torrent para que este no tenga que aparecer dando la orden de cumplir lo acordado por la JEC. El Sr. Muro lo escribe muy hábilmente, pero no dice nada falso ni nada que exceda sus competencias (a pesar de las acusaciones, muy graves, que se han lanzado contra él desde ciertos sectores): 1) en calidad de asesor, notifica al Parlament, o a su Presidente, que no habrá más remedio que cumplir lo que dice la JEC, 2) hace saber que ya ha cumplido el requerimiento que se le hacía a él de señalar quién va tras Mascarell en la lista, y 3) una frase un poco más enigmática, “us informo que procedeixo a donar les instruccions pertinents als serveis de la cambra a aquests efectes”.
Pero estas “instrucciones” pueden ser de muchísimos tipos y en ningún lugar se dice que consistan directamente en destituir al Sr. Torra. El que ha sido encargado por la JEC de retirar a este la condición de diputado es el Sr. Torrent, e insisto, creo que el Sr. Muro, sin mentir ni extralimitarse en nada, le ha echado un capote que ha permitido al Presidente del Parlamento salvar la cara evitando dar de manera abierta los pasos que se le exigían.
¡Saludos cordiales!
Dice Roger Palà: «Deixeu de mentir-nos». https://www.elcritic.cat/opinio/roger-pala/deixeu-de-mentir-nos-48088
Pues si en el año 2020 tienes que implorar que dejen de mentirte, será que no has tenido tiempo hasta ahora.
¿Y de esto no decimos nada? https://www.elnacional.cat/es/politica/jec-vuelve-convocar-ponsati-amenaza-escano-vacante_464628_102.html. La JEC deja bien claro que mientras que una sentencia de un tribunal español o europeo no declare contraria a la legislación europea la LOREG, ella tendrá que aplicar la legislación vigente y, por tanto, que la Ponsatí venga al Congreso a jurar la CE. Interesante la resolución. A ver qué dice el Sassoli, jejeje… Lo mismo les retiene los sueldos desde ya a la espera de que el Tribunal de Cuentas se los embargue. Hay que ver lo que está dando de sí el procés, jejeje…
Jajaja…, no quieren causar divisiones ni sembrar discordias entre sus queridos colegas verdes, jajaja…: https://elpais.com/politica/2020/01/29/actualidad/1580283041_425228.html. Uvas verdes se llaman en mi pueblo, jejeje…
La prosa de Marchena en el Auto que desestima los incidentes de nulidad contra la sentencia:
http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Noticias-Judiciales/El-Tribunal-Supremo-desestima-los-incidentes-de-nulidad-de-los-doce-condenados-contra-la-sentencia-del–proces-
… relata cómo los condenados actuaron fuera de la ley, “con el amparo de un desleal Gobierno autonómico que desarrollaba normativas antidemocráticas y conculcaba la distribución de competencias estatales y autonómicas. Se incurría así en una flagrante usurpación de la soberanía nacional, con la última finalidad de transitar hacia la independencia y con el inmediato objetivo de presionar a las autoridades estatales, valiéndose así de una vía coactiva para lograr concesiones que facilitaran el tránsito hacia aquella lejana meta”.
Debe ser un lado de Matrix que no encaja con las declaraciones de los presos políticos ayer en el Parlament.
Recomendación de lectura. Albert Soler sigue inspirado, y se nos había pasado enlazar sus últimas producciones. Una capacidad humorística de este nivel merece difundirse al máximo:
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2020/01/28/adeu-estil-woody-allen/1026006.html
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2020/01/31/faraona-waterloo/1026641.html
Esto puede ser la chorrada más grande que ha escrito nunca Pérez Royo https://m.eldiario.es/contracorriente/desobediencia_6_990810928.html
Enlazo con mi comentario de ahí más arriba sobre burgueses muy pequeñitos y sueldos muy grandecitos; aquí tenéis otro ejemplo, totalmente académico (ergo pequeñísimo burgués a tope): «Ello significa una pérdida colectiva de energías, tiempo y recursos que serían mucho más efectivos si estuvieran invertidos, una vez establecidos el reconocimiento y la acomodación de las minorías nacionales, en cuestiones políticas relacionadas con el progreso y bienestar individual y colectivo de los ciudadanos». Primero y ante todo el reconocimiento y la acomodación de las minorías nacionales, que luego ya emplearemos el tiempo y los recursos en el progreso y bienestar individual y colectivo de los ciudadanos, jejeje… Fuente: https://cronicaglobal.elespanol.com/pensamiento/conversaciones-sobre-cataluna/requejo-autogobierno-catalan-espana-federal_313259_102.html. Lo cual no es óbice para que algunas de las cosas que dice sean interesantes e incluso saludables. Pero no pueden dejar de asomar la patita; es superior a sus fuerzas.
Primera encuesta del GESOP sobre las elecciones catalanas. «Todo está como era entonces» (empate social indepes/antis), pero Vox entraría con 6-7 escaños al Parlament, institución que sigue degradándose sin freno a la vista.
https://www.elperiodico.com/es/politica/20200201/encuesta-elecciones-catalunya-2020-7831755
Los artículos de prensa indepe son la repera https://www.elnacional.cat/enblau/es/casa-real/letizia-leonor-rojo-espana-congreso_466290_102_amp.html?__twitter_impression=true
Y esto cómo computa en los rankings internacionales, como rojo catalán o como rojo ñordo? https://www.lavanguardia.com/sucesos/20200204/473287254269/estrasburgo-advierte-malos-tratos-mossos-carceles.html
Buenas tardes,
Torra ha presentado, apurando plazos, su recurso ante la sentencia del TSJC.
La verdad, queria leerla por pura curiosidad academica, pero ha resultado ser un toston de 300 paginas, en un presunto intento de causar narcolepsia al tribunal.
https://www.elnacional.cat/ca/politica/torra-impugna-in-extremis-inhabilitacio-veredicte-premeditat_466791_102.html
Por ello me voy a basar en el articulo y no en el escrito.
Torra me fascina por su habilidad en crearse a si mismo problemas que no sabe ni preveer ni superar. Su acto de desobediencia de retrasarse en retirar una pancarta le ha causado perder la legislatura de la manera mas….¿tonta? de la historia.
Dicho esto, pregunta para Don Javier:
El ¿presidente? alega en su cura contra el insomnio lo siguiente (otra vez, segun el articulo):
– La sentencia ya estaba escrita antes de empezar el juicio
– Es victima de una persecucion politica
– Hasta 12 vulneraciones, incluyendo el bias de todos los miembros del TSJC y la JEC que intento ya recusar (cuyos recursos fracasaron)
– Exhibicion de menosprecio por parte del tribunal ante Torra (recordemos, TSJC)
– Falta de base juridica para la sentencia
– La JEC esta por debajo del presidente de la generalitat, ergo no desobedecio por que no le pueden ordenar
– La condena es ilegal porque el acto estaba blindado por la inviolabilidad parlamentaria
Algunos de estos argumentos ya se han esgrimido ante el TSJC con…poco exito. Dado lo absurdos que resultan todos los argumentos esgrimidos y esmentados en el articulo, ¿Que posiblidades hay de que el tribunal rechace de inicio la apelacion?
Asumiendo que la totalidal del contenido del texto es de este estilo hiperbolico y absurdo, en caso de no contener ni un solo argumento solido, ¿Es posible que el tribunal desestime la apelacion?
Tengo la sensacion de que en un intento de glorificar la inhabilitacion de Torra por parte de el y su abogado han acelerado sin quererlo que su inhabilitacion sea firme.
Bueno, ahora los que pierden mi respeto son los Letrados del Parlament: «En una nota aclaratoria, Antoni Bayona, uno de los letrados de los servicios jurídicos del Parlament, ha aclarado que, según el criterio de los letrados, Quim Torra puede mantenerse en la presidencia de la Generalitat, aunque haya perdido la condición de diputado de la cámara catalana.» https://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2020-02-04/letrados-parlament-cuestionan-torra-president_2441343/
Un ejemplo para reírnos un rato:
Según la Ley de Propiedad Horizontal, aplicable a casi toda España (en Cataluña nos regimos por legislación específica), que tiene un texto muy parecido al de la elección a la Presidencia de la Generalidad, artículo 13.2: «2. El presidente será nombrado, entre los propietarios, mediante elección o, subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo».
Y para cesarlo, solo se prevé lo siguiente, artículo 13.7: «7. Salvo que los estatutos de la comunidad dispongan lo contrario, el nombramiento de los órganos de gobierno se hará por el plazo de un año.
Los designados podrán ser removidos de su cargo antes de la expiración del mandato por acuerdo de la Junta de propietarios, convocada en sesión extraordinaria.»
O sea, que aunque ya no seas propietario, puedes seguir siendo Presidente de la Comunidad. O eso, o te echan. Pero dejar de ser propietario no es causa de cese en la Presidencia.
En cambio, el artículo 553-15 del Código Civil de Cataluña dice: «1. Los órganos de la comunidad son la presidencia, la secretaría y la junta de propietarios. Los dos primeros son unipersonales. El cargo de la presidencia debe ser ejercido por un propietario. La secretaría puede ser ejercida por un propietario o por la persona externa a la comunidad que asuma las funciones de administración»
Aquí sí que obligatoriamente debe ser propietario siempre porque dice «debe ser ejercido por un propietario».
Pero los que vivís fuera de Cataluña ya sabéis: vendéis el piso y os perpetuáis por lo menos hasta que expire el «mandato popular» porque la Ley no dice que se cesa.
SI es que, por favor, lo que hay que leer.
Relacionado con la entrada, Ramón de España ha dado con una interesante forma de destacar la importancia de nuestro actual MHP: el primer presidente cuántico de la historia
https://cronicaglobal.elespanol.com/amp/torra-presidente-cuantico_316133_102.html
Os suena, verdad? A prepararse, si todavía no lo estáis, jejeje…: http://theconversation.com/english-in-england-we-should-celebrate-different-languages-not-write-hate-mail-about-them-131108.
Creo que alguna vez os he hablado del Oriol Bartomeus. Aquí lo tenéis a todo trapo: https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/02/06/oriol_bartomeus_volatilidad_esta_aqui_para_quedarse_103685_1012.html. Buena lectura para un lunes por la mañana, amigo Abraham, jejeje…
Sabía que el junkie era una fanático, pero ahora empiezo a pensar que el hombre está completamente fuera de sus cabales. Perdonad si ya habéis publicado este link, pero es que no doy crédito.
https://politica.e-noticies.es/jordi-evole-deja-en-evidencia-a-junqueras-128848.html
Me conecto a Twitter muy de vez en cuando, pero siempre hay perlas.
Aquí se cuelga un enlace del que no sé distinguir muy bien el tono/intencionalidad del autor del tuit, si bien no es el tema.
https://twitter.com/gartigasp/status/1227526843571593216
Lo bueno es el corte, que luego he ido a buscar a la web del Parlamento. Es de hoy y hay que buscar un poco para encontrar a la «perla», que habla sin remilgos de catalanes «autóctonos» y de gente que por su aspecto «no parecen catalanes». Eso se llama mensaje inclusivo en sus lecciones por correspondencia de primero de facherío. JAJAJA
https://www.parlament.cat/ext/f?p=700:15:0:::15:P15_ID_VIDEO,P15_ID_AGRUPACIO:12759851,17488
A partir del Minuto 22:50 aprox.
Saludos de un catalán alóctono, que en tanto que alóctono no debe ser ni catalán. Y por mi aspecto… ¿pareceré catalán? Claro que si nos fijamos bien en la tonalidad de la piel de la señora, a ver si su clasificación se le vuelve en contra… ¡Qué vergüenza, por favor, en un Parlamento!
En fin, que si este personal no es de ultraderecha, yo ya no sé qué lo es.
¿Cuantos comentarios hubo en el Blog con aquel famoso, y estrambótico informe del Grupo de trabajo de detenciones arbitrarias? Todo el mundo preguntándose quien era la fuente. Bueno, pues la fuente (del dinero) eraaaaa…. …. ….. …. ¡respuesta correcta!
https://www.elmundo.es/cataluna/2020/02/11/5e431586fdddffcb088b45b4.html
Bueno, aquí tenemos otro ejemplo de lo que es una indecencia: https://politica.e-noticies.es/el-govern-pago-al-organismo-de-la-onu-que-exigia-la-libertad-de-los-presos-128903.html
La verdad es que damos saquito como sociedad…
Supongo que aquí se citará algo de Cita Falsa o de algún citafalsero, no, Don Javier? https://www.dolcacatalunya.com/2020/02/el-new-york-times-distorsiona-completamente-la-realidad-de-cataluna-un-estudio-lo-demuestra/. O aquí: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/golpe-civil-cataluna-rajoy-ignoro_318242_102.html.
Y aquí, más pruebas de que todo ha sido desde la base, espontáneo, sin ninguna planificación, estilo ácrata y cupaire total, jajaja…: https://www.elconfidencial.com/espana/2020-02-14/programa-2000-pujol-independencia-cataluna_2451056/. A ver dónde se mete el Viure Lliure.
La Sabatina de López Arnal contra las citas falsas de la Ponsatí i Junqueras:
http://slopezarnal.com/don-oriol-junqueras-y-su-creativa-lectura-de-los-resultados-electorales/#more-916
Hablando de lógica jurídica, e independientemente de cómo quede la cosa al final, esto es interesante: https://www.eltriangle.eu/es/actualidad/poderes/desazon-por-una-posible-suspension-del-mitin-de-puigdemon_104993_102.html. Por supuesto, un eurodiputado puede celebrar actos en toda Europa, pero serán actos que tengan que ver con su labor en la Eurocámara y respecto de problemas de alcance europeo en sentido amplio, no? Es decir, ¿podría el gobierno francés decirle a Puigdemont que oiga, que se vaya Vd. a hacer (puñetas) actos políticos de cara a sus elecciones catalanas en su territorio catalán y no nos dé la coña, que ya está bien? Desde un punto de vista estrictamente jurídico esto debe estar contemplado de alguna manera en la legislación de cada país, porque si no, apaga y vámonos. Por ejemplo, ¿podría el gobierno español suscitar algún tipo de conflicto diplomático con Francia por no poner trabas (en el caso de que interesara) sabiendo que en ese acto va a haber soflamas independentistas anti Estado español a tope? En fin, y a contrario, no me extrañaría que se lo estuvieran pensando muy mucho los propios indepes como justificación última si las previsiones de asistencia al final no llegaran a cumplirse. Aunque, como diría el eximio Albert Soler, va a ser que ellos «erra que erra» hasta la erre final: la del «Reencuentro», jejeje…
Esto que he leído vía @kasfetera me resulta muy triste. Se rebaja él, la profesión y cualquier causa que abrace por digna que sea https://mobile.twitter.com/AamerAnwar/status/1228469093797449728
https://politica.e-noticies.es/mediapro-ficha-a-joaquim-forn-128993.html
Sé que el FBI ficha a expertos ladrones de obras de arte, ex-falsificadores y gente así, pero es que es el FBI. Mediapro es una empresa privada.
No sé, yo la reinserción laboral de expresidiarios lo creía más asociado a barrenderos, porteros, barraqueros, peones de obra,…
He aquí un PERIODISTA con mayúsculas, sea en al Meridiana o sea en el Parlament.
Meridiana
https://opinio.e-noticies.cat/la-punteta/solo-en-la-meridiana-128987.html
¿Sabemos si otros periodistas, con minúsculas, como por ejemplo Vicente Partal Montesinos ( que así firmaba sus artículos en La Vanguardia años ha) se han solidarizado con el agredido ? ¿El colegio de periodistas de Catalunya ha dicho la suya? … ¿Y el Sindic? ¿Ha dicho algo sobre la agresión a Rius o sobre los cortes de la Meridiana?
Parlament
https://politica.e-noticies.cat/ribo-avui-no-toca-128997.html
¡Pero que grande eres Rius!
Habrá que revisar esos supuestos informes, porque no me creo nada.
Creo que esto puede ser útil para lxs citafalserxs: https://theconversation.com/out-of-context-photos-are-a-powerful-low-tech-form-of-misinformation-129959?utm_medium=email&utm_campaign=Latest%20from%20The%20Conversation%20for%20February%2014%202020%20-%201535714652&utm_content=Latest%20from%20The%20Conversation%20for%20February%2014%202020%20-%201535714652+Version+A+CID_09d433d0ea0e7e9f125a08766395cb98&utm_source=campaign_monitor_us&utm_term=Out-of-context%20photos%20are%20a%20powerful%20low-tech%20form%20of%20misinformation. Que aproveche.
Jaume Asens diciendo que van a rebajar las penas de los delitos contra la libertad sexual. Ah, no. La sedición. Tiene pelendengues de acero. Me muero de ganas por ver cómo narices plasman el «solo sí es sí». Aparte de cómo ya está claro. Teniendo en cuenta la técnica legislativa de la que están haciendo gala va a ser la releche. Por cierto, el partido de este tío está en el gobierno https://amp.elperiodico.com/es/politica/20200217/entrevista-jaume-asens-7850178?__twitter_impression=true
A la espera de lo que nos diga Don Javier sobre «La telaraña» del Cardenal Juan Pablo, no os perdáis esta entrevista del Rius (de quién si no): https://www.youtube.com/watch?v=eSoM9XP-FJE. Hablando del Rius, me parece que va a acabar tan famoso como el Eugenio, con lo del «¿Saben aquel que Rius…?
Insultan ellos pero pagan otros. Y en las siguientes elecciones, esos otros votan otra vez a ellos… Jeje, hay que ser zoquetes…
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/tretas-eurodiputados-independentistas-esquivar-condena_319721_102.html
Elnacional.cat nunca dejará de sorprenderme…
Sacan esta noticia, con este titular: «El diari econòmic francès de referència cita els beneficis de la independència».
https://www.elnacional.cat/ca/politica/diari-frances-referencia-economic-cita-beneficis-independencia_471372_102.html
Hasta aquí todo bien, solo que olvidan decir que los autores son… Elisenda Paluzie e Ignasi Fortuny (responsable de ANC en Francia). https://www.lesechos.fr/idees-debats/cercle/la-catalogne-et-le-faux-piege-de-piketty-1172697
De lo que dice Elnacional.cat parece deducirse que ese artículo cita opiniones de esas dos personas, pero evita decir que ellos mismos son los autores (donde sí lo dice, pero en francés, es en el tweet de @assemblea_int incluido).
Vamos a ver, en noviembre de 2019, Pedro Sánchez publicó un artículo en el mismo medio con el título «No dejaré que el brote nacionalista catalán comprometa la democracia» (https://www.lesechos.fr/idees-debats/cercle/pedro-sanchez-je-ne-laisserai-pas-la-flambee-nationaliste-catalane-compromettre-la-democratie-1146424). No creo que en esa ocasión Elnacional.cat publicara una información con el titular «El diari econòmic francès de referència critica l’independentisme català» y además sin decir quién era el firmante.
Y por cierto, si se lee el artículo de los dos representantes de ANC, se verá que en ningún lugar citan «els beneficis de la independència». Según yo entiendo, se hace un intento de rebatir la idea expresada por Piketty según la cual la independencia es un asunto de las clases acomodadas, y después se dan una serie de datos que quieren ilustrar el centralismo y la defectuosa distribución de recursos en la España autonómica. Pero yo no he encontrado en ninguna parte del texto cuáles serían los beneficios de la independencia.
Otra curiosidad para citafalseros es que Elnacional.cat realza el escrito de Paluzie y Fortuny diciendo que es «un extens article». Según mis cálculos, tiene 578 palabras (*). No me parece que sea tan extenso.
¡Saludos cordiales!
(*): Se da el caso de que si se cuenta todo el texto, incluyendo título, entradilla, y firma y referencia final de los autores, salen 666 palabras (!!!). Pero, aunque he tenido la tentación, no quiero caer en el chiste fácil…
A vueltas con el torraplanismo y la nova historia, jajaja…: https://cat.elpais.com/cat/2020/02/20/cultura/1582186869_119391.html. Por cierto, alguien me puede decir si Bilbeny rima con seny en catalán? Lo digo porque a lo mejor escribo un ripio sobre ‘Puig de Montseny’, jajaja…
Adivina adivinanza, con quién sueña el Sassoli todas las noches y fiestas de guardar: https://www.elnacional.cat/es/politica/junqueras-sassoli-tgue-inmunidad_472068_102.html. A ver si se enteran de una puñetera vez de qué va esto: de hacer perder el tiempo, recursos y energías a todo el mundo mundial. Porque deben tener por seguro que llegarán hasta La Haya. Haya o no haya, jejeje…
Entre los aciertos del pasado de Cita Falsa estuvo el de fijar como archienemigo a Josep Costa.
Nunca fuimos lo suficientemente conscientes del peligro que entrañaba semejante encumbramiento: «Josep Costa compara els catalans amb els kurds». https://politica.e-noticies.cat/josep-costa-compara-els-catalans-amb-els-kurds-129106.html
A ver, Don Javier, aquí necesitamos algún tipo de guía jurídico-espiritual para no perdernos: https://confilegal.com/20200224-el-informe-sobre-la-influencia-en-algunos-jueces-del-tedh-de-las-ongs-aliadas-de-soros-en-espanol-y-para-su-descarga/ Perdona por el atraco.
¿Será posible este nivelazo: https://www.elnacional.cat/enblau/es/television/oscar-andreu-coronavirus-primer-caso-catalunya_473556_102.html? Desgraciadamente parece que sí. Los veo quejándose amargamente hasta de tener que ir a ver la geoda de Pulpí a Pulpí precisamente, en Almería. ¿Cómo es que el supremo hacedor se olvidó de ‘Cataluña’ en el reparto de las geodas más importantes del mundo y solo hizo que le tocara la pequeñita ‘pedrea’ de Mas Sabé, en Gerona exactamente? ¡No tienen remedio… los dioses, por supuesto!¡Pero Puigdemont proveerá, seguro!
https://www.elconfidencial.com/espana/2020-02-27/torra-puigdemont-jec-betancor-ciudadanos_2472360/
¿Qué os parece?
Fake multitud.
Para variar, los separatistas utilizan su propia tabla de multiplicar.
Ahora nos quieren hacer creer que ayer se concentraron en Perpignan 200.000 entusiastas adoradores de Puigdemont. Los policías franceses, en línea con sus colegas de la GU de Barcelona, lo rebajan a 110.000. Pero, realmente, ¿Cuántos había?.
Tomo como referencia la foto aérea de La Vanguardia de hoy (pág., 15) (https://www.lavanguardia.com/politica/20200229/473844179585/acto-puigdemont-perpinya-imagenes.html).
Me voy a Google Maps y me sitúo en el mismo sitio (https://www.google.es/maps/place/Parc+des+Expositions/@42.7072386,2.9026171,404m/data=!3m1!1e3!4m12!1m6!3m5!1s0x12b06fa9caee13fb:0xb5becbedcd). Lo mido, siendo generoso el personal ocupa un área de 390×70/80 metros, es decir, 29.250 metros cuadrados.
Para alcanzar los 110.000 que dice la Gendarmerie, deberían estar apretujados o algo más, a razón de 4 humanos por metro cuadrado. No hablemos de los 200.000, que ni amontonados lo conseguirían.
Lo más probable, y siendo generosos otra vez (ver las grandes clapas en el centro) es que hubiera en 2 y 3 personas por metro cuadrado, lo que nos da que habría entre 60 y 90.000 personas humanas. Como mucho.
Recomendación de lectura: López Arnal entrevista a Albert Soler
https://www.elviejotopo.com/articulo/el-proces-como-farsa/
Escenas costumbristas: Xavier Rius nos cuenta su visión personal de la trobada de Perpignan
https://opinio.e-noticies.cat/la-punteta/el-mesias-en-perpinan-129303.html
Y de esto qué dice la CUP? https://www.elconfidencial.com/espana/2020-03-05/un-juzgado-de-gerona-pide-al-supremo-investigar-a-puigdemont-por-desviar-fondos_2482976/. Porque fueron ellos los que descubrieron el pastel y pusieron la denuncia, no? Seguro que dirán que el estat franquista lo aprovecha todo para lograr la extradición, jejeje… O sea, que un juzgado de Gerona es franquista a tope, jajaja… Aprovecha, Don Javier!
No os perdáis el último artículo de Albert Soler:
https://amp.diaridegirona.cat/opinio/2020/03/03/parla-machado/1032324.html?__twitter_impression=true
A buenas horas, mangas verdes! https://www.theguardian.com/world/2020/mar/09/catalonia-pays-3-to-firms-linked-to-shakespeare-was-catalan-theory. Les ha faltado por decir que a ellos también les ha pagado ‘Catalonia ‘, y que, por tanto, están a la altura del INH, no? En cualquier caso, ‘el mundo nos mira’, no? Sobre todo las del ‘Me too’. Por cierto, no os parece extraña la coincidencia de los tres casos de acoso en la CUP, ERC y el PeodeCat prácticamente al mismo tiempo en la prensa? Guerra total, jajaja… Por cierto, hablando de lo de la CUP el Albert Soler: https://www.diaridegirona.cat/opinio/2020/03/10/cup-son-tots/1033455.html.