Las verdades de Javier Cercas

Recordaréis que la columna de Javier Cercas titulada «La gran traición» causó un gran escándalo entre esos señores que dicen aceptar de buen grado la pluralidad de opiniones y después perpetran artículos para demostrar que es mentira y, además, la respuesta tiene el nivel de un niño de cinco años; y perdón para los niños porque ni se les ocurriría.

Este miércoles (día 26 de junio), Javier Cercas estaba en la SER e, inquirido por Pepa Bueno sobre esa columna,  habló con total claridad, en unos términos que vale la pena reproducir, tanto el corte de audio como por escrito porque, con los matices de siempre, aspectos en que se coincidirá y otros que no, me parece un buen compendio de las ideas base que desprende el conjunto de muchos de los comentarios que estos días he leído en el blog (gracias a todos, como siempre).

El corte que destaco del discurso de Cercas dice así (en la parte inferior tenéis el audio):

«Ahora bien, llegó un momento -el momento de la verdad siempre llega- en septiembre y octubre de dos mil diecisiete, en el que supimos, sin posibilidad de duda, que no éramos catalanes, que no computábamos como catalanes.

Es decir, que no bastaba con vivir y trabajar en Cataluña y querer ser catalán como lo hemos querido ser, o como yo lo he querido ser, y como tantísimos otros, sino que además había que ser separatista. Y esa es la palabra, independentista no es la palabra, la palabra es separatista. Lo que se quiere aquí es la separación, no la independencia; la independencia es una fantasía, la separación es más o menos una realidad.

Y no éramos catalanes por un motivo, por una evidencia flagrante, flagrante.  Y es que, en primer lugar, los sucesivos gobiernos separatistas hablan en nombre de toda Cataluña por sistema y, en segundo lugar, y como consecuencia de esto, en realidad plantean que el problema que vivimos aquí es un problema entre Cataluña y España y esto es falso. El problema es un problema entre catalanes, más de la mitad de los cuales, repito, más de la mitad de los cuales hemos dicho por activa, por pasiva, en elecciones consecutivas de todos los tipos, que no queremos la separación.

Pero esto parece que no, que no cuenta, que no existe y se sigue hablando de -no solamente los separatistas, sino mucha otra gente- de esto es un problema entre Cataluña y España. Y esto es falso. O sea, nosotros hemos sido fieles, te lo repito, al pacto fundacional de la Cataluña democrática y aquí ha habido unos gobiernos, sucesivos gobiernos separatistas, que han roto ese pacto y que han dicho que eso no contaba, que ya no servía. Y eso sólo tiene una palabra: se llama traición.

Y el resultado de eso es lo que estamos viendo ahora, es decir, que Cataluña está dividida. Ya sé -no sé qué opinará Enric Juliana, estoy seguro que está de acuerdo conmigo al menos en esto-, ya sé que hay gente que dice Cataluña no está dividida. Eso ponerse una venda en los ojos, es decir, ¿sabes por qué? porque lo peor es que si tú no reconoces que tienes un problema no  lo puedes solucionar. Y ese es el problema, que aquí no se reconoce el problema»

CONCLUSIÓN. Lo de siempre: no es necesario estar de acuerdo con todo el discurso de Javier Cercas. Matices, sutilezas, discrepancias, etcétera, son irrelevantes frente al núcleo central de la idea transmitida: quien no es separatista, queda expulsado de la ciudadanía.

237 Comments
antiguos
nuevos
Inline Feedbacks
View all comments
Quirze de Montpalau

Muy importante, y yo lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo, no se trata de independencia, se trata de separación.
El deseo de independencia es muy loable, como el de igualdad, libertad y fraternidad. Son aspiraciones que ayudan a hacer sociedades mejores, son grandes objetivos que nunca se alcanzan del todo pero que hacen progresar a la humanidad.
Lo de aquí es separación. Es poner una línea y colocar a unos a un lado y a otros en el otro. Son separatistas y estaría bien que, por lo menos los que lo tenemos claro, dijéramos las cosas por su nombre. SEPARATISTAS

Marcasan

Ayer volvía en taxi a casa y, para mi desgracia, el taxista tenía puesta Cat radio. Hacía años que no la oía y el rato que la sufrí, unos 15 min, casi no lo aguanto. Estaban «informando» sobre el incendio (una gran desgracia). La palabra país (refiriéndose a cat, por supuesto) la repetían hasta la náusea. La palabra xene también. En ningún momento se hizo mención a los efectivos de la UME que, según leo, son igual de numerosos que los bomberos. Críticas a la falta de presupuesto o de previsión y prevención por parte de la xene? Ni hubieron ni, por supuesto, se esperaban. Es curioso porque si este incendio hubiera pasado en Extremadura, por poner un ejemplo, las radios y televisiones hubieran hecho mención a la responsabilidad del gobierno de turno. Aquí todo eran alabanzas a la xene y al chistorra. Era tan vomitivo que el taxista me debió ver la cara y cambio de emisora ( a lis 40 principales). Lastima que eso pasó cuando estábamos ya casi en el portal de casa.

Joan

Uno de los puntos en que estoy de acuerdo al 100% con Cercas, es en su certera y brillante observación: «Lo que se quiere aquí es la separación, no la independencia; la independencia es una fantasía, la separación es más o menos una realidad».
Lo de la «independencia» es, además, una manipulación del lenguaje; una de tantas del lenguaje-trampa secesionista, y una de las básicas.
Los que siguen este blog saben que siempre he sido hasta pesado con ese tema y que me llevan los demonios cada vez que veo a gente constitucionalista hablar de «independencia» o de «independentismo». No es INDEPENDENCIA, es SECESIÓN o SEPARACIÓN, como señala Cercas. No es INDEPENDENTISMO, es SECESIONISMO o SEPARATISMO. La independencia es otra cosa. Cuando en una región cuyos ciudadanos tiene exactamente los mismos derechos civiles y políticos que el resto, hay grupos o movimientos que quieren separarse del resto, no se llama INDEPENDENCIA, se llama SECESIÓN.
En términos políticos y jurídicos, «independencia» se refiere a situaciones coloniales o países ocupados militarmente y que, en ambos casos, sus ciudadanos no tienen los mismos derechos civiles y políticos que los de la «metrópoli».
Parece mentira que haya que repetir algo tan elemental, pero vemos diariamente como hasta los ministros del Gobierno hacen el juego al secesionismo y hablan constantemente de «independencia».
Sin embargo, hay también ejemplos eminentes de quien no se deja engañar y no cae en la trampa de aceptar el término «independencia». Pienso, a bote pronto, al menos en dos: este blog y el famoso discurso del Rey

ramses

Genial

Quirze de Montpalau

Como Cristóbal, aprovechando mí resaca por una agradable cena con buenos amigos, me ha pisado el enlace con la Sabatina de López Arnal, me voy a resarcir con una interesante reflexión de Daniel Gascón sobre la empanada que tienen algunos políticos cuando se refieren al poder judicial:
https://elpais.com/elpais/2019/06/28/opinion/1561738140_889506.html

Juanmari

A mi me parece que esta 💩 neolingüística comenzó cuando normalizamos la pregunta ¿se siente vasco, español, más vasco que español…? De acuerdo con que hay que tener una manera de expresar los sentimientos de pertenencia y está bien mientras sepamos que hablamos de eso: de sentimientos y metafísica. El problema viene porque se comenzó a preguntar en encuestas, las respuestas se cuantificaban, se jerarquizaban, se cerraban las opciones y esas encuestas dirigían la acción de gobierno y se usaban como argumento para buscar soluciones a problemas que muchos no teníamos. Yo me sabía no me sentía todas esas cosas, y usaba los estereotipos como Simón Templar: a conveniencia. Era natural hasta que pusieron más requisitos que los que el azar y la administración habían puesto y ya había que estimar una lengua (que nunca había oído) , una cultura (creada ad hoc y que nunca había visto ) y una historia (inventada). Y por supuesto, nuestra más grande peculiaridad: el matriarcalismo. Por lo que se ve, me tenía que «integrar» en el lugar donde había nacido y llevaba años viviendo con normalidad. Luego a veces se iban añadiendo notas diversas «los vascos tenemos palabra», «llevamos milenios luchando por la libertad»… así como un poco a conveniencia a condición de que fueran cosas guais. Cada vez tenía más incumplimientos y a más incumplimientos menos vasco debía ser. Pues vale, ahora como por tres pero por tragón, ya no es por vasco.

Juanmari

Este tuit del Torra y las respuestas vienen al pelo. «Los catalanes hemos votado…» bit.ly/2Yu1Kot y las lecciones.

https://mobile.twitter.com/QuimTorraiPla/status/1144895775715053569

Cristóbal

Pido disculpas si este artículo de Vicente Serrano ya se ha enlazado en algún comentario de entradas anteriores, pero creo que viene muy al pelo aquí, para esta nueva entrada de Don Javier sobre el artículo de Cercas: https://www.cronicapopular.es/2019/06/del-discreto-encanto-del-pujolismo-al-supremacismo-nacional-secesionista/. Creo muy acertado lo que no le perdona a Cercas. ¿Y vosotrxs?

Kasfel

Cita muy falsa de unos (a lo mejor falsos) bomberos y (seguro) miserables.

https://www.dolcacatalunya.com/2019/06/pillan-a-racistorra-poniendose-firmes-ante-un-mando-de-la-ume-en-el-ebro/

A través de esta entrada de DC, aparte de descoconarme con la foto en la que parece que Torra se cuadra ante un militar de la UME, me entero de este twit de Bombers per la República:
A vegades, els números ajuden a entendre les coses. La UME té un pressupost anual d’uns 153 Milions €. Cada català aporta uns 400 € anuals destinats a l’exèrcit. Aquests diners pagats pels catalans podrien destinar-se a reforçar i millorar els Bombers de la Generalitat.

Dejando de lado el “A vegades”, que siendo estrictamente correcto, a cualquier purista y más de los dialectos norteños le dolerá el estómago sino dice “de vegades”, como le pasaba a la profesora de Sanchez Camacho

https://www.racocatala.cat/forums/fil/167244/mestra-sanchez-camacho-li-recrimina-carta-no-defensi-valors-li-va-ensenyar?pag=1

resulta que el presupuesto español total de defensa fue de 8.456 millones de euros para 2018

http://www.defensa.gob.es/defensa/presupuestos/

Dividiendo esa cifra por 47 millones sale a 180 € por cada español (catalanes incluidos por supuesto). En cuanto al presupuesto de los bomberos, evidentemente lo decide la Generalitat, que para eso tiene las competencias. Siguiendo su razonamiento, y por poner un solo ejemplo, lo que hemos pagado los catalanes en acción exterior de la Generalitat (traducido: propaganda separatista), más de 400 millones desde el 2012 al 2017, podrían haberse destinado en reforzar y mejorar a los bomberos. Pero además en el anteproyecto de presupuestos de la Gene sumo (s.e.u.o.), curiosamente, 154 millones, solo en gastos de personal (Programa 223, Prevenció, extinció d’incendis i salvaments).

http://aplicacions.economia.gencat.cat/wpres/2019/03_projecte.htm

Si ese presupuesto de la UME es correcto, solo en gastos de personal, ya gastamos más en bomberos, para el territorio catalán, que todo el gasto de la UME para toda España. A lo mejor habría que analizar en profundidad la eficiencia de esta determinada partida de gasto.

En el terrible incendio de estos días, no solo han venido unidades de la UME, sino también bomberos de otras regiones. En vez de agradecer la labor y el esfuerzo de estos profesionales, que muchas veces se juegan la vida en su trabajo, estos supuestos bomberos se dedican a esparcir odio, con mentiras y falsos agravios, como siempre hace el separatismo. Sería bueno saber, de fuentes internas, cuantos de estos tipos, que han ido a tantas manis vestidos de bomberos, han estado estos días en primera línea de la lucha contra el incendio. Y cuantos ocupan puestos “burocráticos”.

En fin: De vegades, els twits ajuden a entendre als miserables.
(Y perdonar el tocho que he soltado).

Viure Lliure

Ja deia jo que l’última entrada era massa bona… Cita onanista torna a la càrrega!
Al tema: el projecte és que la, per ara, comunitat autònoma de Catalunya esdevingui un estat reconegut. I d’això se’n pot dir independència, secessió o separació, segons la connotació que cadascú li vulgui donar. Al final, totes fan cap al mateix lloc i si et bases en les descripcions dels diccionaris, són sinònims.

Però, ah! la catalanitat… com ens costa d’admetre que a Madrid hi ha madrilenys i catalans que viuen a Madrid! Ah, no, espera. Això no costa. El que costa és entendre que a Catalunya hi ha catalans i espanyols que viuen a Catalunya. I aquí el tema és… Joan Tardà és madrileny? Bé s’hi ha passat més temps que a Catalunya, els darrers anys. O Meritxell Batet, que de ben segur s’hi passarà una bona temporada. Enteneu per on vaig, oi?
Deixo això aquí: https://www.libertaddigital.com/sociedad/rajoy-bromea-sobre-la-catalanidad-de-su-segundo-hijo-estudiaremos-su-estatus-juridico-1276254649/

Jo li nego la major al senyor Cercas. Viure i treballar a Catalunya no et converteix automàticament en català. Et convertirà en ciutadà català de ple dret, sens dubte, però en català? Si es pot ser català sense viure ni treballar a Catalunya, és ben bé que es pot NO ser català vivint i treballant-hi. I aquí m’agrada molt el comentari del Juanmari sobre la identitat, i els punts que hi destaca: llengua, cultura i història.

Però tornant a Cercas: “había que ser separatista”. Això és trampós, i és fals. I és tan senzill com anar a qualsevol indepe d’aquests hiperventilats que conegueu i preguntar-li si coneix algun català no indepe. De ben segur us diran que sí. Em jugo el que vulgueu a que pràcticament el 100% d’aquells a qui feu la pregunta respondran que sí. No s’exigeix ser indepe, ni secessionista, ni separatista per ser català. Són coses ben diferents.

Tot això no treu que algunes de coses que diu siguin certes: tenim un problema difícil de resoldre i que divideix la societat, però tampoc cal posar-se guerracivilista. De fet, aquesta mena de pronunciaments per creadors d’opinió com ell són un acte d’extrema irresponsabilitat, ja que neguen la possibilitat d’entesa. I sí, primer hi ha un problema intern a Catalunya entre partidaris i detractors, i després hi ha un problema amb Espanya. Evidentfuckingment.

Marcasan

En relación a la neolengua y construcciones verbales separatistas. Oigo de lejos tv3%, el incendio, las distintas administraciones implicadas, estado Espanyol y chene. La chene sin adjetivo que ya se sabe que es nostra. El estado español,claro, para poder distinguirli del francés, portugués, italiano… Cuánto tiempo dedicaba toda esa mier..
Os quería preguntar vuestra opinión acerca de uso del término constitucionalista. Me parece una aberracion. Es darle una pátina de legalidad al no constitucionalismo. Puedes estar en contra de algunos artículos o aspectos de la actual Constitución, pero no de la Constitución en sí. Cómo puede ser que los políticos no separatas caigan en estas trampas? Evidentemente no dedican demasiado tiempo al cuidado del lenguaje.

Quirze de Montpalau

En lugar de reír las gracias a quien no tiene más argumentos que el insulto, creo que valdría la pena saber que ha pasado en realidad con las detenciones de la semana pasada y denunciar, si es el caso, la actuación más que preocupante de unas policía que va siendo cada vez más política:
https://www.elcatalan.es/la-1a-actuacion-de-la-policia-de-la-republica-el-testimonio-del-abogado-de-los-7-brigadistas-detenidos

Fco.Javier

Buenos dias a todos/as.
1 de Julio,… mañana es el día… en Estrasburgo alguien se dará un baño de multitudes (no digo que se cubra de gloria porque a estas alturas se ha cubierto de otra cosa….)
¿Estáis expectantes? ¿Nos sorprenderá el separatismo?

Joan

¿Algún comentario o valoración de los expertos a la noticia de hoy, de evidente contenido jurídico: https://elpais.com/politica/2019/07/01/actualidad/1561969016_417829.html ?

Juanmari

Madre mía, lo que hay que inventar para que parezca que Puigdemont le importa a alguien https://www.elnacional.cat/es/politica/euroorden-policia-espanola-estrasburgo-detener-puigdemont-comin_399787_102.html
Imagino que el Convenio es este
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2003-23647. Y la interpretación es de Jack Bauer, el de 24

Javier

Os dejo el artículo de hoy de Albert Soler sobre figuras decorativas: «Protagonistes i atrezzo»
https://www.diaridegirona.cat/opinio/2019/07/02/protagonistes-atrezzo/989580.html

Aipu Faltsua

No estoy muy seguro, pero me parece que hasta hay otro fracaso peculiar hoy en el Parlamento Europeo. De refilón he visto imágenes de la constitución del pleno, y he visto un montón de amarillo. Mi primera reacción ha sido «pero qué plastas». Hasta que de repente he visto que una de las camisetas amarillas hay un slogan: «Stop Brexit».

Si es que hasta el color pierden…

Juan

Por unanimidad, el TC avala la aplicación del 155.
https://cronicaglobal.elespanol.com/politica/tribunal-constitucional-avala-155-unanimidad_257985_102.html
https://elpais.com/politica/2019/07/02/actualidad/1562066614_802468.html

España=Turquía, en Europa no saben lo que es democracia de la buena, y a este paso se va a necesitar una Invasión Extraterreste tipo «V» para revertir la acumulación de malas noticias… eso, o esperar al contundente editorial de Partal que nos explique las razones ocultas de todo esto en clave de jugada maestra, claro…

Fco.Javier

Pues tiene razón Javier en que esto va a ser una jornada «eclipsada» para el separatismo…

Papitufo

Lo de el tío que se queja de que no puede hablar con sus electrodomésticos inteligentes en catalán, lo habéis enlazado ya?
https://twitter.com/COPE/status/1146012142312857600?s=19

Parece ser que incluso los electrodomésticos son más inteligentes que él.

Kasfel

Hombre, hay que reconocer que aquí el que ha hecho una auténtica jugada maestra es Gonzalo Boyé. Y no me refiero al caso concreto de Puigdemont europarlamentario, no. Me refiero al «caso», en general. ¿Cuánto habrá facturado / está facturando desde que es el abogado de Puigdemont? ¿Y total para qué? ¿Y qué ha hecho, exactamente?. Vamos, sí es que hasta los twits se los trabaja menos que Bea Talegón sus artículos en Diario16.
https://politica.e-noticies.cat/fake-de-ladvocat-de-puigdemont-124972.html

Juanmari

Alguien por aquí que sepa de exégesis de textos sagrados, (seguro que alguno sabe) este artículo en el que se habla del pueblo elegido para salvar el mundo ¿ha sido revelado por la divinidad, inspirado por ella o escrito por un ser humano al que se le ha ido mucho la olla? https://www.elnacional.cat/es/opinion/jordi-barbeta-paper-europa-decadencia-democracia_400219_102.html

Cristóbal

Me ha resultado un pelin extraño que nadie de los medios haya puesto el texto completo o el enlace a la cuestión prejudicial de Marchena sobre el permiso de Junqueras. También compruebo que aquí nadie ha comentado al respecto, salvo error mío. Por fin acabo de leerme la cuestión prejudicial, que está disponible aquí: http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/El-tribunal-de-la-causa-del–proces–plantea-un-cuestion-prejudicial-al-TJUE-sobre-el-alcance-de-la-inmunidad-parlamentaria-de-Oriol-Junqueras. El acceso al pdf está abajo a la izquierda. Bueno, creo que es de lectura obligada para saber por dónde podrían ir los tiros de la sentencia. Y, sobre todo, para comprobar que Marchena no solo no deja flancos sin cubrir, sino que plantea a la justicia europea cuestiones de gran calado. O sea, internacionalización de verdad; pero de la buena.

Juanmari

El TSJC te obliga a repetir el acatamiento a la constitución o te vas a tu casa. Lo repites y, como eres un antisistema muy peligroso, un revolucionario, metes un rollo que podía haber metido el Papa Francisco https://www.vilaweb.cat/noticies/videos-cup-reus-befa-jurament-constitucio-espanyola/
Haces befa y mofa. Y prometes acatar. Panda de melifluos radikales.