El verano del procés en Europa

Si de algo ha servido este parón estival ha sido para comprobar algo sabido: que el ‘procés’ es un muerto bien muerto que unos titiriteros se encargan de mover, que para eso cobran en su mayor parte un generoso sueldo público, simulando que está vivo. Uno se ha acostumbrado a que la mayor ridiculez se tome en serio y hasta se ve arrastrado por la corriente. Sucede, sin embargo, que la desconexión del asunto te lleve a considerar la absoluta indigencia intelectual en que se mueve el asunto y que apenas merece la pena prestarle atención.

A lo que vamos. Este verano he podido dar un breve paseo por parte de «Europa», a la que le trae sin cuidado las supuestas penas de los victimistas de cada día. La cuestión es que me he topado con una serie de estampas que, entre risas y más risas y con aplicación de métodos tan acreditados como los utilizados por el INH o el mismísimo Gonzalo Boye, inmortalizo en esta ligera entrada estival.

1. La verdadera razón por la que Puigdemont no acudió a Estrasburgo. Estos últimos días, Gonzalo Boye ha «explicado» las supuestas razones por las que Puigdemont no se presentó en Estrasburgo el 2 de julio. La historieta es un clásico: conspiraciones oscuras, secuestros exprés, preguntas «a quien correspondía«, e incluso una aeronave privada «con bandera poco habitual que despertó todas las sospechas«. Dicho en plata: una invención sin datos contrastables a la que solo le faltaba el no menos mítico individuo en patinete.

El motivo real os lo cuento yo. La detención por el método inventado era inverosímil, así que como los franceses son unos bromistas de categoría, optaron por la broma pesada, a la vez que inquietante. Fijaos en este nada sutil cartel que me topé en la autopista francesa que tomaríais desde España en dirección Estrasburgo.

Con esto, yo tampoco me atrevo a presentarme. Ni en Estrasburgo ni en cualquier sitio de Francia. Así que menos patinetes.

2. Qué piensan en Francia de la aplicación del 155. Con estos mimbres, y viendo cómo se las gastan los franceses, tuve la suerte de parar en Grenoble -mi destino no era Estrasburgo- donde departí con varios lugareños a quienes el ‘procés’, por supuesto, no les interesa demasiado. No obstante, vi en sus miradas una picardía, algo que no me querían contar, pese a que era evidente que se morían de ganas. Así que, con la pista del anterior cartel de la autopista, me atreví a preguntarles qué opinaban de la aplicación del 155. Entonces, esbozaron una gran sonrisa, se abrazaron a mí y lloraron, lo cual hizo que, por simpatía, yo también llorase, por motivos a todas luces lógicos, como ahora mismo veréis. Son franceses, les encantan los tacos y también cometen faltas de ortografía, pero realmente es para llorar abrazado. Una parada -creo que de autobús, o quizás tranvía- con explícita opinión de la aplicación del 155.

Sí, el Instituto Cervantes debe aplicar urgentemente clases de refuerzo ortográfico en Francia.

3. Mucho que aprender de los italianos. Qué lección nos dan los italianos. ¿Os imagináis una calle llamada Tribunal Supremo o Tribunal Constitucional? Pues eso es lo que me sugirieron en Turín. No son tan atrevidos porque «para inconscientes, los españoles», pero no tienen problema en ponerle una calle al Tribunal de Apelación. Y se quedan tan anchos.

Pues nada, que ya se tarda en bautizar una calle como «Gran Vía de la Sala Segunda del Tribunal Supremo» o algo parecido.

4. La cochinada del viaje. No hay separatista que no crea que debe inmortalizar su paso y que todo el mundo sepa que está oprimido. Para eso, por ejemplo, se desplaza oprimidamente a Milán (Italia), paga la entrada al Duomo y no se conforma con eso sino que además sube hasta la terraza, que según tarifa escogida puede costar aproximadamente entre trece y diecisiete euros. Insoportable opresión. Pues bien, en la escalera de bajada me encontré el adhesivo que veis parcialmente arrancado (no fui yo y no por falta de ganas), sin duda dejado allí por un oprimidito.

Evidentemente, los mismos comentarios sobre «cochinada» son aplicables a los otros dos adhesivos, pero el objeto de estudio en este caso es la opresión y la pobreza de quien se ve obligado a viajar a Milán y no contento con eso tiene que pagar una carísima entrada para poder pegar un adhesivo en un fluorescente. Pobrecico.

5. Más abrazos y lloros en Módena. Después de curiosear con el tema del vinagre, el parmesano-reggiano y el prosciuto de Parma, fuimos a dar una vuelta por Módena. No había taxista marroquí, pero la leyenda dice que nos encontramos al alcalde de la localidad. Tras entablar una amigable charla que hábilmente conduje al tema del separatismo, me preguntó si era frecuente que hubiera quien tuviese vínculos directos con otras zonas de España. Se me ocurrió comentar -ahí reconozco la influencia de la uva sangiovese- mis vínculos con Zaragoza, a lo que el alcalde respondió con un bonito gesto: me puso una calle, nos abrazamos y lloramos.

CONCLUSIÓN. Las fotos son reales, el relato, bueno, os he explicado al principio que el método aplicado era el INH – Boye, así que valorad vosotros mismos la credibilidad. La misma que la de todo el ‘procés’.

Venga, que como digo yo, el lunes se acaba el verano y empieza el invierno.

81 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Cristóbal

Pues bienvenido a casa después del exilio, jejeje… Por respeto a los titiriteros y titiriteras de verdad que en el mundo han sido deberías haber dicho ‘tititrileros’. Es más ajustado a la realidad. Ahí lo dejo, jejeje…

Cristóbal

Pues bienvenido a casa después de tan copioso exilio, jejeje… En honor y como desagravio a tanto titiritero y titiritera serios y honestos que en el mundo han sido deberías haber dicho ‘tititrileros’. Se ajusta más a la realidad. Ahí lo dejo.

Cristóbal

Bien, ya empezamos con las manipulaciones, jejeje…: https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/mapa-violencia-independentista-cataluna_271515_102.html. El mapa bueno es el de un tal Majó, de la Gene, no?

Kasfel

Pues, efectivamente Javier, el relato pormenorizado de tu periplo europeo está a la altura de la novela de agentes de operaciones especiales que se monta Quico Sallés, con Boye de protagonista. Eso sí, creo que el único momento en que nos das gato por liebre es en la parte turinesa. Esa calle está clarísimamente dedicada al famosísimo “corte de pelo” italiano, tan habitual en las peluquerías de medio mundo 🤣.

En cuanto a la superproducción Boye-Sallés, lo de la aeronave con una bandera poco habitual es bastante inquietante (como el tono de Boye según nos describe Quico), pero lo que impacta es la capacidad de los agentes españoles para trasladar al dúo Puigdi-Comín, desde el punto de detención al aeropuerto, y de allí a suelo español, todo ello en menos de tres cuartos de hora (!!!!!). Ni con el Falcon de Pedro Sánchez. Como mínimo tenían preparado un SR-71 BLACKBIRD, después de unas cuantas gestiones con el Pentágono.

En fin, bienvenido de nuevo a Turquía. Este viejo amigo tuyo y asimismo gran aficionado a los viajes (en este caso pagados por todos nosotros), también está ya de vuelta.
https://politica.e-noticies.cat/ribo-vincula-espanya-amb-turquia-125743.html

Javier

COmo sé que sois bastante aficionados a los artículos de Albert Soler, os dejo el enlace al último de hoy: «Que els generals no passin gana». https://www.diaridegirona.cat/opinio/2019/08/30/que-generals-no-passin-gana/999808.html

Juanmari

Lo alucinante de esto es que mientes menos tú en un post de cachondeo que Boyé en una conferencia con público en directo. Público que seguramente le aplaudió y se tragó la píldora sin agua ni nada. Había leído lo del Convenio de Málaga pero no lo de la «persecución en caliente». Se puede excusar que te creas lo primero, suena raro pero lo dice un prestigioso abogado y quién narices ha oído hablar del Convenio de Málaga, ahora, una persecución en caliente que ni se persigue a nadie ni es en caliente ni los policías están identificados y300 kilómetros dentro de otro país suena a guión de serie policíaca de serie Z. Hay que estar muy seguro de que nadie te va a cuestionar y tener una cara de cemento armado para decirlo. Discusión jurídica sobre si se puede hacer tal cosa o no solo se haría si estás muy pedo y te acabas de ver tres pelis de Steven Seagal, tres de Chuck Norris y una de Van Damme.

Cristóbal

Ah, y ya tenemos de vuelta a otro exiliado, el Salvador López Arnal: http://www.rebelion.org/docs/259984.pdf. Que aproveche, amigo Quirze, estés donde estés exiliado, jejeje…

ramses

Una vez más me quito el sombrero

Kasfel

Una de sueños húmedos…

Ya tenemos nuevo modelo, gracias al siempre atento Josep Lluis Alay Rodriguez, maestro en ilustrarnos sobre realidades cercanas y semejantes a la nuestra.
Empezamos en Dinamarca del Sur (aunque podríamos discutir cual fue el primero), hemos recorrido medio mundo, y ahora vamos por Papúa Occidental.
Allí los “independentistas” son un poco más decididos que los de por aquí y han asaltado la cárcel (de forma democrática y pacífica, por supuesto), liberando a los “presos políticos” e izando la estelada papú (sic). En cambio los “unionistas” son muy violentos y atacan salvajemente con cuchillos a los “pacíficos indepes”. A lo mejor sería interesante enviar a Adam Majó (por un par de lustros, que estas cosas llevan su tiempo) a Papúa Occidental para estudiar in situ la violencia “unionista”.
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/director-oficina-puigdemont-pilar-rahola-eco-asalto-carceles_271668_102.html

Juan

Buen domingo a todos. Cambio de mes, superamos el paréntesis estival, y ya nos dirigimos de lleno, una vez más, al próximo otoño caliente (déja-vu donde los haya, je, je, je).
Hace unos días Kasfel me lanzó un reto que no he podido solucionar, relacionado con las sorprendentemente bajas cifras de lectores de Vilaweb: «Quizás Juan, nuestro partalólogo en cap, tenga alguna explicación, pero a mi solo se me ocurre alguna actuación, bajo cuerda, del CNI.»
Hoy en e-noticies encuentro esto:
https://comunicacio.e-noticies.cat/que-hi-ha-daixo-meu-125763.html
«Vilaweb i Directe es queixen que no reben prou publicitat institucional»

¿¿¿Cóóómooo??? ¿será posible que los infiltrados del CNI hayan llegado tan lejos en su labor discreta para hundir a la voz que clama en el desierto del independentismo asediado? ¿hay topos constitucionalistas en la Gene que buscan ahogar financieramente al medio digital más riguroso en toda la galaxia, incluido Raticulín? ¿y los patriotas de piedra picada, no se levantan indignados ante tamaña injusticia?

Confieso mi impotencia de partalólogo. He buscado en vano una clave en sus editoriales, aparentemente poco relevantes y combativos durante agosto. Sé por experiencia que el gran editorialista sabe jugar los tiempos, y que se mantiene siempre al acecho para lanzar sus sonoros clarines de combate cuando es más necesario… pero el 11-S se acerca, y la sentencia (injusta) está al caer, y… por ahora nada, zzzzz, zzzzz, y tedio canicular…

Estoy muy preocupado, mucho. ¿Estará envejeciendo el león? ¿se apagará la llama que ha mantenido con vida la esperanza de «un sol poble» en las travesías más ásperas del 155 y la insoportable represión desatada desde la solemne proclamación de la República cuántica? No puedo creerlo. Seguro que en los próximos editoriales de Vilaweb tendremos sorpresas. Tal vez la censura implacable no deje expresar todo lo que necesita el poble, huérfano de liderazgo. Pero Partal encontrará la forma de mantener vivo el mensaje de ilusión. Si la lectura diaria del oráculo no cumple mis expectativas, creo que comenzaré a usar técnicas de criptografía… puede ser que el mensaje esté oculto en los editoriales aparentemente inocentes para despistar al CNI. Pero, ¿cuál será la clave para descifrarlo todo? ¿Cifras mágicas como 1714, 11-9, 1-10…? Hay tantos momentos históricos para probar, jornadas inolvidables… Lo sé, tengo trabajo por delante…

Javier

A ver, pregunta para los que todavía estáis al día.
Un Tsunami Democrático (o sea, «arrasemos la democracia») de «desobediencia civil» que no precisa en qué consiste esa «desobediencia civil». Me pregunto: ¿qué o a quién pretenden desobedecer? ¿en qué ámbito?
¿No sería mas adecuado el título Tsunami de Chorradas?
https://www.ara.cat/politica/Neix-Tsunami-democratic-desobediencia-sentencia_0_2300170030.html

Juanmari

Indefensión. O vacaciones. Una de dos https://www.elnacional.cat/es/politica/torra-acciones-legales-irregularidades-juicio_416417_102.html
Las «acciones legales» ¿qué serán?

Godofredo

Una entrada flojita, pero es que la vaca no da para más. Y es que el bromazo del prusés ya no hace gracia a nadie, parece, y se les han acabado las payasadas. Apagadas las luces, retirados los decorados, recogidos los disfraces, vemos a los cómicos seguir gesticulando y declamando en el escenario sin ser conscientes que ya no tienen la tramoya, que los percibimos como personas normales gesticulando y declamando frases ridículas. Ahora mismo, todo es patético.

Y en este foro, que primero cumplió su función de expresar nuestra indignación, luego de darnos mutuos ánimos y finalmente, sucedido ya el parto de los montes que iba a trastocar todo nuestro mundo, nos canalizó las risas… Dos años de risas, y fin. Atrás han quedado los días en que asistíamos a una competición entre ellos por ver quién la decía más bestia. Ahora es ver quién es más patético, y no parece que los interesados tengan en realidad ganas de participar en esa competición.

Sí quedan aún hitos, citas, en las que volveremos a reirnos. La Diada (¡a ver cómo la venden este año!), la Sentencia (la madre de todas las sentencias) y el correspondiente sujetadme que lo mato, las elecciones, el juicio a Torra, el juicio a Trapero y a toda la troupe intermedia,… Espero reirme en este foro con las distintas respuestas ridículas que localicen los contertulios. Pero soy consciente de que la realidad ya no está en la fase del espectáculo, sino en la de ponerse el abrigo y volver a casa que es de noche y está lloviendo, no sé si pillar un taxi o empezar a caminar.

Es posible que ya sea el momento de empezar a analizar lo que ha sucedido con otro interés. Ya no la burla, sino el afán de comprender. ¿Qué les pasó por la cabeza? ¿Cómo están recuperándose? ¿Qué piensan ahora? ¿Qué explicaciones dan? Quien pueda, por favor, que aporte micropercepciones, historias, anécdotas, estampas gerundenses, información de primera o de cuarta mano.

Necesito dilucidar si mis conciudadanos son casi nazis o simples borregos manipulados. Si hay esperanza o si el odio ha arraigado tanto que ya no se irá.

Juan

Amigos: la escasez de noticias no debe hacernos abandonar la vigilancia de los indicios del tsunami democrático (sic) que inexorablemente se aproxima. Como partalólogo profundamente dedicado a mi disciplina, sabéis que me tiene preocupado el perfil bajo de nuestro oráculo de referencia. Pero hoy he encontrado una explicación en su n-simo editorial soporífero
https://www.vilaweb.cat/noticies/desconfiar-logic-editorial-vicent-partal/
Aparte de no decir nada (una vez más), ni siquiera estimulado por la aparición de la iniciativa tsunámica, nos desvela en una nota la razón de la poca sustancia de sus últimos editoriales:

«PS. Aquests darrers dies potser tinc una versió un poc desvirtuada de la realitat catalana, perquè sóc a Hong Kong. Avui publique a VilaWeb una llarga crònica sobre les revoltes en aquesta ciutat, que em sembla que pot interessar molta gent perquè conté lliçons, jo diria que importants, sobre el nostre cas, sobre la causa de la independència catalana. Disculpeu si la distància m’emboira la vista…»

En fin, vamos a comentar un poco el asunto del viaje de nuestro intrépido reportero al lejano oriente.
Reflexiones que me surgen:
– Que espabile Antich, a ver si se trata de una jugada maestra para recuperar lectores para Vilaweb, dado el inmenso interés que este asunto (lógicamente) va a despertar en toda la población catalana.
– Mira que son ganas de buscar ejemplos y referentes por el mundo mundial… y yo que pensaba que lo de Papua ya estaba suficientemente alejado (geográfica y conceptualmente), pero ya veo que aún queda margen…
– Incluso desconociendo absolutamente todo lo que tenga que ver con el conflicto actual en Hong Kong, me parece que lo de extraer «lecciones importantes» sobre «nuestro caso» es una muestra más de querer a toda costa buscar analogías y meterlas con calzador en el relato victimista habitual. España=Turquía, y ahora también España=República Popular China
– Admirable la actitud humilde del gran oráculo, incluso pidiendo disculpas si la distancia le nubla la visión de la «realitat catalana»!!! [Miedo me da: si desde aquí su visión de águila periodística ya nos obsequia con distorsiones constantes… desde Asia oriental me imagino la ensalada de argumentos que puede llegar a hilvanar…]

Bueno, pues toca a esperar a su regreso. Tendremos que leer a Galves mientras tanto…

Viure Lliure

La propera vegada que vulguis fer una entrada for the lulz, aprèn-ne, es fa així:
https://twitter.com/PolMolina7/status/1169326147806670848?s=19