Como es sabido, la Doctora Pilar Rahola tiene una costumbre bastante arraigada, consistente en dar credibilidad a cualquier tontería que ve por Internet, siempre y cuando le vaya bien para su posición separatista. El hecho de que sea separatista, particularmente, me da igual y no tengo nada que decir. Ahora bien, que difunda hechos falsos ya me preocupa y molesta bastante más. Sí, ya sabemos que no es doctora, pero es miembro del CATN (sobre el que ahora mismo no hay que hacer ningún comentario sobre su falta de rigor) y además tiene una enorme presencia en medios de comunicación, de modo que lo que hace y dice tiene una indiscutible repercusión pública.
La entrada de hoy se debe al hecho de que el pasado 24 de abril Pilar Rahola hizo un retweet del mensaje dirigido por un usuario de Twitter, que incluía una imagen con capturas de pantalla según las cuales, supuestamente, el dominio de Societat Civil Catalana y el de Nova Terra Lliure habrían sido registrados por la misma persona . Así, se daba a entender que Nova Terra Lliure era una invención de los contrarios a la secesión, que habrían actuado de forma perversa y malvada en contra del «proceso». Cabe decir que esta imagen hace días que corre por Internet y que la información que pretende transmitir está desacreditada, llegando este reconocimiento incluso desde foros secesionistas.
Ya sabe que si se trata de usuarios más o menos anónimos -y aunque tengan una cierta difusión- normalmente no le dedico tiempo ni energías a contrarrestar la cita falsa, pero en el caso de Pilar Rahola la cosa cambia, porque tiene una cierta capacidad de influir en la opinión pública (sí, ya sé que muchos pensaréis que ella no tiene mucha credibilidad, pero esta es una presunción sobre la cual no me pronuncio). Así pues, examinemos la imagen objeto de retweet y comprobamos que Pilar Rahola debería hacer un mínimo esfuerzo por verificar la desinformación que esparce. Vemos la imagen y los motivos por los que la he de incluir en la clasificación que un día de estos tendré que elaborar de Cita Falsa.
En primer lugar, la imagen : Pilar Rahola hace el retweet del mensaje de un usuario de Twitter, que se pregunta sobre la moralidad de registrar dos dominios antagónicos, societatcivilcatalana.cat y novaterralliure.com . Lo atribuye al CNI y bla, bla, bla. Cabe decir que desde el primer momento hay usuarios que ponen de manifiesto al usuario que se equivoca y que también así se indican incluso a Rahola, pero no parece que haya rectificado .
En segundo lugar, la respuesta que ya se da en los enlaces anteriores: la dirección y teléfonos corresponden al proveedor de servicios , el denominado «Registrant» , que es el mayorista registrador de dominios. Cuando registras una web puedes hacer que todos los datos de Registro del titular sean públicos o , como suele ser habitual, que sean privados, que es lo que sucede en este caso. ¿Y cómo se sabe? Muy fácil. Dos son los argumentos principales .
El primero, que en la propia captura leemos en ambos casos «Whois Privacy Service Protects this domain«. Con este servicio , cuando se hace un investigación acerca de «¿Quién es?» (whois) el titular de un dominio , no aparecen los datos personales del titular. Esta es una manera frecuente de actuar y no tiene ninguna cosa extraña. Y esto conlleva que los datos de contacto que figuran cuando se hace la búsqueda del titular corresponda al servicio administrativo del proveedor de servicios que se ha encargado de los trámites del registro.
El segundo argumento deriva del hecho de que, efectivamente , figuran una dirección y números de teléfono y fax coincidentes . Y estas menciones corresponden a «Soluciones Corporativas IP , SL» , que entre sus negocios tiene Dondominio.com , que es un mayorista registrador de dominios. Misterio resuelto.
A pesar de la explicación sea un poco larga, cualquier persona familiarizada con el registro de dominios e Internet la capta en pocos segundos, pero si lo que deseas es difundir una información que te parece que es de la manera que te gusta y además no tienes mucha idea , el resultado es lo que ya sabemos: una cita falsa.
Conclusión. Volvemos de nuevo con Pilar Rahola y la cita falsa . Mis detractores dirán que la explicación es muy técnica y que la Rahola no debe tener estos conocimientos. Mi respuesta es que si no sabe, que opte por abstenerse y no haga nada. Que calle antes de evidenciar su ignorancia y difundir un mensaje falso que no ha contrastado. Todos podemos cometer un desliz, pero la sra.Rahola acumula muchas : le da igual si el mensaje es cierto o no. Otra cita falsa.
Estos son los elegidos para contar, guardar y repartir el dinero de todos. Guiados por este criterio: el interés general.
Si, ya…
Miedo me dan.