Como es verano, la entrada de hoy será bastante directa y sin demasiadas explicaciones (rectifico, al final hay alguna más), que la cosa se entiende fácil: nadie comprueba nada.
Me conecto a mi digital favorito, Vilaweb, y leo este titular: «Artur Mas defensa el referèndum en una ràdio francesa de Barcelona«. En esta noticia, firmada por la Redacción de Vilaweb, reseñan una entrevista a Artur Mas -supuestamente, llevada a cabo el 9 de agosto- en que entre otras cosas habría defendido: «…ha assegurat aquest dimarts que la posició de la majoria dels Estats europeus és que Catalunya té ‘dret’ a fer un referèndum com els que es van fer a Escòcia i el Quebec» [Ha asegurado este martes que la posición de la mayoría de los Estados europeos es que Cataluña tiene derecho a hacer un referéndum como los que se hicieron en Escocia y Quebec].
También habría dicho que «…ha sostingut que aquests països comprenen la demanda feta per la majoria dels catalans, tot i que considera lògic que cap d’ells hagi expressat públicament el seu suport oficial perquè ‘els Estats tenen els seus interessos’«. [Ha sostenido que estos países comprenden la demanda hecha por la mayoría de los catalanes, aunque considera lógico que ninguno de ellos haya expresado públicamente su apoyo oficial porque los Estados tienen sus intereses].
Por último, «Segons Mas, una Catalunya independent podria oferir oportunitats als 7,5 milions d’habitants que, per exemple, podrien triar la seva nacionalitat.» [Según Mas, una Cataluña independiente podría ofrecer oportunidades a los 7,5 millones de habitantes que, por ejemplo, podrian escoger su nacionalidad]
Yo tenía la sensación de haber escuchado eso antes, pero resulta que Ara.cat publica esa misma noticia (facilitada por Europa Press), lo mismo Elmon.cat (también Europa Press) e incluso en El Mundo (también proviene de Europa Press). Vamos a Europa Press y refiere como fuente original: «El expresidente de la Generalitat y presidente del PDC, Artur Mas, ha asegurado este martes (…) En una entrevista a Equinox recogida por Europa Press…«.
El problema es que la entrevista no es de este martes (9 de agosto) sino de 26 de mayo de 2016, accesible en Youtube desde el 27 de mayo, y a la que Equinox dio cumplida publicidad en su Twitter, por ejemplo aquí. Y aquí un tuit en que anunciaban el evento previsto para el 26 de mayo de 2016.
Claro, cabría la posibilidad de que Equinox hubiera vuelto a entrevistarlo… Pero sucede que entonces sería imposible que en la web francesa de Politic Région apareciese un resumen de la entrevista con fecha ¡¡¡6 de agosto!!! (doy las gracias a un tuit de Albert Royo, el de Diplocat; hay que ser agradecido con las fuentes, una pena que esté un poco desactualizado sobre lo que dice Artur Mas y cuándo lo dice) firmado por Fabien Palem, que estaba en aquella entrevista de finales de mayo, en que se celebraban los cinco años de la entrada en funcionamiento de Equinox.
Podéis seguir sin creerme y pensar que la credibilidad de Europa Press y el becario que ha distribuido la noticia, después de una cierta difusión desactualizada que tiene su origen en el anterior enlace de Politic Région, son superiores a la mía. Por descontado, la REDACCIÓN de Vilaweb no tiene ni punto de comparación con mi credibilidad. Pues venga, insertemos el vídeo de Youtube. [No os reenvío a Youtube porque sé que luego da pereza clicar los enlaces, etcétera.]
Doy minutos para comprobar los tres cortes principales que he mencionado al principio de la redacción de Vilaweb:
Minuto 12:30 –> Artur Mas explica que los Estados protegen sus intereses.
Minuto 13:23–> Explica lo de la supuesta posición mayoritaria de los Estados europeos y también menciona a Escocia y Quebec.
Minuto 21:34 –> Habla del derecho a elegir la nacionalidad española o catalana.
Conclusión. Como es costumbre, nadie comprueba nada: ni en Europa Press, ni en Vilaweb (firma Redacción), el ARA, Elmón, El Mundo, ni vete tú a saber quién más a estas horas. Bueno, que si alguien os comenta el «notición», ahora ya sabéis que es del 26 de mayo de 2016.
Acabo: no me digáis que no tiene gracia que en el PDC (antes y ahora CDC) se enterasen ayer mismo, 9 de agosto, de lo que dijo Artur Mas hace dos meses y medio. Aquí el tuit enlazando a Politic Région.
EDITO: Desconocía la existencia del subdominio presidentmas.gencat, en el que se realizaba un breve resumen de la entrevista en Equinox.
Chapeau! Javier
Una vez más vuelves a pillarle en un renuncio.. y en pleno mes de agosto, que tiene doble mérito.
Vamos, que todos los Estados son partidarios del referendum pero no lo apoyan porque tienen sus intereses. De coña. Se puede ser más naíf?
Hace días que no compruebo nada, doy por hecho que es mentira y a correr aunque debo reconocer que es la primera vez que, además de ser falso el contenido, lo es también el continente.
Vamos a añadir otro diario, el del Conde:
http://www.lavanguardia.com/politica/20160809/403809043082/mas-asegura-que-la-mayoria-de-estados-europeos-ven-logico-un-referendum.html
¿Se trata de veras de un desliz, o alguien «intoxica» con las noticias en estas fechas tradicionalmente aburridas?
Es curioso, creo recordar que la Agencia EFE la fundó nada menos que el cuñadísimo, Serrano Suñer. Menudo «cambio» de persepectiva. ¿O es que los de entonces siguen siendo los mismos?
Es como un microcosmos de El Procés: mentira sobre el contenido, mentira sobre lo que otros piensan o creen, notición tras notición que luego se esfuma, y sacando cosas del pasado como si fueran de ayer :b
¿Segunda opinión? http://www.eltemps.cat/ca/notices/2016/08/el-llarg-estiu-del-constitucional-16121.php
Dudo de que sea un argumento sólido y me extraña que Arbos lo diga. En su Twitter no hay referencias a este artículo. El órgano requerido decidiendo que no puede cumplir las resoluciones judiciales. No cuadra.
Ahora aparece en su Twitter.
Mira, éste me alegro de que se haya convertido al independentismo hortera http://www.vilaweb.cat/noticies/otegi-respon-laudiencia-espanyola-parafrasejant-pablo-neruda/